"Una atención cercana, humana y de calidad"

TRABAJA COMO CUIDADORA confianza-online

¿Cómo organizar las vacaciones de la cuidadora?

vacaciones empleada del hogar
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Los trabajadores incluidos en el sistema especial de empleados de hogar, tienen derecho al disfrute de las vacaciones como cualquier otro trabajador. Así, para revisar la normativa referente a las vacaciones anuales, deberemos acudir al artículo 38 del Estatuto de los Trabajadores.

    ¿Qué vacaciones le corresponden a una empleada de hogar?

    El Estatuto de los Trabajadores establece que, las vacaciones anuales a las que tiene derecho un trabajador es de 30 días anuales por año trabajado. Es decir, un trabajador, cada mes que trabaja, genera un total de 2,5 días naturales para disfrutar. Los días de vacaciones empleadas de hogar son un derecho de disfrute, las cuales no pueden ser sustituidas por una cuantía económica.

    Aunque en la realidad es una práctica que muchos empleadores realizan, legalmente, el trabajador no puede renunciar a su derecho de vacaciones a cambio de una compensación económica, ya que como hemos indicado es un derecho de disfrute no sustituible.

    ¿Cuándo se pueden disfrutar vacaciones de empleadas del hogar?

    Respecto a cuándo pueden disfrutar las vacaciones, el Estatuto indica que debe acordarse entre las partes el momento del mismo. Es decir, la norma deja a elección de las partes el momento de disfrute de las vacaciones. En el caso del sistema especial de empleados de hogar, el artículo 9.7 del Real Decreto 1620/2011 establece que en caso de no llegar a acuerdo del momento de disfrute, la trabajadora elegirá 15 días y el empleador los otros 15.

    Es importante recordar que las vacaciones pagadas empleadas de hogar deben de disfrutarse antes de finalizar el año natural, en caso contrario, se perderán. Se podría pactar con la trabajadora disfrutar las vacaciones a comienzos del año siguiente, si a ambas partes les interesa. 

    ¿Cuántas vacaciones tiene una empleada de hogar?

    Respecto a la duración de las vacaciones, el Real Decreto especifica que, de los 30 días, 15 deben disfrutarse de manera consecutiva. Los otros 15 días, podrán distribuirse como ambas partes quieran. Siempre se podría acordar distribuirlos de forma que convengan a las partes. 

    En definitiva, las vacaciones son consideradas como un derecho que tiene el trabajador con el fin de poder conciliar su vida personal, familiar y laboral. Por ello, la norma suele ser bastante genérica respecto a cómo disfrutar las mismas. Por ello, lo mejor es siempre acordar a principios de año con el trabajador como se van a disfrutar esas vacaciones, para que ambas partes puedan organizarse. También recomendamos dejar por escrito y firmado el acuerdo al que se llegue. 

    A continuación, pasamos a responder unas preguntas para aclarar lo referido al derecho de vacaciones.

    ¿Cuántas vacaciones genera al año el trabajador?

    El trabajador tiene derecho a 30 días naturales de vacaciones por cada año que trabaja. Las vacaciones se generan por año natural (es decir, de enero a diciembre) por lo que si el trabajador comenzó a trabajar, por ejemplo, el 1 de julio, tendrá derecho a 15 días de vacaciones (la parte proporcional del tiempo trabajado). 

    ¿Qué significa días naturales?

    Los días naturales hacen referencia a cualquier día de la semana/año. Es decir, si una trabajadora disfruta de 7 días de vacaciones pagadas empleadas de hogar , computarán todos los días de la semana, independientemente de si es festivo o no o si coincide con su descanso.

    En el caso de una trabajadora que presta servicios de lunes a viernes, si disfruta una semana, computará 7 días naturales de vacaciones, incluso aunque en mitad de la semana fuera un festivo. 

    ¿Tienen vacaciones empleadas de hogar a tiempo parcial?

    Sí, aunque un trabajador preste servicios menos de 40 horas semanales, las vacaciones de empleadas del hogar siempre son 30 días naturales a los que se tiene derecho. No se ven disminuidos los días de vacaciones anuales aunque presten servicios menos de 40 horas semanales. 

    ¿Con qué tiempo se tienen que preavisar las vacaciones?

    Las vacaciones deben dejarse organizadas 2 meses antes de su disfrute, de forma que la otra parte pueda organizar la ausencia del trabajador.

    ¿Se deben disfrutar las vacaciones en el año natural?

    Sí, se deben disfrutar las vacaciones antes de que finalice el año natural (31 de diciembre). Se podría pactar con la trabajadora disfrutarlos a comienzos del año siguiente. Recomendamos dejar siempre por escrito este tipo de acuerdos. 

    ¿Se pueden pagar las vacaciones?

    No. La ley es clara al respecto. Una cuidadora tiene derecho a vacaciones  de disfrute no sustituibles por compensación económica. 

    ¿Se puede sancionar a un trabajador descontando vacaciones?

    No. Las vacaciones son un derecho que no se puede ver mermado bajo ninguna circunstancia. 

    ¿Cuántos días seguidos debe disfrutar las vacaciones?

    En principio se debe pautar con la trabajadora el momento de disfrute de las vacaciones. En el caso de las empleadas de hogar, el Real Decreto sí especifica que, de los 30 días, 15 deben de ser consecutivos, pero por acuerdo entre partes se podría acordar algo distinto siempre que las partes quieran.

    ¿Qué ocurre si finaliza el contrato y no se han disfrutado las vacaciones?

    En el caso de vacaciones no disfrutadas empleadas de hogar, sí deberán de liquidarse en finiquito las vacaciones generadas no disfrutadas. 

    Desde Cuidum recomendamos siempre dejar organizadas las vacaciones para cuidadores de dependientes de todo el año con la mayor anticipación posible y dejar el acuerdo al que se ha llegado por escrito y firmado, para que tanto la cuidadora como la familia puedan organizar la ausencia con el mayor tiempo posible.

    Algunos artículos de interés:

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    18 comentarios

    1. Buenos días Quería preguntar algo No tengo claro con la vacaciones Tengo vacaciones de 1de julio asta31 Me cae 21 días laborales Es correcto Porque mi compañera tiene vacaciones 1 de agosto a 31 y le cae 23 días laborables O tiene que venir antes a trabajar en 30 Porfavor que me aclare alquin Muchas gracias

      1. Hola Margarita,

        Los trabajadores tienen derecho a 30 días naturales de vacaciones por cada año de trabajo. Las vacaciones computan por días naturales, al margen de los días hábiles que tenga el mes. Igualmente, tu compañera tendrá que gestionar las vacaciones con el empleador, al igual que tu, no entre vosotros. Saludos

    2. Quería preguntar, si trabajo por horas como empleada de hogar el fin de semana, 5 horas sábado y 5 horas domingo, tengo derecho a vacaciones, y si ese mes que me voy de vacaciones me lo deben pagar o no se me debe pagar nada por trabajar por horas, si ese mes no trabajo solo recibo 11 pagas al año es correcto

      1. Buenas Adela
        Tendrás que revisar lo que marca tu contrato de trabajo respecto a tu salario y si el mismo incluye el pago de las vacaciones. En el caso de que tu salario mensual incluya el pago de las vacaciones, efectivamente tendrás que percibir 11 mensualidades anuales. En el caso de que no las incluya, tendrás que percibir las 12 o 14 correspondientes.
        Un saludo

    3. No estoy clara con mis vacaciones si son 30 días Naturales .yo saldría 1 de agosto y entrar 1 de sepstiembre es así .? Soy empleadale hogar interna .

    4. Tengo una cuidadora en régimen de empleada del hogar pero sólo fines de semana.Las vacaciones como se cuentan y se hacen. Hace 4 meses que viene solo los fines de semana. Gracias

      1. Buenas Montse,
        Todos los trabajadores, al margen de su jornada, tienen derecho a 30 días naturales por año trabajado. Es decir, cada mes que trabajan, genera 2,5 días de vacaciones.

        Si la trabajadora tiene una antigüedad de 4 meses, habrá generado un total de 10 días naturales de vacaciones. Cómo son naturales, computará todos los días de la semana.
        Un saludo.

    5. Hola pr favor una pregunta coge vacaciones ayer día 31 de julio e quero volver el día 31 de agosto a las 10 de noche tengo derecho o tendré que vil ver el día 30 de agosto a las 10 de noche. Como interna

      1. Buenas Zhara,

        Depende de los días que hayas pactado con tu empleadora que debes disfrutar de vacaciones. Si has pactado 30 días, deberás de volver el 30 de agosto.
        Saludos.

      1. Hola María, es muy común que las empresas tengan un período específico en el cual alientan a los empleados a tomar sus vacaciones, generalmente para garantizar que todos los trabajadores tengan la oportunidad de descansar y recargar energías durante el año.

    6. Buenos días llevo trabajado desde el 1 de julio asistenta por horas en una casa seis días por semana tengo derecho a vacaciones? Cuántos días? Seguidos o salteados
      Muchas gracias

      1. Buenas Esther, todos los trabajadores tienen derecho a disfrutar vacaciones. En el caso de las empleadas de hogar, tienen derecho a 30 días naturales por año trabajado. Dado que empezaste el 1 de julio, tendrás derecho a un total de 15 días de vacaciones. El disfrute de las mismas lo debes pactar con tu empleador/a, ya que es mejor que lleguéis a un acuerdo. Puedes disfrutarlo seguido o no, a convenir.

    7. Iliana
      Hola trabajo como empleada de hogar hago 7 hora todos los días de lunes a viernes llevo 13 años en esa casa y quiero saber cuanto tiempo me corresponden de vacaciones al años. Antes ne decían 30 días y ahora ya me salen que son 22 días y quiero que me aclaren por favor esto gracias

      1. Buenas Iliana, tienes derecho a 30 días naturales de vacaciones por año trabajado. Recuerda que las vacaciones las debes disfrutar antes de que acabe el año natural ya que si no las pierdes.

        Recibe un saludo.

    8. Si empleada del hogar renuncia sin preaviso y lleva trabajando 3.5 meses. Le debo pagar las vacaciones que no ha tomado? O hay penalización por irse sin preaviso?

      1. Buenas Alberta, las vacaciones si no las ha disfrutado si debes abonarlas igualmente, no se puede penalizar a un trabajador con el disfrute o abono de las mismas.

        Respecto al preaviso, tendrás que revisar lo que pactasteis en el contrato de trabajo respecto al preaviso en caso de baja voluntaria. En caso de que pactarais X días, y no los haya cumplido, se podrán descontar de finiquito.

        Saludos.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    circulacion sanguinea Envejecimiento activo

    Recomendaciones para mejorar la circulación sanguínea en los mayores

    Los problemas de mala circulación sanguínea son muy frecuentes entre las personas mayores y los ancianos. La mala circulación sanguínea afecta, principalmente, a las piernas, …

    Consejos

    Móviles para gente mayor: La clave para estar conectados y seguros

    Un móvil sencillo para gente mayor es mucho más que un simple dispositivo. Son un puente entre generaciones, permitiendo que abuelos y nietos compartan momentos …

    Parkinson

    Viviendo con Parkinson: Actividades para adultos mayores con Parkinson

    En la búsqueda de una vida activa para los adultos mayores con Parkinson, las actividades para adultos mayores con parkinson tanto físicas y mentales desempeñan …

    Consejos

    Atragantamiento en adultos mayores: Maniobra de Heimlich

    En la vida, los imprevistos pueden acechar en cualquier momento, especialmente en el caso de los adultos mayores, que a menudo enfrentan desafíos adicionales en …

    Diabetes

    Diabetes en ancianos y su tratamiento

    Algunos aspectos del tratamiento de la diabetes en ancianos Las recomendaciones para un paciente de 25 años de edad son diferentes a las de un …

    Cuidum

    Cómo contratar a una cuidadora de personas mayores

    ¿Cómo contratar a una cuidadora de personas mayores? Si tus padres o tus abuelos necesitan los servicios de una persona que esté constantemente pendiente de …

    Cuidados generales

    La soledad en personas mayores

    La soledad en la vejez es un sentimiento que se adopta durante esta etapa de la vida, aunque no suele ser una decisión voluntaria. Existen circunstancias …

    Cuidados generales

    Mejores vitaminas para personas mayores

    En el camino del envejecimiento, el cuidado integral de la salud se convierte en una prioridad innegable. Una de las piedras angulares para lograr una …

    actividades de relajación para adultos Consejos

    Las mejores actividades de relajación para adultos mayores

    Encontrar la armonía en el día a día no siempre resulta tarea sencilla. Las prisas, el estrés, las malas noticias… Todos estos aspectos negativos instalados …