Signos para la detección temprana del Alzheimer

Signos para la detección temprana del Alzheimer
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Un nuevo estudio aporta información sobre los Signos para la detección temprana del Alzheimer

    Todos tenemos un amigo o pariente que tiene una tendencia a contar historias inútiles a quien quiera escucharle, incluso aunque no estén prestándoles atención en realidad.

    A menudo son objeto de muchas bromas, sobre cómo necesitan una hora para contar una historia que cualquiera contaría en treinta segundos. Podría quedarse tan solo como un episodio divertido si no hiciera sospechar de un peligrosa consecuencia.

    Las nuevas investigaciones han encontrado que puede que no sea tan gracioso eso de “enrollarse “ tanto. Los investigadores indican que puede ser una muestra temprana de Alzheimer.

    Los académicos están compitiendo contra el reloj para desarrollar pruebas para ver si la enfermedad se puede detectar antes de que la memoria de un paciente comience a fallar, lo que es vital en el desarrollo de nuevos tratamientos preventivos.

    escaner cerebral

    Los hallazgos se hicieron públicos en la reunión anual de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia en Boston, EE.UU. La detección temprana del Alzheimer es un camino muy prometedor para luchar contra una enfermedad que actualmente no tiene cura y que es tan dura para los afectados y sus familias.

    La doctora Janet Sherman, psicóloga clínica del Hospital General de Massachusetts, explicó que uno de los mayores desafíos es detectar los signos de Alzheimer desde el principio y «distinguirlos de los cambios que sabemos que ocurren con el envejecimiento normal».

    En el envejecimiento normal, que implica una degeneración neuronal no patológica, es aceptable observar cambios cognitivos y pérdida de memoria. De ahí la importancia de encontrar parámetros que nos permitan identificar rasgos del envejecimiento patológico que pronostiquen posibles demencias y otras patologías.

    [bctt tweet=»Detectar los signos de Alzheimer pronto y distinguirlos de los signos del envejecimiento normal» username=»cuidum»]

    Como parte de un estudio, los investigadores analizaron 22 individuos sanos, 24 individuos mayores sanos y 22 personas con deterioro cognitivo leve (MCI).

    Le pidieron a cada persona que formara una oración de tres palabras: estufa, agua y olla.

    Aquellos que produjeron una frase menos concisa o maneras largas de transmitir información simple fueron aquellos con deterioro cognitivo.

    «Las MCI tienden a perderse en el camino y tienen más dificultad para conectar y recordar las tres palabras», dijo el Dr. Sherman.

    «Esperamos poder desarrollar esto y convertirlo en una prueba para detectar cambios tempranos que son predictivos de la enfermedad de Alzheimer».

    Juanjo Torres

    Autores y colaboradores
    Si quieres conocer más acerca de su biografía, sus intereses y su trayectoria

    ¿Buscas cuidadora para tu familiar mayor?

    ¡Déjanos tus datos y te preparamos un presupuesto en 24 horas!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te puede interesar

    jornada laboral cuidadoras Empleadas de hogar

    ¿Cuál es la jornada laboral de las cuidadoras de personas mayores?

    El objetivo principal de este artículo es responder a una de las preguntas más comunes entre los empleadores y las cuidadoras: ¿cuáles son los derechos …

    Empleadas del hogar sin contrato Empleador

    Riesgos de tener empleadas del hogar sin contrato

    Tener a una empleada del hogar sin contrato puede resultar en riesgos laborales y legales tanto para el empleador como para la propia trabajadora. Es fundamental entender qué …

    ancianos en casa o residencia Cuidados generales

    ¿Envejecer en la residencia mejor que en casa?

    Enfrentarse al proceso de envejecimiento de un ser querido es una de las decisiones más complejas para cualquier familia. Ante el inevitable paso del tiempo, …

    cuidar al cuidador Cuidador

    Cuidando a los cuidadores de adultos mayores

    El rol del cuidador es fundamental para garantizar una vida digna y confortable a quienes necesitan asistencia diaria. Sin embargo, el autocuidado del cuidador es …

    Derechos y obligaciones de los cuidadores Empleador

    Derechos y obligaciones de los cuidadores de personas mayores

    Toda relación laboral con personas que trabajan en el cuidado de mayores está sujeta a una normativa específica. En el ámbito del hogar, los derechos …

    alimentación para mayores Consejos

    Alimentación: su importancia durante el envejecimiento

    Comer de manera saludable es un asunto de gran importancia que se nos inculca desde que somos pequeños, sin embargo, cuando se trata de la …

    prevención riesgos laborales cuidadores personas dependientes Cuidadores

    Nuevos evaluación de riesgos laborales para cuidadoras

    El Gobierno ha aprobado un nuevo Real Decreto 893/2024 donde se recogen los nuevos derechos de las empleadas del hogar en materia de prevención de …

    ayuda a domicilio Cuidado de personas mayores

    Ayuda a domicilio inteligente: el futuro del cuidado en casa

    En un mundo en el que cada vez hay más personas mayores que desean envejecer en casa, la ayuda a domicilio está experimentando una transformación …

    registro de jornada Cuidado de personas mayores

    El registro de jornada será obligatorio para las empleadas de hogar

    El Gobierno ha aprobado un Proyecto de Ley que contempla la obligación del registro de jornada para todas las empleadas del hogar, ya sea de …