"Una atención cercana, humana y de calidad"

TRABAJA COMO CUIDADORA confianza-online

¿Cuándo se debe contratar a una empleada de hogar?

Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    En muchas ocasiones surge la duda sobre cuándo se debe formalizar un contrato bajo el sistema de los empleados de hogar.  Para conocer cuándo debemos formalizar un contrato con una empleada de hogar, debemos acudir a su normativa de referencia, el Real Decreto 1620/2011 del 14 de noviembre por el cual se regula la relación laboral especial del servicio del hogar familiar.

    ¿Cuándo se debe contratar a una empleada de hogar?

    En el mismo, concretamente en su artículo 1, nos indica qué se considera relación laboral del servicio del hogar familiar.

    Así, se entiende que una trabajadora es empleada de hogar, cuando presta servicios en un hogar familiar a cuenta de un empleador, el cual debe ser titular del mismo. Es decir:

    En relación a esto, es importante destacar que, siempre que se desee contratar a una empleada de hogar, el empleador no puede ser una empresa o persona jurídica, si no que debe ser el titular del hogar familiar o alguna persona que reside en el mismo. 

    Es importante conocer cuales son los servicios o actividades por la que podemos contratar a una empleada de hogar, las cuales, podrán ser:

    Por ello, en caso de que tengamos a una persona que presta servicios en nuestro domicilio, con el fin de realizar tareas de cuidado del mismo, o de atención de nuestros familiares, se considera que existe relación laboral y por tanto, se le deberá dar de alta en la Seguridad Social y formalizar un contrato de trabajo.

    Este tipo de relación laboral puede formalizarse también por horas.

    Es decir, no es necesario que la empleada esté contratada a tiempo completo, si no que si nuestra necesidad de atención como empleadores es menor, deberemos formalizar el contrato para que cobre y cotice por esas horas. 

    En múltiples ocasiones nos encontramos empleadores que no han considerado la importancia de dar de alta a una trabajadora porque sólo presta servicio una hora a la semana por ejemplo realizando tareas de limpieza. En esos casos, la misma es una empleada y como tal, debe tramitarse el alta ante la Seguridad Social.

    La norma también especifica que tareas NO estarían incluidas dentro de este servicio como empleada de hogar, las cuales son:

    En definitiva, los empleados de hogar son relaciones laborales especiales ya que, el trabajador presta servicios a cuenta del empleador/a (titular del hogar o residente del mismo).

    Por ello, aunque sea un trabajador que presta servicios horas puntuales a la semana, se debe dar de alta al trabajador

    Es importante formalizar siempre el contrato de trabajo ya que en caso de ausencia de contrato escrito, se considerará que la relación laboral es de carácter indefinido y a tiempo completo.

    En caso de que tengas a una trabajadora prestando servicios en tu domicilio, te recomendamos que te asesores con un gestor laboral que pueda revisar tu situación y asesorarte sobre cómo formalizar la relación laboral con la empleada

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    circulacion sanguinea Envejecimiento activo

    Recomendaciones para mejorar la circulación sanguínea en los mayores

    Los problemas de mala circulación sanguínea son muy frecuentes entre las personas mayores y los ancianos. La mala circulación sanguínea afecta, principalmente, a las piernas, …

    Consejos

    Móviles para gente mayor: La clave para estar conectados y seguros

    Un móvil sencillo para gente mayor es mucho más que un simple dispositivo. Son un puente entre generaciones, permitiendo que abuelos y nietos compartan momentos …

    Parkinson

    Viviendo con Parkinson: Actividades para adultos mayores con Parkinson

    En la búsqueda de una vida activa para los adultos mayores con Parkinson, las actividades para adultos mayores con parkinson tanto físicas y mentales desempeñan …

    Consejos

    Atragantamiento en adultos mayores: Maniobra de Heimlich

    En la vida, los imprevistos pueden acechar en cualquier momento, especialmente en el caso de los adultos mayores, que a menudo enfrentan desafíos adicionales en …

    Diabetes

    Diabetes en ancianos y su tratamiento

    Algunos aspectos del tratamiento de la diabetes en ancianos Las recomendaciones para un paciente de 25 años de edad son diferentes a las de un …

    Cuidum

    Cómo contratar a una cuidadora de personas mayores

    ¿Cómo contratar a una cuidadora de personas mayores? Si tus padres o tus abuelos necesitan los servicios de una persona que esté constantemente pendiente de …

    Cuidados generales

    La soledad en personas mayores

    La soledad en la vejez es un sentimiento que se adopta durante esta etapa de la vida, aunque no suele ser una decisión voluntaria. Existen circunstancias …

    Cuidados generales

    Mejores vitaminas para personas mayores

    En el camino del envejecimiento, el cuidado integral de la salud se convierte en una prioridad innegable. Una de las piedras angulares para lograr una …

    actividades de relajación para adultos Consejos

    Las mejores actividades de relajación para adultos mayores

    Encontrar la armonía en el día a día no siempre resulta tarea sencilla. Las prisas, el estrés, las malas noticias… Todos estos aspectos negativos instalados …