Dislexia en adultos mayores

dislexia
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Cuando hablamos de dislexia, nos referimos a un trastorno del aprendizaje que se evidencia en problemas para relacionarse con el lenguaje escrito, tanto a través de la lectura y de la comprensión de la misma como a través de la escritura, y aunque normalmente pensamos que se trata de algo que se diagnostica siempre en la infancia, lo cierto es que no es así.

    Que és la dislexia en adultos

    Debemos tener en cuenta que la dislexia es un trastorno que, en realidad, puede manifestarse de forma muy diferente en cada persona, aunque aun así casi siempre hay una serie de síntomas comunes que se suelen tener cuando se sufre. Pero, ¿Que síntomas tiene la dislexia cuando hablamos específicamente de personas de la tercera edad?

    Dislexia en adultos síntomas

    Cuando las dificultades relacionadas con la dislexia no se detectan en la infancia, persisten después en la edad adulta dando como resultado obstáculos importantes para el desarrollo de la vida y una larga sintomatología que debemos conocer:

    Como vemos, los síntomas de dislexia en adultos pueden ser muy parecidos a los que se identifican en la infancia, solo que las personas de la tercera edad suelen ser aún más vulnerables que los niños, por lo que contar con servicios de cuidado a domicilio para mayores como el de Cuidum Servicios puede ser una gran ayuda para las familias de ancianos con dislexia. Además, si tienes dudas sobre cuanto cuesta un cuidador a domicilio o cómo funciona el cuidado de personas mayores por horas, también podrán ayudarte.

    Ejercicios dislexia adultos

    Si una persona de la tercera edad tiene dificultades persistentes con la escritura, la lectura o la comprensión del lenguaje escrito, debe consultar con un profesional en trastornos del aprendizaje que sea capaz de realizar una evaluación completa y un diagnóstico adecuado, pero debe saber que existen una serie de ejercicios prácticos que se pueden llevar a cabo también desde casa de una forma sencilla, como por ejemplo:

    En cuanto al tratamiento, debemos tener muy presente que la dislexia no se puede curar, aunque sí existen algunas estrategias que pueden ayudar a minimizar las dificultades con la lectura y la escritura y mejorar dichas habilidades, como por ejemplo a través del uso de materiales y recursos de tipo visual, entrenando la memoria y mejorando la concentración, utilizando programas informáticos y aplicaciones de reconocimiento de voz o de ortografía, trabajando la conciencia fonológica…y un largo etcétera.

    Pero también ofreciendo siempre todo el apoyo y la comprensión necesaria, pues la ansiedad y la frustración pueden ser compañeros de viaje frecuentes en las personas con dislexia, lo cual es un lastre añadido en personas mayores, que ya de por sí pueden sumar otras comorbilidades y problemas emocionales de distinta índole. Y esto es lo que hace que muchas agencias de cuidado de personas mayores, como la de Cuidum, trabajen con dedicación, ofreciendo a las personas con dislexia todas las garantías y ventajas posibles y todos los ejercicios y cuidados que necesiten para la mejora de su confianza y su seguridad.

    Algunos artículos de interés:

    Lorena García

    Redactora Especializada en Asistencia Domiciliaria y Gerontología

    Autores y colaboradores
    Si quieres conocer más acerca de su biografía, sus intereses y su trayectoria

    ¿Buscas cuidadora para tu familiar mayor?

    ¡Déjanos tus datos y te preparamos un presupuesto en 24 horas!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te puede interesar

    jornada laboral cuidadoras Empleadas de hogar

    ¿Cuál es la jornada laboral de las cuidadoras de personas mayores?

    El objetivo principal de este artículo es responder a una de las preguntas más comunes entre los empleadores y las cuidadoras: ¿cuáles son los derechos …

    Empleadas del hogar sin contrato Empleador

    Riesgos de tener empleadas del hogar sin contrato

    Tener a una empleada del hogar sin contrato puede resultar en riesgos laborales y legales tanto para el empleador como para la propia trabajadora. Es fundamental entender qué …

    ancianos en casa o residencia Cuidados generales

    ¿Envejecer en la residencia mejor que en casa?

    Enfrentarse al proceso de envejecimiento de un ser querido es una de las decisiones más complejas para cualquier familia. Ante el inevitable paso del tiempo, …

    cuidar al cuidador Cuidador

    Cuidando a los cuidadores de adultos mayores

    El rol del cuidador es fundamental para garantizar una vida digna y confortable a quienes necesitan asistencia diaria. Sin embargo, el autocuidado del cuidador es …

    Derechos y obligaciones de los cuidadores Empleador

    Derechos y obligaciones de los cuidadores de personas mayores

    Toda relación laboral con personas que trabajan en el cuidado de mayores está sujeta a una normativa específica. En el ámbito del hogar, los derechos …

    alimentación para mayores Consejos

    Alimentación: su importancia durante el envejecimiento

    Comer de manera saludable es un asunto de gran importancia que se nos inculca desde que somos pequeños, sin embargo, cuando se trata de la …

    prevención riesgos laborales cuidadores personas dependientes Cuidadores

    Nuevos evaluación de riesgos laborales para cuidadoras

    El Gobierno ha aprobado un nuevo Real Decreto 893/2024 donde se recogen los nuevos derechos de las empleadas del hogar en materia de prevención de …

    ayuda a domicilio Cuidado de personas mayores

    Ayuda a domicilio inteligente: el futuro del cuidado en casa

    En un mundo en el que cada vez hay más personas mayores que desean envejecer en casa, la ayuda a domicilio está experimentando una transformación …

    registro de jornada Cuidado de personas mayores

    El registro de jornada será obligatorio para las empleadas de hogar

    El Gobierno ha aprobado un Proyecto de Ley que contempla la obligación del registro de jornada para todas las empleadas del hogar, ya sea de …