Cómo planificar la jubilación en adultos mayores

planificacionjubilacion
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Hacerse mayor y llegar a la denominada “tercera edad” implica toda una serie de cambios y circunstancias con las que a veces no contamos cuando aún somos más jóvenes, referentes sobre todo a la calidad de vida que tendremos o a si necesitaremos muchos cuidados o no. Y es entonces cuando, llegado el momento, puede entrarnos el miedo sobre si podremos afrontar financieramente el futuro que nos espere.

    Por eso pensar las cosas con tiempo es siempre muy importante cuando nos hacemos adultos, y aspectos como el de contar con un plan de jubilación es vital para evitar el día de mañana sustos y contratiempos innecesarios. Sin embargo, a veces tener las cosas claras con respecto a cuál es el plazo para solicitar la jubilacion a la Seguridad Social o a cómo planear una jubilación con capital privado puede resultar ser muy complejo, y por ello a continuación resolveremos algunas de las dudas más importantes en torno al tema.

    Claves para enfrentarse a la jubilación en España

    Edad de jubilación y plazos para el trámite

    La pregunta fundamental que a toda persona le surge cuando piensa en ese ansiado momento en el que poder dejar de trabajar y al fin descansar, es la de cuál es la edad de jubilacion en España exactamente, y la respuesta es que actualmente está fijada en los 65 años. Sin embargo, lo cierto es que desde el año 2013 ya no es así siempre, pues los plazos se están viendo poco a poco incrementados como consecuencia del objetivo que el Estado se ha puesto a largo plazo, y es el de llegar a los 67 años en el año 2027.

    Esto quiere decir que, poder jubilarse aún hoy a los 65, dependerá en buena medida de los años cotizados, que deberán ser 37 años, más al menos 9 meses, si es que queremos contar con el 100% del capital de jubilación de la Seguridad Social. Pero, ¿cuanto tiempo antes hay que solicitar la jubilacion? Pues el inicio de este trámite puede comenzar a hacerse, o bien tres meses antes del cese del empleo o bien después, y hoy en día puede realizarse de manera presencial u online, y hasta podemos realizar una simulacion de la jubilación de la Seguridad Social en la propia página oficial o en muchas otras, como en las de grandes bancos o periódicos de tirada nacional.

    Plan de jubilacion público o privado

    Pero lo cierto es que la realidad es otra, y muchas personas llegan a esa edad sin haber cotizado el tiempo suficiente, lo que suele ocurrir especialmente en el caso de las mujeres, y eso hace que a menudo uno se pregunte cosas como las siguientes: ¿qué es mejor un plan de pensiones o un plan de jubilación privado? ¿Cuánto debería ahorrar para poder dejar de trabajar? ¿Debería revisar mis ahorros año tras año? Pero lo cierto es que no existe una respuesta unánime a dichas preguntas, pues todo depende también del nivel de vida que uno quiera llevar o de los cuidados que vaya a requerir su vida en el futuro.

    Ahorros necesarios para un plan de pensiones

    Tener un plan de jubilación privado, o “plan de pensiones”, puede ser una opción a considerar muy interesante, especialmente en los casos de gente más joven o de cara a tener una mayor seguridad financiera a futuro. No obstante, en el caso de acceder a ese plan privado, los expertos en economía y finanzas recomienzan ahorrar entre un 10% y un 15% de lo ingresado al mes, siendo recomendable hacerlo (si se está seguro) lo antes posible, siendo el momento de independizarse uno de los más ideales.

    La importancia del bienestar en las personas mayores

    Parece evidente entonces que ahorrar, prevenir y pensar en el futuro es muy importante cuando hablamos del cuidado de personas mayores, ya seamos nosotros el día de mañana o nuestros padres y demás familiares en el presente, pues de ello dependerá también el grado de bienestar y la calidad del día a día.

    Y, esa seguridad y ese bienestar que tengamos, sin duda requerirá de un importante esfuerzo económico y social en la mayoría de los casos, el cuidado de personas mayores a domicilio es  lo preferido por la mayoría de hijos y padres ancianos, pues permite poder disfrutar de la última etapa de la vida al máximo en el propio entorno familiar.

    En este sentido, saber que existen empresas como Cuidum, especializados en  servicios de asistencia domiciliaria a mayores, proporcionando atención personalizada continua y brindando tranquilidad a los familiares, puede ser también de una gran ayuda de cara a la jubilación pues, prevenir, es también vivir.

    Algunos artículos de interés:

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    reminiscencia Consejos

    El poder de la reminiscencia en personas mayores

    La vida se compone de miles de experiencias y emociones que nos van marcando por dentro y que quedan guardadas en lo más profundo de …

    desapariciones Consejos

    Desorientación en personas mayores durante el buen tiempo: desapariciones en aumento

    La llegada del buen tiempo no es una broma para los ancianos, sino motivo de emergencia médica en muchos casos. Y la razón es que, …

    importanciacaminar Cuidado de personas mayores

    La importancia de caminar en personas mayores

    Caminar es una de las formas más naturales que existen para aportar un buen nivel de energía al cuerpo y mejorar las defensas del sistema …

    indemnizaciones despido Cuidador

    Conoce las indemnizaciones por despido para cuidadoras de personas mayores

    Si tenemos contratada una empleada de hogar, es importante conocer los derechos laborales de las cuidadoras de personas mayores, incluyendo las indemnizaciones por despido, así …

    planificacionjubilacion Consejos

    Cómo planificar la jubilación en adultos mayores

    Hacerse mayor y llegar a la denominada “tercera edad” implica toda una serie de cambios y circunstancias con las que a veces no contamos cuando …

    asistenciadomiciliaria Cuidador

    Asistencia domiciliaria de calidad: La empresa líder CUIDUM

    Las personas mayores tienen unas necesidades especiales en su día a día, pero que gracias a opciones como la asistencia domiciliaria es posible garantizar su …

    contratos Cuidador

    Nueva normativa en la extinción contrato empleada del hogar

    En los últimos años, la demanda de cuidadoras de personas mayores ha aumentado de manera significativa debido al envejecimiento de la población. Sin embargo, esta …

    cuidadonocturno Consejos

    Cuidado nocturno para personas mayores con insomnio

    Envejecer en ocasiones va unido a una mala calidad del sueño, lo que es del todo contraproducente, ya que las personas mayores necesitan descansar más …

    empleada domestica Cuidador

    Confusión entre empleada doméstica y cuidadora

    Es sencillo confundir las diferencias entre empleada doméstica y cuidadora. En este artículo abordamos el tema desde la perspectiva legal para explicar sus similitudes y …