Consecuencias de no contratar cuidadoras legalmente

no contratar cuidadora
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Muchas familias se plantean contratar a un cuidadora de personas mayores en sus domicilios y, en muchas ocasiones las familias dudan si formalizar este contrato de una forma legal o, si por el contrario, acudir a la economía sumergida como método de ahorro económico. Pues bien, aunque la opción de la economía sumergida o “trabajo en B” parezca la más económica y la que menos trámites nos va a conllevar, se está optando por una opción peligrosa y arriesgada para las familias, con consecuencias legales y económicas bastante severas. 

    Peligros de tener a una cuidadora de ancianos sin contrato

    En primer lugar, es importante saber que la obligación de dar de alta al trabajador, es siempre del empleador (miembro de la unidad familiar). Con la aprobación del Real Decreto Ley 16/2022 de 6 de septiembre, se aprueba que en todos los casos, la familia es la obligada a la gestión del alta en la Seguridad Social de la trabajadora, por ello, todas las consecuencias derivadas de no estar gestionada la misma, recaerán sobre la familia.

    Estas consecuencias son las siguientes:

    Estas son las sanciones que nos podrá interponer la administración por no haber formalizado legalmente la relación laboral, pero, además, el propio trabajador también podrá hacer las reclamaciones oportunas.

    Denuncia cuidadora sin contrato, ¿es posible que ocurra?

    Es importante saber que, aunque a primera instancia el trabajador acepte (incluso aunque lo propusiera el mismo trabajador) trabajar sin contrato, la responsabilidad siempre será de la familia. Las circunstancias de los trabajadores pueden cambiar y, por cualquier circunstancia es probable que el trabajador necesite que se valide su alta en la tesorería (por ejemplo, para poder acceder a una prestación o para renovar su permiso de trabajo en el caso de trabajadores extranjeros) y por ello decida denunciar su situación de irregularidad. 

    En este caso, además de las sanciones administrativas por el incumplimiento por parte de la familia, el empleado podría reclamar además los salarios dejados de percibir. Es decir, si el empleador no le abona su salario conforme al Salario Mínimo Interprofesional vigente, podrá reclamar las diferencias dejadas de percibir un interés por mora de un 10%.

    Además, la falta de contrato por escrito presumirá que su contrato era indefinido y a tiempo completo (a efecto de cálculos de salarios dejados de percibir y también para las cuotas de la Seguridad Social no abonadas). Por tanto es muy importante tener en cuenta la gravedad de tener una empleada de hogar por horas sin contrato y las consecuencias que esto puede acarrear a la familia empleadora.

    Mi empleada de hogar me ha denunciado, ¿qué hago?

    Muchos empleadores creen, que como el cuidador o cuidadora acepta trabajar sin contrato, o incluso en primera instancia fue idea del mismo, la responsabilidad será compartida en caso de sanciones por parte de la Inspección de Trabajo, pero, la realidad es que no es así.

    En Cuidum, hemos recibido llamadas de familias que nos piden ayuda porque su ex trabajador ha decidido denunciarlo y se enfrentan a sanciones muy importantes por no haber cumplido con la legalidad, incluso cuando el trabajador era conocedor de dicha infracción. 

    Desde Cuidum recomendamos siempre tener a profesionales detrás que puedan ayudarte a realizas las gestiones oportunas y tener un respaldo legal garantizado para no tener que estar preocupados por todos los cambios normativos que puedan surgir.

    Cuando somos empleadores, aún gestionando todo lo legal, se debe estar siempre al día de cualquier novedad que pueda afectar a la relación laboral con nuestro trabajador para no incurrir en sanciones que luego nos puedan derivar en responsabilidades. 

    ¿Qué pasa si te denuncia una cuidadora sin papeles?

    Si una cuidadora sin papeles denuncia a su empleador, el empleador podría ser multado o sancionado por contratar a un trabajador sin documentación válida. Es importante tener en cuenta que la responsabilidad de contratar a un trabajador sin papeles recae en la familia empleadora. 

    Aunque la cuidadora puede ser la que presenta la denuncia, la familia es responsable de verificar la documentación válida de cualquier trabajador que contrate. Al contratar a un trabajador sin documentación válida, la familia asume el riesgo de enfrentar consecuencias legales y financieras. Si cuentas con una cuidadora para tu familiar mayor sin papeles, debes tener claro que te enfrentas a:

    En resumen, contratar a un trabajador sin documentación válida presenta riesgos significativos tanto para la familia empleadora como para la cuidadora sin papeles.

    ¿Qué tipo de contrato tiene una cuidadora?

    El tipo de contrato que tiene una cuidadora de personas mayores depende de la regulación establecida en el convenio de empleadas del hogar que fija los derechos y deberes de las cuidadoras, entre otras. En España, existen diferentes tipos de contratos de trabajo para cuidadores de personas mayores, que incluyen:

    En general, es importante buscar contratos que se ajusten a las necesidades de la familia y que cumplan con las normativas laborales.

    Cuidum te ayuda con el contrato de trabajo cuidadora de ancianos en casa particular

    En Cuidum contamos con un departamento laboral especializado en el Sistema Especial de Empleados de Hogar. La responsable del departamento laboral es Graduada Social colegiada y somos Autorizados RED por la Administración de la Seguridad Social. Así, siempre velamos porque se cumpla la legalidad vigente y que nuestros clientes empleadores estén protegidos de cualquier circunstancia. 

    Además de la seguridad laboral que proporcionamos a las familias, también ofrecemos una seguridad para vuestros familiares. Cuando decidimos contratar a una empleada, tenemos que tener en cuenta que estamos metiendo a una persona desconocida en nuestra casa, para cuidar a nuestro ser querido. Es por ello que, tener una empresa detrás que nos de respaldo es importante. 

    Imaginemos que contratamos a un trabajador, el cual no damos de alta, que roba en nuestro domicilio. ¿Qué harías en este caso? estarías denunciando a una persona a la cual no has dado de alta en la Seguridad Social y por tanto, afrontando una situación complicada. Estas cosas parecen que nunca pueden pasar, pero, os garantizamos que pasan.

    Por nuestra experiencia, recomendamos siempre hacer todo legal y dejaros asesorar por profesionales.  El coste económico es muy similar en ambos casos y la tranquilidad muy diferente. 

    Desde Cuidum intentamos hacer el proceso de la forma más sencilla posible y os mantenemos siempre asesorados e informados de cualquier cosa que os pueda afectar como empleadores. ¿Hay un cambio en el salario mínimo interprofesional? nos ocupamos de todo. ¿Hay un cambio en las cotizaciones? nos ocupamos de regularizar la nómina. ¿Quieres finalizar el contrato con tu trabajadora? te asesoramos cual es la mejor forma de hacerlo.

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    8 comentarios

    1. Hola, estoy de acuerdo con el artículo, pero tbn es verdad q las personas q trabajamos y ganamos 900e y tenemos un padre enfermo, no tenemos la situación económica adecuada para residencias o empresas, q son un negocio, no una ONG, entonces hacemos cosas a la desesperada para poder llegar a todo, no es x tacañeria, ni x explotación…
      Gracias
      Saludoa

      1. Estamos totalmente de acuerdo contigo Mercedes. Y es una de nuestras más fervientes luchas con el sistema. No entendemos una ley de dependencia tan pobre, pobre en dotación y pobre en su reglamentación. Los gobiernos deben de ayudar a las familias a asumir el cuidado de sus familiares, y ayudar a que los familiares puedan contratar a alguien de apoyo de forma digna para la cuidadora contratada. Es una doble confrontación de intereses, las familias a ser ayudadas económicamente cuando lo requieran, y las cuidadoras para que sus derechos sean reconocidos y protegidos. Un saludo y gracias por tu opinión.

    2. Hola llevo 6 meses trabajando interna y 24 horas y no libro. Nada más q un fin de semana al mes y cobro 800 y trago los festivo y sk tengo q librar tengo pagar por librar 120 euros me pueden ayuda estoy sin contrato

      1. Hola Maria de los Ángeles, te aconsejamos que hables con la familia y que te hagan un contrato legal, así tendrás tu derecho a festivos y vacaciones y tu sueldo será acorde a lo que el contrato exija, mucha suerte!

      2. Hola buenas tardes yo trabaje en una casa se suponía que solo iba a cuidar a una persona totalmente desvalida, pero luego estaba a cargo de otra persona con ansaymer abanzado y de 8 am a 9 mp sin seguridad social y por 700€ x mes se están dando muchas irregularidades a nosotras las cuidadoras

        1. Hola Teodolinda, muchas gracias por tu comentario. En este caso lo que te podemos sugerir es que converses abiertamente con la familia para establecer adecuadamente las condiciones del trabajo como cuidadora. Sabemos que como tu caso, hay muchas otras cuidadoras que trabajan en condiciones que no son las adecuadas. Por eso, desde Cuidum seguimos trabajando para lograr las mejores condiciones de trabajo para los cuidadores y cuidadoras que trabajan a través de nosotros. Esperamos que hayas podido encontrar un mejor trabajo, o si te interesa puedes apuntarte a nuestras ofertas: https://www.cuidum.com/cuidadora

          Un saludo,

    3. Buenas noches! Quisiera me resolviesen una duda?
      El padre de mis hijos a contratado a una cuidadora que está sin contrato. Donde lo podemos denunciar, yo no tengo relación con la chica más que se su nombre y que cuida a mis hijos.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    diadelpadre Cuidado de personas mayores

    Día del Padre: Planes para hacer junto a tu padre

    ¡Feliz día del padre! ¿Te has parado a pensar alguna vez si realmente estás pasando tiempo de calidad con tu padre? Es muy común vivir …

    contarconunprofesional Empleador

    Aspectos a tener en cuenta al gestionar el contrato cuidadora de adulto mayor

    A menudo, las familias tienen muchas dudas cuando contratan a una empleada de hogar para prestar servicios en sus domicilios. Es comprensible que surjan estas …

    nuevos derechos empleadas de hogar Empleadas de hogar

    Nuevos derechos de las empleadas de hogar en España

    A mediados de 2022 se producía uno de los cambios más importantes con respecto a los derechos de las empleadas del hogar en España. Finalmente, …

    incapacidadtemporal Empleadas de hogar

    Gestión de bajas médicas para empleadas de hogar: ¿Cómo funciona actualmente?

    En el sistema especial de empleados de hogar, el proceso de gestión de las bajas médicas funciona de manera similar al régimen general, aunque con …

    jornada laboral cuidadoras Cuidador

    ¿Cuál es la jornada laboral de las cuidadoras de personas mayores?

    La jornada laboral para las empleadas del hogar en España está regulada por la legislación laboral y se limita a 8 horas al día y …

    trabajo para cuidar mayores Cuidador

    Trabajo para cuidar de personas mayores con Cuidum

    Te contamos todos los detalles para encontrar trabajo para cuidar de personas mayores Estamos muy satisfechos de poder dar trabajo de cuidador de personas mayores …

    no contratar cuidadora Cuidado de personas mayores

    Consecuencias de no contratar cuidadoras legalmente

    Muchas familias se plantean contratar a un cuidadora de personas mayores en sus domicilios y, en muchas ocasiones las familias dudan si formalizar este contrato …

    nomina empleada del hogar Cuidador

    Guía para elaborar una nómina de empleada de hogar

    ¿Tienes contratada a una empleada de hogar? Si es así, lo más seguro es que te surjan varios interrogantes a la hora de cómo realizar …

    Festivos calendario laboral 2023 Cuidador

    Festivos calendario laboral 2023 para cuidadoras y empleadas del hogar

    Los días de vacaciones y los festivos son de vital importancia para las cuidadoras, ya que están directamente relacionados con su rendimiento y bienestar. Es …