Conoce todas las bonificaciones empleadas de hogar

bonificaciones empleadas del hogar
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Si tienes una cuidadora contratada para ayudar a cuidar a un familiar mayor, es posible que puedas aprovechar ciertas bonificaciones que están disponibles para las familias. Estas bonificaciones pueden ayudar a reducir los costes de la contratación de una cuidadora, lo que puede ser de gran ayuda para tu presupuesto familiar.

    Cambio base cotización empleadas de hogar

    El Real Decreto Ley 16/2022 de 6 de septiembre y la Ley 31/2022 de 23 de diciembre por la que se aprueban los presupuestos generales del estado, han publicado las nuevas bases de cotización para el año 2023. Las mismas, pasan de 10 a 8 tramos y quedan de la siguiente manera:

    cotizaciones empleadas del hogar

    Estas bases, están sujetas a cambio cuando se apruebe el nuevo salario mínimo para el año 2023, pendiente todavía de negociación por parte del gobierno y cuya cuantía definitiva está pendiente de conocerse.

    Nueva cotización empleadas hogar

    Con el inicio del año 2023, se han implementado cambios significativos en los tipos de cotización que afectan tanto a los empleadores como a los trabajadores. Estas actualizaciones son el resultado de la aprobación de la Ley 31/2022 de 23 de diciembre (PGE), que establece los nuevos tipos de cotización para el año en curso. En consecuencia, se han modificado varios aspectos importantes en materia de seguridad social, incluyendo el cálculo de las cotizaciones para la jubilación, la incapacidad temporal, el desempleo, la formación profesional y otros beneficios.

    CONTINGENCIAS COMUNES

    Para las contingencias comunes, se mantienen los mismos porcentajes de cotización, siendo un 23,6% a cargo del empleador, y un 4,7% a cargo del trabajador.

    CONTINGENCIAS PROFESIONALES (ACCIDENTE DE TRABAJO)

    Se mantiene el tipo de un 1,5% el cual aporta exclusivamente el empleador.

    DESEMPLEO

    El Real Decreto Ley que introdujo la cotización para el desempleo en el sistema especial de empleados de hogar, aplicó unos tipos de cotización al desempleo inferiores a los del régimen general. Así, con la entrada de año, los mismos se actualizan teniendo en cuenta los mismos criterios que para un trabajador del régimen general, siendo los siguientes:

    Para los contratos indefinidos: El tipo de cotización por desempleo pasa a ser de un 7,05%, quedando a cargo del empleador un 5,50% y a cargo del trabajador un 1,55%
    Para los contratos temporales: El tipo de cotización por desempleo pasa a ser de un 8,30%, quedando a cargo del empleador un 6,70% y a cargo del trabajador un 1,60%.

    Para el año 2022 los tipos generales eran de un 6,05%, siendo un 5% a cargo del empleador y un 1,05% a cargo del trabajador.

     

    FOGASA

    El tipo de cotización para el FOGASA se mantiene en un 0,2% y es a cargo exclusivo del empleador.

    NUEVA COTIZACIÓN AL MECANISMO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL (MEI)

    A partir de enero de 2023, todos los trabajadores, incluidos los integrados dentro del sistema especial de empleados de hogar, deben empezar a cotizar por el MEI. Dicho mecanismo se aprobó con la Ley 21/2021 de 28 de diciembre y ha entrado en vigor en 2023 con la aprobación de los presupuestos generales del estado.
    Dicha aportación pretende exclusivamente recaudar dinero para volver a llamar la conocida como “hucha de las pensiones” y hacer frente a las futuras pensiones. Tiene carácter temporal y se prevé que estará en nuestras nóminas hasta dentro de 10 años.
    La aportación del MEI será de un 0,6%, siendo un 0,5% a cargo del empleador y un 0,1% a cargo del trabajador.

    Bonificaciones empleadas de hogar

    La Ley de presupuestos generales del estado establece importantes bonificaciones para los empleados del hogar en España. En particular, se mantienen:

    Las bonificaciones en las contingencias comunes, que se establecen en un 20% para cualquier tipo de contratación.
    Las bonificaciones para familias numerosas, se mantienen al 45% en la aportación del empleador para las contingencias comunes, hasta el 1 de abril de 2023. En esa fecha, se espera la publicación de nuevas bonificaciones que sustituyan las actuales.

    La bonificación al FOGASA, que establece una bonificación del 80% en la aportación del empleador. Esta bonificación es importante, ya que el FOGASA es una entidad que se encarga de pagar a los trabajadores las indemnizaciones pendientes en caso de insolvencia o quiebra de la empresa.

    La bonificación al DESEMPLEO, que aporta el empleador se mantiene al 80%. Esta bonificación es de gran ayuda para los empleados del hogar, ya que les permite tener una mayor protección en caso de perder su trabajo.

     

    cotizaciones empleadas del hogar

    Otras bonificaciones empleadas de hogar

    Al margen de las bonificaciones comentadas, en el sistema especial de empleados de hogar existen otras series de bonificaciones a las que puedes tener acceso como empleador en función del cumplimiento de unos requisitos:

    BONIFICACIÓN POR FAMILIA NUMEROSA

    Hasta el 1 de abril de 2023, todavía está en vigor la bonificación adicional del 45% en la cuota de contingencias comunes del empleador. Para poder aplicar esta bonificación, el empleador y su cónyuge, deben estar trabajando (en activo) y solicitar a la Seguridad Social dicha bonificación.

    Con la entrada en vigor del Real Decreto- Ley 16/2022 de 6 de septiembre, en su Disposición Adicional Primera, se recoge una nueva bonificación que entrará en vigor a partir de abril, desde un 30% a un 45% de la cuota de contingencias comunes del empleador que irá en función de la renta del empleador. Todavía está pendiente de desarrollo reglamentario y la misma sustituirá a la actual bonificación por familia numerosa.

    BONIFICACIÓN TRABAJADORA EN SITUACIÓN DE INCAPACIDAD TEMPORAL

    En el caso de que la trabajadora esté en situación de incapacidad temporal y la misma tenga 62 años o más, el empleador podrá beneficiarse de una reducción del 75% en la cuota de contingencias comunes mientras dure la situación de baja médica. Esta bonificación está regulada en la Ley 21/2021 de 28 de diciembre.

    BONIFICACIÓN EN CASO DE PERMISO POR NACIMIENTO DEL MENOR

    El RD Ley 11/1998 de 4 de septiembre reconoce el derecho a una bonificación del 100% de las cuotas de Seguridad Social a cargo del empleador en el caso que durante la situación de permiso por nacimiento del menor (conocidas como maternidad y paternidad) se contrate a un trabajador en las mismas condiciones que esté desempleado. La bonificación es para el 100% de las cuotas de seguridad social de ambos trabajadores.

    Esta bonificación se verá modificada a partir del 1 de septiembre de 2023 con la entrada en vigor del Real Decreto Ley 1/2023.

    Es importante que como empleador en el sistema especial de empleados de hogar conozcas las bonificaciones a las que puedes acceder, ya que estas pueden significar un ahorro importante en la contratación de una cuidadora para tu familiar mayor.

    En Cuidum te ayudamos a gestionar las bonificaciones empleadas hogar


    El departamento laboral de Cuidum puede ser de gran ayuda en la gestión de las bonificaciones en el sistema especial de empleados de hogar. En primer lugar, pueden asesorarte sobre las bonificaciones disponibles y los requisitos que debes cumplir para poder acceder a ellas. Esto puede ser especialmente útil si eres nuevo en el sistema o si no tienes experiencia en la contratación de empleados de hogar.

    Además, el departamento laboral de Cuidum puede encargarse de la gestión administrativa de las bonificaciones, lo que te ahorrará tiempo y esfuerzo.

    Algunos artículos relacionados

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    desapariciones Consejos

    Desorientación en personas mayores durante el buen tiempo: desapariciones en aumento

    La llegada del buen tiempo no es una broma para los ancianos, sino motivo de emergencia médica en muchos casos. Y la razón es que, …

    importanciacaminar Cuidado de personas mayores

    La importancia de caminar en personas mayores

    Caminar es una de las formas más naturales que existen para aportar un buen nivel de energía al cuerpo y mejorar las defensas del sistema …

    indemnizaciones despido Cuidador

    Conoce las indemnizaciones por despido para cuidadoras de personas mayores

    Si tenemos contratada una empleada de hogar, es importante conocer los derechos laborales de las cuidadoras de personas mayores, incluyendo las indemnizaciones por despido, así …

    planificacionjubilacion Consejos

    Cómo planificar la jubilación en adultos mayores

    Hacerse mayor y llegar a la denominada “tercera edad” implica toda una serie de cambios y circunstancias con las que a veces no contamos cuando …

    asistenciadomiciliaria Cuidador

    Asistencia domiciliaria de calidad: La empresa líder CUIDUM

    Las personas mayores tienen unas necesidades especiales en su día a día, pero que gracias a opciones como la asistencia domiciliaria es posible garantizar su …

    contratos Cuidador

    Nueva normativa en la extinción contrato empleada del hogar

    En los últimos años, la demanda de cuidadoras de personas mayores ha aumentado de manera significativa debido al envejecimiento de la población. Sin embargo, esta …

    cuidadonocturno Consejos

    Cuidado nocturno para personas mayores con insomnio

    Envejecer en ocasiones va unido a una mala calidad del sueño, lo que es del todo contraproducente, ya que las personas mayores necesitan descansar más …

    empleada domestica Cuidador

    Confusión entre empleada doméstica y cuidadora

    Es sencillo confundir las diferencias entre empleada doméstica y cuidadora. En este artículo abordamos el tema desde la perspectiva legal para explicar sus similitudes y …

    entrevistasavefamily Cuidado de personas mayores

    Cuidados a domicilio y tecnología innovadora con Save Family

    Save Family es la empresa líder en tecnología segura la cual ha desarrollado relojes inteligentes para personas mayores. Estos relojes cuentan con múltiples funcionalidades para …