Recomendaciones para mayores: Dormir bien durante el confinamiento

dormir bien durante el confinamiento
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Las situaciones de angustia, estrés e inestabilidad a menudo se reflejan en una merma de la calidad del sueño. Estas dificultades para dormir bien durante el confinamiento sin interrupciones durante la noche se dan con bastante más frecuencia entre las personas de la tercera edad, sobre todo en un escenario de incertidumbre como el que estamos viviendo. Afortunadamente existen técnicas para recuperar la normalidad en la medida de lo posible y disfrutar de un descanso saludable en los ancianos.

    ¿Por qué el confinamiento afecta la calidad del sueño en ancianos?

    El sueño es el mecanismo por el que los tejidos de nuestro organismo, tanto a nivel cerebral como físico, se regeneran. Es la condición necesaria para garantizar un óptimo rendimiento de nuestro cuerpo y nuestra mente a lo largo del día y su efectividad se basa en tres aspectos:

    1. Duración: Según los expertos, deberíamos dormir entre 7 y 8 horas diarias.
    2. Continuidad: Las interrupciones en el sueño hacen que sus propiedades reparadoras sean mucho menos efectivas.
    3. Profundidad: Si el sueño no es lo suficientemente profundo hay más riesgo de discontinuidad y, por lo tanto, de que se pierda calidad en el descanso.

    Por otro lado, hay que tener en cuenta que a lo largo del día, estamos expuestos a múltiples factores que pueden afectar el dormir bien durante el confinamiento. Las personas mayores tienen por lo general más problemas a la hora de conciliar el sueño. Esta circunstancia se ha agravado durante la pandemia como consecuencia de:

    • La incertidumbre que provoca esta situación.
    • La vulnerabilidad frente a la enfermedad a la que están expuestos. 
    • El estrés y la angustia generados por el miedo al contagio.
    • La sobreexposición a noticias poco alentadoras en referencia a la pandemia.
    • La soledad y el distanciamiento social de los seres queridos.
    • La desesperanza y la apatía.
    • Los cambios en la dieta o en las rutinas diarias.

    10 Consejos para dormir bien durante el confinamiento

    Aunque no solemos percatarnos de ello, nuestro organismo funciona con la precisión de un reloj. A medida que vamos asumiendo hábitos y rutinas nuestro cuerpo y nuestra mente se van acomodando a ese esquema invisible que marca el avance de la jornada. ¿Qué sucede cuando una situación inesperada como el estado de alarma trastoca de la noche a la mañana todos esos planes? Que necesitamos un período de transición hacia un nuevo concepto de lo cotidiano.

    En las personas mayores este proceso puede resultar algo más complicado. Los adultos mayores presentan una menor predisposición a la hora de establecer cambios en sus rutinas y es por ello que durante esta etapa necesitan una ayuda extra por parte de familiares, cuidadores y cuidadoras, sobre todos aquellos que pernoctan en el domicilio de la persona a su cargo.

    Los consejos que te proporcionamos en esta lista son los mismos que emplean las cuidadoras nocturnas de Cuidum. Un servicio de atención domiciliaria en horario nocturno orientado a velar por la tranquilidad de tus seres queridos durante las vigilias y garantizarles un descanso de calidad todas las noches.

    1. Levantarse y acostarse todos los días a la misma hora.
    2. Promover las actitudes y mensajes positivos en relación al confinamiento: es una situación temporal, todo va a solucionarse, no debemos preocuparnos, en casa estamos seguros.
    3. Salir de la cama, asearse y vestirse como si se fuera a salir a la calle. Permanecer el pijama supone un trastorno para nuestro reloj interno.
    4. Respetar los horarios de la comida y ser rigurosos con la dieta, sobre todo durante la cena.
    5. Estar expuestos a la luz natural el mayor tiempo posible (ventanas abiertas, pasar tiempo en el balcón, mantener las estancias bien iluminadas durante el día).
    6. Dedicar tiempo a la actividad física. Puede ser a una determinada hora del día o repartida varias veces a lo largo de la jornada en sesiones más breves.
    7. Concentrar la mayor actividad en las horas de la mañana e ir reduciendo el ritmo a medida que avanza el día. Te compartimos varios consejos para pasar junto a los mayores.
    8. Evitar la actividad física a partir de las 6 de la tarde.
    9. No utilizar en la cama móviles, tabletas u otros dispositivos que emitan luz.
    10. Limitar el consumo de televisión en horas nocturnas y cambiar esta rutina por una actividad más relajante: escuchar música, audiolibros, programas de radio no dedicados a la información, entre otros.

    ¿Cuáles son las consecuencias de la pérdida del sueño en los mayores?

    Todos experimentamos en mayor o menor medida esos cambios asociados al confinamiento, solo que en el caso de las personas mayores, estas alteraciones suelen tener repercusiones más negativas. Existen numerosas alternativas con las que completar esos espacios que se han quedado vacíos en la planificación de cada día. Pero las personas mayores tienen ciertas limitaciones que podrían comprometer el éxito de esta modificación en las rutinas.

    Uno de los principales aspectos en los que se ve reflejada esta dificultad de adaptación a las nuevas circunstancias es en la pérdida de tiempo y calidad del sueño. Las consecuencias son manifiestas a varios niveles:

    • Alteración del estado de ánimo
    • Limitaciones en las capacidades cognitivas (memoria, aprendizaje, atención, concentración)
    • Inquietud
    • Irritabilidad
    • Frustración
    • Cefaleas
    • Desregulación metabólica
    • Mayor riesgo de caídas o accidentes
    • Problemas cardiovasculares
    • Afectaciones en la salud mental

    Cualquier alteración o trastorno del sueño que marca el avance de nuestra jornada supone un desequilibrio entre las horas de descanso y las de actividad. No obstante, los cambios de horario y de rutinas tienen una mayor incidencia en las personas de edad avanzada y es a ellas a quienes debemos mostrar mayor atención durante el confinamiento. Los servicios de jornada nocturna y de cuidados internos que ofrecemos en Cuidum son el apoyo que tus familiares mayores necesitan para sentirse más seguros en sus casas y disfrutar de los beneficios de un descanso reconfortante.

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    bonificaciones empleadas del hogar Cuidador

    Conoce todas las bonificaciones empleadas de hogar

    Si tienes una cuidadora contratada para ayudar a cuidar a un familiar mayor, es posible que puedas aprovechar ciertas bonificaciones que están disponibles para las …

    diadelpadre Cuidado de personas mayores

    Día del Padre: Planes para hacer junto a tu padre

    ¡Feliz día del padre! ¿Te has parado a pensar alguna vez si realmente estás pasando tiempo de calidad con tu padre? Es muy común vivir …

    contarconunprofesional Empleador

    Aspectos a tener en cuenta al gestionar el contrato cuidadora de adulto mayor

    A menudo, las familias tienen muchas dudas cuando contratan a una empleada de hogar para prestar servicios en sus domicilios. Es comprensible que surjan estas …

    nuevos derechos empleadas de hogar Empleadas de hogar

    Nuevos derechos de las empleadas de hogar en España

    A mediados de 2022 se producía uno de los cambios más importantes con respecto a los derechos de las empleadas del hogar en España. Finalmente, …

    incapacidadtemporal Empleadas de hogar

    Gestión de bajas médicas para empleadas de hogar: ¿Cómo funciona actualmente?

    En el sistema especial de empleados de hogar, el proceso de gestión de las bajas médicas funciona de manera similar al régimen general, aunque con …

    jornada laboral cuidadoras Cuidador

    ¿Cuál es la jornada laboral de las cuidadoras de personas mayores?

    La jornada laboral para las empleadas del hogar en España está regulada por la legislación laboral y se limita a 8 horas al día y …

    trabajo para cuidar mayores Cuidador

    Trabajo para cuidar de personas mayores con Cuidum

    Te contamos todos los detalles para encontrar trabajo para cuidar de personas mayores Estamos muy satisfechos de poder dar trabajo de cuidador de personas mayores …

    no contratar cuidadora Cuidado de personas mayores

    Consecuencias de no contratar cuidadoras legalmente

    Muchas familias se plantean contratar a un cuidadora de personas mayores en sus domicilios y, en muchas ocasiones las familias dudan si formalizar este contrato …

    nomina empleada del hogar Cuidador

    Guía para elaborar una nómina de empleada de hogar

    ¿Tienes contratada a una empleada de hogar? Si es así, lo más seguro es que te surjan varios interrogantes a la hora de cómo realizar …