"Una atención cercana, humana y de calidad"

TRABAJA COMO CUIDADORA confianza-online

Cuidado de la piel de los mayores en Verano.

cuidado de la piel de los mayores
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    El cuidado de la piel de los mayores es imprescindible en verano

    Tras las duras semanas de confinamiento, todos estamos deseando disfrutar del verano en toda su plenitud. El sol y las buenas temperaturas son los dos principales reclamos de esta época del año y un aliciente más por el que salir a la calle y disfrutar de las actividades al aire libre. No obstante, después de tanto tiempo encerrados en casa y dadas las características de esta nueva normalidad, conviene repasar algunas pautas para cuidar de la piel de las personas mayores en un verano tan particular como este.

    Los riesgos de la exposición al sol sin la protección adecuada

    El daño solar es la mayor amenaza a la piel humana. La incidencia de los rayos UV y UVA no afecta únicamente a las personas de piel sensible. Todos debemos emplear algún tipo de protección cuando vamos a estar expuestos a la luz del sol y es por eso que si tenemos a personas mayores a nuestro cuidado debemos velar por la salud de su piel durante estos días.

    El mejor consejo es combinar técnicas para el cuidado de la piel de los mayores de forma inteligente. ¿El objetivo? Proteger su piel madura de los efectos nocivos del sol y promover un verano de bienestar en las mejores condiciones de salud.

    ¿Es más sensible la piel de los ancianos?

    La piel del mayor no presenta el mismo aspecto que la piel joven. Junto a los cambios propios del envejecimiento corporal hay que tener en cuenta que las agresiones externas y, particularmente, la exposición solar, es una de las causas más notables de las características cutáneas en edades avanzadas.

    • Pérdida de células productoras de queratina en la epidermis, la capa superficial.
    • Adelgazamiento de la dermis, capa de piel intermedia formada por las células que producen colágeno y elastina.
    • Disminución de lípidos en la hipodermis, la capa de piel más profunda.

    Como consecuencia de estos cambios, la piel anciana muestra un aspecto fácilmente identificable que a nivel funcional ofrece una menor protección natural frente al sol y los cambios de temperatura:

    • Arrugas
    • Flacidez
    • Manchas superficiales (manchas hepáticas y lentigos)
    • Pérdida de pigmentación (melanina)
    • Lunares
    • Vasos sanguíneos más visibles y expuestos
    • Dificultades en la cicatrización
    • Mayor propensión a la aparición de úlceras y hematomas

    Los cambios en la piel durante el confinamiento

    Si la piel de las personas mayores es de por sí más vulnerable, el confinamiento ha intensificado su sensibilidad. En anteriores artículos en relación a los cuidados de las personas mayores de la pandemia, en Cuidum ya destacamos la importancia de mantener, en la medida de lo posible, el hábito de tomar el sol con precaución al menos durante 15 minutos al día.

    No obstante, no es lo mismo recibir unos rayos de sol en el balcón de casa o tal vez a través del cristal de una ventana, que hacerlo en un banco del parque, en la playa o en la piscina. Ante la falta de estos estímulos la piel ha experimentado algunos cambios que condicionan la forma de enfrentarnos a la incidencia de los rayos solares durante la nueva normalidad.

    Los niveles de melanina son ahora más bajos de lo normal mientras que los valores de radiación ultravioleta registrados en las últimas semanas son de los más altos de la década. En consecuencia, hay que extremar las precauciones aplicando los productos y las medidas de protección más exigentes para la persona mayor. 

    10 Consejos para proteger la piel de las personas mayores este verano

    Estas son algunas recomendaciones para proteger del sol a las personas mayores durante toda la temporada:

    1. Usar sombrilla tanto en la playa como en la piscina. Tomar el sol no es una buena idea para pieles maduras que ya han sufrido una vida de daño de los rayos UV. El bronceado y las quemaduras solares aumentan de manera considerable el riesgo de padecer cáncer de piel.
    2. Ya sea en lugares muy expuestos o en zonas sombreadas, la piel de los mayores exige un cuidado especial en cualquier circunstancia. Las cremas protectoras deben emplearse a cualquier hora del día y especialmente durante las horas más calurosas.
    3. Hay que aplicar protector solar diariamente. El protector solar es el producto de cuidado de la piel más poderoso que se puede usar para proteger la piel del envejecimiento, pero hay que saber escogerlo. En pieles ancianas, lo más recomendable es emplear productos con un factor de protección muy alto (SPF 50) tanto en la cara como en el cuerpo. Es una barrera adicional frente al sol para completar las carencias de la protección natural.
    4. Aplicarse protector solar en la cara a pesar de llevar puesta la mascarilla. Es un hecho, que la mascarilla será ese accesorio que nos acompañará durante todo el verano, sin embargo, esto no quiere decir que nuestra cara se encuentre totalmente protegida del sol. Los dermatólogos recomiendan aplicarse protección solar (SPF 50) a pesar de usar una mascarilla. Hay que tener en cuenta que no todas las mascarillas son del mismo tejido y las comúnmente utilizadas (higiénicas y quirúrgicas) no protegen nada de los rayos UV.
    5. No olvide hidratarse. La hidratación es esencial, por dentro y por fuera. Hay que mantener la piel hidratada con una loción o crema de alta calidad y consumir alimentos con un alto aporte hídrico, especialmente frutas, verduras y agua. La piel de los ancianos es propensa a la sequedad y al daño solar y las temperaturas calientes pueden empeorarla.
    6. Usar ropa protectora. Los pantalones y camisas de manga larga crean una excelente protección solar de bajo coste para la piel de los mayores. Se sugiere el uso de sombreros y prendas de vestir que proporcionan protección extra contra el sol para momentos en los que apetece estar al aire libre.
    7. Vigilar las zonas de la cabeza que están en contacto con la mascarilla. Las gomas de sujeción pueden provocar irritación detrás de las orejas. En este sentido las mascarillas que se atan en la parte trasera de la cabeza resultan más recomendables cuando la irritación es un problema recurrente. La boca, la nariz y la barbilla deben estar cubiertas para que las mascarillas resulten verdaderamente efectivas, pero la fricción entre la piel y el material de fabricación también puede generar irritación. Es importante hidratar las zonas que están en contacto con estos tejidos para evitar su enrojecimiento y el exceso de sensibilidad.
    8. Evitar los productos hidroalcohólicos cuando va a haber exposición directa al sol. El mejor método para garantizar la higiene de las manos y prevenir el contagio de la Covid-19 es el empleo de agua y jabón neutro. El abuso de productos hidroalcohólicos no sólo resecará la piel en exceso sino que puede producir daños cuando se utilizan mientras las manos están expuestas a los rayos solares.
    9. Cuidado con el sol y los medicamentos. Algunos fármacos pueden hacer que la piel se vuelva demasiado sensible al sol y provocar daños graves como quemaduras, ampollas, erupciones o hinchazón. Entre los medicamentos que pueden desencadenar estas reacciones se incluyen determinados antibióticos (tetraciclina y las sulfamidas), diuréticos (píldoras de agua), antidepresivos, antipsicóticos, anti-diabéticos y algunos medicamentos para el acné que contienen vitamina A o sus derivados.
    10. Cuando se ha prescrito un medicamento, conviene revisar los efectos secundarios comunes con el médico. Para preparaciones sin receta médica, lea detenidamente el prospecto e identifique cuáles son los posibles efectos secundarios. Si se produce alguna reacción inusual durante el tratamiento, consúltalo lo antes posible con el especialista.

    ¿Tu familiar mayor utiliza algunos de estos métodos para protegerse del sol en verano?

    [bctt tweet=»El cuidado de la piel en los mayores es especialmente importante en verano. » username=»cuidum»]

    Estos son los métodos básicos para una protección eficiente de la piel de nuestros mayores durante el verano. Sin embargo, no olvides que los rayos ultravioleta también actúan en los días nublados. La correcta protección de las zonas de la piel que quedan expuestas al sol debería formar parte de las rutinas del cuidado de las personas mayores en cualquier época del año.

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    2 comentarios

    1. Excelentes consejos para el cuidado de la piel de nuestros mayores, y no sólo durante el verano, sino que todo el año. Muchas gracias por la información. Estos nos ayudan a mejorar la calidad de nuestro servicio como cuidadoras de mayores.

      1. ¡Me alegro Julia que esta información te permita ponerla en práctica en el cuidado de las personas mayores! Ellos te lo agradecerán.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    tipos de discapacidad Consejos

    Tipos de discapacidad: Beneficios y retribuciones

    Para todos aquellos que sufren diferentes tipos de discapacidad, se les especifica su grado de discapacidad mediante un certificado de discapacidad, enmarcado dentro de la Ley General de …

    Cuidador

    Conciliación familiar en el cuidado de padres mayores

    Conciliación familiar por cuidado de mayores La conciliación del trabajo con la vida familiar en España representa un esfuerzo legislativo y social por lograr un …

    Alzheimer

    Alzheimer qué es y síntomas. Cuidados de la enfermedad

    ¿Qué es el alzheimer y cómo afrontarlo? El Alzheimer, una enfermedad que afecta a más de 600.000 personas solo en España, sigue siendo un misterio …

    contratar a una cuidadora Laboral

    ¿Cuánto cuesta contratar a una cuidadora?

    Cuanto se paga a una cuidadora de ancianos Cuidar de personas mayores es una labor que requiere de vocación, tiempo y dedicación. Una buena experiencia …

    cuidador Navidad Cuidado de personas mayores

    La soledad en Navidad: importancia de la figura del cuidador

    Se acercan fechas muy emotivas y familiares. En este sentido las personas mayores son uno de los colectivos más vulnerables frente a soledad en Navidad. …

    General

    ¿Cuánto subirán las pensiones después de 2023?

    ¿Cómo quedaron las pensiones en 2023? Las pensiones son transferencias económicas que el Estado, entidades financieras o mutuas realizan a ciertos ciudadanos que cumplen requisitos …

    Cuidadores

    Calendario laboral 2024: Vacaciones y descanso para las cuidadoras

    A lo largo del contenido, abordaremos el Calendario Laboral en España 2024, los derechos de las empleadas del hogar en festivos, la compensación adicional, y …

    ictus Ictus

    Ictus : ¿Qué es el Método FAST?

    Se estima que en España se produce un ictus cada seis minutos, representando un aproximado de 120.000 nuevos casos cada año. Y dos de cada tres …

    Cuidados generales

    Autismo en adultos: ¿Qué debes saber?

    En nuestra sociedad viven muchas personas con el síndrome de Asperger, una forma de autismo en personas mayores, y que enfrentan desafíos diarios. El autismo …

    ×