Nuevas cotizaciones para el sistema especial de empleados de hogar

nuevascotizaciones
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Si eres cuidadora de personas mayores en el hogar o tienes contratada a una cuidadora, es importante que conozcas las nuevas cotizaciones para empleados de hogar de la seguridad social que se han modificado en 2023, ya que estas nuevas cotizaciones afectarán al régimen especial de las trabajadoras del hogar.

    Esto se debe a que afecta directamente el salario neto que perciben los empleados del hogar y por tanto, a las contribuciones a la seguridad social que aporta la familia como empleadora.

    ¿Qué son las cotizaciones a la seguridad social?

    Las cotizaciones son aportes que los empleados y los empleadores pagan al estado como aportes al régimen de seguridad social. Estas contribuciones son retenidas de una parte del salario mensual del empleado, con tal de aportar su contribución a la seguridad social.

     Las contribuciones a la seguridad social se utilizan para pagar seguros de salud, pensiones, prestaciones por desempleo, entre otros. 

    Tipos de cotización a las empleadas del hogar desde 2023

    Con el inicio del nuevo año 2023, se han actualizado varios tipos de aportes a la seguridad social que afectan tanto a empleadores como a empleados. A continuación, desarrollamos los cambios y actualizaciones en cuanto a cotizaciones para empleados de hogar a la seguridad social según lo dispuesto por la Ley 31/2022 (PGE), de 23 de diciembre.

    CONTINGENCIAS COMUNES:

    Para las contingencias comunes, se mantienen los mismos porcentajes de cotización, siendo un 23,6% a cargo del empleador, y un 4,7% a cargo del trabajador.

    CONTINGENCIAS PROFESIONALES (ACCIDENTE DE TRABAJO):

    Se mantiene el tipo de un 1,5% el cual aporta exclusivamente el empleador.

    DESEMPLEO:

    El Real Decreto Ley que introdujo la cotización para el desempleo en el sistema especial de empleados de hogar, aplicó unos tipos de cotización al desempleo inferiores a los del régimen general. Así, con la entrada de año, los mismos se actualizan teniendo en cuenta los mismos criterios que para un trabajador del régimen general, siendo los siguientes:

    La tasa impositiva general para 2022 es del 6,05 %, los empleadores pagan el 5 % y los empleados el 1,05 %.

    FOGASA:

    El tipo de cotización para el FOGASA se mantiene en un 0,2% y es a cargo exclusivo del empleador.

    NUEVA COTIZACIÓN AL MECANISMO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL (MEI):

     A partir de enero de 2023, todos los trabajadores, incluidos los integrados dentro del sistema especial de empleados de hogar, deben empezar a cotizar por el MEI. Dicho mecanismo se aprobó con la Ley 21/2021 de 28 de diciembre y ha entrado en vigor en 2023 con la aprobación de los presupuestos generales del estado.


    Dicha aportación pretende exclusivamente recaudar dinero para volver a llamar la conocida como “hucha de las pensiones” y hacer frente a las futuras pensiones. Tiene carácter temporal y se prevé que estará en nuestras nóminas hasta dentro de 10 años. La aportación del MEI será de un 0,6%, siendo un 0,5% a cargo del empleador y un 0,1% a cargo del trabajador.

    Actualización de las bases de cotización de empleados del hogar

    El pasado 31 de marzo de 2023, se publicó en Boletín Oficial la modificación de la Orden de Cotización la cual modifica las bases de cotización publicadas en enero de 2023 para el Sistema Especial de Empleados de Hogar.

    A la hora de confeccionar la nómina este cambio de bases de cotización afecta directamente a la misma, ya que, las retenciones a aplicar a la trabajadora en su nómina, se aplican a la base de cotización. Al haberse actualizado las mismas, deberás de revisar las retenciones aplicadas para actualizarlo.

    nuevascotizaciones

    Sistema de bonificación especial para empleadas del hogar

    La Ley de Presupuestos Generales del Estado prevé las siguientes adiciones al régimen especial de las empleadas del hogar: 

    CONTINGENCIAS COMUNES:

    Se mantiene la bonificación del 20% como aporte del empleador para contingencias generales por cada contratación.


    En el caso de familias numerosas, se mantendrá la bonificación patronal del 45% sobre las Prestaciones Generales hasta el 1 de abril de 2023, fecha en la que se liberará una nueva bonificación que sustituirá a la actual.

    FOGASA:

    Se mantendrá el descuento del 80% en los aportes del empleador al FOGASA. 

    DESEMPLEO:

    Se mantendrá el descuento del 80% sobre las primas del empleador por desempleo. 

    nuevas cotizaciones empleadas hogar

    En 2023 se han modificado las cotizaciones a la seguridad social para el régimen especial de las trabajadoras del hogar. Estas nuevas cotizaciones afectan al salario neto de los empleados del hogar y, por tanto, a las contribuciones a la seguridad social que aporta la familia como empleadora.

    Las nuevas bases de cotización tienen fecha de efectos 1 de enero de 2023. En el caso de que el ajuste de las bases implique que la cuota de la Seguridad Social sea superior, la Seguridad Social cobrará en los próximos meses liquidaciones complementarias con las diferencias. La administración cargará las cuotas de forma complementaria en la cuenta bancaria donde están domiciliadas las cuotas, es decir, no hay que realizar ninguna gestión adicional.

    En el caso de dudas con los cargos, nunca os recomendamos que procedas a realizar devoluciones, ya que, en caso de que sean procedentes, la administración emitirá providencia de apremio con la deuda y un interés del 20%.

     Es importante mencionar que estas cotizaciones son obligatorias tanto para empleadores como para empleados, y son necesarias para pagar seguros de salud, pensiones y prestaciones por desempleo. Por tanto , es primordial estar al tanto de estas nuevas cotizaciones para asegurarse de cumplir con las obligaciones legales y evitar multas.

    Contar con la ayuda de gestores laborales como los que trabajan en el departamento laboral de Cuidum ayuda a llevar al día todas las nuevas actualizaciones y cambios que se van produciendo a nivel legal y no incurrir en un delito.

    ¿Necesitas ayuda con la contratación de tu cuidador? En Cuidum podemos ayudarte.

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    camaarticulada Consejos

    ¿Cómo elegir la mejor cama articulada para personas mayores?

    Conforme nos vamos haciendo mayores, es frecuente que vayan manifestándose en algunas personas ciertos problemas de movilidad, más o menos graves, que dificultan mucho el …

    reminiscencia Consejos

    El poder de la reminiscencia en personas mayores

    La vida se compone de miles de experiencias y emociones que nos van marcando por dentro y que quedan guardadas en lo más profundo de …

    desapariciones Consejos

    Desorientación en personas mayores durante el buen tiempo: desapariciones en aumento

    La llegada del buen tiempo no es una broma para los ancianos, sino motivo de emergencia médica en muchos casos. Y la razón es que, …

    importanciacaminar Cuidado de personas mayores

    La importancia de caminar en personas mayores

    Caminar es una de las formas más naturales que existen para aportar un buen nivel de energía al cuerpo y mejorar las defensas del sistema …

    indemnizaciones despido Cuidador

    Conoce las indemnizaciones por despido para cuidadoras de personas mayores

    Si tenemos contratada una empleada de hogar, es importante conocer los derechos laborales de las cuidadoras de personas mayores, incluyendo las indemnizaciones por despido, así …

    planificacionjubilacion Consejos

    Cómo planificar la jubilación en adultos mayores

    Hacerse mayor y llegar a la denominada “tercera edad” implica toda una serie de cambios y circunstancias con las que a veces no contamos cuando …

    asistenciadomiciliaria Cuidador

    Asistencia domiciliaria de calidad: La empresa líder CUIDUM

    Las personas mayores tienen unas necesidades especiales en su día a día, pero que gracias a opciones como la asistencia domiciliaria es posible garantizar su …

    contratos Cuidador

    Nueva normativa en la extinción contrato empleada del hogar

    En los últimos años, la demanda de cuidadoras de personas mayores ha aumentado de manera significativa debido al envejecimiento de la población. Sin embargo, esta …

    cuidadonocturno Consejos

    Cuidado nocturno para personas mayores con insomnio

    Envejecer en ocasiones va unido a una mala calidad del sueño, lo que es del todo contraproducente, ya que las personas mayores necesitan descansar más …