"Una atención cercana, humana y de calidad"

TRABAJA COMO CUIDADORA confianza-online

Barandilla para cama y como evitar las caídas

barandilla para cama
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Muchas personas mayores o con dificultades de movilidad pueden necesitar una barandilla para cama como una ayuda extra para acostarse y levantarse con seguridad. Asimismo, los cuidadores de personas que pasan mucho tiempo encamadas se encuentran a menudo con que los enfermos pueden caerse cuando intentan cambiar de postura o bajar de la cama por sus propios medios.

    La solución es instalar una barandilla para cama como las que puede encontrar en nuestra tienda. Este mecanismo es suficiente para impedir que se caigan y también permite a los usuarios agarrarse al entrar y salir de la cama, facilitando sus movimientos y evitando que se hagan daño en las articulaciones. Además, los cuidadores tienen que hacer menos esfuerzo, lo que ayuda a proteger su espalda.

    ¿Cómo saber cuál es la barandilla para cama más adecuada?

    Además de las necesidades de cada usuario, hay que tener en cuenta el tipo de cama donde se va a instalar. En general, se puede hablar de dos tipos de barandillas: para camas articuladas y para camas no articuladas.

    Barandillas articuladas y telescópicas

    Cuando se trata de un modelo de cama articulada, las barandillas más adecuadas son las abatibles o las telescópicas. Las primeras se adaptan prácticamente a cualquier tipo de cama y se instalan sin necesidad de herramientas. Además, son fáciles de utilizar: basta con tirar de un pasador para desbloquear el seguro y ya se puede bajar la barandilla.

    Por lo que se refiere a las barandillas telescópicas, también son de fácil instalación y desbloqueo. La única diferencia es que, en lugar de bajarse, se deslizan hacia abajo para permitir que la persona se acueste o se levante.

    Ambos modelos de barandillas para camas están pensados para que los utilice el cuidador y no el paciente. Al subirlas, se bloquean automáticamente, por lo que son perfectas para garantizar la seguridad de la persona encamada cuando hay que moverla o no se la puede vigilar constantemente. Se suministran en parejas y las hay de tres barras y de cuatro. Esta última es más alta pero la distancia entre barrotes es la misma.

    Barandillas Bedcane y Pivot Rail

    Cuando no se tiene una cama articulada pero se precisa ayuda para entrar y salir de la cama con seguridad, lo más adecuado es instalar alguno de estos modelos. La barandilla Bedcane es un asidero plegable con una cincha de seguridad que queda oculta bajo el colchón. Por su parte, la Pivot Rail, además de ser abatible, es también extensible. De esta manera, ofrece un alto grado de comodidad a la hora de acostarse o levantarse, y mayor seguridad durante el tiempo que se permanece en la cama. Los dos modelos cuentan con prácticos bolsillos, para tener a mano todo lo que se pueda necesitar, desde medicamentos hasta un libro o el mando de la tele.

    barandilla para cama pivot rail
    Barandilla Pivot Rail

    También existen modelos de viaje. Se trata de barandillas para camas realizadas en aluminio, lo que las hace muy ligeras. La asidera está acolchada, puede plegarse y transportarse cómodamente en una maleta pequeña. Su instalación es rápida y sencilla y puede colocarse en cualquier cama: en casas de amigos o familiares, en hoteles, etc

    Los materiales

    Hay muchos tipos de barreras para camas y de muchos materiales, pero las más indicadas para colocar en camas de adultos son las de acero, ya que no son meros quitamiedos. Este material ese el más resistente y duradero. Además, aporta gran estabilidad y el necesario grado de seguridad, tanto si la barandilla se instala para evitar caídas como si es para que la persona mayor o enferma se agarre para subir o bajar de la cama.

    Protectores para barandillas

    En algunos casos, como cuando el paciente sufre demencia, es necesaria una protección aún mayor. Para ello se utilizan protectores acolchados, que impiden que la persona se golpee contra la barandilla o saque las piernas o los brazos entre los tubos. Su colocación es muy sencilla, a través de velcros, que, de paso, impiden que el protector rote sobre las barras o se deslice fuera de su sitio.

    ¿En qué casos está indicado instalar una barandilla en la cama?

    En primer lugar, cuando el usuario presenta algún problema de movilidad, como los trastornos musculoesqueléticos que suelen afectar a las personas mayores. Pero también para ayudar a personas más jóvenes afectadas por enfermedades como la esclerosis múltiple, la parálisis cerebral, el Parkinson o las lesiones medulares, entre otras.

    Además, si la persona padece algún tipo de demencia, el uso de barandillas también puede estar indicado. Por ejemplo, para enfermos de Alzheimer o para personas que presenten secuelas tras sufrir un accidente cardiovascular. Igualmente, es recomendable para personas que pueden padecer episodios de pérdida de conciencia.

    En resumen, una barandilla de cama está concebida como un elemento de seguridad que no debe restringir los movimientos del usuario sino protegerle de golpes y caídas, o bien ayudarle a levantarse y acostarse con el mínimo esfuerzo.

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    tipos de discapacidad Consejos

    Tipos de discapacidad: Beneficios y retribuciones

    Para todos aquellos que sufren diferentes tipos de discapacidad, se les especifica su grado de discapacidad mediante un certificado de discapacidad, enmarcado dentro de la Ley General de …

    Cuidador

    Conciliación familiar en el cuidado de padres mayores

    Conciliación familiar por cuidado de mayores La conciliación del trabajo con la vida familiar en España representa un esfuerzo legislativo y social por lograr un …

    Alzheimer

    Alzheimer qué es y síntomas. Cuidados de la enfermedad

    ¿Qué es el alzheimer y cómo afrontarlo? El Alzheimer, una enfermedad que afecta a más de 600.000 personas solo en España, sigue siendo un misterio …

    contratar a una cuidadora Laboral

    ¿Cuánto cuesta contratar a una cuidadora?

    Cuanto se paga a una cuidadora de ancianos Cuidar de personas mayores es una labor que requiere de vocación, tiempo y dedicación. Una buena experiencia …

    cuidador Navidad Cuidado de personas mayores

    La soledad en Navidad: importancia de la figura del cuidador

    Se acercan fechas muy emotivas y familiares. En este sentido las personas mayores son uno de los colectivos más vulnerables frente a soledad en Navidad. …

    General

    ¿Cuánto subirán las pensiones después de 2023?

    ¿Cómo quedaron las pensiones en 2023? Las pensiones son transferencias económicas que el Estado, entidades financieras o mutuas realizan a ciertos ciudadanos que cumplen requisitos …

    Cuidadores

    Calendario laboral 2024: Vacaciones y descanso para las cuidadoras

    A lo largo del contenido, abordaremos el Calendario Laboral en España 2024, los derechos de las empleadas del hogar en festivos, la compensación adicional, y …

    ictus Ictus

    Ictus : ¿Qué es el Método FAST?

    Se estima que en España se produce un ictus cada seis minutos, representando un aproximado de 120.000 nuevos casos cada año. Y dos de cada tres …

    Cuidados generales

    Autismo en adultos: ¿Qué debes saber?

    En nuestra sociedad viven muchas personas con el síndrome de Asperger, una forma de autismo en personas mayores, y que enfrentan desafíos diarios. El autismo …

    ×