La esclerosis múltiple es conocida como ‘la enfermedad de las mil caras’, debido a los signos tan variables con los que se manifiesta, los diferentes grados de afectación y la manera particular en la que los síntomas se desarrollan en cada paciente, Una patología compleja, provocada por el propio sistema inmunológico y para la que todavía no existe una cura definitiva, aunque los pronósticos son cada vez más alentadores.
Síntomas de Esclerosis Múltiple: Un análisis cuidadoso
La Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad con síntomas impredecibles que pueden variar en intensidad. Mientras que algunas personas experimentan fatiga y entumecimiento, los casos graves de la EM pueden causar parálisis, pérdida de la visión, y una función cerebral disminuida.
La Esclerosis Múltiple afecta a 2.5 millones de personas en todo el mundo. Las mujeres se ven afectadas dos veces más que los hombres, según National Multiple Sclerosis Society (Sociedad Nacional de Esclerosis Múltiple) La historia familiar es también un factor de riesgo importante.
La Esclerosis Múltiple es una enfermedad progresiva “inmune mediada” e impredecible del sistema nervioso central, eso significa que el sistema diseñado para mantener su cuerpo sano ataca por error las partes de su cuerpo que son vitales para la función diaria. Las cubiertas protectoras de las células nerviosas están dañadas, lo que conduce a la disminución de la función del sistema nervioso.
La causa de la Esclerosis múltiple, a sido durante años un gran misterio, a pesar de que la enfermedad fue descubierta en 1868. La revista «Science» ha publicado los datos de un estudio con más de diez millones de participantes, en el que se ha descubierto que el virus Epstein-Barr (VEB), causante de la mononucleosis, puede ser el desencadenante de la esclerosis múltiple.
Virus Epstein Barr y esclerosis múltiple
Un equipo científico de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard, EEUU, ha realizado un estudio durante 20 años a más de diez millones de militares en activo para estudiar las posibles causas de la esclerosis múltiple. Tras esta investigación han podido extraer datos convincentes que afirman que el virus Epstein-Barr (VEB) podría ser la causa de la esclerosis múltiple.
Se trata de una investigación que puede abrir las puertas al desarrollo de una cura para la esclerosis múltiple. Según los investigadores, ha sido complicado extraer los datos ya que la esclerosis múltiple se desarrolla unos diez años después de sufrir la enfermedad de la mononucleosis, ya que según los datos extraídos en la investigación, las personas infectadas con el virus Epstein-Barr (VEB) tenían un 32% más de probabilidades de desarrollar esclerosis múltiple.
Problemas de visión
Los problemas visuales son uno de los síntomas de esclerosis múltiple más comunes. La inflamación afecta al nervio óptico y altera la visión central.
La visión borrosa, visión doble e incluso el dolor a la hora de realizar recorridos visuales indican que el nervio óptico está inflamado y que, por lo tanto, existe algún problema oculto. La degeneración de la visión clara puede ser lenta. Puede aparecer dolor cuando se mira hacia arriba o hacia un lado.
Los problemas suelen concentrarse en la neuritis óptica y en el deterioro de los nervios que controlan el correcto movimiento de los ojos. La neuritis impide que la información recogida por los ojos del entorno no pueda ser correctamente procesada por el cerebro, por lo que se produce la pérdida de calidad visual que muchos pacientes padecen e incluso la pérdida de la visión total.
El deterioro de los nervios ópticos, segundo problema oculto tras la esclerosis múltiple, puede provocar que los ojos no se muevan de forma coordinada, presentando molestias para enfocar correctamente y, por lo tanto, en una incapacidad para ver adecuadamente.
Así, en el caso de aparecer la neuritis o el deterioro nervioso, la visión puede estar manifestando la aparición de la esclerosis múltiple.
Hormigueo y entumecimiento
Estos son algunos de los síntomas de esclerosis múltiple que comparten muchs de los enfermos y uno de los más complejos de tratar, considerando que el adormecimiento de extremidades y sensación de hormigueo requerirá de tratamientos tanto farmacológicos como fisioterapéuticos.
Según los expertos, el hormigueo es fruto de la decadencia de la red nerviosa que controla el cuerpo. El cerebro recibe información errónea del organismo, por lo que esta molestia es más un proceso de desajuste entre los músculos y su centro de control que un proceso de deterioro de la musculatura misma.
La esclerosis múltiple afecta a los nervios en el cerebro y la médula espinal (centro de mensajes del cuerpo). Esto significa que puede enviar señales contradictorias en todo el cuerpo. Esto da como resultado entumecimiento de extremidades.
Sensación de hormigueo y entumecimiento son uno de los signos de advertencia más comunes de la EM. Los sitios comunes de adormecimiento incluyen la cara, brazos, piernas y dedos.
Hormigueo en las piernas:
Este síntoma puede resultar de lo más frecuente. Los pacientes que comienzan con la esclerosis no suelen atender en absoluto al hormigueo en la pierna por intenso que llegue a presentarse el dolor, debido a que tiende a confundirse con otra molestia o enfermedad.
Además, esta sensación va unida a la de flojedad en las piernas y a una consecuente debilidad muscular de las piernas afectando la calidad de vida de la persona.
Hormigueo en el brazo:
Lo mismo sucede con el adormecimiento del brazo. Es más, este problema puede llegar a incapacitar al máximo a quienes los sienten, impidiendo que puedan hacer esfuerzos de todo tipo.
En ocasiones, el hormigueo en brazo izquierdo se confunde con problemas cardiovasculares, cuando lo que realmente hay tras él es el comienzo de la esclerosis múltiple. Tampoco hay que perder de vista el ardor en el brazo, ya que todas son sensaciones que pueden darnos pistas de la aparición de la enfermedad.
Hormigueo manos y pies:
Pero no solo los brazos y las piernas se llevan el protagonismo aquí. Al contrario, si se siente hormigueo en manos y pies también hay que mantenerlo vigilado. Aunque sean zonas más concretas, algo que puede llegar a restar importancia al problema, lo cierto es que son sensaciones igualmente peligrosas.
Hormigueo cara:
Y, por supuesto, si se siente hormigueo en la cabeza, el problema puede estar muy avanzado ya. El hormigueo en la cabeza no es tan frecuente como el que se sucede en las extremidades, por lo que sí que puede llegar a alertar mucho más.
Es más, hay pacientes que incluso han mostrado calambres en la cara que se han revelado como un síntoma temprano de la esclerosis múltiple.
¿Hay diferencias entre hormigueo y adormecimiento?
Aunque pueda dar lugar a dudas por su similitud el hormigueo y el adormecimiento de una parte de nuestro cuerpo, como un brazo o una pierna, resultan ser dos cosas diferentes pero muy relacionadas.
Por un lado el hormigueo es una sensación parecida a las cosquillas o al picor, esta sensación es la más común cuando se nos adormece una parte de nuestro cuerpo. Sin embargo, el hormigueo no es una sensación exclusiva de un adormecimiento y se puede producir por más causas diferentes.
El adormecimiento es cuando una parte de nuestro cuerpo pierde de forma momentánea sensibilidad o incluso el movimiento. Normalmente sucede por falta de actividad en esa extremidad o incluso por el frío.
Dolor y espasmos
El dolor crónico y los espasmos musculares involuntarios también son comunes con la EM. Un estudio, según National Multiple Sclerosis Society (Sociedad Nacional de Esclerosis Múltiple), mostró que la mitad de las personas con EM tenía dolor crónico.
Rigidez o espasmos musculares
También son comunes. Es posible que experimente que los músculos o articulaciones están rígidos, así como calambres musculares, movimientos espasmódicos, dolorosos e incontrolables de las extremidades. Las piernas son las más afectadas, pero el dolor de espalda también es común.
Fatiga y debilidad
La fatiga y debilidad inexplicables afectan a alrededor del 80 por ciento de las personas en las primeras fases de la Esclerosis múltiple.
La fatiga crónica se produce cuando los nervios se deterioran en la columna vertebral. Por lo general, la fatiga aparece de repente y dura semanas antes de mejorar. La debilidad muscular en las piernas es la más notable en esta enfermedad.
Lo cierto es que la fatiga sí tiene un tratamiento bastante bien establecido y que para nada pasa por remedios farmacológicos. El yoga, llevar una dieta saludable o, simplemente, realizar actividades físicas de intensidad suave han demostrado ser más que suficiente para disminuir la incidencia de la fatiga crónica producida por la esclerosis múltiple, por lo que basta con seguir estos sencillos consejos para anular su importancia en el día a día de los pacientes con esta enfermedad.
El cansancio muscular, la debilidad muscular y, en definitiva, la fatiga crónica son problemas que se han advertido de forma recurrente en los pacientes que comienzan con la esclerosis múltiple, de ahí que haya que mantenerlos controlados y saber a ciencia cierta cuál es su procedencia para evitar sorpresas inesperadas.
Problemas de equilibrio y mareos
Mareos y problemas de coordinación equilibrio pueden disminuir la movilidad de una persona con EM. Su médico puede referirse a ellas como problemas con su modo de andar. Las personas con esclerosis múltiple a menudo sienten vértigo, mareos, o se sienten como si su entorno está girando (vértigo). Este síntoma se produce a menudo cuando una persona se pone de pie.
La esclerosis múltiple conlleva que todas estas sensaciones de vértigo y mareo aumenten de forma importante debido a la debilidad del organismo y a la inflamación de estructuras internas. Así, tanto el mareo como el vértigo nos están avisando de que algo no va bien en nuestro interior.
Vejiga, intestinos, disfunción sexual
Uno de los síntomas de esclerosis múltiple más importantes está relacionado con la vejiga. Casi todos los enfermos de esclerosis múltiples muestran en las primeras fases de la enfermedad problemas para orinar.
Una vejiga disfuncional es otro de los síntomas de esclerosis múltiple que se presentan hasta en un 80 por ciento de las personas con EM. Esto puede incluir orinar con frecuencia, fuertes deseos de orinar, o la incapacidad para retener la orina.
En el caso de los hombres, los problemas se extienden a la esfera sexual con síntomas como la incapacidad para tener erecciones de forma natural.
La severidad y la progresión
La esclerosis múltiple a menudo sorprende a los médicos a causa de lo mucho que puede variar tanto en su gravedad y las formas en que afecta a las personas. Los ataques pueden durar un par de semanas y luego desaparecen. Sin embargo, las recaídas pueden empeorar progresivamente, más impredecibles, y vienen con diferentes síntomas.
Esclerosis multiple diagnóstico. ¿Cómo afrontarlo?
El diagnóstico de esclerosis múltiple es tedioso y no se logra mediante una única prueba pues no existe todavía una prueba patognomónica (prueba específica) que diagnostique la EM.
Cuando acudes al médico de cabecera o generalista y al explicar tus síntomas sospecha que pueden deberse a la EM, te refiere al médico especialista. En este caso el médico especialista encargado de realizar un diagnóstico diferencial de esclerosis múltiple es el neurólogo.
El neurólogo ahondará en los síntomas y solicitará pruebas para descartar los conocidos «imitadores de la EM», que son enfermedades que comparten síntomas con la esclerosis y pueden dar lugar a confusión, ya que, la EM puede provocar todo tipo de síntomas neurológicos.
Las pruebas más comunes para diagnosticar la esclerosis múltiple son:
Punción lumbar: Mediante la punción lumbar el neurólogo investigará los componentes del líquido que rodea la médula espinal y el cerebro (cefalorraquídeo). El análisis del LCR (líquido cefalorraquídeo) se basa en la detección de inmunoglobulina G (Ig G), ya que está presente en más del 90% de los pacientes.
Resonancia magnética cerebral: A través de la resonancia el médico obtendrá una imagen del cerebro muy detallada y podrá observar si existe algún indicio que haga sospechar que se padece esclerosis múltiple.
Potenciales evocados: Los potenciales evocados son pruebas que permiten estudiar los diferentes estímulos que se producen en el sistema nervioso.
Analítica: A través de la analítica se descartarán enfermedades con síntomas similares pero es necesario el resto de pruebas para poder diagnosticar la EM.
¿La Esclerosis Múltiple es hereditaria?
Esta puede resultar una de las preguntas que más preocupan a pacientes que ya padecen de esta enfermedad. La esclerosis múltiple no es hereditaria, ya que para que se cumpla esta condición es necesario que se transmita de la generación del padre a la generación del hijo, situación que no sucede con la EM, sin embargo es posible que sí intervengan componentes genéticos.
A día de hoy no se ha logrado identificar las causas específicas de la esclerosis múltiple, no se puede determinar con exactitud el origen de la EM, sin embargo de acuerdo a estudios realizados, se ha analizado que sus causas pueden deberse a una combinación de factores tanto inmunológicos como ambientales.
¿Cuál es el mejor tratamiento para la esclerosis múltiple?
Mucho se ha investigado en torno a esta compleja enfermedad autoinmune. Sin embargo, hasta el momento no se ha encontrado ningún tratamiento de esclerosis múltiple 100% efectivo que sea capaz de modificar la enfermedad y, por lo tanto, no existe todavía una cura.
Sin embargo, con el descubrimiento del virus Epstein-Barr (VEB) como posible causa de la esclerosis múltiple, se abren puertas a un posible tratamiento preventivo o cura de esta enfermedad.
Actualmente la esclerosis múltiple se aborda desde otras perspectivas que tienen como objetivo la ralentización del avance de la enfermedad, el tratamiento de los síntomas que la definen y la aceleración de los procesos de recuperación del paciente después de un brote o ataque. No son el tratamiento definitivo, pero en la mayoría de los casos proporcionan una buena respuesta y permiten que la merma en la calidad de vida de los enfermos esté limitada.
El abordaje de la enfermedad se debe plantear en varios escenarios:
Tratamiento de los síntomas de esclerosis múltiple
- Empleo de relajantes musculares: ayudan a controlar la rigidez y las molestias que provocan los espasmos, sobre todo en las piernas.
- Sesiones de fisioterapia: retrasan el debilitamiento muscular y articular provocado por la inactividad. Las dirige un terapeuta físico u ocupacional que también ayuda al paciente a enfrentarse a las actividades más cotidianas.
- Medicación: existen en el mercado fármacos para reducir la fatiga, para tratar la depresión o para incrementar la velocidad de los movimientos al caminar. Todos deben ser prescritos por un especialista.
Tratamientos para ralentizar el avance de la esclerosis múltiple
Estos tratamientos a largo plazo están destinados a mantener la calidad de vida del paciente en la medida de lo posible y retrasar la aparición de nuevas lesiones. Son los denominados tratamientos modificadores y se caracterizan por su carácter preventivo, es decir, ayudan a controlar el avance de la esclerosis múltiple pero no curan la enfermedad.
A día de hoy existen una quincena de fármacos que han recibido la aprobación por parte de European Medicines Agency (EMA). No obstante, son tratamientos farmacológicos agresivos y algunos de ellos producen efectos secundarios importantes. Por este motivo, antes de iniciar la medicación es necesario valorar otros aspectos como los antecedentes médicos del paciente, la duración y la gravedad de su enfermedad y el éxito o fracaso de otros tratamientos previos.
Día Mundial de la Esclerosis Múltiple
En los tiempos que corren la esperanza y el optimismo se han convertido en dos importantes engranajes para seguir moviendo el mundo. También lo son desde hace décadas para todas aquellas personas que padecen de esclerosis múltiple y para las que el calendario reserva un día muy especial cada 30 de mayo, como también cada 18 de diciembre con el Día Nacional de la Esclerosis Múltiple.
El Día de la Esclerosis Múltiple de este año se desarrolla en un contexto complejo desde el punto de vista de la salud. La crisis sanitaria, el riesgo de contagio, el confinamiento. Por eso a pesar de una mayor flexibilización en las medidas de contención, desde las asociaciones de esclerosis múltiple se pide participar en estas jornadas con responsabilidad y emplear al máximo las redes sociales para la difusión del mensaje que se quiere transmitir.
Encuentra tus conexiones y convierte el Día de la Esclerosis Múltiple en una jornada de acercamiento, conocimiento y solidaridad. Un gran reto para los investigadores y también para la sociedad, pues es responsabilidad de los ciudadanos eliminar todas esas barreras que condicionan la vida de los pacientes y dificultan su integración.
En Cuidum trabajamos con cuidadoras experimentadas en pacientes con esclerosis múltiple que ayudan a hacer más fácil su día a día, siendo un apoyo fundamental en su vida y proporcionándoles la asistencia que necesitan.
Gracias a nuestra experiencia, nos hemos convertido en la empresa para cuidado de personas mayores con esclerosis múltiple de referencia, siendo nuestra prioridad garantizar la calidad de vida de estas personas.
955 comentarios
Hola Juanjo, podrías decirme si en algunos casos también se produce junto a la mayoría de los síntomas que describes una inclinación y rigen del tronco hacia delante y los brazos algo escogidos cuando deberían estar en paralelo al cuerpo cuando por ejemplo estás de pie y quieto?
a mi lo que más me afecta es el calor, la fatiga y la pierna izquierda que la noto como dormida en el lateral exterior desde el tobillo hacia arriba… también tengo esa pierna más insensible al tacto y me duele todo cuando me estiró en la cama.. me cuesta andar ligera y hace dos años estuve muy pachucha no podía con mi cuerpo tuve alterada la marcha use muleta durante un tiempo, actualmente tomando carnívoros devorenone amantadine y lioresal estoy un poco mejor… los músculos se me mueven Solos menos veces y la rigidez muscular está más controlada… aunque me canso a la mínima me daban tics hasta en los ojos al principio y tengo los músculos como chicle. quizás lo que más me incomoda es la fatiga y la intolerancia al calor… gracias
Hola Karmela, antes que nada gracias por confiar en nosotros. Me preguntas si en algunos casos se produce esa postura que describes en relación al tronco y los brazos. Lo cierto es que esta patología da unos síntomas muy diferentes dependiendo de qué parte del sistema nervioso se vea afectada. Tú misma has podido vivir en tu piel un conjunto de síntomas muy variados a lo largo del tiempo . Me alegro de que con la medicación estés controlando los síntomas. Por mi parte te traslado unas recomendaciones generales que son buenas en casi todos los casos:
1. Pies en flexión plantar:
Puede prevenirse el acortamiento del tendón de Aquiles evitando el uso de un patrón total de extensión para soportar el peso; prestando atención a la postura de los pies cuando estás sentada; y poniéndote diariamente de pie si ya no te es posible caminar.
2. Trabajar las rodillas extendidas y abrir las piernas para estirar los aductores. puedes realizarlo cómodamente sentada.
3.Extender las rodillas e intentar tocar los dedos de los pies estando sentada.
4. Aunque no se pueda andar intentar mantener la postura de bipedestación.
5. Puede evitarse una mala postura del tronco por extensión dorsal activa. Manteniendo la espalda erguida en posición de estar sentado, o boca abajo en la cama poniendo una almohada bajo el pecho y tirando hacia atrás la cabeza.
6. Elevar totalmente el hombro de forma autoasistida.
7. Debe evitarse el uso de posiciones fijas de la cabeza. Es importante mover la cabeza en todas sus posiciones.
Un fuerte abrazo y mucha fuerza Karmela de todo el equipo de Cuidum.
La esclerosis multiple puede volver a aparecer después de 22 años? Tuve un episodio con 25 años y hace 3 años volví a sentir algo parecido y ahora siento lo mismo, ardores, rigidez, dolores musculares, cansancio muscular
No somos especialistas médicos en esclerosis múltiple, te recomiendo que visites un médico. Ánimo!!
mi hijo esta por cumplir 24 años, tiene fatiga, movimientos involuntarios, dolor de cuerpo, adormecimiento de cara, fue a ver médico y estamos a la espera de hacer los examenes correspondientes y mi consulta es: ¿que otra cosa puede ser, si no fuese Esclerosis múltiple? él está en la universidad y últimamente ha tenido mucho estres.
Buenas Alex, lo que me estas indicando, y a la espera del resultado medico, parece responder a episodios de estres con ansiedad. Espera a los resultados médicos pero lo más lógico es que responda a ansiedad.
Hola me gustaria me ayudaran , tengo 37 años y tengo semanas batallando con mi talon derecho por las mañana no puedo ni apollarme en él, y ahora de unos dias para aca mis huesos me dulen mas mis piernas me dulen horrible al caminar mas por las mañanas como si no me responden y por el dia ando y derrepente se me traban mis piernas no se que es esto que me esta pasando me pone muy triste tengo un bb de 6 meses y nunca en mi vida me avia sentido asi ,me pueden ayudar porfavor a saber que es esto que tengo,
Gracias de antemano por au ayuda ..
Hola Esmeralda. Entiendo tu preocupación por el tipo de síntomas que has estado presentando y que es normal alarmarse pues has sentido que están afectado tu vida diaria normal, sin embargo no es posible realizarte una valoración por internet. Debes considerar que no todos los síntomas puedes relacionarlos directamente a la Esclerosis múltiple, porque pueden deberse a algo que no sea tan preocupante. Por lo que te sugiero que acudas a tu doctor para que pueda direccionarte a un especialista dependiendo de la valoración que te realicen, ellos sabrán decirte si se trata de EM o descartarla. Trata de no preocuparte sin antes no acudir a tu médico, el te brindará la información que necesitas saber acerca de tus síntomas. Un Saludo.
Hola tengo 36 años y ya hace un tiempo atrás e perdido mucha movilidad en mis piernas, dolor, y se me ponen rígidos los músculos que se me hace difícil caminar, mi pregunta es aque médico específicamente tengo que ir a ver gracias
Hola Rebeca, lo más sensato es que acudas primero a tu médico de cabecera y que el te derive al especialista que el crea necesario tras realizarte las pruebas que el crea pertinentes, mucho ánimo y saludos.
Debes ver un neurologo especialista en patologías neuromusculares
Hola buenas tardes ,soy de chile te cuento que llevo 3 semanas con un hormigueo.costante en pies manos brazos.que ahora lo.siento hasta la cabeza estoy bastante asustada ya que mi hormigueo es hasta en el rostro me.duelen los.ojos., me hicieron análisis porque se me.hincharon los pies ye.dicen que no tengo daño al riñón ..pero sigo.sintiendo lo mismo hasta el cuello ruego me ayuden
Hola Rommy, lo más aconsejable en tu caso es que acudas a un profesional de la salud y que te derive a un médico especialista para que te realicen las pruebas pertinentes, esperamos que todo vaya bien, saludos Cuidum
Hola buenas tardes, tengo tus mismos síntomas, que fue lo tuyo finalmente?? Estoy preocupada, te agradecería si me respondes. Gracias
No quiero asustarte pero mi caso
empezó con hormigueo en piernas y abdomen y al mes o así me empezó a doler el ojo izquierdo y a la semana me dijeron que tenía esclerosis múltiple . Si puedes dile a tu médico que te haga una resonancia que si es del cerebro ahí sale todo.
Hola ..yo hace 7 semanas que estoy con síntomas . Empecé con sequedad de la boca ….después se me dormía el brazo y la cara del mismo lado .. luego a los días las piernas….pasando a dormirse todo el cuerpo ..debilidad en manos y piernas. ..entumecimiento…y lo último como algo o bebo y se me hincha el labio y duerme la cabeza y abdomen….mi clínico me dijo q era agotamiento y trastornos de pánicos …no quede conforme vi a un neurólogo me mandó la resonancia de cerebro y me dio bien …pero me manda más estudios ….y estoy bastante asustada ….los síntomas ahora no me impiden nada … Pero son muy molestos
Debes ver de inmediato neurológo creo que según tus síntomas,te hara una punción lumbar para descartar una infección o cualquier enfermedad neurológica
Neurológo debes ver el te ayudará a la posible patología que tienes
Hola soy de Colombia me duelen mucho las piernas casi no puedo caminar tengo vertigo me ha empezado un dolor en la columna visión borrosa. Pero la dra me dice que aparentemente no tengo nada me sacaron exámenes de sangre y todo está bien no me envían más examenes. Que exámenes debo solicitar y a que especialista debo ir
Hola Ángela, en este aspecto la persona más indicada para pautarte que acciones tomas es tu doctor, si el te ha dicho que no observa ninguna anomalía y tu sigues con dudas podrías pedir una segunda opinión con otro doctor para quedarte más tranquila, mucha suerte y esperamos haberte ayudado, saludos.
Debes ver a un neurólogo.
Debes ver un neurologo el gremio hará los exámenes pertinentes sangre y líquido raquideo con esos exámenes saldrás de toda duda
Para tu patología un neurologo especialista ta en patologías neuromusculares
Hola angela, ve a un medico internista.
Hola, llevo 2 años con casi todos los síntomas de la EM. Me han mirado varios neurólogos pero las resonancias de cabeza y columna, el LCR, las pruebas físicas y las analíticas dan negativo. ¿Se puede descartar totalmente la EM con estas pruebas negativas? Es que mis síntomas son muy similares a los de la EM. Gracias.
Buenas Eddie si las pruebas medicas dan negativo deberíamos confiar en ellas, de todas formas para tu tranquilidad te aconsejo que busques una segunda opinión. Verás que no será nada.
Hola Eddie.
Si te han hecho una resonancia y sale que no tienes nada ten por seguro que no tienes nada. La esclerosis son lesiones cerebrales y se descubren en cuanto te ponen el contraste en una resonancia a si que tranquilo que no es eso.☺️
Hola amigo igualmente me esta pasando a mi , podemos hablar por facebook , para compartir información , estoy en facebook como Jeferzon vilchez* navarro , un saludo haber si salimos de dudas y ganamos a esto que nos aqueja Un abrazo 🤣
Hola, yo tengo muchos de estos síntomas, pEro mi neuróloga, dice que no es EM PORQUE en dos resonancias, una de 2016y otra de 2017 las lesiones desmielinizantes están igual, sin progresión. No se hasta que punto tiene razón.
Buenas Sergio yo pediría una segunda opinión como ya te dije y así despejaría dudas.
Entonces busca otro neurológo especialista en enfermedades y patologías neuromusculares
hola, mi cuerpo esta con una sensacion de hormigueo en desde las piernas hasta la cabezay me duelen los hombros : prodria ser esclerosis? muchas gracias
Buenas Maria deberias consultar a tu medico pero piensa que es muy improbable que sea esclerosis.
Joer todas las respuestas es ves a tu médico de cabecera .. lo suyo es compartir experiencias y resultados ..
Hola Joaquín, ten en cuenta que las experiencias las compartimos a través de los diferentes artículos, cuando una persona nos escribe está buscando algo que nosotros no podemos brindarle que es información médica para casos concretos, y eso únicamente puede realizarlo un médico que tenga conocimiento de toda la historia clínica del paciente y tras una exploración y/o las pruebas pertinentes. Con información médica debemos de ser muy cautelosos y siempre derivar al médico de cabecera. Saludos y feliz día.
Hola.ayer sentía mis piernas y brazos sin fuerza de a ratos rigidez pero principalmente como cansancio no podía hacer nada y hoy me duele el dedo gordo del pie.esto podría tener algo que ver?
Buenas Isabel el mejor consejo que te puedo dar y más sensato es que consultes con un especialista.
A veces es el sistema nervioso que está alterado, o la,falta de nutrientes en la,alimentación eso influye mucho en el cuerpo la falta de vitaminas
Llevo tres dias con dolores en la cadera y en las piernas sobre todo en la derecha y por las noches es cuando mas me duele
Tengo 30 años y en mayo del 2017 me detectaron esclerosis multiple remitente recurrente dando positivo en resonancia magneticas con contraste y la prueva de la puncion lumbar dando positivo en bandas oligloconales en LCR hace porco me realizaron una resonancia donde se presentaban nuevas lexiones aun estando con la medicacion del betaferon.
El dolor de piernas puede estar relacionado esk no me deje ni descansar
Hola buenas tardes, hace dos meses empeze con una molestia en mi mano, en los dedos meñique y anular luego con hormigueo en boca lengua y pie, después con sensación de pinchazos, de que algo frío me recorre algunos lugares del cuerpo, vibraciones y sensación de ardor, fui a dos neurólogos me hice 2 resonancia de cerebro y columna y sale todo normal, me hice electromiografia y da normal, el médico me mandó al siquiatra, dice que tiene que ver con eso y no con esclerosis múltiple, no se qué hacer.
Para tu tranquilidad, debes ver otro profesional neurológo y pedirle si es posible una punción lumbar para descartar previo debes llevar los exámenes anteriores para tu tranquilidad y si no tuvieras nada, el decide si deberás ver un especialista de otras especialidades
Podría ser fibromialgia ; hace una nueva consulta con otro médico y Si es así la ayuda psiquiátrica te ayudaría mucho !!
Hola buenas noches hace tiempo estuve con dolores en mis extremidades pero fui al.medico y no le dieron importancia ,ahora llevo unos meses que aveces se me cansa la vista ,y por las noches aveces se me duermen las manos estoy preocupada por si podría ser EM ya QUE hace 11 meses fui mamá i no quiero que me pase nada malo podría ser ???
Hola Miriam, lo primero enhorabuena por haber sido mamá. Nuestra recomendación ante la sospecha de algún tipo de enfermedad o de un mal estar que perdura en el tiempo es acudir al correspondiente centro de salud. Los mismos síntomas se pueden manifestar en muchas patologías diferentes por eso es imprescindible llevar un control médico, acude a tu médico y despejarás así las dudas.
Debes un neurologo, para que el te pueda conducir y diagnosticar tu posible enfermedad o derivarte a otro especialista
Hola tengo 53 años empeze con un dolor en el muslo izquierdo que me era difícil caminar.se quita esto y luego en la pierna derecha la traigo entumecida ya, ya tengo 8 dias asi
Hace mas de un mes que estoy con pequeños temblores involuntarios en brazos y manos, siento rigidez en el pie izquierdo que no me permite correr, había empezado con mareos y me hice radiografia y salio con una rectificación cervical me hice 10 sesiones de kinesiologia pero estos temblores nunca desaparecieron, pero lo mas extraño que siento es la rigidez del pie que me impide correr, siempre hice actividad física. Debería ir a neurólogo también?
Hola Paolo, si nos escribes desde España lo mejor es que acudas a tu médico de cabecera de la seguridad social y te derive a un especialista o que si vieses que los síntomas se agravan acudas directamente a las urgencias de tu centro sanitario más cercano. Saludos y suerte
Si porque es la especialidad que te ayudará a saber que patología tienes a través de los exámenes que te sugieran
Deberías consultar con un profesional, piensa que siempre tendemos a prensar en lo peor y muchas veces son lesiones menores, como musculares etc. Pero ves a consulta con un profesional.
Tengo hace unos días presentando un extraño cansancio muscular que no me permite caminar o moverme a placer, pues pareciera que llevo todo el día haciendo ejercicio y el dolor es parecido a cuando vas al gimnasio. ¿Hay un grado alto de posibilidad de que padezca esta horrible enfermedad crónica/degenerativa?
Más bien, el dolor es parecido a cuando uno resiente la actividad física un día después de ejercitarse ( sin haber hecho ningún tipo)
Cuando una persona hace ejercicios y esta es de edad entre 40 y+ debe tratar de equilibrar el desgaste físico con una buena alimentación, de lo contrario la fatiga será fuerte igualmente consulta en medicina general
Hola Gerardo, acude a tu médico para conseguir un diagnóstico veraz. Muchas gracias por comentar.
hola les cuento mi caso, yo empece con dolor en la cintura y de piernas al acostarme, luego me empezó a doler el cuello y los brazos, en el transcurso de los dias siento como debilidad, a veces en una pierna me calma una y es la otra, luego siento debilidad en los brazos como si hubiera estado cargando peso y por momentos dolor, ademas a veces siento hormigueo y por ratos picazón, tengo mucho miedo que sea esclerosis le tengo panico a las enfermedades degenerativas, será eso?
Hola Rebeca, lamentamos no poder ofrecerte un diagnóstico. El artículo es meramente informativo. En tu caso es recomendable acudir al médico pero las causas de lo que sientes pueden ser muy variadas, incluso estrés o sugestión. Acude a tu médico que te haga un diagnóstico. Saludos
Yo llevo meses con adormecimiemtosesporádicos en pies, manos y últimamente ardor en ojos cara, boca. He ido al médico, me han hecho analítica y escaner y sale bien. Que puede ser entonces? No estoy pasando ansiedsd ni estrés que pueda desencadenar esos síntomas.gracias.
Hola Raquel,
Acude al médico tantas veces creas necesario para encontrar un diagnóstico que te permita disponer de un tratamiento adecuado para dejar de tener síntomas. Si bien es cierto, la ansiedad es acumulativa, aunque ahora mismo no estés en un período de estrés grande puede ser que algo no tan importante te haya desencadenado toda el estrés acumulado y por lo tanto aparezca ansiedad. Ahora bien, es un médico o varios los que han de diagnosticarte, confía en los especialistas. Saludos y buena suerte
Buena tarde, llevo dos semanas con ardor en hombro y manos y mi pantorrilla izquierda la siento adormecida,aveces me arden los ojos ,y hace 6 meses tuve perdida de vista parcial en el ojo izquierdo,he ido a doctores y dicen tengo ansiedad ,me están medicando tranquilizantes ,pero sigo teniendo sensaciones,con que doctor o que estudió me hago ,estoy asustada,gracias
Hola Jazmin, lo último que te recomendamos es que busques un diagnóstico en internet. El artículo es meramente informativo pero el mecanismo de las personas es muy complejo y solo un médico o varios pueden realizar un buen diagnóstico. Acude al médico y confía en los profesionales. Saludos
hola buenas tardes, tengo5meses de padecer una contractura y ya me han atendido me dicen es x estres e ido hasta terapeutas y nada y ultimamente me hormiguea el cuerpo y me duele la cadera y las piernas mas cuando camino me dice el dr. son las varices, me dieron medicamento para la circulacion, y nada no se me quita el dolor, tengo sobrepeso, pero hago actividad, y ultimamente hasta me levanto con nauseas, ya me desepere que me recomiendan? gracias x su atencion
Hola Rosario, las contracturas pueden durar muchos meses o incluso hacerse crónicas y puede explicar los síntomas que indicas. Lo mejor en estos casos es no ponerse la tirita antes de la herida, es decir, no pensar en el peor escenario posible. Confía en lo que te dicen los médicos que son los únicos que pueden dar con un diagnóstico adecuado. Mucho ánimo, esperemos no sea nada y te recuperes pronto. Saludos
hipotiroidea dese 1991, tomo eurirox 100mg una en la mañana, familiares cercanos con esclerosis múltiple, tengo dolores y pérdida de fuerza en rodilla y mi brazo izquierdos me dicen es artrosis, movimientos involuntarios en pierna izquierda de cadera a pie
Hola Laura, te recomendamos acudir al médico, es el único que puede diagnosticarte correctamente. Esperamos no sea nada y te recuperes pronto. Saludos
Hola, llevo padeciendo esta enfermedad 4años y hace una semana por fin me dieron el diagnóstico🙈. No era lo que yo quería, puez tenía la esperanza de recuperarme. Pues yo empecé con una hernia cervical que me afecta también al brazo derecho, cervicobraquialgia. No había nada que me calmase el dolor, los mareos y cada vez me encotraba peor de todo( yo creía que era por el reposo que me mandaban hacer por la hernia). Pero cada vez yo notaba más cosas y mucho dolor. Me quedé embarazada y después de un embarazo terrible tuve a mi peque, al que sólo puede cuidar 6 meses. Pues a partir de ahí fui en declive a pasos agigantados. A día de hoy no puedo coger a mi bebe en brazos pues no me responden bien y se me va la fuerza(ahora tiene 15 meses y más fuerza que su madre).En varias ocasiones me afectó mucho a la movilidad de las piernas, pero nada que ver con ésta última vez. Llevo un mes viviendo en mi habitación, pues no me aguanto apenas de pié. No sólo es el dolor en sí, sino que no me responden. Con ayuda me pongo de pié y para conseguir dar un paso me las veo negras. Tumbada en la cama estos días no me dolian en exceso, sólo la cadera y la parte baja de la espalda.Pero hoy que consigo con mucho esfuerzo levantarme y dar un par de pasos, el dolor de las piernas es horrible. Me duelen enteras, de arriba a bajo, y la cadera y espalda fatal. No sé como ponerme. Es normal que después de no sentirlas apenas ahora tenga tanto dolor. La sensibilidad al tacto sigo sin sentirla en las mismas zonas que antes. Y la mitad de los pies para delante sigo sin sentirlos. Alguien me puede decir si le pasa lo mismo? Y las manos(dedos) y antebrazos de estar escribiendo este mensaje ya los tengo dormidos.
Gracias
Buenos días como están desde hacen meses tengo hormigueo en todo el cuerpo desde la punta de los pie hasta la cabeza y cuando llega a la cabeza es como si fuece un circuito en todo mi cuerpo eso es constante especificame cuando me acuesto o estoy dentada en la cama me da también y hormigueo en la lengua estoy muy preocupada por eso
Buenas Seleine deberías consultar a un profesional o a tu medico particular.
Debes ir al,medico
la resonancia magnetica para ver si uno tiene o no la enfermedad es con o sin contraste? otra pregunta es rm de cerebro o cervical. gracias
Buenas,
Generalmente la resonancia se hace con contraste, según sea el radiólogo o la radióloga la técnica será una u otra. Es habitual también hacer dos resonancias, una sin contraste y otra con contraste para poder comparar.
Por otro lado, la enfermedad afecta al sistema nervioso central, que comprende el cerebro y la médula espinal, ahora bien, las pruebas que realicen, van a depender de muchos factores y no podemos prever mucho más para no pillarnos los dedos.
Mucha suerte y que no sea nada, saludos!
Hola alguien me puede ayudar llevo 9 meses con mareos siento como si estuviera flotando. Al principio los mareos eran más fuertes pero no perdía el equilibrio me hicieron resonancia magnética y salieron dos manchas blancas pero el radiólogo dice que se acercan más a accidentes mikrovasculares ..la punción lumbar salió negativa y pero esto fue hace 4 meses atrás . Ahora sigo con los mareos de repente me duran todo el día será esto causa de Ms ?
Hola Sergio,
Lo mejor en estos casos es confiar en el diagnóstico de los y las médicos. También es normal que en estos casos siempre nos pongamos en lo peor y nos encontremos mal solo de pensarlo. Nuestra recomendación es, acudir al centro médico para el correcto diagnóstico y/o a puertas de urgencias en el caso de que lo necesites.
Mucho ánimo y que no sea nada, saludos.
Hola, les escribo desde Guatemala. Tengo historial clínico con problemas de fibromialgia y hernia cervical. Hace 4 meses soy vegana y hace aprox un mes empecé con todos los síntomas que logro leer de EM. Será esto consecuencia de la alimentación? Aún no recurro al especialista y el dolor más agudo es en la pierna izquierda. Cuál será su recomendación adicional a consultar al neurólogo?
Hola Luz, en un caso tan concreto la única recomendación es que un médico especialista valore tus síntomas para emitir un diagnostico correcto. La EM se confirma entre otras pruebas mediante una punción lumbal. No podemos, ni debemos intentar predecir un diagnóstico sin las pruebas pertinentes. Sentimos no poder ayudarte más, saludos y te deseamos una pronta recuperación.
Hola, te recomiendo que te asegures que también evalúen tus niveles de vitaminas del complejo B(B2,B6, B12) vit D, cobre, y etc. Las deficiencias o exceso de algunos micronutrientes pueden dar síntomas parecidos a EM.
Hola, quería consultar a que se debe que desde hace un mes aproximadamente siento mucho dolor en los hombros, mucha debilidad, camino un poco y me canso demasiado, me duelen las piernas, estoy asustada
Hola Lis, te recomendamos acudir a un especialista que pueda hacerte una exploración para facilitarte un diagnóstico adecuado. Conforme más mires por diferentes blogs más te vas a asustar, lo mejor es que un médico te ofrezca un diagnóstico. Saludos y una buena y pronta recuperación.
Hola Dr..saludes, mi consulta es que en varias mañanas he sentido una fuerza como una presión en mis brazos muy fuerte; godos pero no tengo dolor ni hormigueo; y muevo muy bien las muñecas, en las piernas también se me da esa fuerza , pero no tanto como en los brazos; más que todo se refleja del codo al terminar la muñeca esa rígidezy fuerza que para mi es algo extraño que no me había sucedido en los 41 años que tengo..le agradecería de antemano saber si es algún indicio de Esclerosis Múltiple. .
Hola Kary, la Doctora que trabaja con nosotros no responde a comentarios en el blog. Desde Cuidum, siempre aconsejamos acudir a un médico para que realice un diagnóstico adecuado para lo que necesita más datos que los consigue a través de las pruebas médicas pertinentes. Siento no poder ayudarte más, saludos.
Buenos dias,
Estoy alternando buenas epocas con malas epocas. En las malas epocas tengo disfagia, dolores de barriga, extreñimiento, dolores de pierna y brazo izquierdo, dolor de cabeza en el lado izquierdo y fatiga muy fuerte. Fui a urgencias y me hicieron una tac craneal sin contraste en el que salió todo normal y me dijeron que los sintomas se debian a una migraña. No creo que se deba a eso, ya que los periodos malos son bastante largos. Deberia hacerme una resonancia magnetica con contraste? O los sintomas concuerdan con una migraña?
Hola Laura, espero que hayas evolucionado a mejor. Saludos
Hola.
En marzo de este año acudí a urgencias porque aparentemente presentaba parálisis facial, cosa que no sucedió, el médico me diagnosticó mal y me mandó prednisona, al principio me sentía muy bien, el tratamiento solo duro diez dias. Sin embargo después de eso dure como dos meses sintiéndome mal, presentaba adormecimiento y hormigueo en piernas más en la izquierda y de la rodilla para abajo, dolor de espalda un poco de adormecimiento en el brazo izquierdo, me sentía muy deprimida, yo era de las personas que iba al gimnasio pero deje de entrenar hace ocho meses. Esos síntomas se me quitaron pero empecé hace como un mes otra vez con algunos síntomas como adormecimiento y hormigueo en piernas, cuando camino siento un poco de pesadez en las piernas, más lo siento de las rodillas para abajo, no presento dolor, puedo caminar bien, incluso he corrido y no pasa nada. En las mañanas me levanto bien, esos síntomas se presentan a lo largo del día, hace unos días empecé con dolor de espalda. No siento debilidad muscular pero si noto que cuando quiero hacer algún ejercicio me truenan las rodillas. Mi vista no es muy buena, de lejos no veo bien pero esos problemas de vista los tengo desde hace tiempo.
Hace unos días fui con el médico general que siempre me ve y dice que no es nada que solo son nervios, tengo mucho miedo porque busqué en internet los síntomas y así empieza la EM.
Ojalá me puedan ayudar porque no sé qué hacer.
Hola Fabiola, en estos casos buscar información médica por internet no es nada recomendable. Si resides en España lo mejor es confiar en los médicos de la Seguridad Social, porque generalmente son unos profesionales muy capacitados. Si un médico no te habla de la EM, lo más seguro es porque tus síntomas no encajan realmente, pueden haber muchas otras explicaciones y el estrés y los nervios realmente nos juegan muy malas pasadas en estos asuntos. La espalda puede ser causante también de los hormigueos, acude a algún fisioterapeuta e incluso realiza actividades deportivas controladas por un profesional, como puede ser la calistenia. Moverse suele ser buena opción si los médicos no recomiendan lo contrario.
En definitiva, acude al médico tantas veces necesites y que te derive a especialistas si lo considera necesario.
Ánimo y saludos!
Llevo unas semanas que la pierna derecha la tengo como entumecida y siento calor en ella,me duele al estar sentada,tumbada y también al caminar. Me fuí de urgencias y los análisis y pruebas salieron bien, pero no me pudieron decir a que era debido.
Hola María, ¿te recomendaron ir al médico de cabecera? Intenta no informarte en internet. Puede ser por muchas cosas, incluso por una mala posición. Lo mejor es si continuas sintiendo lo mismo es acudir al médico de cabecera para que te derive al especialista. Saludos y suerte!
Hay q estar muy crontolado x el o la neurologa o neurologo.Yo lo sufro hace 5 años.Y he perdido vista.Uveitis y dias q no me puedo ni levantar.Todos los especialistas dan el mismo diagnostico.Y la neurologa es la q con 5 minutos me decia q no.asi q pedid una segunda opinion.Yo he perdido casi tita la visivilidad en un ojo.Y no me siento ni los dedos de los pies.Hay dias q no me puedo ni levanrar ni ponerne unos zapatos.
Llevo una semana q tengo sensación de calambres en las piernas i también siento como si tuviese un bicho andando en algunas zonas de mi cuerpo …Estoy muy preocupada
Hola Estela, lo mejor es acudir al médico ante la mínima duda de cualquier patología. Lo que te sucede puede venir dado de muchas cosas, al igual que carecer de importancia. No hay que ponerse la tirita antes de la herida, acude a tu médico y que te realicen un diagnóstico. Si te preocupas puedes agravar la situación porque el estrés solo trae cosas negativas. Mucha suerte y no busques mucha información al respecto en Internet.
Hola..Mi padre tuvo esclerosis multiple,lo que pasa es que llevo unas semanas con los dedos de los pies adormecidos.debo preocuparme?
Hola Renata, si llevas tiempo con los pies adormecidos debes de acudir al médico para que te explore y te haga las pruebas que considere oportunas con el fin de hacerte un diagnóstico. Pueden ser muchas cosas, al igual que puede no ser nada y en unos días desaparecer, no hay que ponerse en lo peor.
Mucha suerte!
Hola tengo 36 años ultimamente he tenido dolor de mis pies siento mis venas hinchadas tambien me duelen los brazos las articulaciones siento sueño
Hola Yeni, te recomendamos acudir a tu médico para conocer el origen de tus síntomas. Espero te recuperes pronto, saludos!
Buenas noches, tengo una duda a cerca de una serie de calambres que se han estado presentando me manera progresiva en mis pies más que todo y en mis manos. Durante las noches, los calambres en los pies se vuelven insoportables, me despierta el dolor varias veces en una sola noche, y durante el dia, me duelen mucho los talones al caminar y en ocasiones los calambres pueden durar hasta 10 minutos si durante el día he caminado bastante. Los médicos me diagnosticaron esclerosis y no sé si los calambres se presentarán con más frecuencia, o si se extenderán a mis piernas y brazos. ¿Que debo hacer para poder controlarlos?
Muchas gracias por su atención.
Hola Tatiana, gracias por compartir tu situación con nosotros. En Cuidum no hay un médico especialista en la enfermedad que pueda asesorarte un poco mejor. Supongo que lo sabrás pero lo que existe actualmente y está disponible en España es un tratamiento que evita la aparición de nuevos brotes durante los primeros 4 años. Ojalá se avance más y más rápido en esta materia.
Mucha fuerza Tatiana!
primera v q tengo contacto con usted mi hermana sufre de un raro aqui en venezuela le e llevado a clinica cara y famosa por ser buena a hospitales y nunca le consiguen la cura ella le empieza un hormigeo en la mano y pies se le tuerce la boca como una paralice facial no se le entiende lo q habla y los dedos de mano y pies se engarrotan no puede caminar no puede hacer nada la hopitaliza dos o tres dia con suero y eso se le quita a veces en un dia se le quita le queda el cansancion pero nunca le dicen q es
Hola Jesús,
Lamento la situación que está viviendo tu hermana y espero que pronto encuentren el motivo de sus diferentes síntomas. Nosotros no podemos identificar una enfermedad a distancia, ojalá tengáis suerte y pronto le encuentren remedio.
Saludos!
Hola me llamo carlos y desde hace 3 meses que tengo un hormigueo en la cabeza cuero cabelludo. Esto me pasó desde que mi madre murió y me han dado contante mente ataques de anciedad y de pánico. Me podrían decir si alguien pasa por estos síntomas. No tengo dolores de cabeza ni visión borrosa o cansancio tengo mucho miedo
Hola Carlos, no podemos realizar un diagnóstico a través de internet. Lamento mucho lo de tu madre, pregunta en tu centro médico y si continúas con ataques de ansiedad y pánico, lo recomendable es acudir a un psicólogo que te ayude a afrontar el duelo. Mucho ánimo y espero que no sea nada, seguramente sea por tu situación actual. Saludos.
Hola tengo 38 años y tengo episodios de escalofríos acompañado de un adormecimiento en la mitad de mí cuerpo aveces se me hormiguea la cabeza . Tengo una duda las personas con hipotiroidismo corren más riesgo de tener esta enfermedad??
Hola Ester, respecto a tu duda, no, las personas con hiper o hipotiroidismo no corren más riesgo de padecer Esclerosis Múltiple. Sin embargo, al contrario sí que sucede que las personas con Esclerosis Múltiple ven aumentadas las posibilidades de desarrollar hipotiroidismo. Saludos.
Hola, tengo 20 años y tengo, si no es que todos los síntomas, me he revisado y el doctor llegó al diagnóstico de lupus, pero estoy empezando a preocuparme ya que los dolores, la rigidez han aumentado considerablemente, que me recomienda hacer? Gracias de ante mano.
Hola Fabiola, si estás siguiendo el tratamiento pautado por tu médico para tratar el lupus y aún así los síntomas están agravándose la recomendación es acudir de nuevo al médico para que decida que hacer según tu historia clínica. Espero te recuperes pronto, saludos.
Hola. Soy de México y hace 2 semanas experimenté algo verdaderamente extraño. Desperté como de costumbre para ir al trabajo y al tomar mi café sentí como si tuviese picante, pensé que podía ser el contenedor de agua o la cuchara que talvez tenía picante y no me percaté, pero durante todo el día al comer o beber tenía esa misma sensación de picor, entonces supe que era mi boca, pero solo duró ese día. Hace 4 días desperté con una comezón inexplicable en el lagrimal del ojo izquierdo, era muy intensa y despues de unos minutos desapareció. Ayer desperté con una sensación de irritación en la piel, estaba como muy sensible, al tocarla producia una sensación de ardor, el malestar se extendía desde el lobulo de mi oreja izquierda hasta la mandíbula, solo la mitad de mi cara, y hoy he despertado con ese malestar mas intenso y ahora se ha extendido con sensación de entumecimiento a mi brazo izquierdo y bajando por mi abdomen, ahora puedo sentir el entumecimiento llegando a mi pierna, tambien tengo irritado el interior de mi boca, tengo esa sensación ardorosa nuevamente pero ahora es mas intensa y se ha extendido a mi garganta, tengo también un ligero dolor en el pecho, es mas una molestia, como si tuviese una bolsa de aire en el interior de mi pecho y me molesta un poco para respirar, me siento bastante cansada y mi ojo izquierdo me duele y me lubrica mas de lo normal.
Estoy muy asustada, tengo 30 años y vivo sola, mi familia radica en otro estado. ¿Que podría ser? ¿Será algo grave? Agradezco de antemano su respuesta.
Hola Yoli, te recomiendo acudir a una consulta médica para que puedan ofrecerte un diagnóstico de lo que te sucede. Puede ser estrés o una patología más grave y lo recomendable es que te hagas un reconocimiento médico para saber qué te ocurre y recurrir a la medicación necesaria. Espero que te recuperes pronto.
Buen día desde Perú, el 2 de junio de este año presenté vertigo una semana no pude pararme quedaron sin fuerzas mis piernas luego fui recuperamdome pero a movimientos bruscos sentía un poco de vértigo, me recuperé del todo y luego en septiembre tuve un viaje lo que recuerdo las vebtanas del bus estaban malogradas y la corriente de aire era muy fuerte y me empezó a doler la cabeza estuve bien todo el día llego la noche me acosté y a la madruga desperté con vertigo la crisis me duró 3 días menorando cada día y el 31 de octubre subí a una moto lineal de camino a casa despues de eso a las 11:40 pm me dio vértigo y en estos momentos siento quemason en las manos y la parte de atras de la cabeza, estoy tomando antibióticos antialergicos y un corticoides sufro de la fiebre del heno mi doctor dijo que posiblemente tenga que ver con mi alergia los vértigos, estoy asustada, puede ser que los vertigos sean síntomas de esclerosis?
Tengo 28 años
Hola Anna, es el médico quién ofrece el diagnóstico, te recomiendo no continúes buscando información por blogs pues solo tu médico conoce realmente tu historia clínica y puede valorar fielmente los síntomas. Lamento no poder ofrecerte más información. Espero te recuperes pronto y no sea nada. Saludos.
Buenos días a todos/as:
¿Cómo están? Yo sinceramente muy mal, desde hace un mes, tengo parestesías, que es adormecimientos, primero me comenzó en la cara, en unos días se extendió a brazos, piernas..y en estos días siento vibraciones en la espalda, también tengo quemazones y hormigueos, la semana pasada fui a urgencias del Hospital, me hicieron analisis de sangre, TAC y electrocardiograma y todo salió normal, pero desde luego no me puedo tranquilizar porque los síntomas continuan con mucha insidia y obviamente mi deseo es saber lo que tengo y como soy creyente les digo que ruego a Dios que esto sea curable.
Tengo muchísimo miedo, no encuentro nada bien y estoy muy nervioso y preocupado, está preocupación me estaba empezando a afectar a mi día a día, se me viene a la mente terribles escenarios como que pueda padecer esclerosis múltiple y visualice mi futuro en un silla de ruedas, ruego con toda mi alma que no acabe así, hasta día 10 no me ve el neurologo, la semana que viene me haré una radiografía, y la haré por si ahí pueda sacar a lo mejor que esto sea un problema de cervicales, aunque desde luego no tengo mucha esperanza de que pueda salir de dudas.
Duermo muy mal por las noches, estoy constantemente dandole vueltas a la cabeza ya que mis síntomas no remiten y no ayuda a que poco a poco pueda olvidarme de este tema, ya esta incertidumbre no se la deseo ni a mi peor de mis enemigos, es una angustia terrorifica, el tener unos síntomas que no se donde me vienen y que no remiten, inevitablemente me pasan ideas terrorificas sobre mi cabeza, ojalá pronto salga de este infierno, porque creanme es un auténtico infierno esta maldita incertidumbre y ver día a día que además no evoluciono bien.
Les pido ayuda, la que sea, no quiero parecer dramático, yo ante todo quiero ser positivo, pero los síntomas no me lo ponen nada fácil, ojalá me puedan dar alguna palabra esperanzadora.
Muchas gracias.
Hola Óscar,
lo primero espero que estés mejor. Yo también atravesé una enfermedad que no supieron diagnosticarme y que me afectaba a las articulaciones y a la movilidad. Entiendo mucho tu situación, y los nerviosismos que genera el no saber qué te sucede. En mi caso me llegaron a decir que los dolores que sentía iban a ser crónicos, es decir, una muy mala calidad de vida. Afortunadamente, estoy perfectamente, después de meses la enfermedad desapareció y aunque a día de hoy no saben decirme qué me sucedía no ha vuelto a dar síntomas. Lo que quiero decirte con este ejemplo que he vivido en primera persona es que desde mi experiencia, ponerse en lo peor es la peor opción. Sé que es fácil de decir y difícil de llevar a práctica, pero centra tus fuerzas en ello. Cuando le das muchas vueltas está demostrado que agrandas el problema y puedes incluso llegar a sentir dolores o síntomas que tú mismo te creas. Yo estuve en terapia, y me hicieron sesiones de relajación que demostraron que parte de mis dolencias eran psicosomáticas. Y eran tan reales como yo las sentía, pero sin ningún deseo, las provocaba. Hay que ser lo más positivo posible en estos casos y sabiendo que puedes tener una enfermedad, pensar en que casi todo tiene solución y que en nuestra mano está agravar más la situación o minimizarla. Intenta a toda costa, distraer tu mente de los dolores, intenta practicar meditación (8-10 minutos al día) para despejar y vaciar tu mente, te ayudará muchísimo. Y después, con lo que digan las pruebas y los médicos ya irás afrontando el camino que te haya tocado, pero no olvidando que nosotros tenemos mucho que ver, según lo afrontamos. Mucha fuerza y ánimo!
Buenas tardes. He sido diagnosticada con insuficiencia venosa. Al principio se me hinchaban las piernas, sentía un entumecimiento en las piernas y brazos. Me salen una venas rojas solo en las rodillas y desaparecen en un dia o dos. Tengo pantis oprensivas.No tengo zonas calientes ni frias, ni enrojeciamiento. Ahora me quejo de dolor de la pierna izquierda, algún pinchazo, como escozor. En la rodilla y el brazo izquierdo, molestia, dolor mas en la zona muscular.Alguna vez siento el dolor en la parte derecha. Me doy con cremas especiales, pongo hielo. No es un dolor constante. Aun no tengo un tratamiento ni me haya visto el especialista. Que puede ser de que viene y cuando tengo que preocupar? Tiene cura? Muchas gracias.
Hola Stefania, de antemano gracias por compartirnos lo que está preocupando, sin embargo por lo que me cuentas los síntomas han estado avanzando en otras partes del cuerpo, por lo que te puedo sugerir es que consultes a un médico, que lo más seguro te remitirá a un especialista. Lo que puedo sugerirte es que no te sugestiones y más bien puedas actuar a tiempo, no esperes a que los síntomas disminuyan para pensar que está todo mejor. Siempre y cuando puedas actuar a tiempo, es mejor para poder tratar cualquier enfermedad. Espero que al acudir al especialista, encuentres la respuesta a los malestares que has estado presentando y los vayas disminuyendo con medicamentos. Te deseo una pronta recuperación y alivio.
Hace un mes y medio que tengo síntomas ….el clínico me dijo q era agotamiento ya que todos los exámenes clínicos más una tomografía me dieron. Bien…no quede conforme fui a un neurólogo y me mandó una resonancia…la cual también me dio bien. ….ahora me manda otros estudios…..yo quiero saber si con la resonancia de cerebro con y sin contraste que dio bien. Ya queda descartada la em??? Gracias….espero que sea así y q sea agotamiento…
Hola Araceli, por lo que me comentas ya has acudido a un doctor con anterioridad donde te han indicado gratamente que los resultados han estado bien, si en tal caso mantienes aún la duda de tu diágnostico por persistir con algunos síntomas, lo que puedo sugerirte es que pidas una segunda opinión, de esta forma podrás descartar toda duda que tengas acerca de estos síntomas. Recuerda que siempre la valoración que te realice un doctor será importante y determinante para saber de que manera actuar. Que tengas una pronta recuperación.
Saludos.
buenas tardes espero me pueda ayudar ,le comento siempre me da calambres en los pies y pantorilla de vez en cuando ,pero ayer tuve aparte del hormigueo en mi pie derecho me dio como un estiron no se como explicar me dolio horrible mi pantorrilla derecha sentia tieso no pódia mover mi pierna tuve que gritar para que vinieran a verme y me frotaron largo rato me dijo que estaba como un hueco me decia a ver pisa tu pie en el suelo y algun movimiento nuevamente senti que se estiraba . a que se debe por favor., estare a la espera de su comentario.buenas tardes.
Hola Luisa, entiendo la preocupación que debes estar teniendo debido a los calambres, sin embargo los calambres musculares pueden ser bastante frecuentes y intensidad variable, sin embargo no siempre deben asociarlo con alguna causa grave. Pueden ser por falta de algún mineral, por no beber bastante agua, por algún medicamento que estés tomando o por alguna enfermedad generalmente leve. Si los tienes muy seguidos y te duran mucho tiempo, lo que te puedo sugerir es que mejor lo consultes a tu médico por si te tiene que realizar alguna prueba para determinar la causa. Siempre un médico podrá diagnosticar de manera más certera en base a los exámenes o revisiones que te realice.
Espero poco a poco vayas sintiendo alivio por lo que estás pasando. Un saludo.
Hola! La verdad es que estoy muy preocupada, hace una semana y media empecé con entumecimientos en las piernas y como temblores internos, no se como explicarme, por dentro siento que mi pierna (generalmente la izquierda) me tiembla pero por fuera no se produce ningún temblor. Este síntoma me apareció en una época estresante ya que estoy llena de exámenes en la facu. Tengo ansiedad y soy propensa a los ataquea de pánico, me encuentro medicada. Fui al médico generalista y me mando a hacer análisis ya que tengo hipotiroidismo. Los análisis me salieron bien a excepción de la tiroides y el magnesio, que estaba bajo. La endocrinologa me cambio la dosis de la levotiroxina y me recetó suplementos de magnesio, me dijo que lo mas probable sea que el hipotiroidismo, el estrés y la hipomagnesemia sean los causantes de mis síntomas, pero yo estoy muy preocupada porque cuando busco en google siempre me sale EM o ELA. Cabe mencionar que no tengo mareos ni dificultad para moverme, por lo general cuando estoy en movimiento no siento los «temblores», los siento más que nada cuando estoy en reposo. Espero que me puedan ayudar a calmarme un poco ya que todo esto me tiene mal, tengo temor a las enfermedades. Un saludo.
EL DIA DE HOY AL ESTAR EN LA COMPUTADORA
EMPESE A TENER UNA VISION DOBLE Y LA MITAD DE LA CARA SE ME ADORMECIO ASI ESTUVE AL REDEDOR DE 2 HORAS
POSTERIORMENTE SE ME QUITO EL ADORMECIMIENTO DE LA CARA Y LA VISION VOLVIO A SER NORMAL
Hola Jorge, con respecto a los síntomas que me comentas, sería importante que puedas acudir donde tu doctor para que pueda realizarte un correcto diágnostico, cabe mencionar que el síntoma que me indicas pueda deberse a algo diferente y no necesariamente de padecer síntomas de Esclerosis múltiple. No está de más para tu tranquilidad, que puedas dirigirte al doctor así te direcciona donde un especialista y puedas tener respuesta de tu duda con respecto a los problemas de visión y adormecimiento de la cara, y te pueda brindar un diágnostico más fiable si te revisa personalmente. Te deseo una pronta recuperación.
Buenas tardes;
Hace como dos semanas, inicié con problemas de mareo, me sucede al estar acostada y al mirar hacia el lado derecho, cuando miro hacia al lado izquierdo se me quita, al despertar el día de hoy sentí mis dos brazos entumecidos, ya se me ha quitado la sensación solo me quedó del lado izquierdo del brazo como una pequeña molestia.
Le comento que el vértigo me ha pasado en dos o tres ocasiones pero se me quita solo, es la primera vez que siento lo de mis brazos.
Hola Bety, supongo tu preocupación por los malestares que has estado presentando, pero recuerda que los síntomas entre un paciente y otro pueden variar y no necesariamente puedan deberse al padecimiento de Esclerosis múltiple. Para estos casos, no podemos brindar una valoración médica por internet si no se te revisa personalmente, por lo que puedo recomendarte que te acerques a tu médico para que pueda revisarte y aclarar a qué se deben los síntomas que estás sintiendo. No esperes a que pase el tiempo y acude a tu doctor para que pueda revisarte lo más pronto de esa forma puedas afrontarlo con su medicación correspondiente.
Te deseo una pronta recuperación Bety. Saludos.
Hola buenos dias,
Resulta que llevo ya unos dos años, muy cansada, dolor muscular, entumecinto de extremidades, hormigueo, etc.
Estoy diagnosticada de enfermedad de behcet (HLA B51 positivo )y artritis psoriasica.
Resulta que sigo empeorando, ya que ahora mismo tengo la nalga izquierda bien entumecida asi desde hace 15 dias.
Noralemente cuando me pasa en las piernas, braços e dura una hora como mucho y si que queda durante 1 semana una sensacion diferente pero no lo que tengo ahora mismo.
Estoy con metojet 15mg y llevo dos sesiones de humira, que a sido cuando mas ha empeorado.
Ahogaiento en periodos de semanas con liquidos, y dos veces que no he controlado el esfinter y me hecho caca encima.
Si que noto la parte izquierda mas debil, con menos fuerza. Ahora solo puedo escribir con la derecha.
A parte indicar que en una analitica de HLA DRB1 15 tambien es positiva.
me gustaria saber si es conveniente ir a un neurologo o no?
ya que no me han visto mas que reumatologia y medicina interna.
Hola Antonia, lamento mucho por lo que estás pasando, entiendo que los síntomas han ido variando poco a poco. Primeramente te puedo sugerir que te pongas en contacto con tu especialista quien es la persona indicada y es quien tiene todo tu historial clínico y podrás comentarle los nuevos síntomas que has venido presentando y será el encargado de decirte si tu caso debe ser derivado a un neurólogo o no, dependiendo de lo que crea conveniente. No estás de mas decirte que el caso de cada paciente es diferente y el especialista sabrá dirigirte al más adecuado dependiendo de tus síntomas. Esperando puedas tener una respuesta de parte de tu doctor y una pronta recuperación Antonia.
Saludos de nuestra parte.
Hola Vanesa
mes sugieres que vaya al neurologo?
Desde reumatologia la Dra que me lleva el caso e dio lirica y mas cortisona para ver si se despertaba la nalga, ahora llevo ya 1 mes con la nalga entumecida y la medicacion no ha hecho efecto.
Supongo que si vee que la cosa no ha ido bien con la medicacion me enviara al neurologo.
Sintomas de 2 años
entuecimiento extremidades superiores y inferiores de una semana de evolucion y despues suelo estar 3 semanas mas o menos bien.
Agogamiento en liguidos incluso con mi propia saliva.
Incontinencia en ocasiones.
Dolor muscular, quemazon y pinchazos articulares y musculares, cansancio y deficit vitamina D.
etc.
Hola Antonia. Lamento que aún sigas presentando estos síntomas que afecta a tu salud. De lo que me comentas, la doctora ya te ha revisado y medicado en base al diagnóstico que te ha dado. Deberías esperar a las indicaciones que te ha dado y dirigirte al neurólogo siempre y cuando ella lo determine. En el caso de tener más dudas, lo que puedes hacer es consultar una segunda opinión y así puedes estar más tranquila. Espero te recuperes pronto.
Saludos.
Me hicieron una tomografía craneal y sale bien todo, es necesario hacer una resonancia magnetica para descartar esclerosis múltiple?
Hola Omar, el diágnostico de la esclerosis múltiple es un poco complicado, es por esta razón que muchas veces se realiza de forma tardía. De las pruebas complementarias la más fiable es la Resonancia Magnética, pero en muchas ocasiones tampoco sale positiva, aún padeciendo la enfermedad. Es por esta razón, que puedo sugerirte que sea tu médico quien pueda valorarte, pues es quien ya conoce tu evolución e historia clínica y te indicará que pruebas serán más convenientes que te hagas. Un saludo.
Hola..me salio una alergia en todo el.cuerpo por exceso de comida…estoy tomando Alercas 120 que me dio el medico..se me paso toda la alergia y el picazon..pero siento una pesadez como anestesiado las 2 rodillas y codos…recoien llevo tomada 2 pastillas cada 12hs…sera el medicamento que me causa esto??gracias!!
Hola Valeria. Lamento no poder brindarte un diagnóstico debido a que para eso es necesario que un doctor pueda revisarte personalmente. En el caso de que el médico ya te haya valorado y medicado, deberás esperar su efecto cuando hayas finalizado toda tu medicación, recuerda que el efecto será diferente para cada paciente y es tu médico quien deberá conocer el proceso de tu mejoría.
Esperamos te recuperes pronto. Saludos.
Hola llevo 1 semana con la mitad del cuerpo dormido como calambrado y toda la cabeza y vision doble casi ni veo y mucho decaimiento fui al médico y me hicieron pruebas y me da bien y tengo la presión descompensada también estoy preocupada
Hola Mayra, por lo que me comentas son síntomas que has estado presentado últimamente, lo bueno es que ya has acudido al médico y te ha realizado los exámenes para descartar cualquier enfermedad. Lo más probable es que de acuerdo al diagnóstico, te indicará que tipo de medicación tomar o te derivará a un especialista si requiere otro tipo de análisis. No es posible darte un diagnóstico por internet, pero si tu caso ya está siendo revisado por tu médico, deberás seguir las instrucciones que el te mande. Espero puedas recuperarte pronto, y sobre todo no dejarte sugestionar con los síntomas, recuerda que quienes pueden determinarlo, son los médicos especialistas.
Un saludo.
Hola tengo 42 años tengo fibromialgia y síndrome de strojen. Hace 5 días que no siento mi rodilla izquierda y me cuesta mucho subir las escaleras me pesan las piernas. Que exámenes son los que se realizan para determinar si uno tiene esclerosis múltiple y qué tipo de especialista debo ver? Gracias
Hola Pamela,
Un saludo, de lo que me comentas y tu consulta, lamento no poder brindarte una respuesta en concreto. El tipo de examen a solicitar te lo indicará previamente tu médico, para descartar esclerosis o si se trate de otra cosa. Es necesario, que acudas principalmente a tu médico, el te revise y te indique a qué especialista acudir. Tienes que tomar en cuenta que dependerá de los síntomas y la revisión física que te realice.
Te deseo una pronta recuperación.
Hola tengo 27 años y hace 2 semanas sufro hormigueo en la cabeza me pongo nerviosa y me entran escalofríos,y una sensación en la espalda y al rato ganas de ir al baño últimamente tengo más ganas de ir al baño me dicen que es ansiedad pero nunca se me había dormido así la cabeza y pinchazos en el ojo también pinchazos por el cuerpo..y frío en la cabeza no puedo dormir por las noches de los nervios y me han recetado loracepam 1mg y cuando lo tomo tengo escalofríos no sé qué hacer ..me tendría que hacer pruebas?
Hola Sara, entiendo tu preocupación por los malestares que estás presentando, sería importante que acudas a tu médico y le indiques tus síntomas, considera que tu médico es quien te valorará adecuadamente y te dirigirá al especialista si fuese necesario. Intenta no sugestionarte, pues lo que estás presentando posiblemente sea otra cosa que no tenga que ver con la esclerosis múltiple.
Te deseo una pronta recuperación,
llevo un año con fasiculaciones tengo 17 años y estoi apunto de cumplir 18 empeze con las fasiculaciones o espasmos son son continuos en todo el cuerpo despues enpeze con vison doble y borrosa aora mismo no tengo la vision doble ni borrosa pero tengo dolores de cabeza que al subir escalera siento mi corazon el la cabeza siempre tengo aora una pequeña sensacion rara en la manos como debilidad o hormigueo algo raro y aparte desde verano llevo con un estraño sendacion en una zona de la espalda q siento como que repele la piel nose algo raro y incomodo me estoi comiendo bastante la cabeza con la esclerosis o tumor cerebral estoi muy aterrado tengo alergias alimenticia y al trigo pero lo sigo comiendo ya que no me da reaccion puede ser algun indico de neurogluten q eso da comienzo a esclerosis multiple
Hola Francisco,
Primeramente me gustaría sugerirte que trates de no alarmarte, con lo que me indicas tus síntomas son muy variados y sin revisión médica no podrás saber si se trate de esclerosis múltiple o no. Debido a que te sientes muy preocupado, entendiendo tu situación, te recomiendo que acudas pronto a tu médico para que pueda valorarte. Es el médico quien te revisará y te enviará a hacer los exámenes si los considera oportuno hacerlo. Recuerda que lo más importante es nuestra salud y no debemos despreocuparnos sino más bien actuar a tiempo.
Esperando hayamos podido ayudarte.
Buenas. Mi padre tiene 48 años, hace 3 años empezo con adormecimiento total y con dolor en la mano derecha, hace dos le diagnosticaron Sindrome del Tunel carpiano, fue operado y esta mejor, pero volvio con los mismos dolores y entumecimientos en la mano izquierda, lo operaron de nuevo, pero sigue igual. A parte tiene entumecimientos, dolores en las rodillas, el cuello, y los brazos. Esto hace 1 año y medio. Los doctores dijeron que por la mano izquierda operada, puede ser que no se haya operado bien. Pero me preocupa las piernas,rodillas y brazos. Se hizo muchos estudios y dijeron que tome analgesicos, pero nada. El tiene muchos dolores y no lo dejan dormir.
Hola Carol,
Primeramente, gracias por tu confianza en contarnos la situación de tu padre que comprendo debe ser bastante preocupante, considerando las intervenciones quirúrgicas que ya ha tenido y aún presentando molestias en sus piernas, rodillas y brazos. A tu padre ya se le ha diagnosticado el Síndrome del Túnel carpiano, y por ende presenta los síntomas normales de esta enfermedad, como es el entumecimiento, hormigueo o debilidad de sus pies o manos. Realmente, es complicado poder darte un diagnostico por internet, que no es lo mismo que la revisión presencial de tu padre. Es correcto, que las cirugías pueden ser adecuadas cuando los síntomas son más graves, acompañado de cambios en los estilos de vida e inclusive medicina alternativa, pero si esto no ha dado resultados positivos, lo más recomendable es que solicites una nueva cita con el médico especialista que ha llevado el caso de tu padre y le expliques los síntomas que aún sigue presentando inclusive después de la cirugía. No dudes en llevarlo lo más pronto y si es posible busca una segunda opinión. Te doy muchas fuerzas en el proceso que estás pasando y esperando que tu padre se recupere pronto.
Saludos,
Saludos.
Hace unas dos semanas comencé hacer ejercicio (tipo crossfit), nunca antes había hecho este tipo de ejercicios. Pero hace unos dos o tres días siento entumecidas mis piernas, a veces en momentos con dolor y no me deja terminar mis ejercicios. No sé si sea normal. Tengo 33 años.
Hola Yomaris,
De acuerdo a lo que me indicas, estás haciendo un ejercicio que no era recurrente entre tus actividades, por lo que es probable que los dolores se deban a eso. Sin embargo, lo que puedo sugerirte es que consultes con el entrenador del crossfit y le comentes tu malestar y pueda cambiar tus rutinas de ejercicios hasta que el dolor disminuya, y en el caso de que el dolor persista por más tiempo, acudir a tu doctor para que pueda realizarte las pruebas respectivas.
Saludos,
Hola,soy Elena, Tengo 45 años,llevo mas de medio año que mi cuerpo esta cada vez peor. dolores en el brazo ,pierna izquierda i espalda..la parte baja. Sempre me levanto con dolores y cansada,se me duermen las manos ,hormigueo isi no muevo las manos se quedancomo de piedra. Tambien llevo unos meses con falta de aliento.
El cap,solucion que me da : omeprazol, zaldiar,yantium, y sertalina para depresion,En medio año subi de peso unos 20 kg de tanta medicina, en radiografias n m vean nada, sinceramente no se que hacer,ruego cualquier auyda o consejo. Gracias.
Hola Elena,
Gracias por tu confianza en contarnos tu situación que comprendo debe ser preocupante, por los constantes malestares que estás sintiendo. Primeramente, quisiera decirte que es normal la sensación de desaliento que estás teniendo, y espero que tengas todas las fuerzas para continuar en tu recuperación y sobre todo decirte que no estás sola. Siempre que lo necesites, busca ayuda de un familiar, amigo y sobre todo acudir a un médico especialista que pueda llevar tu caso y esté al tanto de lo que te sucede. Para nosotros, es un poco complicado poder darte un diagnóstico con lo que nos has escrito, pues para ello es necesario poderte revisar personalmente. Sin embargo, en el caso de persistir con las molestias, lo que puedo sugerirte es que acudas a tu médico y le comentes que aún continuas con los síntomas, o solicitar una segunda opinión para una nueva revisión ya que la medicina que te han prescrito ya no te hace efecto y se debería cambiar tu medicación. Espero puedas recibir una pronta respuesta de parte de los médicos, y puedas mejorarte pronto.
Saludos Elena.
Buenos días.Mi nombre es Silvia,tengo 34años y desde hace 4meses siento que la parte izquierda de mi cuerpo está con mucha debilidad y mucho hormigueo.Me llega a despertar por la noche.Así como temblores en mano.y dolor moderado en cadera y parte de atrás de la espalda.Siempre he tenido dolores de cabeza pero no tan intensos como ahora.Tanto que llevo un par de meses con los párpados hinchados,vista borrosa a ratos,me cuesta fijar la vista (en el médico me recetaron junto con el naproxeno,un colirio Diclofenaco).
Se junta todo con cansacio e inquitud ya que estoy a la espera de la llamada de neurologia,pero hay lista de espera.
No soy alarmista por naturaleza pero no puedo evitar la preocupación. Gracias.Un saludo
Hola Silvia,
Entiendo totalmente tu preocupación, pues estás presentando síntomas que están afectando a tu salud y tu tranquilidad. Por una parte, ya has tomado una de las principales decisiones que es acudir al médico para que pueda revisarte, y que te direccionará con el especialista encargado. Comprendemos que la espera pueda ser un poco desesperante, pero intenta mantener la calma y siendo positiva que todo saldrá bien. Eres una persona joven, lo importante es que si sigues las indicaciones del doctor junto a la medicación que te receten, pues de seguro encontrarás una gran mejoría.
Saludos,
Te Fe de que todo saldrá bien, mantén tu mente positiva, eso ayuda bastante. Hay un versículo bíblico que dice que declares la cosas que no son como si fueran, así que si hay algún problema. Declaramos en el nombre de Jesús que eres sana.
Hola buenos dias me llamo Patricia tengo 58 años desde hace un tiempo cuando estoy acostada la pierna izquierda se me queda entumecida y me dá requemor. Esto hace que me despierte y ahora me está pasando más a menudo a tal punto que me tengo que levantar de la cama. A que se debe? me preocupa bastante porque antes me pasaba de vez en cuando y ahora es a diario, también tengo problemas de espalda pero la controlo ahora lo que me preocupa es lo de la pierna izquierda a que puede deberse este dolor y este requemor. Gracias por su respuesta
Hola Patricia:
Un gusto saludarte. Con respecto a lo que nos comentas, llevas ya un tiempo con estos síntomas que están afectando tu salud y tu tranquilidad al momento de descansar. Realmente es un poco complicado poder determinar si los síntomas se deban a una enfermedad en específico, pues para ello será necesario realizarte una valoración médica. Está muy bien que te informes, sin embargo te sugiero que no te sugestiones con lo que leas con respecto a tus síntomas, sino más bien acude lo más pronto donde tu médico de cabecera y te revise o direccione a donde un especialista, así te sentirás más tranquila y tendrás la seguridad de ser valorada por un experto en el tema.
Te deseo una pronta recuperación y espero haya podido guiarte con tus dudas.
Saludos,
Hola mi nombre es Alejandra tengo 26 años, desde hace unos meses presentaba un leve dolor en la parte interna de mi rodilla derecha, hace dos semana el dolor empeoro, que no me dejaba caminar, pasó una semana y la otra rodilla comenzo a molestar, esta es la hora que siento rigidas mis piernas y me dan calambres en la rodilla derecha. Precedentes: Entreno todos los días pesas,no sé si fue una sobre carga o sobre entrenamiento, pero la movilidad ya no es la misma, estoy supremamente asusta. ayuda por favor
Hola Alejandra:
Un gusto saludarte de parte de Cuidum. Por lo que me comentas, con normalidad practicas ejercicios de fuerza para el cuerpo pero en especial para tus piernas y brazos. Entendemos tu preocupación, pero no puedes relacionarlo con lo que hemos comentado en el post, ya que debido a al antecedente que nos comentas, los dolores puedan deberse a otros factores. Primeramente, te recomiendo que consultes en tu gimnasio o con un entrenador profesional, si estás realizando de forma correcta el ejercicio con las pesas y no estés haciendo sobrecarga, ya que una mala práctica de ejercicio puede afectar a los músculos de tu cuerpo. Si necesitas otra valoración, te recomiendo que visites un fisioterapeuta para que te recomiende ejercicios que permitan mejorar la movilidad de tus piernas, y en el caso de continuar con las molestias y debido a tu preocupación, acercarte a tu médico de cabecera para que te dirija a un especialista, le comentes los síntomas que sigues presentando y te realice una valoración médica.
Lamento no poder ayudarte con mayor información, ya que para este tipo de situación, es fundamental que te revisen personalmente para darte las mejores recomendaciones.
Esperando te mejores, un saludo.
Hola,desde hace meses siento en el costado derecho un hormigueo y entumecimiento(y como si me estuvieran presionando en la zona),a la vez que tengo la zona muy sensible y al palparla me duele , me dijeron que tenía también parestesia en el omóplato derecho,me quitaron la vesícula hace 5años y ahora tengo 29.que cree que puede ser?
Hola Diana,
Con respecto a los síntomas de adormecimiento y hormigueo en el cuerpo, lo que puedo recomendarte es que acudas donde tu médico de cabecera y pueda revisarte y en el caso de ser necesario, te refiera a un médico especialista quien será la persona encargada de realizarte un diagnóstico más exhaustivo. Es complicado poderte indicar por este medio, a qué se debe los síntomas que estás teniendo, pues para ello es necesario evaluarte personalmente.
Lo realmente importante es que no dejes pasar los síntomas que están afectando tu salud y puedas anticiparte a alguna enfermedad.
Espero hayamos podido aconsejarte, Saludos.
Hola,mi nombre es Juani y tengo dolores debajo de los glúteos y todas las piernas para abajo como si fueran agujetas llevo meses así hay días que me levanto fatal me duele todo..los hombros,brazos,espaldas,caderas..todo y hay días que algo mejor pero los hombros,espalda y piernas a diario,e tomado de todo y por ultimo tramadol y unas inyecciones porque decía la médica que las piernas parecía que era el nervio ciático inflamado..e acabado y no me encuentro nada mejor..hay días que algo mejor pero otros muy mal me duele todo el cuerpo..un saludo.
Hola Juani:
Un gusto saludarte, realmente sentimos mucho que estés presentando ese tipo de dolencias en el cuerpo. Como habrás visto nuestro post al hablar de esclerosis múltiple, hablamos de una enfermedad que puede hacerse presente a través de síntomas como hormigueo, adormecimiento y entumecimiento de las extremidades, entre otras que a veces pueden ser difíciles de identificar. Con respecto a lo que me comentas, has acudido a tu médico quien ya te ha dado un diagnostico previo con la respectiva medicación. Sin embargo en el caso de persistir con las molestias en tu cuerpo, lo mejor será que le comentes a tu médico de cabecera o pidas una segunda opinión, para tu mayor tranquilidad y sobre todo para que pronto puedas aliviarte.
Un saludo, y esperando puedas sentir pronta mejoría.
Hola buenas tardes, soy Liliana tengo38 años, soy de colombia. TEngo sospecha de esclerosis multiple, mi entidad de salud aun no me ha dado el diagnostico definitivo. desde hace muchos años he presentado multiples sintomas, tales como desmayos, perdida de la postura corporal, migrañas, vision doble. Por esas razones me realizaron una resonancia cerebral donde dice que tengo multiples lesiones cerebrales de la sustancia blanca en ambos emiferios del cerebro. Sin embargo la puncion lumbar sale negativa para esclerosis multiple. Desde hace dos años, presento parentesias en el brazo derecho con corriente que me pasa por todo el brazo, estas despues de tenerlas durante dos meses continuan se han disminuido quedando sensacion de leves corrietazos, de hormigueo y mucha sensibilidad, acompañada de un dolor al tocar fuerte el brazo. Sin embargo para mi entidad de salud no me diganostican con esclerosis multiple, diciendo que son sintomas aislados. Desde el año pasado se me duerme el pie izquierdo solo cuando hago ejercicio de maquina como trotadora, caminadora, o cuando conduzco. Cuando me acuesto veo doble, no puedo ver tv, ni usar el celular acostada, me pongo en pie y la vision empieza a normalizarse. Adicional desde el mes de diciembre siento la pierna derecha tiesa, me dan espasmos tipo calambres pero no son tan fuertes, recien me levanto en las mañanas me siento muy adolorida de la pierna, la mayoria de las veces cuando camino se trate de normalizar, sin embargo siento que cojeo un poco. Me dan estos espasmos aun caminando y/o en movimiento. Todo esto acompañado de mucho dolor de espalda, y de un cansancio continuo.
Alguien me podria informar si con estos sintomas, y con resonancia cerebral donde marca estas lesiones, pero con puncion lumbar, bandas negativas si debe ser esclerosis multimple. ??? Estoy analizando la idea de demandar a mi entidad de salud para que me de el medicamento.
gracias por su ayuda
Hola Liliana:
Un gusto saludarte de parte de Cuidum. Lamento por la situación que estás atravesando en cuanto a tu salud, sabemos que la salud es primordial y debemos cuidar de ella. Con respecto a lo que nos comentas, tus síntomas están afectando principalmente tus extremidades con adormecimiento, hormigueo y entumecimientos, síntomas propios de la esclerosis múltiple. Sin embargo, te sugiero que no te sugestiones por lo que estás presentando, pues puede deberse a otra cosa que no está relacionada con esta enfermedad. Realmente nos gustaría poder ayudarte, pero se nos es complicado poder darte una valoración médica sin revisarte personalmente o realizar las pruebas médicas necesarias, pero me atrevo a darte una guía como ayuda.
Lo importante es que ya has acudido al médico, y lo que deberías esperar son los resultados del diagnóstico, que son los que mostrarán a tu especialista si cuentas con EM, y el respectivo tratamiento en el caso de tenerlo. Las pruebas que hemos mostrado en nuestro post, son algunos de los diagnósticos que se realizan de acuerdo a lo que sea necesario revisar, pero estos dependerán según cada caso.
Lamento no poder indicarte que cuentas o no con esclerosis múltiple, eso le corresponderá a tu médico indicartelo en base a las pruebas que se te realicen, y si en el caso presentas dudas, lo mejor puede ser que consideres una segunda opinión de otro médico quien pueda evaluarte correctamente. Nosotros estamos contigo, desde Cuidum sabemos muy de cerca de este tipo de enfermedades y queremos darte nuestro apoyo, y sabiendo que lo superarás.
Un saludo y pronta recuperación,
Hola hace unos meses comencé a sentir un dolor muy fuerte en mi brazo izquierdo que luego de un me desapareció.. ahora luego de 5 meses nuevamente tengo el dolor pero me acompaña de mala circulación en mis piernas y también el brazo derecho ya tengo 3 semanas así y hace unos días mis oídos se tapan y siento pesadez en mi cabeza como presión más que todo del lado izquierdo.. mi doctor me reserto medicamentos para la circulación pero yo pienso que es otra cosa pues es más que todo el lado izquierdo de mi cuerpo donde tengo los síntomas.. estoy muy preocupada
Hola Vanessa,
Lamento que estés pasando por una situación así, sabemos que cuando se trata de nuestra salud es algo del porqué preocuparnos. En el blog, hemos compartido un tema interesante como es la Esclerosis múltiple que se hace ver claramente con síntomas específicos como son los hormigueos o entumecimiento en nuestro cuerpo. Sin embargo estos síntomas pueden aparecer o ser confundidos con otras causas, es por esta razón que hemos recomendado que para estos casos es importante hacernos revisar por nuestro médico de cabecera, quien será el único encargado de hacer las respectivas valoraciones y exámenes para determinar la causa de las molestias. Recuerda que la salud es lo más importante, no dejes pasar el tiempo, y considera la opción de hacerte un chequeo con tu médico, confía en los expertos quienes sabrán darte una respuesta y solución a tus molestias en tu cuerpo.
Saludos y esperamos que tengas una pronta recuperación,
Buenas tardes estimada doctora, tengo cierta preocupación, hace muchos meses siento dolor de pies intensos, piernas cansadas músculos a doloridos, como si hubiese hecho una maratón, siento en los pies y piernas siento como si estuvieran atados con un cordón y estuvieran quedando apretados ahorcados. el sueño también me ha cambiado me cuesta conciliar, las muñecas también es otro problema, la espalda,mañana tengo analítica, ojalá que den con lo que tengo, porque me siento dolorida. Tengo 42 años. Un gracias infinito.
Hola Lili:
Lamento mucho por lo que estás pasando, entiendo la molestia que debes estar sintiendo en el cuerpo que inclusive afecta a tu vida diaria. Con respecto a lo que me indicas, los síntomas son similares a los que hemos mostrado en nuestro post, pero tampoco puedo asegurarte que se trate de la esclerosis múltiple. Nuestra intención es informar un poco más acerca de esta enfermedad y guiar a personas que como tu, están presentando este tipo de síntomas y puedan reaccionar a tiempo. La salud debe ser primordial, por lo que puedo recomendarte es que no dejes pasar el tiempo, y acudas a tu médico de cabecera, quien es el responsable de analizar tus síntomas y realizarte la respectiva valoración médica, y si es el caso direccionarte con el neurólogo, quien te realizará las pruebas respectivas para descartar enfermedades imitadoras a la esclerosis múltiple (que presentan síntomas similares), de esa forma sabrás cuáles son las causas de tus síntomas.
Desde ya te deseo una pronta recuperación, un saludo Lili.
Hola. Quería comentar mi caso. Llevo ya un tiempo con dolores en las muñecas y dedos de las manos, y se me quedan como en una posición de ‘invalidez’. Además me cuesta más estar de pie y caminar. Desde hace unos años tengo visión borrosa y me he puesto gafas, cosa que ha reducido mi ceguera y dolor de cabeza. Me tiembla todo el cuerpo, y al intentar hacer abdominales el cuerpo me tiembla completamente. Siento dolores en la zona del corazón continuamente y tengo una arritmia sinusal. Me dicen que es ansiedad y nervios, pero yo no estaría tan seguro de ello… Mi médico ya pasa de mí, le digo todos mis síntomas y no se preocupa en mandarme a un neurólogo… ¿Me podrían ayudar? Gracias
Hola Damián:
Antes que nada agradecerte por comentar tu caso en nuestro blog, considerando que nuestra salud es un tema delicado y primordial de tratar. Cuando hablamos de la Esclerosis múltiple, su diagnóstico puede resultar un poco complicado de identificar debido a la presencia de varios síntomas que pueden confundirse con otros problemas de salud o molestias puntuales con la musculatura. De lo que nos comentas, ya te han realizado una valoración médica y si no te han direccionado a donde un especialista es porque posiblemente tu caso no necesite de ello. Sin embargo, si tus síntomas siguen frecuentes, te recomendaría que valores una segunda opinión, para tu tranquilidad y bienestar. En el caso de serlo, ellos te realizarán pruebas como las que hemos comentado en nuestro post, para identificar si se trata de la EM o es algo ajeno a esta enfermedad.
Esperamos hayamos podido guiarte, y deseando tengas una pronta recuperación, recuerda que mientras lo realices a tiempo, el tratamiento será más efectivo.
Un saludo.
Buenos dias, mi soy Lucia, hace ya un mes comence a sentir hormigueo en los dedos de mi mano, en la parte izquiera de mi cara, labios y lengua. Fueron sintomas progresivos. Tambien vision borrosa periferica en ojo izquierdo. (Tuve un traumatismo ocular de niña) Ya tengo turnos pra OCT Y CVC. Y recien el lunes me vera un neurologo. Tengo mucho miedo. Mi psiquiatra dice que es TRASTORNO DE ANSIEDAD, pero no puede medicarme porque estoy amamantando.
Hola Lucia,
Es complicado distinguir la clínica de un trastorno de ansiedad con otros problemas más complejos de salud. Para ello, hay que realizar las diferentes pruebas médicas que es lo que veo que está en proceso.
Mucho ánimo y como siempre digo, no nos pongamos la tirita antes de la herida, a ver qué dicen las pruebas y espero que no sea nada. Saludos!
Hola Dra muy buenas tardes , mi nombre es Karen hace 2 años comencé con muchos nervios y a sentirme rara , me han dicho que es ansiedad … Acabo de ser mamá y me percaté de pronto sentir hormigueo en mis piernas , eso es nuevo …. Pero lo de los mareos , nervios y de pronto ver hacia abajo o arriba y sentir dolor ocular eso si no es nuevo … Me da miedo que pueda ser EM que podría aconsejarme ? Gracias
Hola Karen:
Comúnmente se suelen confundir los síntomas de otra patología con los de la Esclerosis múltiple, el objetivo del post es informar acerca de sus principales síntomas y explicar cómo suelen aparecer a simple vista. Sin embargo como también lo hemos comentado, es recomendable que acudas a tu médico de cabecera, quien es el encargado de darte un diagnostico en base a tu historial, o en su defecto te dirigirá a un especialista, que dependiendo del caso, pueda ser el neurólogo, quien te realizará los exámenes médicos necesarios para descartar o no la Esclerosis múltiple.
Karen cuando hablamos de salud, lo más importante es darle prioridad, para nosotros y por nuestra familia, pero sobre todo manteniendo la calma.
Un saludo y una pronta recuperación.
Buenos dias mi nombre es james cruz y estoy sufriendo de anciedad los sintomas se pueen confundir con esta enfermedad tengo dolor en los tendones mas cuando siento frio y me duele la espalda y cuello brazos piernas
Hola James:
Como lo mencionas, los síntomas de la esclerosis múltiple pueden ser fácilmente confundidos con otro tipo de dolencias y enfermedades, es por esta razón que en nuestro post sugerimos que en el caso de presentar varios indicios de los síntomas que hemos comentado, para su seguridad, podrían acudir a su médico de cabecera quien conoce el historial médico, y en el caso de requerirlo en base a un diagnóstico, dirigir el caso a un neurólogo quien a través de exámenes descartaría o no la enfermedad.
James, lo más recomendable es que no te sugestiones y logres mantener la calma, para evitar incrementar la ansiedad que estás teniendo, la salud efectivamente es un tema que no debemos dejar a un lado, pero si lo hacemos a tiempo y confiamos en los médicos especialistas, nuestra salud está en las mejores manos.
Esperando que te recuperes,
Hola por favor ayudenme,siento una quemazon en mi cuerpo en los brazos piernas cuello, estaba bien, desperte una noche tras sentir un hormigueo en todo el cuerpo, me puse muy mal con miedo, y ahora no puedo dormir en la noche, me lavanto esa sensacion de hormigueo. No me pueden abrazar porque me ahogo. Estoy asustada ya voy para 3 dias asi y no mejoro.
Hola Tatiana:
Si los síntomas que estás presentando llevan casi 3 días, lo que deberías es acudir a tu médico y que te realice una respectiva valoración. No confundamos los síntomas de la esclerosis múltiple, pues lo que tienes puede originarse por motivos ajenos a esta enfermedad. Sin embargo, para poder disipar tus dudas, hazte chequear de tu médico de cabecera quien conocerá tu historial y sabrá que es lo más adecuado para ti.
Te deseo una pronta recuperación y que un correcto tratamiento mejore tus síntomas.
Un saludo,
Hola james yo tambien sufro de ansiedad y crisis de pánico y tambien buscando informacion a esto llegue aqui a este post… Tambien algunos de los sintomas son muy parecidos a los de la ansiedad…solo espero que sea eso😞
Andrea,
Cada caso es particular, lo recomendable es que confiemos en los médicos quienes son los encargados de emitir un diagnóstico en base a la evaluación que realizan.
Un saludo y pronta recuperación,
Hola soy Gustavo ase un año empeso el hormigueo de un brazo ahora ya es en todo el cuerpo con picor x momentos en la cabeza la fatiga el cansancio es todo el tiempo es como q estoy volando.
Hola Gustavo,
Primeramente un gusto saludarte, de lo que comentas ya llevas 1 año con malestares de hormigueos en el cuerpo pero desconozco si te has revisado con tu doctor de cabecera o has acudido a un especialista para comprender tu historial. La Esclerosis múltiple puede hacerse presente con varios síntomas que pueden resultar ser confusos ante la vista del paciente, y muchas veces se cree tener la enfermedad cuando los síntomas se deben a otra patología. Lo más recomendable es que te revises por los expertos, en el post comentamos cuáles son los diferentes diagnósticos que el médico o especialista puede realizarte para descartar o no la enfermedad. Lo más importante es tu salud, y si actúas con tiempo, puedes prevenir síntomas más graves.
Espero hayamos podido guiarte,
Hola soy Camila, siempre sufro de infecciones urinarias y últimamente me anda doliendo muchísimo la cabeza, a veces pierdo la visión del ojo derecho, en el oido siento cosas raras como si estuviera bajo el agua o como si algo succionase por dentro, también se me alambra mucho los brazos, las piernas y las manos. Puede ser EM? Así me hago tratar urgente. Gracias
Hola Camila,
Un gusto saludarte de parte de Cuidum, con respecto a tus inquietudes, te comento que los síntomas de la esclerosis múltiple suelen ser muy variados y posiblemente confusos con síntomas relacionados a otro tipo de patologías. Lo realmente importante es saber actuar a tiempo, independientemente de cuál sea la patología, debemos siempre estar pendientes de nuestra salud. Te recomiendo acudas a tu médico de cabecera quien te revisará personalmente y analizará tu historial y actuales síntomas, y es quien sabrá a que especialista dirigirte para un correcto diagnóstico.
Espero tengas una pronta recuperación, un saludo.
Hola bien día mi nombre es Claudia tengo 32 años y desde hace unos días siento hormigueo en la parte izquierda de la cabeza, mareos, vértigo, visión borrosa y la pierna derecha me duele, quiero saber que tengo.
Hola Claudia:
Primeramente un gusto saludarte. La Esclerosis múltiple puede hacerse presente con varios síntomas que pueden resultar ser confusos ante la vista del paciente, y muchas veces se cree tener la enfermedad cuando los síntomas se deben a otra patología. Lo más recomendable es que te revises por los expertos, en el post comentamos cuáles son los diferentes diagnósticos que el médico o especialista puede realizarte para descartar o no la enfermedad. Lo más importante es tu salud, y si actúas con tiempo, puedes prevenir síntomas más graves.
Lamento no poder darte mayor información por este medio, pero no es posible que se te pueda dar un diagnóstico sin ser revisada personalmente.
Un saludo y espero que tengas una pronta recuperación,
Buenas tardes,
padezco sarcoidosis que me afecta a nivel pulmonar y he estado en tratamiento de 4 meses de corticoides y hará cosa de un mes empecé con mucho dolor de brazo izquierdo perdiendo fuerza y se me caen las cosas y ahora me ha empezado también el brazo derecho y también se me duermen mucho.
No sé si tendrá que ver con la medicación o con lo que leí, lo cual me preocupa mucho.
Gracias.
Hola Lupe,
Por lo que me comentas, has estado ya en tratamiento debido a una patología anteriormente diagnosticada. Lo más recomendable, es que acudas a tu médico o especialista quien ya conoce tu historial y le comentes los síntomas que estás presentando. Intenta no sugestionarte, entendemos tu preocupación sobre todo por los síntomas de dolor que afectan a tu salud. Lo más importante es que sepas actuar con tiempo y en base a análisis realizados por expertos en el tema.
Espero pronto puedas recuperarte y de acuerdo a tratamientos, vayan calmando tus síntomas.
Un saludo,
Hola hace un par se semanas me arde el lado izquierdo de la cabeza el brazo y pierna izquierda tambien solo es eso , no se q podria ser o stres o em ? Me podrian decir mas o menos que es . gracias
Hola Pilar:
Los síntomas que hemos mencionado en nuestro post son los más típicos durante la EM, sin embargo pueden resultar fácilmente confundibles con patologías diferentes a esta enfermedad. Es por esta razón, que también hemos mencionado cuáles son las diversas pruebas que pueden realizarse para descartar o no la enfermedad. Lo más recomendable, es que acudas a tu médico quien será la persona idónea en hacer una revisión y en el caso de requerirlo, dirigirte a un especialista.
Por este medio, no es posible realizarte un diagnostico. Deja tu salud, donde los especialistas, de seguro te mejorarás si lo realizas a su debido tiempo.
Un saludo,
Hola ami me detectaron vertigo hace 10 días ya me cabe el.medicamento que me dieron en el hospital y sigo un poco menos mariada ya me desespere y ahora más que me dijeron que es muy peligroso el vertigo que puedo hacer
Hola Areceli:
En referencia a lo que me cuentas, el primer paso sería determinar a qué se debe el vértigo que estás presentando, ya que de esto dependerá el tipo de tratamiento a seguir. Pueden influir una gran cantidad de factores, y esto podrá ser únicamente determinado a través de una revisión médica. Por lo que me comentas, ya has sido revisada por tu médico, y lo más recomendable es que sigas todas sus indicaciones y recomendaciones para tu pronta mejoría. Recuerda tomar apunte de los cambios en tus síntomas posterior a la medicación que has tomado, con el fin de que puedas transmitírselo a tu doctor de cabecera, esto te permitirá llevar un mejor control de tu enfermedad.
Un saludo y te deseo pronta recuperación,
Hola necesito de tu opinión o diagnóstico sufro de picazón rectal y ansiedad generalizada hace ya 6 años con crisis permanentes la picazón se ha agudizado al punto de pellizcarme intensamente y hace más de una semana mis dos piernas pantorrillas y pies han perdido su fuerza y la sensación es de invalides demasiado adormecidas y espasmos será que está relacionado con conexiones alrededor del recto y he notado manchas negras recientemente en los dedos que le siguen al dedo gordo en los 2 pies por su ayuda gracias
Hola Alexander:
Realmente es complicado poder brindar un diagnóstico por este medio, considerando que es necesario que previamente se te evalúe personalmente en base a exámenes e historial médico. Como lo hemos comentado, lo realmente importante es saber actuar a tiempo y tengas una valoración médica por parte de los expertos. Los síntomas que presentas son parecidos a los de la EM, sin embargo para determinar que se trata o no de esta enfermedad, deberás acudir a tu médico de cabecera y en el caso de ser necesario se te será redireccionado a un especialista.
Tratamientos hay varios, pero dependerá de tu patología y de otros factores que desconozco a primera instancia. Entendemos tu preocupación por tu salud, pero lo más recomendable es que acudas en cuanto antes y evitar consecuencias.
Un saludo y pronta recuperación,
Hola hace unos días capaz un mes ,siento adormecimiento en brazo izquierdo y dolor en el codo y ese adormecimiento va hasta la mano y a veces dedos , también cuando me acuesto aparece,en las dos piernas y si estiró los brazos también aparece el adormecimiento .hace una semana más o menos me dolía la espalda y sentía mareos ya eso no lo siento,pero si lo demás .. que podría ser ,la verdad me preocupa porque jamás sentí nada, siempre fui sana ,no fumo y no tomo alcohol
Gracias
Hola Herminda,
Entiendo por tu parte, la preocupación que debes estar sintiendo considerando que cuando se trata de nuestra salud, la misma debe convertirse en prioridad. Lo que puedo sugerirte es que no dejes pasar el tiempo, sobre todo para saber actuar con antelación ante cualquier tipo de tratamiento. Por este medio, es complicado determinar un diagnóstico, el mismo que deberá ser estudiado por los expertos. Acude donde tu médico de cabecera y solicita una cita para que pueda revisarte. Coméntale los malestares que me acabas de comentar y sobre todo intenta mantener la calma, el hecho de que presentes síntomas similares a la EM, no significa que cuentes con ella. Lo importante es informarte en manos de los especialistas.
Te deseo una pronta recuperación,
Hola mi caso es que al mirar hacia abajo (doblando el cuello mirándome los pies) en ese instante noto hormigueo como adormecimiento de ambas piernas pero al ponerme recto se quita el hormigueo …. que puede ser?
Hola Jose,
Para tu caso, lo más recomendable es que acudas con los expertos, donde tu médico te examinará y en base a tu historial sabrá darte un diagnóstico y tratamiento respectivo. Este tipo de síntomas, no debes dejarlos pasar sino más bien acudir donde los expertos quienes te guiarán de acuerdo a su experiencia.
Te deseo una pronta recuperación,
Buenas tardes, mi nombre es Mercedes, y siento desde hace un mes un adormecimiento y cosquilleo constante en los pies.
No tengo muchas fuerzas y mi estado anímico me ha llevado a estar en la cama estos 30 días.
Suelo marcarme alguna vez, y al salir de la cama a veces mis pies se duermen y no los siento.
Anteriormente, sentía ese cosquilleo en las manos, más en la derecha, tal vez lo tenga , solo que le presto atención a este temblor que no cesa durante las 24 hs.
Me levanté para ir a la farmacia hace tres días y durante el trayecto y estadía no cesó la sensación. Realmente me preocupa.
Espero vuestra respuesta. Desde ya muchas gracias.
María Mercedes,
Gracias por comentar nuestro post, y darte el tiempo de comentar tu caso. En primer lugar, deber estar consciente que para que tu salud mejore lo importante es no permitir que tus ánimos decaigan, debido a que el cuerpo humano recepta todo tipo de sensaciones sean buenas o negativas. Es normal, que sientas preocupación, pero para este caso, lo más recomendable es que te hagas revisar por tu médico de cabecera, quien te analizará personalmente y te diagnosticará el tratamiento adecuado a los síntomas que estás presentando. El post publicado es una guía, sin embargo el siguiente paso deberás tomarlo tu, chequeandote a través de los expertos.
Como lo hemos comentado en el post, existen varias pruebas que te realizarán para comprobar o descartar la EM, pruebas que a los especialistas le permitirán diagnosticar para el respectivo tratamiento.
Esperando que mejores,
Hola tengo 19 años y tengo desde los 16 años que me dio como disfuncion erectil todo me comenso con unas taquicardias y pense que era algun problema del corazon y cai en deprecion luego me isieron un electro cardiograma por que al año me volvio a dar taquicardias y esa vez senti hormigueo en la parte de atras de mi cabeza pero solo me duro unos 30 segundos y despues de eso dure como 2 o tres meses sin dormir bien con mucha ansiedad preocupacion y lloraba por lo de mi disfuncion sexual despues me llevaron a psquiatriay me senti mucho mejor pero mi problema de mi disfuncion seguia igual despues me isieron analisis de sangre pero todo salio perfecto despues me frustre mas y comense a buscar en la internet informacion y ley sobre la esclerosis multiple y me dio tanto miedo por que lei los sintomas y desia que uno de los sintomas mas notables era la disfuncion erecti y cansacio y yo siento muy debil mis piernas y mi brazo izquierdo y habeces muy rarisimo siento la cara como un hormigueo pero del lado derecho pues asta hay estos cuatro años no se me sale de la mente que tengo esclerosis multiple cren que tenga esa enfermedad ya no se que hacer que me recomiendan hacer
Hola Brandon:
Primeramente entiendo tu preocupación, varios son los síntomas que has presentado a lo largo de los cuatro años, pero por lo que puedo comprender no se te ha diagnosticado aún nada que sea de preocupar, en base a los diagnósticos de sangre, electrocardiogramas, entre otros. Los síntomas a primera instancia, parecen ser muy variantes, y como le hemos comentado anteriormente, se recomienda que antes de pensar de que se padezca alguna enfermedad basándonos en los síntomas que leemos en internet; lo más recomendable es que nos revise nuestro médico, quien revisará los síntomas , y si tu preocupación se debe a pensar padecer de Esclerosis múltiple, lo que puedo sugerirte es que previamente lo comentes al doctor, y en el caso que el mismo lo crea pertinente, redirigirte donde el especialista. En el post, hemos comentado que existen varias pruebas para poder conocer si se trata de EM o descartarla por completo y deberse a una patología diferente.
Entiendo que debe preocuparte mucho tu salud, sobre todo a tu corta edad, pero con mayor razón, es necesario acudir a los especialistas, y piensa que tu edad puede ser una ventaja a la hora de llevar cualquier tipo de diagnóstico o tratamiento, y sobre todo continúa recibiendo la ayuda psicológica de un experto en el tema, que te ayude a sobrellevar la sensación de preocupación que estás sintiendo con respecto a tus síntomas, y no dejes de recibirla, esto te ayudará a continuar un tratamiento más llevadero para mejorar tu salud.
Ánimos Brandon, te deseamos una pronta recuperación.
Ahora dime cómo estás te detectaron EM o era ansiedad y estress cuéntame
Hola, mi nombre es Elena y desde hace mas de un año presento mucho cansancio y fuerte dolor en la espalda, cada día me encuentro mas débil, me levanto con mucha rigidez, tengo hormigueo en pies y manos, tengo mareos, falta de memoria,incontinencia urinaria, no tengo casi fuerzas en las manos, me cuesta agarrar las cosas y se me caen, en las piernas también he perdido mucha fuerza a veces voy caminando arrastrando los pies por que no puedo levantarlos y me he caido al suelo unas cuantas veces, me han hecho analítica, electro, he ido al Neurólogo me hicieron un TAC cerebral, estoy cansada de ir a urgencias, pero no me ven nada, los dolores que tengo son insoportables, esto ya me ha costado ansiedad y depresión, ahora me derivan al psiquiatra, ya no se que hacer, espero su respuesta, gracias.
Hola Elena:
Primeramente entiendo tu preocupación, varios son los síntomas que has presentado, pero por lo que puedo comprender no se te ha diagnosticado aún nada que sea de preocupar, en base a los diagnósticos ya realizados. Los síntomas a primera instancia, parecen ser muy variantes, y como le hemos comentado anteriormente, se recomienda que antes de pensar de que se padezca alguna enfermedad basándonos en los síntomas que leemos en internet; lo más recomendable es que nos revise nuestro médico, quien analizará los síntomas, y si tu preocupación se debe a pensar padecer de Esclerosis múltiple, lo que puedo sugerirte es que previamente lo comentes al doctor, y en el caso que el mismo lo crea pertinente, redirigirte donde el especialista. En el post, hemos comentado que existen varias pruebas para poder conocer si se trata de EM o descartarla por completo y deberse a una patología diferente.
Entiendo que debe preocuparte mucho tu salud, pero con mayor razón, es necesario acudir a los especialistas, y sobre todo si te han derivado con quien puede brindarte la ayuda de un experto en el tema, que te ayude a sobrellevar la sensación de preocupación que estás sintiendo con respecto a tus síntomas, y no dejes de recibirla, esto te ayudará a continuar un tratamiento más llevadero para mejorar tu salud.
Ánimos Elena, te deseamos una pronta recuperación.
Buenas tardes. Les cuento mi caso para que me den su opinión. Llevo más de 2 meses con hormigueo y entumecimiento en el lado izquierdo de la cara, a veces también lo siento en las manos (ahí sobretodo un picor). He ido a 7 neurógolos y todos coinciden que es por estrés o a causa de una migraña que me dió…. Me han hecho resonancia cerebral que sale perfecta, resonancia cervical que igualmente sale bien y análisis de sangre que sale bien también. Yo sigo estando preocupada pues creo que tengo EM. Creen que debería de consultar a otro neurólogo? Gracias. Un saludo
Hola Lourdes:
Primeramente entiendo tu preocupación, varios son los síntomas que has presentado, pero por lo que puedo comprender no se te ha diagnosticado aún nada que sea de preocupar, en base a los diagnósticos ya realizados. Los síntomas a primera instancia, parecen ser muy variantes, y como le hemos comentado anteriormente, se recomienda que antes de pensar de que se padezca alguna enfermedad basándonos en los síntomas que leemos en internet; lo más recomendable es que nos revise nuestro médico, quien analizará los síntomas, y si tu preocupación se debe a pensar padecer de Esclerosis múltiple, lo que puedo sugerirte es que previamente lo comentes al doctor, y en el caso que el mismo lo crea pertinente, redirigirte donde el especialista. En el post, hemos comentado que existen varias pruebas para poder conocer si se trata de EM o descartarla por completo y deberse a una patología diferente.
Entiendo que debe preocuparte mucho tu salud, y tu puedes tomar una decisión en base a lo que consideres más conveniente para ti, a esto me refiero que si quieres continuar buscando otra opinión, tienes la libertada de hacerlo aunque pueda resultar ser desgastante, o puedo sugerirte que busques algún especialista en el tema que te ayuda a sobrellevar la sensación de preocupación o estrés que estás sintiendo con respecto a tus síntomas, esto te ayudará a continuar un tratamiento más llevadero para mejorar tu salud.
Un saludo y ánimos Lourdes!
Hola buenas noches, he leído todo lo indicado, y tengo dudas recién iré a un medico, tengo ya hace bien tiempo dolor, adormecimiento, hormigueo y a veces calambres en los pies, piernas, brazos y manos, me he preocupado mucho y según una consulta medica habitual dicen que puede ser artritis, pero no lo sé tengo 30 años, me duele mucho mi cabeza, y ya he tendió algunos problemas urinarios anteriormente, cada vez que me revisan consideran que es muscular pero no hago un chequeo completo, iré lo la pronto que pueda hacerlo porque no me siento bien, me siento muy cansada a veces, ah y hoy tuve dolor intenso en ambos oídos y como manca un mareo, el primero en mi vida, si ud podría recomendarme algo se lo agradecería mucho.. Saludos y gracias por sus estudios.
Hola Karen:
En primer lugar, te aliento para que puedas acudir a tu médico, realmente este es el tipo de solución más acertada, y sobre todo poder dejar nuestras preocupaciones en manos de los expertos. Son síntomas similares a los que hemos mencionado, pero no es cuestión de preocuparte, como también lo hemos dicho, pueden resultar ser síntomas de fácil confusión, y puedan tratarse de algo menos complejo. Lo realmente importante es que sea tu médico quien te diagnostique y en el caso de ser necesario, te dirigirá a donde un especialista para que puedan realizarte las pruebas necesarias para evaluarte. Ánimos, y confía en los expertos, y sobre todo continua el tratamiento para tu pronta mejoría.
Un saludo,
Hola… Mis síntomas es que tengo hormigueo en ambas piernas también siento comezón en el cuerpo y tengo sensación de dolor de cabeza no se que puedo hacer que especialista me recomiendan visitar tengo aproximadamente 3 meses con estos síntomas
Hola Mike:
Primeramente entiendo tu preocupación. Los síntomas a primera instancia, parecen ser muy variantes, y como le hemos comentado anteriormente, se recomienda que antes de pensar de que se padezca alguna enfermedad basándonos en los síntomas que leemos en internet; lo más recomendable es que nos revise nuestro médico, quien analizará los síntomas, y si tu preocupación se debe a pensar padecer de Esclerosis múltiple, lo que puedo sugerirte es que previamente lo comentes al doctor, y en el caso que el mismo lo crea pertinente, redirigirte donde el especialista. En el post, hemos comentado que existen varias pruebas para poder conocer si se trata de EM o descartarla por completo y deberse a una patología diferente.
Ánimos Mike, te deseamos una pronta recuperación.
Buenas tardes! Se que por acá no se puede dar un diagnostico correcto, pero quería comentarles un poco mis síntomas para ver si me pueden guiar en cuanto a qué especialista debería acudir. Actualmente tengo 21 años. El año pasado disminuyó un poco mi vista y me diagnosticaron astigmatismo pero nada grave (de un ojo veo un poco menos), en febrero de este año presenté unos cambios emocionales repentinos de los cuales hoy día sigo con ellos pero no de una forma drástica como antes (ya que empecé terapia y eso por un lado me está ayudando un poco más, también me hice análisis de sangre ya que soy vegetariana y tuve una perdida de peso repentina pero no presentaba anemia como para descartar). Pero he notado que tengo una disminución de la masa muscular del lado derecho de mi cuerpo, también siento como una sensación de quemazon de todo ese lado (tanto de cara, cuello, brazo, muslo, pierna) lo cual me di cuenta que tengo poco equilibrio, hay días que me siento más perdida y luego pasa pero vuelve algunos días esa sensación, me cuesta mover un poco la mano derecha (la siento como tensa) y en cuanto a mi cara del lado derecho tengo todo un tema desde los 16 años: a los 16 me extrayeron las muelas del juicio y de una lado no se si por que me aplicaron más anestesia o que pero ese lado no volvió a la normalidad (aunque la gente que me rodea dice que no ven algo raro en la cara, yo si lo noto (me cuesta hacer expresiones de ese lado y ahora me cuesta un poco más abrir la boca por la tensión que genera ese lado) sobre todo comparando mis perfiles del rostro y viendo fotos de antes y después de la extracción de la muela (como que me faltara masa muscular de ese lado del rostro, cuello). En fin, podría ser que esa extracción de muela haya afectado algún nervio y por eso tengo todos estos padecimientos ahora? A qué especialista debería acudir para evaluar mi caso? Desde ya, muchas gracias por su atención. Saludos!
Hola Flor:
Lamento mucho por la situación que estás pasando, entendemos que cuando algo nos preocupa, lo primero que intentamos es buscar una pronta solución, mucho más si estamos hablando de algo tan importante como es nuestra salud. Antes que nada, no es posible que podamos darte un diagnóstico a través de este medio, comprende la complejidad del caso, y porque a simple vista tus síntomas comentados puedan ser variantes a los diagnosticados en persona. Si lo que buscas, es mejorar tu salud y calmar tus dudas, lo más recomendable es que acudas a un médico. Una de las causas por la que nuestra salud se ve afectada progresivamente, se debe en varios de los casos, porque no buscamos ayuda en el momento indicado y dejamos pasar el tiempo sin acudir a los expertos. Te aconsejo que acudas a tu médico quien ya conoce tu historial médico, y es quien realizará una primera valoración, y dependiendo de tu caso, es la persona idónea para redirigirte a un especialista.
Desde ya te deseo una pronta recuperación, y confía en quienes tienen conocimiento del tema y sobre todo no dejes pasar el tiempo y acude a un médico.
Un saludo,
Muy buenas tardes .Algunos años atras me empeze a notar algo extraño a mis piernas se me dormian nada mas subir uma pequeña montaña y pense que no es nada grave .pero hoy en dia me precupo mucho por que esto pasa ya no solo en mis piernas parece que esta ocupando casi todo el cuerpo ..molestia en la espalda en los brazos que pierde toda la fuerza..sudores suvidones de calor derepentes .sin poder subir las escaleras que me tengo que para ada momemto y esperar algunos minutos hasta que sepase y sequir subiendo …me gustaria saver que debo hacer en my situacion por si hay algun tratamiento .tengo 33 años .Gracias por respuesta
Hola Monika:
Gracias por comentarnos tu caso, sin embargo me gustaría saber si en los varios años que me indicas que has presentado problemas de adormecimiento, molestias en tu cuerpo y síntomas de cansancio, has podido acudir a tu médico y sobre todo conocer que tipo de diagnóstico te ha dado. Nuestro post tiene la finalidad no solo de informar a quienes presentan este tipo de síntomas, sino también de guiarlos para que busquen ayuda con los expertos médicos.
La salud debe convertirse en nuestra prioridad, y no dejar pasar tiempo para que los síntomas hagan acto de presencia, lo más recomendable es que acudas a tu médico, ya que tus síntomas puedan deberse a otro tipo de patología fácilmente tratable, pero que si no lo tratas en su tiempo adecuado, pueda acarrear otros síntomas más complicados.
No dudes en acudir a tu médico y en el caso de ser necesario te dirigirá al respectivo especialista para tu revisión y diagnóstico.
Ánimos Monika, y esperamos que tengas una pronta mejoría. Saludos.
Hola buenas tardes,sospecho que puedo tener EM hace dos meses que me empecé a sentir adormecimiento en el brazo izquierdo y eso empezó desde que me tatue el antebrazo luego se me quito el ardor ya adormecimiento por unos días y volvió y así he estado y aún no se me quita, vuelve y ya fui muchas veces al médico y me dicen que es estrés pero en reliadad nunca estoy estresada conforme pasan los días tengo síntomas diferentes y no aguantó el ardor y picor en el brazo izquierdo ahora se me adormece hasta el hombro y a veces un poco la cara,estoy muy preocupada, tengo 20 años y quisiera saber que puedo hacer para saber si tengo esta enfermedad.
Hola Eileen:
Con respecto a lo que me comentas, has acudido al doctor, pero desconozco qué tipo de pruebas o exámenes médicos te han realizado. Pero entendería que si le has comentado tus síntomas al médico, te habrá realizado las pruebas pertinentes para descartar patologías. Si nos consultas acerca de la esclerosis múltiple, es una enfermedad complicada de determinar y la misma se hace ver cuando se realizan las respectivas pruebas que hemos mencionado en el post. Sin embargo, considero que si el médico no te ha dirigido donde un especialista es porque considera que no sea eso. La misma preocupación puede estarte jugando una mala pasada, y elevando tus niveles de estrés, al punto de afectar tu salud. Si consideras que los síntomas persisten, acude nuevamente al médico e intenta buscar ayuda profesional.
Un saludo y espero tengas una pronta recuperación,
Me diagnosticaron fibromialgia y cansancio crónico hipotiroidismo ahora siento hormigueo en el brazo izquierdo hace un mes y a ido en aumento más dolor también cuello rígido en ese lado también incontinencia ganas de seguir orinando cuando termino gracias x su respuesta
Hola Teresa:
Lamento mucho por la situación que estás pasando, entendemos que cuando algo nos preocupa, lo primero que intentamos es buscar una pronta solución, mucho más si estamos hablando de algo tan importante como es nuestra salud. Antes que nada, no es posible que podamos darte un diagnóstico a través de este medio, de acuerdo a su complejidad. Si lo que buscas, es mejorar tu salud y calmar tus dudas, lo más recomendable es que acudas a un médico. Una de las causas por la que nuestra salud se ve afectada progresivamente, se debe en varios de los casos, porque no buscamos ayuda en el momento indicado y dejamos pasar el tiempo sin acudir a los expertos. Te aconsejo que acudas a tu médico quien ya conoce tu historial médico, y es quien realizará una primera valoración, y dependiendo de tu caso, es la persona idónea para redirigirte a un especialista.
Desde ya te deseo una pronta recuperación, y confía en quienes tienen conocimiento del tema y sobre todo no dejes pasar el tiempo y acude a un médico.
Un saludo,
Hola tengo 53 años llevo 1 mes con mareo y vertigos.. y tengo hormeguio en la cabeza, cara aveces brazos y piernas.. me mando mi medico hacer la radiografia de cervical.. aun estoy esperando mi cita el mes de julio.. que puede ser?
Hola Nhel:
Un gusto saludarte. Primeramente indicarte que ha sido la mejor iniciativa que hayas acudido donde tu médico, quien ya habrá revisado tu historial y es quien de acuerdo a su análisis te ha enviado a realizar la radiografía cervical. Lo que puedo sugerirte, es que confíes en los expertos y cualquier duda se la consultes a tu médico, lamentablemente no podemos darte un diagnostico por este medio, pues necesitamos mayor información y una revisión personal.
Espero tengas una pronta recuperación.
Un saludo,
Hola me llamo rodrigo, hace un año empece con una contractura cervical muy grande me realice electromiograma de MS y RM cervical el diagnostico fue dos protusiones de disco entre c5 y c6, c6 y c7 realice kinesio y natacion pero hace 9 meses empece con un ligero escalofrio en la parte externa de la pierna izquierda y fue ascendiendo con el tiempo, al dia de hoy siento ese escalofrio u hormigue en ambos MI y parte latera del abdomen tambien siento como arañita que caminan por mi cara en el tiempo que estuve con el problema cervica sentia pinchazos en el MSI.. Podria sospechar que tengo esclerosis ? Ayuda por favor
Hola Rodrigo:
Un gusto saludarte. Te comento, la Esclerosis múltiple es una enfermedad que puede reflejarse con diferentes síntomas, que en su mayoría pueden ser confundidos con otro tipo de patologías. Lo que intentamos es guiar a nuestros lectores y se encuentren informados acerca de este tipo de enfermedad, sin embargo siempre lo más recomendable es que dejen sus preocupaciones en las manos de su médico. Rodrigo, estoy segura que debe preocuparte tu situación, pero lo más recomendable es que acudas a tu médico para que pueda revisarte personalmente y te realice el diagnóstico correspondiente. No podemos arriesgar nuestra salud en base a opiniones sin ningún tipo de revisión en persona, y sobre todo preocuparnos por alguna patología que aún desconocemos.
Lo más probable es que cuentes ya con un médico de cabecera, quien ha seguido tus anteriores diagnósticos y de seguro sabrá guiarte con todas tus dudas.
Un saludo y esperamos que tengas una pronta recuperación,
Hola buenos dias tengo 24 años prsento un sintoma de ardor en el lado izquierdo de la cara y tambien en una parte de la cabza y se me endormese las pies y manos soy un poco nerviosa que me recomienda o de que produce eso
Hola Mindy:
Si los síntomas que estás presentando llevan varios días, lo que deberías hacer es acudir a tu médico y que te realice una respectiva valoración. No confundamos los síntomas de la esclerosis múltiple, pues lo que tienes puede originarse por motivos ajenos a esta enfermedad. Sin embargo, para poder disipar tus dudas, hazte chequear de tu médico de cabecera quien conocerá tu historial y sabrá que es lo más adecuado para ti.
Te deseo una pronta recuperación y que un correcto tratamiento mejore tus síntomas.
Un saludo,
Hola
Hace un par de años vengo sintiendo síntomas extraños y eran rara vez: vértigo, cosquilleo de las piernas o brazos, fatiga, pero hace un par de meses estos síntomas se han intensificado, están cada vez mas seguidos y se me han sumado otros como Visión borrosa, adormecimiento y cosquilleo de la cabeza, fatigo y dolor de piernas y brazos tremenda, mucho dolor en la espalda especialmente el la cola y ademas de inflamación, dolor y rigidez de algunas venas en la parte posterior de la oreja ( esto es rara vez, pero me sucede).
mi medico me ha realizado exámenes para descartar, ahora debo llevarle la resonancia de cerebro que me solicito.
podría tratarse de esclerosis?
gracias.
Hola Joselyn:
El paso que has dado es acertado, pues lo has ya consultado con tu médico, quien es el encargado de realizar las pruebas en base a pruebas específicas para descartar la enfermedad. Lo que puedo sugerirte, es que tengas paciencia hasta que se encuentren los resultados listos. Los síntomas que hemos mencionado en el post, no es más que una información que pretende guiarte y en el caso de continuar con los mismos síntomas, los lectores acudan donde los expertos. El presentar estos síntomas, no necesariamente es una confirmación de contar con esclerosis múltiple, pero puede ser una alerta de que tu cuerpo está teniendo reacciones diferentes a las normales, y que estaría bien acudir a un doctor.
Así que paciencia, y sobre todo intenta mantener la tranquilidad que no afecte a tu salud.
Un saludo y una pronta recuperación,
Hola hace 3 meses comencé con espasmos musculares, dolor quemante y hormigueo, en todo el lado derecho, me hice rm de cerebro y columna cervical, peat y electromiografia, y todo sale normal, los médicos neurólogos descartaron em y alguna lesión organica. Mi pregunta es, se descarta o puede ser q no aparezca en los exámenes, el examen neurologico esta normal.
Hola Mary:
Gracias por comentarnos tu caso, considerando que nuestra salud es un tema delicado de hablar y tratar. Cuando hablamos de la Esclerosis múltiple, como lo hemos comentado en el post, su diagnóstico puede resultar un poco complicado de identificar debido a la presencia de diversos síntomas que tienden a confundirse con otros problemas de salud. Por lo que nos acabas de indicar, ya te has realizado varias pruebas que te habrá solicitado el especialista, y en base a las valoraciones médicas, todo se encuentra bien.Sería importante conocer, si efectivamente ya te han realizado todas las pruebas de descarte, y en el caso de ser así, no deberías preocuparte sino más bien confiar en los estudios médicos.
Sin embargo, si lo crees necesario puedes solicitar una segunda opinión para tu tranquilidad y bienestar.
Un saludo y espero te recuperes pronto,
Hola! Os cuento mi caso, llevo un mes con presión fuerte y hormigueo en el lado derecho de la cabeza, hay días que se me intensifica y me da hormigueo en cara, piernas, manos, espalda… otros noto mucha debilidad en las piernas. Hace un año me hicieron todas las pruebas correspondientes y todo salió bien y ahora me han vuelto a mandar una resonancia de la cabeza porque los síntomas se han intensificado. Estoy bastante asustada! Podeis ayudarme? Un saludo!
Hola Noni:
Antes que nada, me parece una decisión acertada que te estés haciendo tratar por un especialista. Por lo que me comentas, los síntomas se han hecho presentes con mayor intensidad, por lo que es correcto que te realicen otra vez las pruebas para una nueva valoración. Tal como lo hemos comentado en nuestro post y que por cierto es una realidad, es que los síntomas de la EM son demasiados variados, es por eso que se la conoce como la enfermedad de las mil caras, pero eso no quiere decir que la tengas. Entiendo tu preocupación y susto en cuanto a tus síntomas, y me gustaría darte una solución inmediata a tus problemas de salud, pero lo importante es que te estés haciendo tratar a tiempo y mantengas la calma. Ese tipo de pruebas, lo que permitirá es descartar o no la Esclerosis múltiple, y aunque fuese así, recuerda que existen tratamientos para mantener una salud óptima y sobre todo continúes con tu vida normal.
Siéntete apoyada, tu no estás sola, y recuerda que eres una persona muy fuerte decidida a sobrellevar esta situación.
Un saludo y desde Cuidum te deseamos una óptima recuperación.
Hola, tengo 21 años y desde hace aproximadamente 6 años me da dolor en las extremidades especialmente cuando hace calor, desde hace como 1 mes han estados las temperaturas muy altas donde vivo y el dolor ahora ha sido más fuerte que nunca, no solo en las extremidades, también en las ingles, atrás de los omóplatos, nuca, y algunas zonas de la espalda; tengo adormecimiento de pies muy seguido aunque no es muy prolongado, desde hace 3 días comencé a sentir cosquilleo en pequeñas partes de todo el cuerpo (brazos, pies, piernas, espalda, estomago, nariz, cabeza, rodillas) como si me hicieran cosquillas con una pluma o tuviera pequeñas zonas con electricidad estática, también he sentido dificultad para tragar saliva y respirar (como si hubiera olvidado como hacerlo) y siento cierto entumecimiento en manos (especialmente en los dedos medio, anular y pulgar) y cansancio en piernas al despertar, le comenté esto a mi medico general pero le restó importancia y sólo me receto vitamina B12, ¿me aconseja visitar a algún neurólogo?
De antemano gracias.
Hola Alan:
Gracias por comentarnos tu caso, primeramente es un poco preocupante lo que me indicas que has presentado molestias en tu salud desde hace 6 años atrás, considerando que eres una persona joven. Me indicas que has ido al médico, pero desconozco si es el mismo que te ha valorado desde los años anteriores, considerando que tus molestias puedan ser más que una necesidad de vitaminas. Como lo hemos indicado anteriormente, es muy delicado poder dar una diagnóstico y valoración médica a través de este medio si no es posible revisarte personalmente. Lo que si, es que intentamos que nuestro post del blog sirva como una guía para muchas personas que como tu, empiezan a presentar problemas, y no saben qué hacer. Lo que puedo recomendarte, es que ante tu duda, acudas a una segunda opinión, le comentes detalladamente tus síntomas considerando que los has presentado desde la adolescencia y puedan valorarte e inclusive como lo hemos mencionado, se te pueden realizar pruebas que descarten la enfermedad, para tu tranquilidad y sobre todo en el caso de llevar otro tipo de tratamiento.
Si puedes, intenta apoyarte con algún familiar o personas cercana a ti, que te acompañe y de apoyo en esta situación. Te deseamos una pronta recuperación y gracias por escribirnos.
Un saludo,
Hola soy silvana tengo 39 y tengo endormida la pierna izquierda y dolor en la cintura el la cadera especificamente y me tira un tiron en la pierna y cadera columna todo eso encima vision doble borroza es horrible quiero saber xq me viene eso y si es esclorosis multiple de q aparece esa enfermedad como puedo curarme eso
Hola Silvana:
Para cada tipo de patología o enfermedad, y dependiendo de un sinnúmero de factores para cada paciente el tratamiento difiere de otro. Sería impreciso poder determinarte o no un tipo de tratamiento, sin conocer a fondo tus síntomas e historial médico. Lo que puedo recomendarte, sobre para tu tranquilidad es que acudas a tu médico de cabecera quien analizará tu caso y en el caso de necesitarlo, te redireccionará con un especialista para valoración de tus síntomas. Lo importante es que lo hagas a tiempo, si es así, de seguro el tratamiento será más efectivo para un estado de salud más llevadero.
Un saludo, y desde Cuidum te deseamos una pronta recuperación.
Hola, leí el artículo debido a que busque en google hormigueo en brazo izquiero..
Desde hace 3 meses empece con hormigueo en el antebrazo izquierdo con bastante frecuencia en el día, me dura aprox 2 minutos la sensación… en ocasiones en lapsos de minutos o en horas…
Es bastante molesto en las noches ya me toma el brazo y la mano… es como un tipo de corriente.
Me tiene bastante molesta esta situación.
En ocasiones me da esa corriente en mi cabeza . Y parte de la cara …
En mis piernas casi nada… a no ser q la tenga sin movimiento o presionada con algo.
Al leer esto creo q es lo q me esta pasando. Pero q tan grave puede llegar hacer esta enfermedad????
Hola Mirsa,
Gracias por comentar nuestro post, para comenzar lo que puedo sugerirte es que intentes de mantener la calma y no sugestionarte. Es normal, que al revisar los síntomas veas cierta similitud con las molestias que estás teniendo. A la Esclerosis múltiple, se la conoce como la enfermedad de las mil caras, ya que se hace presente con un sinnúmero de síntomas, pero que a su vez los mismos pueden ser confundidos con otro tipo de patologías. La enfermedad no es grave, sino más bien de constante tratamiento, pero lo más recomendable es que te hagas revisar con tu médico y pueda realizarte las pruebas necesarias para descartar o no la enfermedad. Lo importante es tu salud, y darle prioridad en cuanto antes.
Un saludo,
hola soy Sofía tengo 18 desde hace tres días me siento muy cansada de la nada y me duele mucho la cadera quiero saber qué es
Hola Sofía:
Los síntomas que presente un paciente, será demasiado de valorar por este medio. Indistintamente, que nos lo indiques, se te deberá realizar una valoración en persona para consultarte otras cosas y revisarte en persona. Lamento no poder ayudarte, para estos casos, lo más recomendable es que te revises donde tu médico y te valore personalmente.
Un saludo,
Hola, mi nombre es Johana, tengo 37 años y desde hace 2 me diagnosticaron AR. Me llama mucho la atención algunos de los síntomas que indican en este post. Ya que desde hace un tiempo he sufrido mas de alguno de estos síntomas, por ejemplo el hormigueo en la cabeza, adormecimiento de brazo y de los dedos de las manos, mareos, vista borrosa en algunas ocasiones y lo k mas me preocupa es que cada cierto tiempo siento ruidos en mi cabeza como si explotará algo. De acuerdo al sistema de salud que tengo, recién tendré control médico por la AR en agosto, mi consulta será necesario pedir una consulta con el neurólogo para descartar cualquier cosa?
Gracias
Hola Johana:
De lo que me comentas, si se te ha diagnosticado artritis reumatoide es por que el médico te ha realizado una valoración completa de tu estado de salud, caso contrario, te hubiese direccionado con el neurólogo. Por lo que me comentas, desconozco desde cuando y si aún presentas estos síntomas, lo que puedo recomendarte es que acudas al control médico y se lo comentes a tu médico. De acuerdo a su valoración, considerará oportuno o no, realizarte pruebas neurológicas para descartar la esclerosis múltiple.
Desde Cuidum, te deseamos una pronta recuperación,
Hola muy buenos días, (en mi caso es de mañana), desde el mes de febrero aproximadamente el día 8 comencé a sentir un dolor en el codo izquierdo, no le preste la mayor atención pero al ver que no desaparecía comencé a sentir mucha preocupación por mi salud y acudí a un laboratorio de bioanalisis para hacerme unos exámenes de sangre y al tener los resultados acudir al médico, eso fue el día 14, el día 15 de febrero estando en mi trabajo comencé a sentir una especie de ardor en la espalda, en el omóplato derecho para ser mas preciso era un ardor combinado con comezón y bueno mi reacción inmediata fue comenzar a rascarme y mientras mas me rascaba mas intensa era la sensación hasta que en un punto dicha sensación se extendió hasta mi hombro derecho y la cabeza del lado derecho.. en ese momento me asuste y me puse muy nervioso y fui a la enfermería de la oficina y lo que hicieron inmediatamente fue medir mi tensión o presión, desde ese día comencé a sentir hormigueo en la cabeza, a los días hormigueo en la cara y al tiempo en los brazos y piernas, acudí a un medico internista especialista y me diagnostico con algo en la cervical sumado a eso un trastorno de ansiedad y estress, me puso en tratamiento a la semana decidí ir al neurólogo, el neurólogo me hizo unas preguntas y reviso mis reflejos y al final me diagnostico con hipersensibilidad y trastorno de ansiedad y estress, me dijo que mi preocupación por mi salud me ha estresado a tal nivel que dicho estress se manifiesta de manera fisica, bueno el viernes 7 de este mes empece a sentir como una especie de tic nervioso o movimiento involuntario en la cabeza del lado derecho arriba del oído (aclaro que esa semana fue muy estresante y preocupante.. la verdad no se que mas hacer pero esta situación me preocupa mucho espero me puedan responder
Hola Gabriel:
Primeramente gracias por comentar nuestro post. Realmente comprendemos cuando nuestros lectores nos indican su gran preocupación por su salud y como se han visto afectados por los síntomas de la enfermedad acompañados de problemas de depresión o ansiedad. Desconozco tu historial médico, o si anteriormente se te ha diagnosticado alguna patología relacionada a la EM, sin embargo lo que puedo identificar es que lo que más te está afectando son los problemas de ansiedad y estrés por el hecho de estar preocupado por tu salud. Y que posiblemente, lo que realmente esté pasando es que se esté desencadenando una patología por motivo de tu preocupación. Comprendo que debes estar pasando una situación complicada, pero lo importante es que intentes mantener la calma, caso contrario lo que provocarás es el desencadenante de otras enfermedades. Por este medio, se me es complicado diagnosticarte algo, sino más bien lo que puedo sugerirte es que le comentes tu preocupación a tu médico que ha tratado tu caso, considerando que estás presentando otro tipo de síntomas y si es posible busques ayuda para tratar tu grado de ansiedad y estrés. Es normal que en nuestro día a día, convivamos con síntomas de estrés pero el poder contar nuestros problemas y preocupaciones a los expertos, de seguro ayudará.
Un saludo, y desde Cuidum te deseamos que pronto te recuperes.
Hola y gracias por vuestras respuestas de antemano. Tengo 31 años, Hace 2/3 meses que tengo fasciculaciones generalizadas por todo el cuerpo, ultimamente se acompaña de sensación de cansancio en brazos y piernas y sensacion aturdimiento y algun que otro mareo, la exploracion neurologica es normal, cpk dentro de rango, estoy pendiente de que me citen para neurologia
Hola Miguel:
Lo que puedo sugerirte es que continúes con el proceso de revisión médica. Los expertos sabrán direccionarte con el especialista en concreto y en el caso de necesitarlo te solicitarán pruebas neurológicas para determinar la patología. Intenta mantener la calma, y no te subestimes con todo lo que lees, está bien informarse, pero lo importante es confiar en los médicos y dejar que sean ellos quienes analicen tu caso. El primer paso de ir al médico, ya lo has dado tu y eso es preocuparse por la salud.
Te deseo una pronto recuperación,
Hola. Desde hace un tiempo sufro fasciculaciones en diferentes partes del cuerpo. Los mareos son diarios y de vez en cuando tengo pinchazos en los dedos de las manos o pies (no todos los días). He perdido masa muscular en más piernas, aunque he estado 1 mes sin ir al gimnasio por una lesión. Con estos síntomas y alguno más el médico de cabecera me diagnóstico Ansiedad sin ninguna prueba realizada. Mi pregunta es.. Puedo estar tranquilo y descartar la EM o ELA o tengo síntomas preocupantes?
Hola Adrián:
A ciencia cierta no es posible poder determinar algún tipo de patología sin ninguna revisión personal. Dependerá de varios factores, que deberán ser revisados junto al médico. Lo que puedo sugerirte es que en el caso de presentar dudas, pidas una segunda opinión, sin embargo si el médico no ha creído pertinente realizarte pruebas, es porque no se trata de la EM o ELA.
Entiendo que te preocupa tu salud, y en cierta parte quieres salir de dudas y saber lo que estás pasando, pero sería importante confiar en la opinión de los médicos.
Un saludo y te deseamos una pronta recuperación,
Hola, yo llevo un mes con dolor de piernas continuo sobre todo en rodillas e inglés. También tengo la sensación de hormigueo en los pies y pequeños tirones musculares por el cuerpo.
Es bastante molesto ya que voy andando con las piernas muy cansadas.
Ya me paso algo similar hace un año, pero desapareció solo.
Estos síntomas podrían referirse a esa enfermad?
Hola María, puede referirse a muchas patologías e incluso a ninguna. Ante la duda, lo único que podemos recomendarte es acudir al médico y salir de dudas, ya que nos faltaría mucha información para intentar deducir un diagnóstico, sería irresponsable por nuestra parte. Espero te mejores pronto y no sea nada, saludos!
Hola Maria tengo los síntomas de mucho cansancio de la noche a la mañana y adormecida la pierna derecha y ahora el brazo derecho un poco también, esto acompañado de dolor en la parte baja de la espalda y sentí algunos tirones en la misma parte baja. Hay algún ejército que pueda hacer en lo que voy ala médico? Mil gracias de antemano
Hola Rosalia:
El tipo de ejercicio a realizar dependerá del problema de salud con el que cuentes. Ya que conoces tus síntomas, mas no la patología y esto es fundamental saberlo previo a realizar cualquier tipo de ejercicio, sobre todo para evitar un empeoramiento de tus dolencias. Lo más recomendable para este caso, es que primero acudas a la cita del médico que me has comentado tienes previsto ir, y más bien consúltale a tu médico de cabecera el tipo de ejercicio que te recomienda hacer de acuerdo al diagnóstico realizado.
Un saludo, y espero tengas una pronta recuperación.
Buenos dias, le cuento mi caso, pero ayudeme en algo, Hace un Mes, luego de caminar un promedio de 30 minutos, senti mis pies cansados, y luego cometi un herror, remojar mis pies en agua fria(desde la rodilla hasta los pies,temperatura de mi ciudad es frigido: 11 grados), a las 9: 00 pm. Despues de eso senti que mis pies les pasaba algo, luego de varios dias senti frios ambas piernas, sobre todo las pantorrillas. No le ise caso, pero luego decidi ir a una farmacia, para aliviar esos sintomas, me aplicaron inyecciones para relajar los musculos. Ya no es tan fuerte, pero por que se masifico en brasos,espaldas. AYUDEME POR FAVOR.
Hola Carlos, entiendo tu preocupación por las molestias que estás sintiendo. Pero no puedes automedicarte y asegurar que se trate de un simple problema muscular. Podría deberse al hecho de haber sumergido parte de tu musculatura inferior en agua con temperaturas no adecuadas o a otro tipo de patología. No podemos suscribirte nada, el siguiente paso es que acudas a un médico y revise a nivel físico y diagnosticar a qué se deben los síntomas.
No dejes pasar tiempo, y hazte revisar para evitar que los dolores se sigan intensificando en otras partes del cuerpo.
Carlos, te deseo una pronta recuperación.
Hola
Soy alejo quiero saber por qué tuve unos síntomas como temblor en piernas y manos y algunos mareos …fui al medico clinicono me hicieron estudios pero me salio todo bien…después se me fue y ahora me volvieron los mismos síntomas y fatiga también…volví a ir al clínico y me dio turno con el neurologo estoy preocupado…quisi era saber si me puedeNo ayudar con algún consejo…Hace dos semanas que sigo con estos síntomas y de repente se me van pero después me vuelven…Y en ocasiones falta de apetito también.Muchas gracias les agradezco mucho la información.
Hola Alejo:
Para este tipo de casos, lo que aconsejamos es que lo consulten directamente con su médico, o en tu caso al neurólogo a quien te han direccionado. Sabemos que puede ser muy preocupante y poco llevadero los malestares, pero el tratamiento a seguir dependerá del diagnostico definitivo por parte de los médicos. Ellos te evaluarán y en base al análisis que realicen, deberás continuar con el respectivo tratamiento. Intenta no sugestionarte, y confía en la revisión médica.
Espero tengas una pronta recuperación, y ánimos que todo saldrá bien.
Buenas noches
Tengo en teoría un TAG desde los 16 años diagnostocado, a lo que se suman también dos hernias discales y un angioma C4-C5,C6-C7 y T1
Desde un tiempo a esta parte quizás 2 años y de manera intermitentesiento bastante dolor en pectoral izquierdo, además de dolor bastante irradiado en ambos brazos, palpitaciones musculares en un hombro, y hormigueo generalizado sobre todo por las noches. Aunque de todo lo que más me preocupa es la visión sensación de ojos secos y visión borrosa e hipersensibilidad a la luz artificial (tengo un familiar (prima) que sufre esclerosis y estoy bastante preocupada….Puede ser todo por lo que ya tengo diagnosticado? O debería consultar un neurólogo?
Hola María:
La Esclerosis múltiple puede hacerse presente con varios síntomas que pueden resultar ser confusos ante la vista del paciente, y muchas veces se cree tener la enfermedad cuando los síntomas se deben a otra patología. Lo más recomendable es que te revises por los expertos, en el post comentamos cuáles son los diferentes diagnósticos que el médico o especialista puede realizarte para descartar o no la enfermedad. Lo más importante es tu salud, y si actúas con tiempo, puedes prevenir síntomas más graves.
Un saludo y espero que tengas una pronta recuperación,
Hola tengo 20 Años, ya llevo dos dias sintiendo un Hormigueo en ambas piernas ayer pense que era momentanea y hoy desperte y aun siento el hormigueo , por momentos vienen pequeños dolores pequeñisimos que incluso podria llamarlos cosquillas , que cree que sea?
Hola Luis:
Con respecto a lo que me indicas, esto se pueda deber a diversas causas, que sin un diagnostico en persona es complejo determinarlo. Puede deberse a que mantienes una misma postura por un largo período de tiempo, por falta de circulación, lesiones nerviosas, entre muchas más. Pero no puedo confirmarte nada, sino más bien considera que si el síntoma o molestia persiste, hazte revisar por tu médico de cabecera para tu tranquilidad.
Espero que no sea nada de preocuparse, y tengas una pronta recuperación.
Un saludo.
Hola buenas noches, yo tengo años con dolor de espalda baja, pero no lo que nunca me gusto es que siempre que el dolor arreciaba me inflamaba como si tuviera 6 – 7 meses de embarazo, hace dos años me intervinieron de urgencias, ahi me dijeron que tenia problemascon mi columna no le hice caso a mediados de octubre del año pasado fui con el doctor, le explique mi caso y como se irradia el dolor hacia arriba de espalda baja y se aferro que no, que tenia que bajarse a las piernas y yo le dije yo soy la que siento estos dolores y no se los deseo a nadie, mi vida ego cambio por completo en todos los sentidos, me mando tomar una radiografia y si se la lleve, pues resulto que tengo dos vertebras cerradas y solo me mando a rehabilitacion, los dolores siguieron volvi a ir otra vez con el medico y me mando con el trauma, fui el 29 de mayo, me dio un tratamiento por un mes estoy por terminarlo,tambien me mando a sacar una tomografia por que dijo que ahi saldra todo lo que no se ve en la radiografia, pero ahora mi brazo izquierdo me duele mucho y se me entume, ya no puedo con estos dolores es algo desgastante
Ayudeme por favor, se lo agradecere mucho
Dios los bendiga
Hola Laura:
Primeramente gracias por contarnos tu caso, para nosotros es muy importante que ustedes nos compartan su situación donde posiblemente otros lectores puedan sentirse identificados. Comprendemos lo frustrante o desgastante que pueda ser pasar por una situación como la tuya, pero como tu lo dices, eres tu quien siente esos dolores, y entiendo que quisieras aliviarte pronto. Me gustaría poder ayudarte, pero cuando hablamos de temas médicos, nosotros sugerimos o aconsejamos para que el proceso sea más llevadero y en la medida de lo posible, poder guiarlos. Pero con la salud no se juega, y siempre debemos dejarlo bajo las manos y experiencia de los expertos quienes analizan minuciosamente cada caso. Si me dices que ya has empezado un tratamiento, te sugiero que lo finalices de la forma que te lo recomendó el médico, y espera los resultados de la tomografía. Supongo que debe ser difícil superar los dolores corporales, y sobrellevar la espera de los resultados, pero intenta confiar en el mejor de los resultados y sea el médico quien te analice durante todo el proceso y tratamiento.
Desde Cuidum, te mandamos la mejor de las fuerzas para que tu recuperación sea pronta y positiva.
Un saludo Laura,
Hola, buenas desde hace ya una semana y media noto en el brazo derecho y la pierna derecha hormigueos y débiles, también me duele mucho la cabeza y sufro mareos, fui al pac y me dijeron que era una contractura cervical pero sigo teniendo los mismos síntomas y no se me pasan tengo miedo a que sea esta enfermedad
Hola Ivan:
Si continúas con las molestias, no dejes pasar el tiempo y solicita una cita médica para una nueva revisión. Pero también me gustaría aconsejarte y decirte que no te sugestiones con lo leído. Primeramente la esclerosis múltiple es una enfermedad que se muestra a través de síntomas muy variados e inclusive al punto de ser confusos con otro tipo de patologías, y el tener o no la enfermedad podrá ser diagnosticada por medio de pruebas que tu médico considere oportuno y necesario realizar. Si en el caso de que tu médico te ha diagnosticado otra patología, deberías continuar con su tratamiento, pero si tu preocupación es grande, otra opción es que busques una segunda opinión para tu tranquilidad.
Desde Cuidum, te deseamos una pronta mejoría. Un saludo y ánimos!
Hola,
Tengo a mi mama hace 6 Amos tuvo un ACV y quedo sin habla y movilidad en el lado derecho pero a pesar de esto ella llegaba al baño con un baston y arrastrando la pierna derecha y obvio vigilancia tiene 2 dias que no puede apoyar bien la pierna derecha le cuesta mucho pararse que puede ser o que puedo hacer hasta que llegue la cita
Hola Andrea:
Intenta guardar paciencia, ya que para ello tu madre deberá ser revisada directamente por el médico para que pueda darle el tratamiento adecuado. Entendería que ha llevado un tratamiento hasta ahora, por lo que lo más recomendable es que lo continúe haciendo hasta la nueva cita. Si consideras que la molestias es preocupante, intenta sacar la cita lo más pronto posible para que pueda ser tratada la molestia en cuando antes. Sin su historial médico y revisión física, se nos imposibilita poder brindarte un diagnóstico por este medio.
Que tu madre tenga una pronta recuperación.
Muchas Gracias Vanessa
De nada Andrea, y de todo corazón esperamos que tu madre tenga una pronta recuperación.
Saludos,
Hola buenos días. Mi nombre es Raúl. Desde hace un tiempo estoy muy preocupado porque siento signos que podrían ser debidos a la Esclerosis Múltiple: Todo comenzó con molestias lumbares justo después de realizar carrera de alta intensidad, pero remitía sin más, por lo que no le di mayor importancia, ya que esa siempre fue una zona delicada para mí. Un día, después de una caminata, empecé a sentir inflamación en la planta del pie, pero no le dí ninguna, aunque tardó mucho en irse. Sin embargo, en uno de los entrenamientos, después de esta molestia y las lumbares (más leve que otras veces) empecé a sentir mucha debilidad en las piernas y una fatiga de la que no me recuperaba. Al día siguiente comencé a tener fasciculaciones en la pantorrilla izquierda y la debilidad muscular continuaba, a lo que se sumaba sensación de hormigueo en la punta de los pies. Pasó el tiempo (un mes) Y además de seguir con debilidad en las piernas (unos días más que otros) empecé a sentir problemas de concentración y con la vista, como si tuviese un gelatina, que sobretodo veo en fondos claros. Entonces comencé sentir como, en ocasiones, de repente cuando estaba sentado, tranquilo, mi cuerpo empezaba a subir de temperatura y a sudar, no mucho, pero con una sensación posterior de agotamiento y de flojedad en la zona izquierda del cuello. Cada vez estaba más preocupado. El sueño empezó a ser pobre y tuve que recurrir a pastillas para que me ayudase a descansar, además, me despertaba en mitad de la noche sintiendo mis piernas muy inquietas y los sueños no eran profundos. Intenté tranquilizarme y seguir realizando una vida medio normal. Me iba a gymnasio y cuando hacía algún ejercicio de intensidad, la vista se volvía borrosa por varios minutos, pero esto lo asocié al esfuerzo realizado. Pero más signos fueron apareciendo, un día sentía como si me hubiera quemado en la llema del dedo pulgar izquierdo y el dedo meñique como son un pequeño temblor (cuando lo dejo relajado y en una posición), entonces llegó el labio, como si hubiera perdido algo de sensibilidad en la zona del bigote más cerca al labio por el lado izquierdo. Continué con mi vida intentando buscar un diagnóstico, pero Internet para eso es muy malo. Mi cuello no mejoró, de hecho me empezó a dar más problemas, después de una tos que llevaba arrastrando desde hacía meses, notava que el algo en el cuello no funcionaba bien, tenía la sensación de que algo se había quedado enganchado a la garganta y cuando tragaba saliva, los músculos del lado izquierdo parecían fatigados, como si tuviese un pequeño dolor de garganta. De pronto, justo encima del hueso de la clavícula, me salió un pequeño bultito, como un garbanzo que me dolía y se movía y que parecía asociado al problema de la garganta porque al echar la cabeza hacia detrás me tiraba y me dolía, pero ese bulto y la sensación de tener algo en la garganta se han marchado casi del todo. Después de irme a caminar 15 kilómetros, monté en tren y mi cuello no me ayudaba nada, era como si no tuviera suficiente fuerza (el lado izquierdo) para aguantar mi cabeza. A esto se sumó debilidad en el lado izquierdo del músculo masetero, ya que me cansaba mucho al masticar y aunque tragaba bien, tenía sensación de molestia en el lado izquierdo de la garganta. Pero la cosa no termina aquí, porque llegaron las palpitaciones fuertes continuas, sobretodo tumbado, que sentía en el cuello, en el estómago e incluso en los oídos y con dolor en el brazo izquierdo, como si fuera una tendinitis. También llegaron el dolor de cabeza frontal, suave, pero dolor y la tensión en los músculos suboccipitales. También he observado un cambio en mis hábitos urinarios, cuando parece que ya he terminado, sigo teniendo la sensación de orinar, las micción es son más frecuentes y más largas. A todo esto, le sumo que desde hace ya varios años he perdido algo de olfato y gusto. Cuando paso tiempo sentado, los pies empiezan a hormiguear. Y en el lado izquierdo de la cara siento cosquilleo y como un dolor agudo en el centro de la cabeza. Debilidad en la mirada, como con los ojos cansados. Normalmente cuando me despierto, no siento dolor en el cuello. Además de los problemas en la vista, tengo sensación de aturdimiento y en ocasiones inestabilidad. Es por todo ello que creo que tengo Esclerosis Múltiple. Los médicos me dicen que es estrés, y puede que sea, ojalá. Me han hecho una resonancia del cuello, todo bien, una analítica de sangre, todo bien, una radiografía de la columna, todo bien, pero yo creo que debería hacerme pruebas para descartar la Esclerosis Múltiple ya que creo que presento muchos signos que son recurrentes.
Buenos días Raúl, lo primero siento que estés tan preocupado por tu salud. Verás, los médicos tienen mucha experiencia y conocimientos en la materia, si viesen indicios claros entiendo que continuarían realizando pruebas. Es cierto que el estrés provoca mucha sintomatología, incluso si eres una persona un poco aprensiva o incluso hipocondríaca puedes llegar a generar dolores muy intensos que no provienen de ninguna enfermedad aunque sean dolores reales, que se sienten y se padecen. Te recomiendo si los síntomas no cesan y las pruebas médicas no revelan nada, acudir a un/a psicólogo/a especializado en patologías porque puede ser que el estrés te esté jugando una mala pasada. A mí mismo me ha pasado, y no daba crédito cuando me hicieron una relajación en una consulta de psicología y pasé de llegar a la consulta con serios problemas de movilidad, apoyado en muletas, a salir de la consulta cojeando un poco pero sin los mismos dolores ni muletas. La mejor medicina para todo es cuidar la mente, porque igual que a través del estrés nos puede hacer enfermar, por el contrario nos puede ayudar a sentirnos totalmente sanos y bien (evidentemente no en todos y cada uno de los casos pero aún así, siempre ayuda). Espero haber arrojado algo de luz.
Hola, gracias por tu comentario, a veces no creemos que la mente tenga tanto poder sobre nuestro cuerpo- Bendiciones y les deseo sanidad en en nombre de Jesús a todos los casos aquí mencionados.
Hola. Tengo algunos sintomas. Relsciomados. Como. La vejiga. Inflamada yyy. Me. Da dolor. De intestino y me. Estriño….se me. Entumen las. Manos. Y me siento. Debil… Me hicieron una. Tomografia. Pero. Dijo el neurologo que. Todo estaba. Bien.. Noce. Si tenga. Que. Ver. Con la ansiedad. Graciad
Hola Edson:
Por una parte ha sido muy oportuno que ya hayas acudido al médico, quien te habrá revisado junto a las pruebas pertinentes y confirmado que a nivel nerurológico, todo está bien. Lo que desconozco, es si fuiste redirigido a un neurólogo o previamente también te realizaron otro tipo de pruebas y valoraciones por parte del médico general. Lo correcto es que este tipo de revisión se realice personalmente para analizar otro tipo de factores con respecto a tu salud e historial clínico, pero al desconocerlo se nos es complicado darte un diagnóstico médico por esta vía. Entiendo te deba preocupar los síntomas que estás sintiendo, sin embargo si persistes con las molestias, deberías acercarte con tu médico de cabecera y comentarle las molestias que estás presentando, que podrían o no estar relacionadas a problemas de ansiedad o estrés, pero eso se analizará siempre y cuando hayan sido descartados otros problemas médicos.
Espero pronto te recuperes, y no dejes de acudir a tu médico si los problemas persisten.
Un saludo,
Hola mi nombre es libia. Desde hace 4 años inicie con un problema en la vista cambie de lentes cada 3 meses asi que fui al medico ua que los dolores de cabeza y las momestias eran insoportables. El medico me mando una resonancia pero tengo una clavicula de acero por un accidente de auto. Asi que se me hizo una tomografia. Donde me encontraron algo llamado silla turca vacia. Desde entonces me ve un neurologo. Como nonpodemos saber con exactitud que era lo que esta inflamado se me trato con hormonas y todo mejoro algo… a los meses comense a tener calambres y adormecimiento de las manos y pies ademas de contracciones musculates muy dolorosa por ll que se me mando a terapia cosa que aliviaron los dolores. Al año me hicieron una tomografia de control donde determinaron que el hueso de la silla turca es demaciaso grueso restandole espacio a las galndulas residentes en el. Se me siguibtratando con medicamentos para controlar y soportar los dolores . A los meses de 3 año sin cambios mi condicion pues digamos cambio ya que persi la voz, el gusto y el olfato. Como soy asmatica fui al otorrino y a la neumologa donde me diagnosticaron uno con rigudes en las cuerdas vocales y la neumologa con hernia de hiato y pus que no respiro como debo. Ambos medicos son del mismo hospital y ambos estuvieron de acauerdo en mandar hacerme otros examenes adicionales y referime al neurologo ya que ambos no encontraban causa paro mis recurrentes molestias. La neumologa me dijonque lo mio eran episodios aislados pero que todos daban la impresion de estar relacionados y ella me dijo que quizas seria EM .. mi neuro se niega a la idea pero igual me estan aun haciendo pruebas de conduccion y electroencefalogramas de los cuales cada uno ha dado un resultado que empuja a realizar otro examen y asi voy . En este momento me cuesta respirar son eposodios de falta de aire acompañados algunas veces con taquicardia. Duermo mal. Las pocas veces que lo hago . Tengo cambios de humos muy violentos puedo estar feliz y al segundo siguente no paro de llorar . Estoy cansada de ver tantos medicos . Endocrino. Neuro. Neumo. Otorino. Ginecologo ya que hasta en eso . Sicologa siquiatra. Tengo vip en medicos. Y ninguno me da un diagnostico definitivo ya que segun ellos no estoy en el rango de edad. Tengo 44 años un hijo de 5 y me molesta que las personas y los medicos asumas que mis molestias son por estres cuando yo se que hay algo mas …. gracias por hacer articulos como estos donde nos podemos deshogar cuando ya no sabemos donde buscar respuestas. Mis desos de los pies se mueven solos somo si me pasaran corriente . Tengo tunel carpiano. Escoliosis desde la nuca hasta la cadera tantoa nombres raros para cada cosa . Que lo unico que entiendo es que me duele. Me incomoda. Me molesta. Y gracias a Dios son episodios que duran dias o meses pero paran y regresan de nuevo asi que ya me acostumbre al dolor y los malestares .. en 3 ocaciones mi cuerpo se ha desconectado. La primera vez año 2000 dijeron que era por susto ya que
me habian hecho una cirugia doble a causa de mi accidente de auto y tenia dos cicatrices enormes y me estaba bañando cuando el cuerpo se me aflojo solo pude fritar y me sacaron cargada no podia moverme ni habla pero estaba conciente de todo. la segunda 2008 me dejo sin posibilidad de caminar por 2 o 3 horas dijero que era ciatica. La tercera cargaba a mi bb tenia como 1 año y senti que el cuerpo me fallaba como debil me sente y solo senti cuando la cabeza se me fue hacia atras quede asi unos minutos veia y escuchaba todo pero no podia moverme no hablar..
Hola Libia:
Primeramente gracias por comentar el post, sin duda, habrán más personas como tú que se sentirán identificadas con tus patologías y situación actual. Y que a pesar de todas las pruebas y especialistas por los que has pasado, continúes firme en la búsqueda de una solución. Has debido pasar por momentos muy difíciles, sin embargo ante todo te has mostrado muy fuerte, digno de admirar. Entiendo que aún siguen en el proceso de encontrar el origen de tus malestares, y solo puedo mandarte la mejor de las fuerzas para que continúes durante este proceso, que de seguro pronto tendrás la respuesta a todo lo que estás pasando. Y sobre todo continúa luchando con fe por tu hijo que tienes, esas son las fuerzas que te mantendrán de pie, confía en los especialistas que de seguro harán todo lo posible para que mejores pronto.
Muchas fuerzas Libia!
Hola muy buenas noches, bueno pues yo explico que hace unos meses yo tenia taquicardia por tabaco, desapareció la taquicardia y hace dos meses comencé a sentir que se nena dormía mi brazo y comencé a pensar que eran problemas cardiovasculares y pensaba que se trataba de un infarto, tengo en todo mi pecho y mi pectoral izquierdo muchos espasmos botan muchísimas ocasiones en el día, me mareo de una manera pequeña pero pierdo poquito el equilibrio y en ocasiones me dan ascos y no entiendo porque, ya tengo cita en el medio para ver al cardiologo y en un electro cardiograma me dijeron que tenia obstruida la rama derecha del His, por favor ayudenme mas a fondo, a saber si es algo del corazón o la esclerosis
Hola Isaac:
Un gusto saludarte, entiendo tu preocupación por tu salud. Sin embargo, si en base a pruebas realizadas anteriormente se ha comprobado que tienes un bloque de rama derecha, lo más aconsejable es que sigas todas las indicaciones del doctor, como también consultarle al médico acerca del control del trastorno que ha causado el bloqueo.
Por este medio, no podríamos decirte si se tratara de esclerosis múltiple, ya que la enfermedad se diagnostica a través de exámenes y pruebas, y si no te han direccionado donde el neurólogo, es porque la salud se ha visto afectada por lo que se te ha diagnosticado y no por la EM. Lo más aconsejable es que sigas con el tratamiento, y en el caso de persistir con los síntomas o si sientes otro tipo de molestias, no dudes en comunicarlo a tu doctor.
Te deseamos una pronta recuperación!
Hola tengo 26 años, hace unas semanas comenze a sentir dolor en el pecho que se estiro el malestar hasta el brazo, calambres, temblores y dolores punzantes en las rodillas, sumado con dolores de cabeza tensionantes que comienza en la frente, un costado de la cabeza, la parte de atras que me modifica un poca la vision y luego la parte derecha que se traslado a una tension de la cara izquierda y sensacion de calor en la misma. La verdad es que voy recurrentemente a orinar y no puedo retener. La verdad estoy preocupada, pronto tengo un turno con el medico.
Hola Gisel:
Definitivamente la salud es un tema que debemos tratar con prioridad. Lo importante es que hayas dado ya el primer paso en solicitar la consulta médica para tu revisión. Realmente el objetivo de nuestro blog, tocando temas de salud como estos, es para que el lector se informe ante los principales síntomas de la esclerosis múltiple, sin ánimo de alarmar pero si con la finalidad de que el lector que esté pasando por una situación similar lo consulte con los expertos. Lo que puedo recomendarte es que confíes en tu médico quien a través de las pruebas respectivas, sabrá guiarte en todo el proceso y tratamiento.
Un saludo y esperando que todo te salga muy bien!
Hola tengo 23 años y después de una cirugía que me realizaron en la columna debido a un accidente que me fracturó una vertebra, esto hace un año y medio. Despues de esto y de la rehabilitación he tenido mucho cansancio que mayormente me impide levantarme de la cama, además de hormigueos en mis extremidades y entumecimiento en las mismas, esto es la mayor parte del dia y la noche. Además tengo muchos dolores de cabeza, mareos, pérdida del equilibrio, pulsaciones en muchos músculos y problemas al orinar.Podría ser secuelas de mi fractura o mala práctica en la cirugía? Estoy muy preocupada si sea simtomas de la EM ya que mayormente cuento con los sintomas.
Hola Priscila:
Entiendo tu preocupación, ya que al comentar tus síntomas son muy parecidos a los de la EM, pero podrían deberse a la consecuencia de la intervención quirúrgica que has tenido. Lo importante es que no dejes pasar el tiempo y acude a tu médico, en base a tu historial médico sabrá guiarte y realizar las pruebas necesarias para descartar o no la enfermedad y se tratase de secuelas de las operaciones, continuar con un tratamiento para tus síntomas.
Un saludo y una pronta recuperación,
Un saludo,
Hola buenas noches mi preocupación es que recién hoy tuve una reacción muy preocupante se me adormecido la pierna izquierda y se me contractura y el músculo y hasta hacerse una bola y por más que me frotaba no pasaba fue muy feo y muy doloroso después de una hora me volvió a pasar lo mismo y en la misma pierna pero lo peor vino a las 3 horas en el brazo izquierdo tanto fue el dolor que lloraba por que no lo aguante y desde ayer ya estado teniendo ormigueo todo el día y hoy también en los brazos manos pies y cara me preocupa mucho lo de los músculos por qué es primera ves que me pasa ayúdenme por favor me siento desesperada y muy asustada
Hola Yessenia:
Lamento por lo que estás pasando, de seguro debe ser una situación preocupante para ti por los síntomas que acabas de comentarme. Realmente para nosotros es complicado y sería erróneo diagnosticarte algo sin que seas revisada y atendida por los médicos. Lo que te sugiero, y considerando que aún persistes con los problemas físicos, es que te acerques en cuanto antes donde tu médico de cabecera para que pueda revisarte y diagnosticarte en base a las pruebas que el médico considere pertinente. Sin duda, confía en los expertos, y sobre todo no dejes pasar más tiempo, muchas veces podemos cambiar los resultados, con tan solo actuar a tiempo. Y sobre todo intenta mantener la calma y apóyate en alguien de confianza que pueda darte su soporte y apoyo en estos momentos.
Un saludo y pronta recuperación,
buenas nohes hace un mes tuve un inflamacion muscular debido a mi tioides me mandaron medicamentos lo sintomas desaparecieron , hace dos semanas estuve sometida aun tension muy fuerte luego de eso me epezo un dolor en los ultimos dos desdos de la mano izquierda al igual que en todo el brazo luego se me paso a amos brazos y piernas el dolor es como si los musculos se me contrajeran me duele un poco la espalda en la parte superior y las piernas las siento muy frias es como si tuviera un frio por dentro el dolor mejora con el calor y al estar acostada siento que me pesan tanto os brazos como las piernas peor el dolor ha mejorado un poco he leido tanto y estoy tan asustada
Hola Yina:
Cuando sabemos que algo está afectando nuestra salud, es normal que nos sintamos preocupados y vulnerables ante este tipo de situaciones. Sin embargo, si nos apoyamos en el diagnóstico de los médicos expertos, podemos empezar a llevar un tratamiento adecuado y a tiempo. Lo importante es que mantengas la calma y no te dejes sugestionar por todo lo que lees, aparentemente podrías presentar síntomas similares a los de la lectura, pero hay que mencionar que los síntomas de la EM son tan variados que pueden ser fácilmente confundibles con otro tipo de patologías. Te sugiero es que no dejes pasar el tiempo y acudas a tu médico de cabecera, de seguro todo tendrá su tratamiento.
Un saludo Yina,
Hola. Tengo 28 años. Hace algunos 2 años estoy sintiendo dolores de cabeza, mareos, hormigueo en los brazos y piernas, hormiqueo en la cara, rigidez en el cuello y mandíbula, cansancio que me afecta hasta en el trabajo, el dolor de cabeza me despierta por las noches o en la mañana despierto con dolor de cabeza. He ido a mi doctor y los laboratorios salen bien. Me hicieron un CT scan hace como 1 año y salio bien. Que opinan?
Hola Tatiana:
Entiendo totalmente tu preocupación, pero por este medio no es posible darte un diagnostico sin conocer a detalle tu historial médico o atenderte personalmente. Desconozco si todas las pruebas fueron realizadas hace más de 1 año o últimamente te han realizado pruebas. Sin embargo, lo correcto sería que vuelvas a acudir a tu médico y solicites una nueva revisión, posiblemente no sean síntomas relacionados a la esclerosis múltiple, pero talvez otra patología que se está haciendo presente con esos síntomas. Acude a tu médico y coméntale que los síntomas persisten, ellos sabrán guiarte y direccionarte con el especialista indicado.
Espero tengas una pronta recuperación,
Buenos días, espero que me aclaren una duda. Me acaban de hacer un electromiograma, electrocardiograma, una analítica y por último un TAC. Y tras realizarlas los doctores no observan nada anormal, no obstante me han dicho que es nesecario hacer una Resonancia magnetica, mi duda es ¿si el TAC no ha arrojado ninguna evidencia de que tenga esclerosis múltiple, la Resonancia si lo puede hacer?
Hola Gonzalo:
En base a los análisis que te realizarán, si se te han solicitado una resonancia magnética es porque el especialista lo ha considerado pertinente para descartar o confirmar si se trata de esta u otro tipo de patologías. Como lo hemos mencionado en nuestro post, el diagnóstico de la EM puede resultar tedioso por la cantidad de pruebas a realizar y considerando que sus síntomas resultan ser muy variados y fácilmente confundidos con otro tipo de síntomas. Y es la resonancia magnética es una de las varias pruebas que se realizan para observar si existe alguna afectación en el cerebro.
Entiendo que la situación pueda resultar agobiante y preocupante, pero no dejes de confiar en los expertos que sabrán guiarte durante todo este procedimiento.
Un saludo y muchos ánimos!
hola, tengo 19 años durante los ultimos 10 meses presente dolores y hormigueos en mis extremidades, como brazos y piernas (incluso hubo una ocacion en donde perdi el movimiento y sensibilidad total de mi brazo derecho por 5 dias) fui al medico guardia y lo unico que me dijieron es que podria ser AIT o sintomas producidos por estres, sin embargo no insistieron màs ya que despues pude recuperar la movilidad .
ademas cargo con una fatiga que no me deja hacer mis actividades con normalidad, duermo màs de lo normal,
tambien tengo adormecimiento en las piernas a tal punto de no poder moverme por un tiempo.. mareos al levantarme (vista negra), suelo tener hormigeo en las llemas de los dedos, en el rostro desde el comienzo de la mejilla hasta el menton.
temblores en las manos (aveces no puedo escribir) pierdo fuerza al realizar movimientos
he tenido caidas involuntarias donde siento que mis piernas no rinden màs y simplemente caigo..
en cuanto a la vista tengo atismatismo de nacimiento, aunque en los ultimos 2 años me tuve que obligar a usar un mayor aumento debido a que parece que cada vez se me deteriora màs la vista .
Nose muy bien que hacer,creo soy muy joven para estar pasando por todo esto y sin duda esta afectando mi estilo de vida..
con respecto al E.M queria saber si es posible que lo padesca apesar de mi corta edad .. muchas gracias!!!
Hola Melisa:
Gracias por comentarnos tu caso, primeramente es un poco preocupante lo que me indicas que has presentado este tipo de molestias en tu salud, considerando que eres una persona joven. Me gustaría poder ayudarte, pero resulta un poco delicado poder darte una diagnóstico y valoración médica a través de este medio si no es posible revisarte personalmente. Sin embargo, si aún persistes con estos síntomas, lo más recomendable es que lo consultes nuevamente con tu médico, nuestra salud es algo que debemos tratar con prioridad.
Nosotros intentamos que nuestro post del blog sirva como una guía para muchas personas que como tu, empiezan a presentar problemas, y no saben qué hacer. Y como lo hemos comentado en el blog, los síntomas de la esclerosis múltiple son tan variados que pueden resultar fácilmente confundidos con otros. Con respecto a tu duda, si es posible que la esclerosis múltiple afecte a niños, adolescentes y jóvenes, pero muchas personas con esclerosis múltiple pueden seguir haciendo una vida normal después del diagnóstico, sin embargo para ello se deberá descartar o confirmar esta patología a través de varias pruebas que el médico te los solicitaría si considera necesario en base a su valoración.
Sabemos que puedas estar preocupada, pero intenta mantener la calma y tranquila que todo saldrá bien!
Hola tengo hormigueo en todas las partes de cuerpo hasta en la planta de los pies y cada vez que me levanto me da mucho mareo, me da fatiga de vez en cuando y siento entumecimiento en hombros, dedos y piernas, hace poco me dio por 2 veces en 1 mes un dolor horrible en la parte del pecho que no me dejaba respirar pense erá un infarto, y hace 5 días el estómago me empezó a saltar como si tuviera el corazón ahí justo. Necesitó saber si tiene que ver con la EM si es posible a los 25 años sufrir esta enfermedad.
Hola Frank:
Lamento mucho por la situación que está afectando tu salud. Como comprenderás es complicado emitir un diagnóstico por internet, sin conocer factores claves de tu estado físico, estado de salud ni tampoco historial médico. E inclusive para el médico que te revise personalmente, necesitará realizarte varias pruebas para descartar o no la enfermedad. Claramente, me estás indicando síntomas que deben ser revisados considerando el dolor de pecho y muscular. Con respecto a tu duda sobre la edad, si podría ser posible que una persona joven sufra de esclerosis múltiple, pero esto dependerá del tipo de síntomas, que fácilmente pueden ser confundidos con el de otras patologías.
Trata de mantener la calma pero acude con los expertos. De seguro los médicos sabrán guiarte para un correcto diagnóstico.
Slds,
A mí también me palpita el estómago así desde un horrible episodio que tuve en donde pensé que era un infarto. Llevo así tres meses, dos hospitalizaciones, con muchos síntomas y nada que me dicen qué es
Hola Joss, ¿has probado a ir un especialista? Un saludo.
Buenas tardes
Tengo 45 años
Desde los 20 años más o menos comencé a tener dolores continuos de espalda, cintura, manos..todo fue empeorando y a la edad de 28 tenía decaimiento extremo, fatiga continua, debilidad en brazos, manos, piernas, pies, dolores de espalda, cintura, hormigueo en manos y piernas, contracciones musculares muy dolorosas por mínimos esfuerzos como es abrir un grifo en un brazo o sin hacer ningún tipo de movimiento, estando tumbada por ejemplo
Tengo temblor en las manos en todo momento, en ocasiones es mucho más fuerte. Las manos se me enduermen o dan como descargas eléctricas, además se me contraen los dedos, doblados, sin poder enderezalos durante un tiempo con un fuerte dolor…no creo que me esté explicando muy bien, le pido disculpas. Todos estos síntomas se mantienen y en los últimos dos años se han ido agravando..
En varias ocasiones se me ha quedado sin sensibilidad la mitad izquierda de la cara, dolores de cabeza continuos. Por el ojo derecho apenas me queda visión y en el derecho aumenta cada 6 o 9 meses, aproximadamente, también me ha pasado en muchas ocasiones dolor en un ojo, dentro del ojo, es horrible
Mareos, vértigos, náuseas, me pasé hace un mes más de dos semanas con ese síntoma
No puedo caminar ni un par de minutos sin parar y mientras lo hago voy un poco inclinada hacia delante, tampoco puedo estar de pie más o menos el mismo tiempo, no sabría decirle el tiempo exacto…
Llevo años utilizando compresas para la incontinencia urinaria
Llevo unos 8 años tomando antidepresivos y ansiolíticos
Aproximadamente a los 30 años me diagnosticaron fibromialgia. Pasado el tiempo seguía empeorando y me diagnosticaron artrosis generalizada, discopatia…estuve en la unidad del dolor mucho tiempo y terminé con parches de fentanilo que a día de hoy son de 50
Dios mio, podría seguir contándole muchísimo más sobre todo lo que llevo sufriendo y sigo haciéndolo, pero ya es demasiado…
Solo decirle que en los dos últimos años todo se ha ido agravando, hasta el punto de no querer seguir
Hace unos años me dijeron en uno de mis ingresos a urgencias que deberían descartar esclerosis múltiple
Se lo dije a mi doctora y no me hizo caso
A día de hoy apenas salgo de casa, ni voy al médico
Solo se que algo más me pasa, que no sólo es lo que me diagnosticaron las últimas veces, hace unos 11 u 12 años
En varias ocasiones le dije a mi doctora de cabecera que todo ha ido a peor, le dije los nuevos síntomas, en lo que había empeorado, que por favor me mandara urgente a especialistas, que descartaran la esclerosis múltiple y otras enfermedades, que no podía seguir viviendo así…y el 99% de las veces su contestación es que casi seguro que es mental, por ansiedad, depresión…por eso mismo deje de decirle nada ni de acudir, aunque hace unos 8 días me pasé más de dos semanas sin poder apenas caminar ni levantarme
Padezco de insomnio y he perdido el apetito en el último año, me cuesta horrores comer y cuando me obligo es mucho peor
Nada, me he alargado muchísimo
Le pido disculpas
Es difícil contar estas cosas acortando mucho
Le doy las gracias de todo corazón de antemano. Espero que lea mi mensaje y pueda decirme si cree que puedo tener esclerosis múltiple, y si podría decirme a donde acudir, que hacer…
Espero que se encuentre bien
Le deseo lo mejor
Hola Claudia:
He leído detenidamente tu comentario, para intentar de comprender tu situación. Por lo que me cuentas, tu estado de salud se ha venido afectando con el paso de los años, y a pesar de comprender tu caso, estoy segura que únicamente tu sabrás por lo que estás pasando y las dolencias y síntomas que sientes. Lamento mucho que te sientas poco atendida o comprendida por los médicos, entiendo que quisieras una respuesta a tu enfermedad, que por lo que entiendo aún sigues esperando un pronto diagnóstico y solución. No me puedo atrever a responderte y darte un diagnóstico por este medio, los síntomas que me mencionas son tan variados que sería imposible realizarlo únicamente leyendo tu comentario. Entiendo tu grado de frustración al no tener una respuesta, a pesar de la búsqueda que has estado realizando constantemente. Primeramente, podría recomendarte que busques una segunda opinión si consideras que aún no tienes respuesta por la misma vía, si es posible busca ayuda que te permita sobrellevar tu estado, porque posiblemente la causa no se deba a problemas de depresión, pero si sean parte de las consecuencias propias de la enfermedad. Es normal que cuando algo nos hace sentir preocupados o intranquilos, nuestro estado de salud mental se deteriore haciéndose presente con cuadros de depresión y ansiedad. Busca ayuda cercana de familiares o amigos, ayuda profesional, y sobre todo infórmate https://www.esclerosismultiple.com/, de seguro pronto encontrarás una solución para un posible tratamiento.
Te mando muchas fuerzas,
hola me llamo daniel yo tengo fatiga recurrente a veces me siento fuera de este mundo siento un tipocorriente en mis mano o pies es como si estuviera pasando una corriente de rio.
a veces de golpe caigo con dolores de cabeza mis musculos se mueven solo, dolor de huesos tengo mareos y adormecimiento en la punta de los dedos esto aveces dura por mas de un par de dias o un semana
Hola Daniel:
Si aún continúas con estos síntomas lo más recomendable es que acudas a un médico y en el caso de ser necesario te direccionará con un especialista. Como lo hemos comentado en nuestro post, los síntomas de la esclerosis múltiple tiene varias caras, y por ende fácilmente confundidos con síntomas relacionadas a otro tipo de patologías. Sin embargo, para ello es necesario se te realicen las pruebas y exámenes médicos que el especialista considere necesario para descartar o no la esclerosis múltiple. Nuestra prioridad deberá ser siempre nuestra salud, y no dejes pasar mucho tiempo, de seguro que esto te permitirá llevar un mejor tratamiento.
Un saludo,
Hola.tengo 30 años y hace dos semanas me dio mucha dificultad respirar, y luego se me encalambraron las pernas,manos,cabeza e incluso la lengua. Me atendieron servicios médicos y la presión,saturación glucosa estaban bien… Luego de eso me ha sucedido en tres ocasiones y he ido tres veces a consultas donde me han realizado electrocardiograma,hemoglobina,tiroides y todo sin novedad…. He notado que cuando subo escalas o camino me intentan dar los síntomas. Desde niño he realizado ejercicio, me alimento bien, no tengo problemas de ningún tipo…. La verdad estoy preocupado porque la medicina de Colombia es la Ciencia del descarte, me he realizado el chequeo de salud en febrero y también fue exitoso…tengo temor por mi salud…. Me puedes ayudar?
Hola Jonathan:
Por lo que me comentas te han realizado varias pruebas que han descartado problemas de salud. Entiendo tu preocupación por los síntomas que presentas, sin embargo no me es posible poder darte un diagnóstico a primera instancia sin que se te sea revisado previamente y conocer tu historial médico. Si aún persistes con estos problemas, solicita una cita con tu médico y te realice pruebas para descartar otras enfermedades incluida la Esclerosis múltiple. De igual manera, intenta no sugestionarte, el hecho que los principales síntomas de la EM se presenten en forma de calambres o adormecimientos, esto no significa que tengas esta enfermedad. Como lo hemos mencionado, son síntomas que pueden confundirse fácilmente con otro tipo de patologías.
No te desanimes, continúa buscando opciones que te ayuden a determinar lo que sucede con tu salud.
Buenas tardes,necesitaría que me echarás una mano ya que estoy bastante desorientada, comentaros que después de mucho tiempo con dolores en las manos falta de fuerza y sensibilidad me mando mi médico de cabecera una electromiografia y salió positivo en tunel carpiano bilateral, a todo esto llevo muchos meses con las mismas sensaciones en las piernas, me han operado de la mano derecha hace dos meses y mi preocupación es que sigo con la misma sintomatología dolor adormecimiento, torpeza,falta de sensibilidad en piernas,manos incluso en la operada esto ya me da que pensar que hay otro problema, me gustaría me indicaran que puede ser.
Gracias
Hola María:
No hay mejor manera de aclarar tus dudas que acudiendo a tu médico de cabecera o al especialista que haya tratado tu caso, explícale los síntomas que continúas presentando e incluso en la misma mano operada, cabe mencionar que de igual forma la operación ha sido muy reciente, por lo que deberás continuar con el tratamiento que te hayan indicado. Si tu duda es con respecto a la enfermedad de esclerosis múltiple, la misma no puede ser determinada únicamente en base a síntomas, sino a través de determinadas pruebas que deberás consultar con tu médico para descartar esta u otro tipo de patología.
Un saludo,
Hola, muy buenas tardes (Oh noches) desde hace un par de días e estado sintiendo pinchazos, picor y molestias en diversas zonas, esto va acompañado con un malestar bastante peculiar en el ojo izquierdo y parte del cuello, oreja y nariz. A decir verdad, todo esto es muy resiente, y el día antes de que se originara, tuve un ataque de ansiedad y dormí muy poco, no obstante, me preocupa que pueda ser en realidad algo grave.
Hola Victoria:
Entiendo que pueda ser normal sentirse nerviosa al identificarse con síntomas como los que hemos mencionado en nuestro post, pero intenta tranquilizarte para que no alteres tu salud. Si son síntomas recientes, podría significar que estás a tiempo de llevar un adecuado tratamiento. Lo más recomendable es que te hagas revisar con tu médico de cabecera y expliques detalladamente tus síntomas, y desde cuando los has estado sintiendo, el médico con tu historial médico, analizará tu caso y te direccionará con un especialista en el caso de ser necesario para los respectivos exámenes.
No dejes pasar tiempo y te mando la mejor de las energías positivas, de seguro con un tratamiento adecuado, te recuperarás pronto.
Un saludo,
Hola, buenas. Tengo 22 años y soy chica.
Desde hace dos semanas siento la mano y brazo derecho entumecido, calambres por el pulgar. También tengo una sensación de cosquilleo debajo del labio, también en la parte derecha. Me han hecho una analítica y salió que pierdo muchos glóbulos rojos. Me hicieron un TAC antes de presentar los síntomas indicados y salió bien, ya que sufro de migrañas. Me gustaría saber que opina. Estoy muy asustada y necesito un consuelo. He hablado con el doctor de cabecera y me dice que es normal que en verano, es muy normal sufrir dolor de extremidades. Muchas gracias.
Hola Enegé:
Es normal que te sientas preocupada, pero intenta mantener la calma sobre todo para que no afecte tu estado de salud. Lamentablemente no nos es factible emitir un diagnóstico sin certeza de todo tu historial médico o análisis de exámenes. Lo que no debes dejar a un lado es la revisión de tus glóbulos rojos, porque esto puede estar afectando tu salud con el tiempo, si lo que te preocupa son los síntomas de la Esclerosis múltiple, puedo decirte que los mismos son tan variados que tienden a ser confundidos con síntomas de otras patologías menos complicadas. Convérsalo con tu médico, y lleva un seguimiento de tus síntomas y en el caso de persistir comunícaselo.
Entiendo tu preocupación, y espero continúes con un correcto seguimiento de tu salud.
Ánimos y apóyate con un familiar o amigo que te acompañe en el proceso.
Hola buenas soy chico 42 años estoy operado de hernia discal siempre lee echado achaques la espalda pero tengo siempre dolor en todo cuerpo sobretodo la piernas algunas veces veo borroso y mucho sueño
Hola Félix:
Lo que puedo sugerirte es que acudas a tu médico de cabecera y al explicar tus síntomas, sabrá direccionarte con el especialista. En el caso que sea necesario descartará los síntomas «imitadores de la esclerosis múltiple», como lo hemos comentado en el post del blog, varios de los síntomas que hemos mencionado pueden ser origen de otro tipo de patologías, que necesariamente no son de la EM.
Te sugiero que se lo comentes a tu médico y sea quien te revise personalmente.
Un saludo y pronta recuperación,
Hola mí nombre es Emanuel, tengo 21 años y soy hombre. Mí síntoma es un dolor leve en la parte exterior del brazo izquierdo que no es constante, hormigueo en los dedos meñique y anular, y a veces me duele el hombro. A veces también siento hormigueo en otros dedos de la mano. Esto empezó hace un año y medio más o menos, tenía miedo que fuese galgo cardíaco y me hice estudios de todo tipo y me salieron todls bien. Necesito ayuda quiero saber qué tengo y estoy cansado de ir al médico. Gracias!!
Hola Emanuel:
Entiendo que debe ser desgastante e inclusive frustrante no encontrar una respuesta a tus síntomas. Me indicas que te has realizado estudios de todo tipo, pero desconozco cuáles han sido con exactitud. Estaría bien que lo vuelvas a comentar a tu médico, considerando que llevas año y medio con los síntomas y aun prevalecen. No necesariamente puede deberse a una patología cardíaca, sino también puedes estar pasado por una situación de estrés o ansiedad que está afectando tu salud y haciéndose presente con molestias físicas, que puede resultar una situación más común de lo que se cree. Intenta acudir a nuevos chequeos médicos y apoyarte con ayuda profesional.
Te deseamos tengas una pronta recuperación!
Hola! Si alguno de uds me pudiera orientar, se lo agradecería, hace seis meses aprox. Empecé con mareos y falta de equilibrio, luego con fuertes migrañas, siento en ocasiones que mi ojo derecho explotará, luego el dolor corre atrás del oído, hace tres meses me despiertan por la madrugada los calambres en las pantorrillas, en los pies y en el cuello, y he presentado eventos de adormecimiento en la lengua, en manos y piernas, y sensación de piquetes en el antebrazo derecho, siempre me siento muy cansada, la cama es insoportable, me duele la espalda, ya compre colchón ortopédico y ni así logró descansar, y este dolor interminable de cabeza, nuca, oído y ojo derecho, me siento como si me fuera a engripar, me da mucha desesperación y frustración. A veces no puedo ni conducir mi carro.
Hola Aranza:
La enfermedad de la Esclerosis múltiple puede hacerse presente con varios síntomas que pueden resultar confusos ante la vista del paciente, y muchas veces se cree tener la enfermedad cuando los síntomas se deben a otra patología. Lo más recomendable es que te revises por los expertos, en el post comentamos cuáles son los diferentes diagnósticos que el médico o especialista puede realizarte para descartar o no la enfermedad. Lo más importante es tu salud, y si actúas con tiempo, puedes prevenir síntomas más graves.
Un saludo y espero que tengas una pronta recuperación,
Hola buenas noches mi nombre es jose antonio martin cruz estoy muy preocupado se me duerme la mandíbula y las mano me podrian ayudar porfavor
Hola José Antonio:
Lo que puedo recomendarte es que te hagas revisar ante un experto médico. Los síntomas que me mencionas pueden depender de algún tipo de patología o sean consecuencia de algún tratamiento o intervención que hayas tenido, información que no contamos al desconocer de tu historial médico. Es por esta razón, que es importante que puedas ser revisado en cuanto antes y no repercuta en otras zonas del cuerpo u otros síntomas origen de alguna enfermedad.
Espero tengas una pronta recuperación,
Buenos días Licenciada Vanessa Vargas Mi nombre es Leny Eunice, básicamente tengo alrededor de un mes con fatiga, cansancio y debilidad, mi piernas se me entumen, me agarra calambre en las manos y pies, en la parte cercana a mi cuello podría decirse espalda siento un peso, así como de lado de la colita, por otro lado tengo cuatro días con opresión en el pecho. Me gustaría que me indicaras los exámenes que podría practicarme, no he acudido a ningún medico. Me gustaría me orientes por favor. Me gustaria que su respuesta me la haga llegar a mi correo de ser posible. Buenos dias y muchas bendiciones
Hola Leny:
Un saludo. Puedo orientarte, pero para temas como estos lo más recomendable será primero que acudas a tu médico. Los exámenes médicos a solicitar dependerán de la revisión física que te realicen, el historial médico que tengas y tus síntomas actuales. Dependiendo de lo que te diagnostique, en el caso de ser necesario te redirigirá a un especialista para las respectivas pruebas. Intenta mantener la calma y dejar todo en las manos de los expertos, pero sobre todo no dejes pasar el momento para una revisión a tiempo. Nosotros intentamos en la medida de lo posible guiarlos, pero el siguiente paso depende de nuestros lectores en actuar para evitar que los síntomas se agraven a futuro.
Un saludo y esperamos que te recuperes pronto.
Hola soy claudio y tengo 25 años.. Yo sufro de migraña mi síntomas empiezan nublando la vista despues se me adormece la lengua y después brazo y pierna derecha y hay es cuando viene el dolor de cabeza después empiezan los bonitos vengo haci de los 6 años y sinceramente ya no lo aguanto, que me recomendaría para este problema? Me he hecho estudio de todo tipo y de sangre y lo único que me sale es que tengo exceso de sangre puede ser eso que me este causando este problema? Desde ya muchas gracias
Hola Claudio:
Si de los exámenes que te han realizado, no refleja ningún tipo de anomalía y es un exceso de sangre, lo más recomendable es que de igual forma continúes un tratamiento para bajar los niveles, probablemente los síntomas que estás presentando son consecuencia del exceso de sangre. No me puedo atrever a darte u diagnóstico a simple vista sin que se te sea revisado personalmente o conocido todo tu historial médico y resultados de los exámenes. Si los síntomas persisten y no han disminuido en el paso del tiempo, acude al médico especialista para nuevas pruebas o continuar con el tratamiento anteriormente prescrito.
Esperamos tenga una pronta recuperación,
Hola Claudio, a mi me pasaba igual (tenía migrañas las cuales, me hacía ver estrellitas y hasta que perdía la visión lateral, acompañado de adormecimiento de la cara y me molestaba el ruido y La Luz) fui a un neurólogo y mi diagnóstico fue estrés, mi neurólogo me dijo que saliera a caminar para descargar un poco el estrés que tenía acumulado y en el caso que me doliera la cabeza me tomará un ibuprofeno(antiinflamatorio) (en mi caso) y poco a poco he ido superando el problema de migrañas (aunque es de decir que nunca han desaparecido) un saludo, pero prueba a salir a caminar, a despejarte porque lo más probable es que tengas ansiedad o estrés, un saludo
Muy buenos días, mi nombres es Juan, tengo un caso que para mi es muy particular, hace dos años atrás muy bien manejaba mi camión pero de repente mi pierna derecha dejo de responder tanto que no me podría subir mas a mi camión, la pierna izquierda me ayuda para subir pero la derecha para nada me ayuda y siento un dolor con calambre, lo raro es que hace dos meses atrás llego a hacer un poco de frió y ahí ya perdí fuerza en las dos piernas y ahora que volvió a subir la temperatura mi pierna izquierda volvió a tener fuerza pero la derecha no. Debo de mencionar que tengo diabetes tipo 3 y me voy una vez por semana a hacerme diálisis, los doctores me indican que por mi problema a causa del riñón pero veo a las personas que se van tres veces a la semana y ellos no tienen problema con las piernas.
Me gustaría saber del por que mi pierna derecha no me responde y que puedo hacer y con quien debo de consultar.
Saludos desde Paraguay
Hola Juan Manuel,
Los síntomas, tipo de diagnóstico y por ende tratamiento a llevar a cabo, variarán para cada paciente. Ten en cuenta que cada persona, tiene su propio historial médico, es por ende, que tus síntomas no son iguales que el del resto de personas que también padece de diabetes. Posiblemente, unos tengan síntomas de menor o mayor magnitud. Sin ningún tipo de revisión, no es posible darte un diagnóstico a primera instancia, pero si podría aconsejarte que sigas las recomendaciones de tu médico. Puedes conversar con tu médico, en el caso que quisieras una nueva revisión, pero dependerá de ellos que te indiquen los exámenes a realizar y tipo de procedimiento a seguir. Intenta mantener la calma, y confía en los médicos.
Un saludo y te deseamos una pronta recuperación,
Buenas noches, el sábado pasado me di un masaje con un cieguito me cargó me torció y me tronaron varios huesos sin embargo también me puso una maquinita que me daba como toques, lo malo fue que al día siguiente empecé a sentir como entumecido el tercer dedo del pie izquierdo y de pronto como adormecida la pierna izquierda pero el dedo es constante, el problema esque ya can 8 días y sigo igual, que será? Yo pienso en el masaje porque batallo en darmelo porque andaba muy contracturada y por eso uso el aparato de toques, que hago nunca me había pasado algo así en mi cuerpo.
Ruth,
Posiblemente los masajes que hayas recibido, son los causantes de las dolencias que presentas actualmente en tu masa muscular. Si los síntomas persisten, acude al médico quien te direccionará con el especialista para una revisión. No dejes pasar el tiempo, y mejor asegura tu salud con los expertos.
Un saludo,
Hola tengo 22 años quería comentar lo que passa hace ya mucho tiempo normalmente en más en invierno pero en verano también tengo alergia a la humedad pero en invierno me duelen mucho las piernas ya que no puedo hacer : ir con tacones, correr, nada de ejercicio etc porque sino lloro de dolor de piernas pero este año me encuentro que no solo es en invierno que en verano ya me levanto con dolor en el cuerpo en los brazos si cojo peso me duele la parte del cuerpo que he forzado mi doctora me a dicho que si en diciembre estoy igual iré algún especialista me cuesta mucho todo i casi siempre estoy cansada i triste por decirte a la gente que no puedo hacer tal plan por mi dolor ….
Hola, ¿Porqué deberías esperar hasta Diciembre para revisarte?. Yo te recomendaría que si presentas alguna molestia en tu salud, actúes en cuanto antes, si me indicas que el dolor es a tal grado de llorar, significa que tu cuerpo no está reaccionando correctamente. Posiblemente no sea nada grave, pero si los síntomas incrementan, el dolor se tornará insoportable. Si aún continúas con síntomas fuertes, no dejes de acudir al médico para las respectivas revisiones.
Un saludo, y te deseo una pronta recuperación.
Muy buenas noches me gustaría que me ayude siento unas cosas raras mucho hormigueo en las nalgas en la cabeza en los pies cosquilleo en la cara y cabeza y entumecimiento mucho dolor de cabeza y en los ojos me arden me duele siento cuando cierro los ojos me dan movimiento en voluntarios me dan mareos cuando esto durmiendo también siento algo raro en los pies y manos que me bajan agradezco su ayuda
Hola Natalia:
Si sientes que estos síntomas siguen afectando tu calidad de vida y actividades del día a día, lo que te recomiendo es que acudas a tu médico y te haga las pruebas necesarias. Considera que son síntomas que pueden derivarse a situaciones de estrés y otro tipo de patología, que hasta no se tengan los resultados de las pruebas no se puede conocer su patología y debido tratamiento. En Cuidum, sabemos lo importante que es la salud, y que debemos siempre estar pendiente para evitar que futuros contratiempos que dificultan ser tratados a tiempo.
Esperamos tenga una pronta recuperación,
Hola, hace un mes de repente dejé de tener ganas de comer y empecé a perder peso, mi médico de cabecera me mandó de urgencias al hospital para hacerme unas pruebas,allí me ingresaron y me hicieron analítica y radiografía y estaba todo bien y me mandaron a casa. Cómo fui empeorando, seguia sin comer y estreñimiento, volví de nuevo al hospital y me volvieron a ingresar, las heces eran oscuras y con bastante mucosidad, me hicieron un TAC con contraste y una gartroscopia, todo salió normal, pero no me hicieron colonoscopia para ver el intestino, cosa que creo que me deberían haber hecho. Me dieron el alta sin medicación alguna ni nada. Mi doctora de cabecera me ha mandado probióticos y estoy tomando unos sobres para evitar el estreñimiento, pero ya en casa he sentido otros síntomas que estando en el hospital no tenía, me da hormigueo en piernas y brazos, incluso cuello y espalda, y entumecimiento de muslos, hace unos años me diagnosticaron fibromialgia, he llegado a pensar que los problemas digestivos que tengo es a raíz de la fibromialgia, también me siento muy cansada, o podría tener esclerosis con todos esos síntomas? Les agradecería que me aconsejaron a que especialista acudir con esos síntomas, gracias
Hola Juani:
Yo te recomendaría que sigas las indicaciones de tu médico. Me gustaría enviarte el siguiente enlace hablando acerca de la Fibromialgia (https://www.cuidum.com/blog/que-es-la-fibromialgia/) que habla acerca de la enfermedad y sobre todo, hace énfasis en sus síntomas. Para identificar que se trate de otro tipo de patología, como es el caso de la Esclerosis múltiple, se te deberá realizar pruebas como las que mencionamos en nuestro post. No es una enfermedad fácil de identificar y no se puede determinar únicamente con los síntomas. Los síntomas son solo un indicio, parar corroborarlo, es tu médico que deberá dirigirte a un especialista de neurología.
De seguro tendrás una pronta recuperación,
Hola soy un chico de 30 años, el problema me surgio hace 2 meses que un dia me acoste a dormir y me dio una sensacion que me caminaban hormigas en el cuerpo y latidos en el cuerpo como que se latiera los musculos, tambien tengo vertigo y me mareo y cada tanto me agarra una agustia, tambien lo que noto que los pelos de mi cuerpo se me erizan y sensacion de tener mucho frio , fui al medico y todos los analisis me salieron bien y me deribo que vaya al neurologo, que puede ser que esto me agarro asi de la nada?
Hola Mauricio.
Eso no lo podemos saber, hasta conocer los resultados de la revisión con el neurólogo. Esos síntomas pueden ser origen de una patología como deberse a un tipo de reacción por problemas nerviosos o de estrés. El especialista analizará tu caso posterior a las pruebas que considere oportuno.
Entiendo que te preocupe tu salud, pero lo importante es saber reaccionar a tiempo y despejar las dudas que tengamos junto a los expertos en el tema.
Hola, hace un mes estoy llendo al gym haciendo ejercicios suaves no muy pesados porque soy principiante pero hace una semana empece a tener dolor por momentos en la espalda media derecha, igualmente siento un pequeño hormigueo en esa parte por ratos. Quería saber si el dolor que tengo es por un mal ejercicio y si debo de dejar de hacer ejercicios. O solo es un dolor momentaneo y cuanto tiempo tengo que esperar para que pase ? Gracias.
Hola Raúl:
Esto dependerá de cada caso. Los dolores u hormigueos, como tu lo indicas puedan ser origen de los ejercicios, posiblemente lo estés realizando de forma exagerada y sin un control de un entrenador experto y capacitado para indicarte el peso o tipo de ejercicio que deberías realizar. Lo más recomendable es que bajes la intensidad del ejercicio, caso contrario terminarás afectando tus músculos. Si los dolores persisten y afectan áreas de tu cuerpo que no estás trabajando en el gym, consúltalo con el médico.
Un saludo,
Buenos días quería por favor me pueda ayudar lo que yo tengo son molestias en la parte de omóplato me da como un espasmo y luego como hormigueo pero luego tengo presión en todo el pecho y cuando me hago presión el el pecho siento dolor y en el omóplato siento como si algo me presiona a qué puede deberse esos síntomas y que especialidad debe recurrir gracias.
Hola Rocío,
Entiendo que tengas dudas en cuanto a lo leído en nuestro post, posiblemente relacionados con tus síntomas. Sin embargo, debes entender que a través de este medio, nos es imposible determinar la patología, o si se tratase de la enfermedad que hemos hablado aquí, la Esclerosis múltiple. Así que lo que puedo sugerirte es que te hagas revisar con tu médico, y quien luego de las pruebas respectivas, sabrá guiarte con el médico especialista en el caso de ser necesario. Esperamos tengas una pronta recuperación,
Hola
Hace 5/6 años que tengo un hormigueo constante en la pierna, brazo y mano izquierdos. A veces en el lado derecho de la cara. Cuando empezaron fui al neurólogo y me hicieron resonancia y otras pruebas pero no supieron decirme a qué se debe. Tengo hipotiroidismo y las parestesias son uno de los síntomas pero estoy tratada con Eutirox y cada vez el hormigueo es más fuerte…
Debo volver a otro médico, repetir la resonancia, no sé qué hacer…es posible que sea EM?
Gracias
Hola Patricia:
Si las pruebas fueron a inicio de la presencia de los síntomas, sería recomendable que te realices chequeos y revisiones médicas continuas. De esta forma, puedas llevar un control de los síntomas y posible patología. Si ha pasado tiempo desde las primeras pruebas, acude al médico para una revisión, quien te guiará en el caso de que sea necesario derivarte a un neurólogo, y realizarte las pruebas necesarias. Considera que la forma de determinar si se trata de Esclerosis múltiple o no, es a través de pruebas neurológicas, como resonancia, punción lumbar, entre otras. Tal como lo hemos comentado en el post, los síntomas de la Esclerosis múltiple son tan variados y se presentan de diversas formas, que tienden a confundir con otro tipo de enfermedad, por lo que es indispensable realizarte pruebas para descartar estos síntomas imitadores.
Acude a tu médico en el caso de dudas, y esperamos te recuperes lo más pronto Patricia.
Hola, no puedo entender, cada vez que duermo al lado derecho siento una sensación rara en mi cabeza del lado derecho, me hice un tac cerebral y todo normal,que PUEDO hacer entre el tac habrá alguna diferencia con la resonancia Gracias
Marco:
Este tipo de consultas te sugiero la realices a tu doctor quien ha llevado tu caso médico, y te explicará las diferencias de uno y otro que si las hay. Pero serán necesarias, dependiendo para cada caso.
Por lo visto la Esclerosis Múltiple presenta todos los síntomas de muchas enfermedades. Como puedo saber si los síntomas que presento son de EM o de alguna otra enfermedad??. Por ejemplo la EM y la Neuropatia Periférica presentan ambas parestesias, mareos y debilidad muscular.
Hola Chris:
Podrá sonar un poco complicado, pero serán necesarias varias pruebas como las que hemos mencionado en el post, para descartar los síntomas de la enfermedad. Si bien, los síntomas tienden a confundirse con los de otras patologías, serán necesarias pruebas que el médico solicitará si es conveniente y necesario para corroborarlo o descartarlo.
Un saludo,
Una pregunta. Tengo 16 y a veces, mi pie se tensa, sintiendo una sensación eléctrica y se duerme. Al moverlo, me causa un dolor normal. ¿Es normal eso? También sufro de miopía, ¿Eso también indica algo?
Elías:
Para tu mayor tranquilidad, te recomendamos que lo consultes con tu médico para que pueda revisarte. Los síntomas que me indicas son muy generales, por lo que sería imposible determinar algún tipo de patología por este medio. Si eres menor de edad, pide que te acompañe un familiar y cuéntale los síntomas que estás presentando.
Que tengas una pronta recuperación,
Hola soy Alejandra tengo 42 años los síntomas que han decribido son parecido excepto que hace unos días me vino algo que nunc me había dado dolor fuerte de cabeza cansancio en los brazo y piernas pero todo junto a la vez hormigueo y adormecimiento. El cansancio siempre está presente problema con la visión no tengo pero hay veces q tengo cansancio en la vista y pesadestodos esos síntomas las tengo por separado pero eso en estos días me ha dado todo a la vez
Alejandra:
Me gustaría recomendarte que acudas a tu médico. Muchos de los lectores se alertan por los síntomas de la esclerosis múltiple, considerando que son síntomas muy fáciles de detectar por varias patologías, pero lamentablemente la única forma de descartar o no la enfermedad, son a través de pruebas que determinará el médico en el caso de ser necesario. Por lo que te sugiero es que tu médico quien conoce tu historial médico te revise para un mejor análisis.
Te deseo una pronta mejoría.
Hola, yo empecé con dolores en la parte de atrás de las rodilla,ya tengo dolor con entumecimiento en la pierna derecha, es mas frecuente cuando estoy en reposo es decir en la cama, por la noche, sobre la madrugada es mas profundo el dolor y hormigueo ,también tengo hormigueo en los brazos.,quisiera decirle que tengo sobrepeso, peso 82 kilos, ,trabajo muchas horas de pie. Gracias un saludo.
Hola Magalys, entendemos tu situación. Puede ser que los dolores sean por trabajar muchas horas de pie. Igualmente, no dudes en acudir a tu médico de cabecera y comentarle tu situación. Seguro que encuentra solución a tu problema. Un saludo y que pases buen día.
Buenas noches quisiera q me ayudaran pues al parecer tengo un problema de esclerosis ..pues solo me pasa cuando me monto en las busetas o los buses pues de un momento a otro me siento mareado y mi primer sintoma es q se me empiesa a hormiguear la cara principalmente la nariz y la boca luego siento como se me comiensa a ormiguear los brazos, antes era primero el izquierdo ahora son los dos al tiempo se me entumen totalmete los dedos y las manos, brazos luego de unos pocos minutos se me sierran totalmente las manos y luego no las puedo mover, despues de esto siguen las piernas y comienza el hormigueo y se me empiezan a dormir tambien…cuando yo ya siento q las piernas tambien se me estan durmiendo entonces inmediatamente me bajo de la buseta y vomito la demora es q vomito y hay ay si de una vez voy voviendo a la normalidad despues de unos minutos…pero ayer tuve una nueva experiencia y fue q me aplicaron una infección q provoca Mareos, Náuseas,visión borrosa y cuando me la aplicaron a los pocos segundos se me entumesió el cuerpo mas rapido q las otras veces pues ayer se me durmieron las manos los brazos los dedos las piernas muy rapido y era un dolor en los musculos muy fuerte mus manos ce cerraron y no podia abrirlas despues de asustado gritaba q me ayudaran pues todo mi cuerpo se estaba entumeciendo, cuando estaba gritando tambien fui perdiendo el habla hasta llegar al momento de q hablaba media lengua..las enfermeras q estaban aplicandome la inyeccion decian q era q estaba respirando mal q devia respirar despacio por q si no mi cuerpo seguiria entumesiendoce mas y mas y no hacían nada..yo muy asustado por q ya había cruzado los limites y no sabia q podria seguir pasando me tire encima de una camilla a respirar lentamente pero nada q me pasaba mi entumesimiento todo mi cuerpo estaba hormigueando, yo gritaba pedia ayuda y ninguno hacia nada …luego como pude me mety la mano a la boca y llame vomito y vomite un poco y hay si fuy volviendo a la normalidad despues de unos minutos…pido de su ayuda y q por favor me den una respuesta por favor estoy muy preocupado y no se q hacer
Hola Carlos:
Este tipo de síntomas son de actuar inmediatamente. En la medida de lo posible, intenta acudir a tu médico para que te realicen las pruebas pertinentes. Comprende que desde esta vía no es posible determinar ni brindar un diagnóstico sin conocer de manera certera tu historial médico, resultados de exámenes, pruebas específicas, ni revisión física. Si te sientes preocupado por tu estado actual, sigue un tratamiento médico en base a tu revisión, y sea el médico o especialista el encargado de disipar todas tus dudas.
Un saludo y te deseamos una pronta recuperación,
Hola Vanessa,
hace ya unos 15 o 20 dias comence a sentir adormecimiento en el brazo derecho. Pense en su momento que eran producto del esfuezo, dado que estoy colaborando con algunas refacciones en mi casa. Son como contracciones en el biceps y triceps y el adormecimiento llega hasta el dedo de la mano. Ya hoy me comenzo a adormecer parte del labio superior izquierdo y la nariz del lado izquierdo y parte de la lengua tmb del lado izquierdo. Ya estoy preocupandome, dado a que sigue perdurando y cada vez es mas periodico. Necesitaria que me aconsejes. Desconozco todo acerca de esta enfermedad de la cual vos aconsejas. Saludos
Hola Javier:
En nuestro post hablamos acerca de los principales síntomas de la Esclerosis múltiple, sin embargo, esto no implica que tengas esta enfermedad, ya que la EM se hace presente con varios síntomas muy confusos para el paciente. Para tu mayor tranquilidad, sería importante que te hagas revisar con tu médico de cabecera, quien ya conoce tu historial médico y te realice las pruebas respectivas, y únicamente de ser necesario te descartarían la enfermedad a través de pruebas. Lo importante es que puedas comunicarle todo al médico para una correcta valoración, como tu alimentación, medicación, historial, ejercicios físico en el caso de estarlos realizando, entre otros.
Te deseo que te mejores pronto,
Hola me da algo q veo doble se me pone la lengua pesada no puedo hablar se me adormece un lado de lacara el brazo cuando me pasa la cabeza me duele mucho los oidos me chillan mucho es horrible me da cadavez
En este caso Leonilda, si tus síntomas son cada vez más frecuentes y persistentes, es una alarma que te emite tu cuerpo para indicarte que algo no va bien. Acude a tu médico en cuanto antes, y no dejes que pase el tiempo.
Un saludo,
Hola saludos y bendiciones a mi me dio un derrame hace, 6 meses y m e recuperado mucho pero tengo un hormiguero y los tendones muy duros del lado derecho de mi cuerpo también en mi cara siento hormigas pregunto es claro q es por el ACV pero q puedo hacer para disminuir tanto hormigueo y la rigidez d los tendones
Hola Endrick:
Te sugiero que este tema lo consultes con tu médico especialista. Estos síntomas no son producto de la esclerosis múltiple, sino resultado del derrame que has sufrido con anterioridad. Al tratarse de un tema delicado, deberás abordarlo con tu médico. En el caso de que quieras mejorar tu movilidad, lo recomendable es realizar ejercicios (leves) en la zona que estás sintiendo malestar, pero de igual forma esto deberá ser bajo un pronóstico médico.
Te deseamos una pronta recuperación,
Hola,
Hace ya algunos meses que mis síntomas son dolor de cabeza, mareos, aturdimiento, mala memoria y sensación de estar perdida y/o desubicado, cansancio extremo, pinchazos, mala coordinación en los dedos para coger cosas, cerrar, abrir…palpitaciones,dificultad para respirar. Y desde hace unos días siento dolores musculares y un cansancio extraordinario. Estoy desesperada y mi médico solo me dice q es ansiedad o tensión baja, que soy joven y no me preocupe. No me ha hecho ninguna
prueba, tengo 33 años
Lucía,
De antemano entiendo tu preocupación, sin embargo comprendo que si no se te han solicitado pruebas médicas adicionales, es porque el médico no lo ha considerado oportuno. Lo recomendable es que continúes el tratamiento para la tensión baja y busques profesionales que puedan ser un gran apoyo para controlar tu grado de ansiedad. Si persistes con los malestares, y llegasen a empeorar, otra opción es que busques una segunda opinión, sin dejar de lado tu salud.
Hola a mí me da un entumecimiento no muy a menudo en parte de las muñecas y por encima de las rodillas, en varias ocasiones si me voy hacia atrás cuando intento dar pasos al girar lo más mínimo mi del torso,y tengo problemas visuales,¿Es posible que parezca EM?, tengo 25 años de edad y aproximadamente hace 4 años aparecieron estos síntomas
Hola Cecilia,
Lamentablemente no podemos corroborar si padeces o no de esclerosis múltiple. Lo que podemos recomendarte es que acudas a tu médico, si presentas molestias en tu salud. Como mencionamos en nuestro post, la forma de diagnosticar o descartar la enfermedad, será a través de varias pruebas que el médico considere oportunas hacerlas, y si es que presentas indicios de la enfermedad.
Tengo 47 años y desde que trabajo de camarera de pisos, noto que se me ha intensificado los dolores en las articulaciones de las manos, dedos, codos y las piernas es como si fueran dos trapos, si me siento al pararme me cuesta el dar pasos, es un dolor insoportable, las manos a penas las puedo cerrar, me cuesta exprimir bien, tengo sensación en las articulaciones de los dedos como si se me quisieran partir, siento fatiga y cansancio que me parece imposible terminar mi jornada laboral.
Mayelín, si continúas con los síntomas, no dejes de acudir al médico. El mejor consejo es que te revise y en cuanto a tus síntomas, continúes el tratamiento adecuado.
Un saludo,
Hola…hace un año q tengo mareos frecuentes en ese tiempo tengo varios síntomas mucho cansancio, debilidad, se adormese las piernas y brazos en este me poca sólo del lado izquierdo y no me hacen ronchas ,el doctor me a dicho q tengo ataques d pánico q pata mi no tiene nada Q ver. En este último mes me da hormigueo en cara ,brazos ,piernas y pies,el brazo izquierdo del codo hasta la mano se me a adormese a tal punto q me pellizco y no siento nada eso me a dado unas tres veces en este mes y el cansancio es demasiado . Gracias
Hola Verónica. Si no estás conforme con el diagnóstico, lo único que podemos aconsejarte es que acudas a un médico especialista, ya sea por el sistema público o privado. Esperamos que tengas suerte y soluciones pronto tu problema.
Un saludo.
Hola, tengo dudas sobre si tengo eso, pasa que a mi me aparece un leve hormigueo en la cara más que nada, en el cuerpo no, y siempre es del mismo lado y como si se expandirá, me refiero a q