Nuevos derechos de las empleadas de hogar en España

nuevos derechos empleadas de hogar
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents


    A mediados de 2022 se producía uno de los cambios más importantes con respecto a los derechos de las empleadas del hogar en España. Finalmente, y después de muchas reivindicaciones, el Real Decreto-Ley 16/2022 de 6 de septiembre introducía los cambios necesarios para equiparar los derechos laborales de este colectivo al del resto de los trabajadores asalariados. En este post repasamos las novedades más importantes de esta modificación.

    Cambios que ponen en valor el trabajo de las empleadas de hogar

    Aunque ahora nos resulte obvio, han tenido que pasar muchos años para que los derechos de las empleadas de hogar en España estén al nivel de los de otros sectores: exigencia del salario mínimo interprofesional (SMI) y los correspondientes incrementos conforme a la subida del IPC, unas bases de cotización claras, derecho a paro y jubilación…

    Ahora que se están produciendo los ajustes necesarios para acabar con la discriminación histórica del sector, es el momento de que reclames tus derechos con más fuerza. No tengas miedo en exigir lo que te corresponde y en denunciar cualquier irregularidad. El cambio de legislación y la implantación de sanciones más duras a los infractores están creando el escenario adecuado para darle un nuevo impulso a estas reivindicaciones.

    Cotizaciones a la seguridad social de empleadas del hogar

    Todas las empleadas de hogar tienen que trabajar con contrato y estar dadas de alta en la Seguridad Social. Dar de alta a una empleada de hogar es un trámite obligatorio y el no hacerlo que puede acarrear cuantiosas sanciones económicas que deberá llevar a cabo el empleador particular o bien la empresa de asistencia domiciliaria a través de la que se realice la contratación.

    Desde el 1 de enero de 2023 se aplican los tipos de cotización establecidos en la Ley General de Presupuestos del Estado. Dichas bases actualizadas para este año se distribuyen en 8 tramos desde los 250 euros hasta los 1.166,70 euros y, a partir de esa cifra, la correspondiente a la retribución mensual.

    El SMI aplicado al régimen empleados del hogar es el mismo que el del resto de trabajadores por cuenta ajena en España: 1.080 euros en 14 pagas o 1.166,70 en 12 pagas.

    Pero es en materia de contratación donde se han producido uno de los cambios más importantes: en contratos de menos de 60 horas mensuales por empleador, no se le podrá solicitar a la cuidadora que asuma las obligaciones de alta, afiliación y cotización a la seguridad social.

    Las empleadas del hogar cotizan para la jubilación

    La edad de jubilación de las empleadas de hogar y las condiciones de la pensión son las mismas que las de cualquier otro trabajador por cuenta ajena. Actualmente se sitúa en 66 años si se ha cotizado menos de 37 años y 3 meses, y 65 años si se ha cotizado más de dicho período.

    Como novedad en 2023 hay que tener en cuenta la aplicación del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI). Implica que a la base de cotización se aplica un 0,6 % destinado a la hucha de las pensiones para hacer frente a la jubilación de la generación del baby boom. Afecta a todas las personas dadas de alta en la Seguridad Social que tengan la obligación de cotizar para percibir las coberturas de jubilación, siendo este el caso de las cotizaciones a la seguridad social de empleadas del hogar.

    ¿Qué derechos tengo como empleada de hogar?

    Las relaciones entre empleados y empleadores en el ámbito del servicio doméstico se incluyen dentro del convenio de empleada del hogar. Oficialmente recibe el nombre de Sistema Especial de Empleados del Hogar y está integrado dentro del Régimen General de la Seguridad Social.

    Los derechos de las empleadas de hogar se equiparan a los del resto de los trabajadores asalariados, pero en el Real Decreto-Ley 16/2022 aparecen recogidos con mayor detalle. Estos son algunos de los aspectos más destacados para este 2023:

    ¿Tienen derecho a paro las empleadas de hogar?

    Los empleados de hogar tienen derecho a paro. En la cotización empleadas del hogar se contemplan las correspondientes aportaciones al Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) y las destinadas al desempleo, distribuidas del siguiente modo:

    Contrato de empleada del hogar: bonificaciones

    Cumplir con la legalidad tiene su recompensa. Es necesario fomentar la contratación legal en un sector en el que la economía sumergida está a la orden del día. Para ello no solo se han incrementado las inspecciones de trabajo y las sanciones, sino que se han implantado una serie de bonificaciones para la parte contratante

    ¿Que ayudas hay para empleadas de hogar en 2023? Beneficios para el empleador

    Algunas de las bonificaciones existentes se seguirán manteniendo, pero es importante tener en cuenta cuánto dura la bonificación de las empleadas de hogar:

    En Cuidum defendemos tus derechos como trabajador y como empleador

    Las reformas de los últimos meses obligan a cuidadoras y empleadores a mantenerse al día de los cambios. No solo se trata de ajustarse a las nuevas exigencias legales sino de poder beneficiarse de todas la bonificaciones y ventajas a las que tienes derecho.

    Celebramos los últimos cambios y afrontamos el futuro con optimismo, pero no podemos limitarnos a esperar: es necesario pasar a la acción.

    ¿Cerrar un contrato de empleada de hogar te parece un trámite demasiado complicado? ¿No tienes claro que ayudas hay para las empleadas de hogar? Cuidum es una empresa de asistencia domiciliaria especializada en la selección y contratación de los mejores profesionales en el sector de los cuidados en el propio hogar. Tú tomas las decisiones, nosotros las llevamos a cabo.

    Céntrate en lo verdaderamente importante. Ahora que conoces mejor cuáles son tus derechos, te animamos a que sigas luchando por ellos. Aún queda mucho camino por recorrer y en Cuidum estamos decididos a avanzar siempre de tu lado.

    Otros artículos de interés

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    bonificaciones empleadas del hogar Cuidador

    Conoce todas las bonificaciones empleadas de hogar

    Si tienes una cuidadora contratada para ayudar a cuidar a un familiar mayor, es posible que puedas aprovechar ciertas bonificaciones que están disponibles para las …

    diadelpadre Cuidado de personas mayores

    Día del Padre: Planes para hacer junto a tu padre

    ¡Feliz día del padre! ¿Te has parado a pensar alguna vez si realmente estás pasando tiempo de calidad con tu padre? Es muy común vivir …

    contarconunprofesional Empleador

    Aspectos a tener en cuenta al gestionar el contrato cuidadora de adulto mayor

    A menudo, las familias tienen muchas dudas cuando contratan a una empleada de hogar para prestar servicios en sus domicilios. Es comprensible que surjan estas …

    nuevos derechos empleadas de hogar Empleadas de hogar

    Nuevos derechos de las empleadas de hogar en España

    A mediados de 2022 se producía uno de los cambios más importantes con respecto a los derechos de las empleadas del hogar en España. Finalmente, …

    incapacidadtemporal Empleadas de hogar

    Gestión de bajas médicas para empleadas de hogar: ¿Cómo funciona actualmente?

    En el sistema especial de empleados de hogar, el proceso de gestión de las bajas médicas funciona de manera similar al régimen general, aunque con …

    jornada laboral cuidadoras Cuidador

    ¿Cuál es la jornada laboral de las cuidadoras de personas mayores?

    La jornada laboral para las empleadas del hogar en España está regulada por la legislación laboral y se limita a 8 horas al día y …

    trabajo para cuidar mayores Cuidador

    Trabajo para cuidar de personas mayores con Cuidum

    Te contamos todos los detalles para encontrar trabajo para cuidar de personas mayores Estamos muy satisfechos de poder dar trabajo de cuidador de personas mayores …

    no contratar cuidadora Cuidado de personas mayores

    Consecuencias de no contratar cuidadoras legalmente

    Muchas familias se plantean contratar a un cuidadora de personas mayores en sus domicilios y, en muchas ocasiones las familias dudan si formalizar este contrato …

    nomina empleada del hogar Cuidador

    Guía para elaborar una nómina de empleada de hogar

    ¿Tienes contratada a una empleada de hogar? Si es así, lo más seguro es que te surjan varios interrogantes a la hora de cómo realizar …