Decálogo para el buen trato a las personas mayores

buen trato a las personas mayores
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    En los momentos más complicados sale a relucir lo mejor y lo peor del entorno en el que vivimos. La pandemia ha puesto en evidencia que, a pesar de que cada vez existe una mayor concienciación al respecto, el buen trato hacia las personas mayores sigue siendo una asignatura pendiente en la sociedad. Para allanar el camino hacia las prácticas responsables por parte de cuidadores, familiares y el conjunto de la sociedad, la Asociación Benéfica Geriátrica ha elaborado un decálogo sobre las condiciones que siempre deberían exigirse en el buen trato a las personas mayores.

    ¿Por qué es tan importante concienciar a la población?

    Aunque no resulte un tema agradable, es importante que las instituciones, los profesionales y las familias sean conscientes de que el maltrato a las personas mayores sigue siendo un problema en nuestra sociedad.

    En primer lugar, conviene destacar que este maltrato puede manifestarse de diferentes maneras: maltrato físico, psíquico, emocional o económico. En segundo lugar, hay que subrayar que no se trata de un problema endémico asociado en exclusiva a un país, a una cultura o a un estrato social.

    Con todo, las mayores tasas de maltrato a personas de la tercera edad se concentran en los centros e instituciones especialmente destinadas a su atención. Bien sea por falta de información o falta de interés, las diferentes formas de maltrato a ancianos siguen teniendo un hueco en nuestra actualidad a pesar de no ocupar las portadas de los periódicos o los titulares de los telediarios salvo en casos tan extremos como los que se han puesto de manifiesto durante el confinamiento.

    En Cuidum seguimos luchando activamente contra ese vacío informativo haciéndonos eco de las noticias que afectan al sector, sobre todo de aquellas que nos proporcionan nuevas herramientas con las que combatir uno de los fenómenos de violencia menos hablados en nuestra sociedad. Por este motivo, en este artículo repasamos uno de los decálogos de buenas prácticas más actuales.

    ¿En qué consiste el decálogo para dar buen trato a las personas mayores?

    La Asociación Benéfica Geriátrica es una organización sin ánimo de lucro especializada en el asesoramiento gerontológico, la misma que ha redactado este Decálogo de Buen Trato a Personas Mayores como resultado de su dilatada experiencia en el sector. Una guía de buenas prácticas que ya veníamos aplicando en Cuidum y que debería servir como referente en el cuidado y la asistencia de nuestros seres queridos mayores en cualquier contexto, ya sea desde una perspectiva profesional, desde el ámbito familiar o social.

    Decálogo para el buen trato a las personas mayores

    1. Libertad: Los derechos y libertades de las personas mayores deben ser siempre algo prioritario.

    2. Autonomía: Los ancianos tienen derecho a decidir, a opinar y a recibir la ayuda necesaria.

    3. Respeto: La edad, el género, las creencias religiosas, la ideología, el nivel económico o el estrato social no pueden ser en ningún caso motivo de discriminación.

    4. Singularidad: Como se suele decir, cada persona es un mundo. Los ancianos merecen recibir los cuidados adaptados a sus necesidades particulares.

    5. Empatía: Para fomentar el respeto y la comprensión es imprescindible aprender a ponerse en el lugar del otro.

    6. Integración y acompañamiento: El buen trato a las personas mayores debe fomentar el contacto con su entorno. Las relaciones sociales son esenciales para una buena salud emocional.

    7. Intimidad: El cuidado y la asistencia a ancianos debe desarrollarse en base a un principio de confidencialidad.

    8. Eliminación de estereotipos: El edadismo o discriminación por tener una edad avanzada se justifica en estereotipos y mitos que deben ser erradicados.

    9. Imagen positiva: Las personas mayores tienen mucho que ofrecer a la sociedad. Su experiencia y sus conocimientos deben ser reconocidos.

    10. Corresponsabilidad: El buen trato a los ancianos es una tarea conjunta. En ella no sólo intervienen los cuidadores profesionales, los familiares o el entorno más inmediato, sino el conjunto de la ciudadanía.

    Un envejecimiento activo y una mayor calidad de vida. Esos son los dos pilares fundamentales del buen trato a las personas mayores. Es imprescindible que todas las acciones orientadas al cuidado de ancianos se desarrollen sobre la base de estas dos condiciones. Un decálogo de buenas prácticas nos puede orientar en la consecución de estos fines. No obstante, sigue siendo responsabilidad de los cuidadores y de los familiares garantizar el cumplimiento de estas exigencias para asegurarles una vejez digna.

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    Un comentario

    1. Mi experiencia laboral y mi espíritu de servicio son mi mayor carta de presentación estoy agradecida con cuidum por la oportunidad que ma han brindado soy latina en suelo europeo y trato de poner en alto el orgullo de ser latina y de dar lo mejor de en cuidados a personas mayores recordando que un día también seré mayor y como me gustaría ser tratada, que es algo cada cuidadora no debe olvidar. Cómo le gustaría que la tratasen si fuese una persona mayor y dependiente.
      Porque no se puede recibir lo que uno no es capas de dar.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    reminiscencia Consejos

    El poder de la reminiscencia en personas mayores

    La vida se compone de miles de experiencias y emociones que nos van marcando por dentro y que quedan guardadas en lo más profundo de …

    desapariciones Consejos

    Desorientación en personas mayores durante el buen tiempo: desapariciones en aumento

    La llegada del buen tiempo no es una broma para los ancianos, sino motivo de emergencia médica en muchos casos. Y la razón es que, …

    importanciacaminar Cuidado de personas mayores

    La importancia de caminar en personas mayores

    Caminar es una de las formas más naturales que existen para aportar un buen nivel de energía al cuerpo y mejorar las defensas del sistema …

    indemnizaciones despido Cuidador

    Conoce las indemnizaciones por despido para cuidadoras de personas mayores

    Si tenemos contratada una empleada de hogar, es importante conocer los derechos laborales de las cuidadoras de personas mayores, incluyendo las indemnizaciones por despido, así …

    planificacionjubilacion Consejos

    Cómo planificar la jubilación en adultos mayores

    Hacerse mayor y llegar a la denominada “tercera edad” implica toda una serie de cambios y circunstancias con las que a veces no contamos cuando …

    asistenciadomiciliaria Cuidador

    Asistencia domiciliaria de calidad: La empresa líder CUIDUM

    Las personas mayores tienen unas necesidades especiales en su día a día, pero que gracias a opciones como la asistencia domiciliaria es posible garantizar su …

    contratos Cuidador

    Nueva normativa en la extinción contrato empleada del hogar

    En los últimos años, la demanda de cuidadoras de personas mayores ha aumentado de manera significativa debido al envejecimiento de la población. Sin embargo, esta …

    cuidadonocturno Consejos

    Cuidado nocturno para personas mayores con insomnio

    Envejecer en ocasiones va unido a una mala calidad del sueño, lo que es del todo contraproducente, ya que las personas mayores necesitan descansar más …

    empleada domestica Cuidador

    Confusión entre empleada doméstica y cuidadora

    Es sencillo confundir las diferencias entre empleada doméstica y cuidadora. En este artículo abordamos el tema desde la perspectiva legal para explicar sus similitudes y …