"Una atención cercana, humana y de calidad"

TRABAJA COMO CUIDADORA confianza-online

Contratar a un sustituto para las vacaciones de mi cuidadora

contratarsustituto
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Llegan los meses de verano y por ello, muchas familias empiezan a organizar las vacaciones de cuidadoras de personas mayores. Como ya hemos comentado en otros post sobre las vacaciones, las empleadas de hogar tienen derecho a 30 días naturales de vacaciones por año trabajado. Normalmente, el periodo de vacaciones se suele concentrar en los meses de junio a septiembre, por lo que en este periodo suelen aumentar las contrataciones temporales por esta causa. En este artículo, exploraremos cómo organizar las vacaciones de tu cuidadora y cómo Cuidum puede facilitar este proceso.

    ¿Cómo organizar las vacaciones de mi cuidadora?

    Las vacaciones son un momento crucial para el bienestar de todos, pero puede resultar complicado organizarlas cuando cuentas con una cuidadora. Afortunadamente, con la ayuda de Cuidum, puedes contar con un cuidador sustituto de confianza para que te brinde apoyo durante esos períodos de vacaciones.

    Comunicación abierta y planificación anticipada:

    Antes de que comience la planificación de las vacaciones de tu cuidadora, es fundamental establecer fechas apropiadas para sus vacaciones y trabajar en conjunto para garantizar que el cuidado de tu ser querido no se vea comprometido.

    Explora la opción de un cuidador sustituto:

    Una vez que hayas determinado las fechas de vacaciones de tu cuidadora, es el momento de buscar un cuidador sustituto confiable. Cuidum es una excelente opción para asegurar que tienes el cuidado de tu familiar cubierto en todo momento. En Cuidum contamos con un servicio de sustitución que proporciona a las familias un proceso de selección de un cuidador nuevo que cubra las vacaciones de tu cuidador.

    Presentación y familiarización con el cuidador sustituto:

    Antes de que tu cuidadora tome sus vacaciones, es importante que el cuidador sustituto tenga la oportunidad de conocer a tu ser querido y familiarizarse con sus necesidades. Organiza una reunión previa en la que puedan interactuar y compartir información sobre las rutinas diarias, medicamentos, preferencias alimentarias y cualquier otro aspecto relevante para brindar una atención óptima. Esta etapa de presentación ayudará a crear un ambiente de confianza y comodidad tanto para tu ser querido como para el cuidador sustituto.

    ¿Qué tipo de contrato debo realizar en el caso de contratar a un trabajador sustituto?

    Durante el periodo de vacaciones de nuestro cuidador habitual, se puede formalizar un contrato temporal para sustituirlo. En este caso, se formalizará un contrato temporal eventual por circunstancias de la producción, indicando el nombre y periodo de la persona a la que se va a sustituir.

    ¿Cuánto puede durar este contrato?

    La duración del contrato temporal eventual por circunstancias de la producción, debe coincidir con el periodo de vacaciones del trabajador habitual, ya que esa es la causa que justifica y permite la realización de este contrato temporal.

    ¿Qué debo abonar al trabajador cuando finalice este contrato temporal?

    Como hemos indicado, este contrato es temporal, y cuando se finalice el mismo el trabajador tendrá derecho a una indemnización de 12 días por año de servicio, además de la liquidación de su salario y vacaciones generadas durante el mismo.

    ¿Debo formalizar el contrato por escrito?

    Al ser un contrato temporal, es importante formalizar siempre por escrito, ya que en caso de que no exista contrato escrito, se presume un contrato indefinido, por lo que por seguridad, es mejor dejarlo formalizado por escrito indicando claramente la fecha de fin del mismo y el nombre de la persona a la que va a sustituir. 

    Tras la reforma laboral aprobada el pasado 2022, son pocos los casos donde se permite la elaboración de un contrato temporal ya que dicha norma pretende fomentar la contratación de manera indefinida. La contratación de trabajadores sustitutos, es una de las casuísticas que permite la norma para elaborar un contrato temporal, igualmente, es importante conocer qué tipo de contrato debemos formalizar para cada tipo de sustitución ya que en función de la causa de la sustitución, el modelo de contrato será diferente.

    Como hemos comentado, en los casos donde se pretende contratar a un trabajador que sustituya las vacaciones de nuestro cuidador habitual, deberemos de formalizar un contrato eventual por circunstancias de la producción. En el mismo, deberemos de dejar siempre por escrito en el contrato:

    Tras la reforma, también se habilitó el contrato denominado “de sustitución” el cual puede generar confusión ya que, este no se puede utilizar para las sustituciones de vacaciones, tal y como estipula la normativa. Este contrato está destinado a la cobertura o sustitución de un trabajador en situación de incapacidad temporal (baja médica) y no se puede utilizar para la cobertura de una sustitución por vacaciones. 

    Aspectos a tener en cuenta al contar con un cuidador sustituto

    Desde Cuidum, ofrecemos un servicio de sustitución para la cobertura de vacaciones y te recomendamos que si estás interesado puedes contactar con tu mediador de referencia para poder organizarlo a la mayor brevedad posible.

    Te dejamos algunos consejos para la incorporación del cuidador sustituto al cuidado de tu familiar.

    Proporciona toda la información necesaria:

    Antes de que tu cuidadora se vaya de vacaciones, asegúrate de proporcionar al cuidador sustituto toda la información relevante para el cuidado adecuado de tu ser querido. Esto incluye horarios de medicamentos, contactos de emergencia, preferencias alimentarias, actividades diarias, alergias y cualquier otra información que consideres importante. Cuanta más información compartas, mejor preparado estará el cuidador sustituto para brindar el mejor cuidado posible.

    Mantén una comunicación constante:

    Durante el período de vacaciones de tu cuidadora, es esencial mantener una comunicación constante con el cuidador sustituto. Asegúrate de proporcionar un número de contacto en caso de emergencias o preguntas, y establece un horario para actualizaciones regulares. Esto te permitirá mantener la tranquilidad y asegurarte de que todo va bien en tu ausencia.

    Organizar las vacaciones de tu cuidadora puede parecer una tarea desafiante, pero con la ayuda de Cuidum, puedes contar con un cuidador sustituto de confianza para brindar el apoyo necesario. La comunicación abierta, la planificación anticipada y la presentación adecuada del cuidador sustituto son fundamentales para garantizar una transición fluida durante las vacaciones.

    Algunos artículos relacionados:

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    circulacion sanguinea Envejecimiento activo

    Recomendaciones para mejorar la circulación sanguínea en los mayores

    Los problemas de mala circulación sanguínea son muy frecuentes entre las personas mayores y los ancianos. La mala circulación sanguínea afecta, principalmente, a las piernas, …

    Consejos

    Móviles para gente mayor: La clave para estar conectados y seguros

    Un móvil sencillo para gente mayor es mucho más que un simple dispositivo. Son un puente entre generaciones, permitiendo que abuelos y nietos compartan momentos …

    Parkinson

    Viviendo con Parkinson: Actividades para adultos mayores con Parkinson

    En la búsqueda de una vida activa para los adultos mayores con Parkinson, las actividades para adultos mayores con parkinson tanto físicas y mentales desempeñan …

    Consejos

    Atragantamiento en adultos mayores: Maniobra de Heimlich

    En la vida, los imprevistos pueden acechar en cualquier momento, especialmente en el caso de los adultos mayores, que a menudo enfrentan desafíos adicionales en …

    Diabetes

    Diabetes en ancianos y su tratamiento

    Algunos aspectos del tratamiento de la diabetes en ancianos Las recomendaciones para un paciente de 25 años de edad son diferentes a las de un …

    Cuidum

    Cómo contratar a una cuidadora de personas mayores

    ¿Cómo contratar a una cuidadora de personas mayores? Si tus padres o tus abuelos necesitan los servicios de una persona que esté constantemente pendiente de …

    Cuidados generales

    La soledad en personas mayores

    La soledad en la vejez es un sentimiento que se adopta durante esta etapa de la vida, aunque no suele ser una decisión voluntaria. Existen circunstancias …

    Cuidados generales

    Mejores vitaminas para personas mayores

    En el camino del envejecimiento, el cuidado integral de la salud se convierte en una prioridad innegable. Una de las piedras angulares para lograr una …

    actividades de relajación para adultos Consejos

    Las mejores actividades de relajación para adultos mayores

    Encontrar la armonía en el día a día no siempre resulta tarea sencilla. Las prisas, el estrés, las malas noticias… Todos estos aspectos negativos instalados …