Declaración de la renta 2022 para empleadas de hogar: todo lo que necesitas saber

declaracionrenta
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Llega el mes de abril y con ello la apertura de plazo para presentar la declaración de la renta del año 2022. Si eres una empleada del hogar o empleador, es importante que conozcas las implicaciones fiscales que esto conlleva. En este artículo, te proporcionamos toda la información necesaria para resolver tus dudas.

    Soy empleada de hogar ¿Me retienen IRPF en las nóminas?

    Los empleados de hogar no tienen retención por IRPF en sus nóminas, ya que, según el Reglamento sobre el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) no contempla la posibilidad de que los empleadores pueden retener IRPF a las trabajadoras.
    Además, una consulta vinculante realizada a la Dirección General de Tributos, aclaró esta interpretación del reglamento.

    Por ello, los empleadores no deben retener el IRPF a sus empleados de hogar y la trabajadora no puede exigir que se aplique dicha retención

    ¿Cuándo es obligatorio hacer la declaración de la renta 2022?

    La declaración de la renta 2022 la deberás de presentar en función de tus ingresos y circunstancias personales. Es decir, no depende de si eres o no empleada de hogar, si no de tu situación particular.

    Como regla general, si has percibido ingresos superiores por un único pagador de más de 22.000€ en el al 2022, serás sujeto obligado para presentarla. En el caso de que hayas tenido dos o más pagadores, el límite será de 14.000€.

    Igualmente, en caso de dudas, es mejor siempre que contactes con un asesor fiscal o con la propia agencia tributaria.

    ¿Cuándo se puede hacer la declaración de la renta 2022? Plazos de presentación

    El plazo para presentar la declaración de la renta de forma telemática se abre el próximo 11 de abril. Para realizar la declaración de forma telefónica, se habilitará a partir del 5 de mayo. Para poder hacerla de forma presencial, será a partir del 1 de junio.
    El 30 de junio finalizó la campaña para la declaración de la renta.

    Soy empleador y tengo una empleada de hogar ¿debo de declararlo en la renta? ¿Me puedo lo puedo desgravar?

    El empleador deberá de hacer constar en la renta el gasto conllevado de tener a una empleada de hogar contratada. Esta declaración nunca afectará en negativo.

    Algunas comunidades autónomas, posibilitan la opción de desgravar o bonificar los costes de tener a una empleada doméstica en el domicilio. Esta posibilidad se podrá consultar en la página web de la agencia tributaria o, en su defecto, contactando con la administración en los teléfonos habilitados.

    ¿Cómo hacer la declaración de la renta como empleada del hogar?

    Si eres una empleada del hogar, el proceso de declaración de la renta es similar al de cualquier otro contribuyente. Sin embargo, al no tener retenciones por IRPF en tu nómina, tendrás que tener en cuenta los ingresos recibidos y deducciones aplicables, como la cotización a la Seguridad Social, para calcular el impuesto a pagar. Para ello, es importante que recopiles toda la documentación necesaria, como tus nóminas, certificados de la Seguridad Social y recibos de gastos deducibles.

    ¿Qué pasa si no presento la declaración de la renta siendo una empleada del hogar?

    Si no presentas la declaración de la renta siendo una empleada del hogar, podrías enfrentarte a sanciones económicas y legales. Además, esto podría afectar a tus prestaciones sociales, como el acceso a la jubilación o al subsidio de desempleo. Por lo tanto, es importante cumplir con tus obligaciones fiscales para evitar problemas futuros.

    ¿Y si soy un empleador con una empleada del hogar?

    Si eres un empleador con una empleada del hogar, es importante que declares todos los gastos asociados a su contratación en tu declaración de la renta. Esto incluye los salarios, las cotizaciones a la Seguridad Social, los seguros y los gastos en alimentos o alojamiento, si corresponde. Además, algunas comunidades autónomas permiten desgravar o bonificar los costes de tener a una empleada del hogar en el domicilio, por lo que es recomendable consultar esta información.

    En conclusión, tanto si eres una empleada del hogar como empleador, es importante que estés al tanto de las obligaciones fiscales y el proceso de presentación de la declaración de la renta en 2023. Si tienes dudas, siempre puedes consultar con un profesional o la agencia tributaria. Cumplir con tus obligaciones fiscales no solo es un deber, sino que también puede evitar problemas y preocupaciones en el futuro.

    Otros artículos de interés:

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    desapariciones Consejos

    Desorientación en personas mayores durante el buen tiempo: desapariciones en aumento

    La llegada del buen tiempo no es una broma para los ancianos, sino motivo de emergencia médica en muchos casos. Y la razón es que, …

    importanciacaminar Cuidado de personas mayores

    La importancia de caminar en personas mayores

    Caminar es una de las formas más naturales que existen para aportar un buen nivel de energía al cuerpo y mejorar las defensas del sistema …

    indemnizaciones despido Cuidador

    Conoce las indemnizaciones por despido para cuidadoras de personas mayores

    Si tenemos contratada una empleada de hogar, es importante conocer los derechos laborales de las cuidadoras de personas mayores, incluyendo las indemnizaciones por despido, así …

    planificacionjubilacion Consejos

    Cómo planificar la jubilación en adultos mayores

    Hacerse mayor y llegar a la denominada “tercera edad” implica toda una serie de cambios y circunstancias con las que a veces no contamos cuando …

    asistenciadomiciliaria Cuidador

    Asistencia domiciliaria de calidad: La empresa líder CUIDUM

    Las personas mayores tienen unas necesidades especiales en su día a día, pero que gracias a opciones como la asistencia domiciliaria es posible garantizar su …

    contratos Cuidador

    Nueva normativa en la extinción contrato empleada del hogar

    En los últimos años, la demanda de cuidadoras de personas mayores ha aumentado de manera significativa debido al envejecimiento de la población. Sin embargo, esta …

    cuidadonocturno Consejos

    Cuidado nocturno para personas mayores con insomnio

    Envejecer en ocasiones va unido a una mala calidad del sueño, lo que es del todo contraproducente, ya que las personas mayores necesitan descansar más …

    empleada domestica Cuidador

    Confusión entre empleada doméstica y cuidadora

    Es sencillo confundir las diferencias entre empleada doméstica y cuidadora. En este artículo abordamos el tema desde la perspectiva legal para explicar sus similitudes y …

    entrevistasavefamily Cuidado de personas mayores

    Cuidados a domicilio y tecnología innovadora con Save Family

    Save Family es la empresa líder en tecnología segura la cual ha desarrollado relojes inteligentes para personas mayores. Estos relojes cuentan con múltiples funcionalidades para …