Artrosis: Consejos para cuidadores

consejos cuidadores artritis
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Cuando nos volvemos mayores, uno de los problemas que podemos tener es el sentir como se van deteriorando nuestras articulaciones. A esa enfermedad articular la conocemos como artrosis. La artrosis es una enfermedad crónica degenerativa que produce el desgaste del cartílago articular. El cartílago es el tejido que recubre los extremos de los huesos, las articulaciones son las partes del esqueleto que conectan un hueso con otro.

    A diferencia de la artritis que es una inflamación, en la artrosis es el desgaste de las articulaciones lo que causa la enfermedad. Los principales síntomas son el dolor, la rigidez en las articulaciones y la disminución o pérdida de movilidad. Normalmente, suele afectar a las manos, las caderas, las rodillas y la columna vertebral. Es mucho más frecuente en mujeres a partir de los 55 años.

    Consejos para la artrosis para cuidadores

    Recomendamos que los cuidadores sigan estos consejos para la artrosis que serán de gran ayuda para mejorar el estado de salud de los mayores que están bajo su cuidado.

    Ejercicio

    Es necesario fortalecer la musculatura, por esa razón lo ideal es practicar algún ejercicio de manera moderada. El ejercicio previene la atrofia muscular y ayuda a mantener la coordinación neuromuscular. Algunos ejemplos que se pueden realizar en el cuidado domiciliario pueden ser:

    Taichí

    Los movimientos lentos y fluidos del taichí mejoran el equilibrio, la fuerza y el control del cuerpo, reduciendo el riesgo de caídas. Además, mejora el bienestar psicológico.

    Caminar

    Ayuda a ejercitar la musculatura de las piernas y reduce el dolor de las articulaciones.

    Aquagym

    Mejora la flexibilidad de las caderas, la fuerza muscular y reduce el dolor. Si el agua es caliente, relaja la musculatura.

    Yoga

    El yoga les ayudará a lograr el equilibrio físico y mental.

    Nordic Walking

    Es estupendo para fortalecer los músculos y las articulaciones, gracias a los bastones, se distribuye mejor el peso que soportan las piernas.

    Bicicleta estática

    Ayuda a fortalecer las articulaciones gracias al movimiento elíptico de bajo impacto que produce el pedaleo.

    Frío y calor

    En ocasiones cuando la persona sufre inflamación es recomendable aplicar frío local con la ayuda de unas bolsas con hielo o darse un baño frío. Por lo general el calor es lo más beneficioso para aliviar el dolor, que los cuidadores apliquen una almohada eléctrica o una bolsa de agua caliente sobre la articulación dolorida será una buena opción.

    Reposo

    Durante las fases de mayor dolor el reposo es muy beneficioso. Hay que evitar las sobrecargas y estar mucho tiempo de pie. Lo perfecto sería alternar momentos de actividad moderada con ratos de reposo.

    Recomendaciones

    • Controlar el peso corporal
    • Llevar un calzado adecuado
    • Dormir en colchones planos
    • Evitar posturas incorrectas
    • No levantar objetos pesados
    • Evitar los sofás y sillones que se hundan
    • Tener cuidado con los suelos irregulares, escalones, alfombras, etc.
    • Dieta equilibrada

    La mejor recomendación es ayudar a afrontar la enfermedad de manera positiva, llevando una vida saludable, lo más relajada posible, de esa manera el enfermo, a pesar de sus limitaciones, podrá llevar una vida totalmente normal.

    ¿Buscas cuidadora para tu familiar mayor?

    ¡Déjanos tus datos y te preparamos un presupuesto en 24 horas!

    Comparte a tus amigos

    8 comentarios

    1. Yo como experiencia empecé cuidando a mi abuela que era diabética y cuando fuí donde mi abuelo,a él,y un matrimonio ella con una cadera rota y él con alzheimer y parkinson y también a una señora con esclerosis múltiple degenerativa no tengo estudios en ese campo pero mi paciencia y,tesón y ganas de ayudar me hizo aprender mucho.

    2. Muy buenos consejos !!
      Mi marido tuvo un accidente de moto a los 20 any de edad .
      El caso es que se rompio el tobillo , la tibia , el perone y las dos piernas .
      Estuvo sin andar mas de un any. Su recuperacion nunca ha sido total , tiene reconocida un 33% de minusvalia .
      Debido a esto tiene un artrosis prematura reconocida desde Los 30 any , hemos recorrido muchos medicos u nada .
      Ha habido veces que no podia poner el pie en el suelo por el intenso dolor, hemos tenido muchas urgencias y la unica solucion que nos daban es ponerle una protesis para fijar el pie , El siempre se ha negado .
      Y gracias a la apiterapia su vida ha cambiado !!!!
      La recimiendo a todo el mundo !!!!
      Un fuerte abrazo !!!!

    3. Hola soy ana mi experiencia en este campo ha sido con mi abuela de 99 años … siempre he cuido de ella hasta ahora que tuve que cambiar de domicilio …ahora me encuentro estudiando quiromasajes y me gustaría mucho trabajar cuidando personas de edad .

    4. Pingback: Rotura de cadera en las personas mayores - Cuidum

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te puede interesar

    observatorio-phs-dialogue Cuidados generales

    Hacia un nuevo modelo de cuidados en el hogar: reflexiones de Cuidum tras la Reunión del Observatorio Nacional del proyecto PHS Dialogue

    El pasado 26 de marzo tuvimos el privilegio de participar, como miembros de la Asociación Española de Servicios Personales y Domésticos (AESPD), en la Reunión …

    declaración de la renta Consejos

    Ventajas en la declaración de la renta por contratar a una empleada del hogar

    Contratar legalmente a una empleada del hogar para el cuidado de personas mayores o dependientes puede ayudarte a reducir lo que pagas en la declaración …

    no contratar cuidadora Empleador

    Consecuencias de no contratar cuidadoras legalmente

    Muchas familias se plantean contratar a un cuidadora de ancianos en sus domicilios y, en muchas ocasiones las familias dudan si formalizar este contrato de …

    insuficiencia cardiaca en ancianos Cuidado de personas mayores

    Insuficiencia cardíaca en personas mayores

    La insuficiencia cardíaca en personas mayores se produce cuando el corazón se debilita y no puede bombear la sangre correctamente, lo que dificulta el suministro …

    Cuidados generales

    Posición de Fowler en adultos mayores

    Llamamos “posición de Fowler” a una postura, muy habitual en los pacientes de cualquier hospital que nos encontremos, en la que la persona no se …

    dar de alta empleada de hogar Empleadas de hogar

    Dar de alta empleada del hogar, ¿es obligatorio?

    Cuando se decide realizar una contratación, debemos tener en cuenta que es obligatorio dar de alta a una empleada de hogar en la seguridad social. …

    cistitis Infección de orina

    Cistitis en ancianos: Infección frecuente durante el invierno

    La cistitis es una de las infecciones más frecuentes en la población mayor, especialmente en invierno, cuando los cambios de temperatura y un sistema inmunológico …

    Consejos

    Atragantamiento en adultos mayores: Maniobra de Heimlich

    El atragantamiento en adultos mayores es un riesgo que puede presentarse en cualquier momento, especialmente debido a los cambios en la salud que acompañan el …

    dolor de huesos y articulaciones Artrosis

    Dolor de huesos y articulaciones en personas mayores

    Las enfermedades articulares afectan principalmente al sistema musculoesquelético generando dolor de huesos y articulaciones en personas mayores. Patologías originadas, en la mayoría de los casos, …