Tipos de permisos laborales para las cuidadoras de las personas mayores

permisoscuidadora
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    En determinadas ocasiones los trabajadores necesitamos ausentarnos de nuestro puesto de trabajo por causas sobrevenidas que pueden surgir en nuestro día a día, teniendo derecho a ausencias retribuidas contempladas en nuestro convenio.
    Estas ausencias retribuidas son un derecho que tienen los trabajadores para hacer frente a situaciones que pueden surgir en su vida personal, siempre y cuando se cumplan las condiciones establecidas en el convenio y se realice la correspondiente notificación y justificación a la empresa.

    ¿Qué es un permiso retribuido?

    El Estatuto de los Trabajadores, reconoce los permisos que tienen los trabajadores. Igualmente, el Estatuto reconoce los permisos mínimos a los que se tiene derecho, los cuales pueden ser mejorados por convenio colectivo o pacto con el empleador en su defecto.

    En el Real Decreto de Empleados de Hogar, concretamente en su artículo 9.6, reconoce que los empleados de hogar tendrán derecho a todos los permisos que estipula el artículo 37 del Estatuto de los Trabajadores.

    ¿Cuáles son los permisos retribuidos?

    En la actualidad, el cuidado de personas mayores o dependientes es una tarea fundamental que muchas veces recae en cuidadoras y cuidadores experimentados. Debido a la importancia de esta labor, es necesario que las cuidadoras tengan derecho a ciertos permisos retribuidos que les permitan atender a las necesidades de las personas a su cargo sin poner en riesgo su estabilidad laboral y económica.

    En este sentido, es relevante conocer cuáles son los permisos retribuidos a los que tienen derecho las cuidadoras para poder garantizar una atención de calidad a los mayores o dependientes que requieren de sus cuidados.
    Si acudimos al Estatuto, los permisos a los que tiene derecho el empleado de hogar son los siguientes:

    Todos estos permisos son retribuidos, y el trabajador tiene la obligación de avisar y justificar la ausencia al empleador. En caso de que no se justifique, podrá ser descontado de nómina.

    ¿Qué ocurre si la trabajadora tiene que ir al médico por una visita médica?

    Las visitas al médico o especialista, no están contempladas como permiso retribuido, por lo que en ese caso el trabajador tendrá que devolver esas horas de visita o serán descontadas de nómina. El trabajador igualmente deberá justificar esa ausencia en todo momento, para que no se considere absentismo, el cual, puede ser causa de despido disciplinario.

    Nuevos permisos laborales retribuidos para el año 2023

    La nueva “Ley de Familias” contempla nuevos permisos retribuidos para los trabajadores. Esta Ley, que todavía no está publicada en BOE por lo que todavía no está vigor, (pero está previsto que se apruebe en las próximas semanas)incluye los siguientes tipos de permisos retribuidos:

    El empleado en cualquiera de los casos no debe pedir permiso para disfrutar de estos días, es un derecho que tiene y por tanto lo puede coger cuando surja la causa. Es importante que el trabajador avise y justifique siempre esta ausencia.
    Es primordial que las empresas y empleadores conozcan estos derechos y los respeten, promoviendo así una cultura laboral más justa e inclusiva para las cuidadoras. Además, es necesario seguir trabajando en la promoción de políticas públicas que apoyen a las cuidadoras y reconozcan su labor fundamental en el cuidado de las personas mayores. Garantizar los permisos retribuidos para las cuidadoras es una forma de reconocer su trabajo y asegurar que puedan desempeñar su labor de manera efectiva sin comprometer su propia calidad de vida.

    Otros artículos de interés:

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    reminiscencia Consejos

    El poder de la reminiscencia en personas mayores

    La vida se compone de miles de experiencias y emociones que nos van marcando por dentro y que quedan guardadas en lo más profundo de …

    desapariciones Consejos

    Desorientación en personas mayores durante el buen tiempo: desapariciones en aumento

    La llegada del buen tiempo no es una broma para los ancianos, sino motivo de emergencia médica en muchos casos. Y la razón es que, …

    importanciacaminar Cuidado de personas mayores

    La importancia de caminar en personas mayores

    Caminar es una de las formas más naturales que existen para aportar un buen nivel de energía al cuerpo y mejorar las defensas del sistema …

    indemnizaciones despido Cuidador

    Conoce las indemnizaciones por despido para cuidadoras de personas mayores

    Si tenemos contratada una empleada de hogar, es importante conocer los derechos laborales de las cuidadoras de personas mayores, incluyendo las indemnizaciones por despido, así …

    planificacionjubilacion Consejos

    Cómo planificar la jubilación en adultos mayores

    Hacerse mayor y llegar a la denominada “tercera edad” implica toda una serie de cambios y circunstancias con las que a veces no contamos cuando …

    asistenciadomiciliaria Cuidador

    Asistencia domiciliaria de calidad: La empresa líder CUIDUM

    Las personas mayores tienen unas necesidades especiales en su día a día, pero que gracias a opciones como la asistencia domiciliaria es posible garantizar su …

    contratos Cuidador

    Nueva normativa en la extinción contrato empleada del hogar

    En los últimos años, la demanda de cuidadoras de personas mayores ha aumentado de manera significativa debido al envejecimiento de la población. Sin embargo, esta …

    cuidadonocturno Consejos

    Cuidado nocturno para personas mayores con insomnio

    Envejecer en ocasiones va unido a una mala calidad del sueño, lo que es del todo contraproducente, ya que las personas mayores necesitan descansar más …

    empleada domestica Cuidador

    Confusión entre empleada doméstica y cuidadora

    Es sencillo confundir las diferencias entre empleada doméstica y cuidadora. En este artículo abordamos el tema desde la perspectiva legal para explicar sus similitudes y …