"Una atención cercana, humana y de calidad"

TRABAJA COMO CUIDADORA confianza-online

Declaración de la renta 2022 para empleadas de hogar: todo lo que necesitas saber

declaracionrenta
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Llega el mes de abril y con ello la apertura de plazo para presentar la declaración de la renta del año 2022. Si eres una empleada del hogar o empleador, es importante que conozcas las implicaciones fiscales que esto conlleva. En este artículo, te proporcionamos toda la información necesaria para resolver tus dudas.

    Soy empleada de hogar ¿Me retienen IRPF en las nóminas?

    Los empleados de hogar no tienen retención por IRPF en sus nóminas, ya que, según el Reglamento sobre el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) no contempla la posibilidad de que los empleadores pueden retener IRPF a las trabajadoras.
    Además, una consulta vinculante realizada a la Dirección General de Tributos, aclaró esta interpretación del reglamento.

    Por ello, los empleadores no deben retener el IRPF a sus empleados de hogar y la trabajadora no puede exigir que se aplique dicha retención

    ¿Cuándo es obligatorio hacer la declaración de la renta 2022?

    La declaración de la renta 2022 la deberás de presentar en función de tus ingresos y circunstancias personales. Es decir, no depende de si eres o no empleada de hogar, si no de tu situación particular.

    Como regla general, si has percibido ingresos superiores por un único pagador de más de 22.000€ en el al 2022, serás sujeto obligado para presentarla. En el caso de que hayas tenido dos o más pagadores, el límite será de 14.000€.

    Igualmente, en caso de dudas, es mejor siempre que contactes con un asesor fiscal o con la propia agencia tributaria.

    ¿Cuándo se puede hacer la declaración de la renta 2022? Plazos de presentación

    El plazo para presentar la declaración de la renta de forma telemática se abre el próximo 11 de abril. Para realizar la declaración de forma telefónica, se habilitará a partir del 5 de mayo. Para poder hacerla de forma presencial, será a partir del 1 de junio.
    El 30 de junio finalizó la campaña para la declaración de la renta.

    Soy empleador y tengo una empleada de hogar ¿debo de declararlo en la renta? ¿Me puedo lo puedo desgravar?

    El empleador deberá de hacer constar en la renta el gasto conllevado de tener a una empleada de hogar contratada. Esta declaración nunca afectará en negativo.

    Algunas comunidades autónomas, posibilitan la opción de desgravar o bonificar los costes de tener a una empleada doméstica en el domicilio. Esta posibilidad se podrá consultar en la página web de la agencia tributaria o, en su defecto, contactando con la administración en los teléfonos habilitados.

    ¿Cómo hacer la declaración de la renta como empleada del hogar?

    Si eres una empleada del hogar, el proceso de declaración de la renta es similar al de cualquier otro contribuyente. Sin embargo, al no tener retenciones por IRPF en tu nómina, tendrás que tener en cuenta los ingresos recibidos y deducciones aplicables, como la cotización a la Seguridad Social, para calcular el impuesto a pagar. Para ello, es importante que recopiles toda la documentación necesaria, como tus nóminas, certificados de la Seguridad Social y recibos de gastos deducibles.

    ¿Qué pasa si no presento la declaración de la renta siendo una empleada del hogar?

    Si no presentas la declaración de la renta siendo una empleada del hogar, podrías enfrentarte a sanciones económicas y legales. Además, esto podría afectar a tus prestaciones sociales, como el acceso a la jubilación o al subsidio de desempleo. Por lo tanto, es importante cumplir con tus obligaciones fiscales para evitar problemas futuros.

    ¿Y si soy un empleador con una empleada del hogar?

    Si eres un empleador con una empleada del hogar, es importante que declares todos los gastos asociados a su contratación en tu declaración de la renta. Esto incluye los salarios, las cotizaciones a la Seguridad Social, los seguros y los gastos en alimentos o alojamiento, si corresponde. Además, algunas comunidades autónomas permiten desgravar o bonificar los costes de tener a una empleada del hogar en el domicilio, por lo que es recomendable consultar esta información.

    En conclusión, tanto si eres una empleada del hogar como empleador, es importante que estés al tanto de las obligaciones fiscales y el proceso de presentación de la declaración de la renta en 2023. Si tienes dudas, siempre puedes consultar con un profesional o la agencia tributaria. Cumplir con tus obligaciones fiscales no solo es un deber, sino que también puede evitar problemas y preocupaciones en el futuro.

    Otros artículos de interés:

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    4 comentarios

    1. Buenos días, soy empleada de hogar,
      como puedo solicitar el certificado de irpf o no me hace falta muchas gracias, un saludo

      1. Hola Pilar! Es común que surjan dudas a la hora de realizar la Declaración de la renta para empleadas de hogar. Podrás solicitar el certificado en la Agencia Tributaria. Un saludo!

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    tipos de discapacidad Consejos

    Tipos de discapacidad: Beneficios y retribuciones

    Para todos aquellos que sufren diferentes tipos de discapacidad, se les especifica su grado de discapacidad mediante un certificado de discapacidad, enmarcado dentro de la Ley General de …

    Cuidador

    Conciliación familiar en el cuidado de padres mayores

    Conciliación familiar por cuidado de mayores La conciliación del trabajo con la vida familiar en España representa un esfuerzo legislativo y social por lograr un …

    Alzheimer

    Alzheimer qué es y síntomas. Cuidados de la enfermedad

    ¿Qué es el alzheimer y cómo afrontarlo? El Alzheimer, una enfermedad que afecta a más de 600.000 personas solo en España, sigue siendo un misterio …

    contratar a una cuidadora Laboral

    ¿Cuánto cuesta contratar a una cuidadora?

    Cuanto se paga a una cuidadora de ancianos Cuidar de personas mayores es una labor que requiere de vocación, tiempo y dedicación. Una buena experiencia …

    cuidador Navidad Cuidado de personas mayores

    La soledad en Navidad: importancia de la figura del cuidador

    Se acercan fechas muy emotivas y familiares. En este sentido las personas mayores son uno de los colectivos más vulnerables frente a soledad en Navidad. …

    General

    ¿Cuánto subirán las pensiones después de 2023?

    ¿Cómo quedaron las pensiones en 2023? Las pensiones son transferencias económicas que el Estado, entidades financieras o mutuas realizan a ciertos ciudadanos que cumplen requisitos …

    Cuidadores

    Calendario laboral 2024: Vacaciones y descanso para las cuidadoras

    A lo largo del contenido, abordaremos el Calendario Laboral en España 2024, los derechos de las empleadas del hogar en festivos, la compensación adicional, y …

    ictus Ictus

    Ictus : ¿Qué es el Método FAST?

    Se estima que en España se produce un ictus cada seis minutos, representando un aproximado de 120.000 nuevos casos cada año. Y dos de cada tres …

    Cuidados generales

    Autismo en adultos: ¿Qué debes saber?

    En nuestra sociedad viven muchas personas con el síndrome de Asperger, una forma de autismo en personas mayores, y que enfrentan desafíos diarios. El autismo …

    ×