Irregularidades en la contratación de empleados del hogar

empleados del hogar
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    No es una información que suela aparecer en los medios, pero es por todos conocida: en un alto porcentaje de casos, los trabajadores del hogar trabajan de forma irregular. Sin alcanzar el Salario Mínimo Interprofesional ni los incrementos aplicables por ley a las bases de cotización, este colectivo, integrado principalmente por mujeres migrantes, sigue siendo víctima de la precariedad.

    La Seguridad Social empieza a intervenir de forma activa

    Dentro de las soluciones de atención a personas mayores y dependientes en su propio domicilio, es necesario un marco regulador más estricto en lo que a la contratación de empleadas del hogar se refiere.

    Ha sido necesaria una pandemia para que estas tomaran conciencia del importante papel que desempeñan a diario miles de trabajadores del hogar. El caso es que recientemente estos colectivos se han convertido en noticia, ocupando titulares que resultan alentadores para el conjunto de empleados del sector.

    El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha decidido estrechar el cerco sobre aquellos empleadores que no cumplen con las condiciones de contratación establecidas por la ley. Estos requisitos, entre otros, implican.

    • Alta en el Sistema Especial para Trabajadores del Hogar
    • Aplicación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). En 2021 esto supone un salario de 950 € en 14 pagas para trabajadores a jornada completa o de 1.108,33 € en el caso de que las pagas extra estén prorrateadas (es decir, en 12 pagas).
    • Aplicar los incrementos de las bases de cotización cuando proceda.

    ¿A qué se exponen quienes promueven la economía sumergida?

    Los pagos en B son una práctica común entre quienes contratan a empleados del hogar. Esta fórmula no solo precariza aún más la situación social y laboral de estas personas sino que además supone un grave perjuicio para el conjunto de un sector que sigue reclamando el reconocimiento de su profesionalización.

    Las políticas de seguimiento y penalización de estas malas prácticas siempre han sido bastante laxas, pero desde comienzos de año la Seguridad Social está cerrando el cerco sobre quienes cometen este tipo de irregularidades. La relevancia de estas intervenciones es significativa. Basta con tener en cuenta que a finales de 2020 el sector de los empleados del hogar en España estaba integrado por 382.000 personas, muchas de las cuales no perciben siquiera las cantidades establecidas por el SMI.

    ¿Qué puede ocurrirles a quienes contratan a cuidadores y trabajadores a domicilio en condiciones precarias? Las cartas enviadas por el Ministerio de Trabajo son claras: si no se regulariza y actualiza la situación laboral de estos empleados antes del 31 de marzo, las inspecciones podrían aplicarse sanciones entre los 626 € y los 187.515 €.

    Protegiendo los derechos de empleados del hogar

    La regularización de la situación laboral de los empleados del hogar va en beneficio de todos: los trabajadores, las familias que reciben sus servicios, las agencias de contratación y el conjunto de la sociedad. Un estudio realizado por Oxfam Intermón y el Laboratorio de Derecho Social del Instituto Universitario de Género de la Universidad Carlos III (Madrid) revela que, si estos trabajos estuvieran remunerados como establece la Ley, supondrían un 2,8% del PIB.

    En los próximos meses se prevé que la Inspección de Trabajo atienda un gran número de denuncias presentadas en relación con la pobreza laboral de este colectivo cuyos sueldos suelen estar muy por debajo del SMI. No obstante, también es responsabilidad de otros agentes informar sobre posibles irregularidades y velar por la protección de los derechos laborales de estos trabajadores.

    Llevamos años contribuyendo a la profesionalización del sector y defendiendo las contrataciones legales y con todas las garantías. Nuestra propuesta Cuidum Basic es un claro ejemplo de cómo trabajamos tanto por la tranquilidad de quienes solicitan nuestros servicios como por la seguridad laboral de quienes los proporcionan. Entre los servicios incluidos ofrecemos:

    • Gestión de alta en la SS de la cuidadora
    • Confección de nóminas mensuales
    • Asesoramiento laboral
    • Servicio de sustitución de la cuidadora
    • Mediación personalizada a cargo de psicólogos especialistas

    Reconocer el valor social que representan las trabajadoras del hogar exige garantizarles una situación laboral óptima. Contrata con todas las exigencias legales y contribuye a mejorar el sistema.

    ¿Buscas cuidadora para tu familiar mayor?

    ¡Déjanos tus datos y te preparamos un presupuesto en 24 horas!

    Comparte a tus amigos

    4 comentarios

    1. Muchos años trabajando con alta en la seguridad social y a la hora del fin del trabajo nos quedamos en la calle sin ningún tipo de ayudas, ni paros, imposible enfermarse porque no tenemos ningún respaldo….

      1. Hola, Amalia:
        Muchas gracias por tu comentario.
        Por ello en Cuidum luchamos contra la irregularidad de estos servicios junto a la AESPD, (Asociación Española de Servicios Personales y Domésticos), un referente en la regulación de la asistencia domiciliaria y la defensa de los derechos laborales de cuidadores y cuidadoras. Puedes leer una de nuestras noticias publicadas en La Razón: https://www.larazon.es/familia/20210117/vgzdr6jptffqvpegxohlca2esq.html

    2. Hola, vamos a contratar a una persona interna entre semana con dos horas libres diarias para el cuidado de un familiar. Teníamos pensado que cobrara 1.056,77 euros netos al mes, pero nos han comunicado que este salario no se ajusta a la legalidad ya que además de 40 horas de trabajo haría 20 horas de presencia y que el salario debería ser mayor y además el coste de la seguridad social también se incrementaría. Podemos pagar 1.056,77 o tendría que ser más?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te puede interesar

    observatorio-phs-dialogue Cuidados generales

    Hacia un nuevo modelo de cuidados en el hogar: reflexiones de Cuidum tras la Reunión del Observatorio Nacional del proyecto PHS Dialogue

    El pasado 26 de marzo tuvimos el privilegio de participar, como miembros de la Asociación Española de Servicios Personales y Domésticos (AESPD), en la Reunión …

    declaración de la renta Consejos

    Ventajas en la declaración de la renta por contratar a una empleada del hogar

    Contratar legalmente a una empleada del hogar para el cuidado de personas mayores o dependientes puede ayudarte a reducir lo que pagas en la declaración …

    no contratar cuidadora Empleador

    Consecuencias de no contratar cuidadoras legalmente

    Muchas familias se plantean contratar a un cuidadora de ancianos en sus domicilios y, en muchas ocasiones las familias dudan si formalizar este contrato de …

    insuficiencia cardiaca en ancianos Cuidado de personas mayores

    Insuficiencia cardíaca en personas mayores

    La insuficiencia cardíaca en personas mayores se produce cuando el corazón se debilita y no puede bombear la sangre correctamente, lo que dificulta el suministro …

    Cuidados generales

    Posición de Fowler en adultos mayores

    Llamamos “posición de Fowler” a una postura, muy habitual en los pacientes de cualquier hospital que nos encontremos, en la que la persona no se …

    dar de alta empleada de hogar Empleadas de hogar

    Dar de alta empleada del hogar, ¿es obligatorio?

    Cuando se decide realizar una contratación, debemos tener en cuenta que es obligatorio dar de alta a una empleada de hogar en la seguridad social. …

    cistitis Infección de orina

    Cistitis en ancianos: Infección frecuente durante el invierno

    La cistitis es una de las infecciones más frecuentes en la población mayor, especialmente en invierno, cuando los cambios de temperatura y un sistema inmunológico …

    Consejos

    Atragantamiento en adultos mayores: Maniobra de Heimlich

    El atragantamiento en adultos mayores es un riesgo que puede presentarse en cualquier momento, especialmente debido a los cambios en la salud que acompañan el …

    dolor de huesos y articulaciones Artrosis

    Dolor de huesos y articulaciones en personas mayores

    Las enfermedades articulares afectan principalmente al sistema musculoesquelético generando dolor de huesos y articulaciones en personas mayores. Patologías originadas, en la mayoría de los casos, …