"Una atención cercana, humana y de calidad"

TRABAJA COMO CUIDADORA confianza-online

Decálogo para el buen trato a las personas mayores

buen trato a las personas mayores
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    En los momentos más complicados sale a relucir lo mejor y lo peor del entorno en el que vivimos. La pandemia ha puesto en evidencia que, a pesar de que cada vez existe una mayor concienciación al respecto, el buen trato hacia las personas mayores sigue siendo una asignatura pendiente en la sociedad. Para allanar el camino hacia las prácticas responsables por parte de cuidadores, familiares y el conjunto de la sociedad, la Asociación Benéfica Geriátrica ha elaborado un decálogo sobre las condiciones que siempre deberían exigirse en el buen trato a las personas mayores.

    ¿Por qué es tan importante concienciar a la población?

    Aunque no resulte un tema agradable, es importante que las instituciones, los profesionales y las familias sean conscientes de que el maltrato a las personas mayores sigue siendo un problema en nuestra sociedad.

    En primer lugar, conviene destacar que este maltrato puede manifestarse de diferentes maneras: maltrato físico, psíquico, emocional o económico. En segundo lugar, hay que subrayar que no se trata de un problema endémico asociado en exclusiva a un país, a una cultura o a un estrato social.

    Con todo, las mayores tasas de maltrato a personas de la tercera edad se concentran en los centros e instituciones especialmente destinadas a su atención. Bien sea por falta de información o falta de interés, las diferentes formas de maltrato a ancianos siguen teniendo un hueco en nuestra actualidad a pesar de no ocupar las portadas de los periódicos o los titulares de los telediarios salvo en casos tan extremos como los que se han puesto de manifiesto durante el confinamiento.

    En Cuidum seguimos luchando activamente contra ese vacío informativo haciéndonos eco de las noticias que afectan al sector, sobre todo de aquellas que nos proporcionan nuevas herramientas con las que combatir uno de los fenómenos de violencia menos hablados en nuestra sociedad. Por este motivo, en este artículo repasamos uno de los decálogos de buenas prácticas más actuales.

    ¿En qué consiste el decálogo para dar buen trato a las personas mayores?

    La Asociación Benéfica Geriátrica es una organización sin ánimo de lucro especializada en el asesoramiento gerontológico, la misma que ha redactado este Decálogo de Buen Trato a Personas Mayores como resultado de su dilatada experiencia en el sector. Una guía de buenas prácticas que ya veníamos aplicando en Cuidum y que debería servir como referente en el cuidado y la asistencia de nuestros seres queridos mayores en cualquier contexto, ya sea desde una perspectiva profesional, desde el ámbito familiar o social.

    Decálogo para el buen trato a las personas mayores

    1. Libertad: Los derechos y libertades de las personas mayores deben ser siempre algo prioritario.

    2. Autonomía: Los ancianos tienen derecho a decidir, a opinar y a recibir la ayuda necesaria.

    3. Respeto: La edad, el género, las creencias religiosas, la ideología, el nivel económico o el estrato social no pueden ser en ningún caso motivo de discriminación.

    4. Singularidad: Como se suele decir, cada persona es un mundo. Los ancianos merecen recibir los cuidados adaptados a sus necesidades particulares.

    5. Empatía: Para fomentar el respeto y la comprensión es imprescindible aprender a ponerse en el lugar del otro.

    6. Integración y acompañamiento: El buen trato a las personas mayores debe fomentar el contacto con su entorno. Las relaciones sociales son esenciales para una buena salud emocional.

    7. Intimidad: El cuidado y la asistencia a ancianos debe desarrollarse en base a un principio de confidencialidad.

    8. Eliminación de estereotipos: El edadismo o discriminación por tener una edad avanzada se justifica en estereotipos y mitos que deben ser erradicados.

    9. Imagen positiva: Las personas mayores tienen mucho que ofrecer a la sociedad. Su experiencia y sus conocimientos deben ser reconocidos.

    10. Corresponsabilidad: El buen trato a los ancianos es una tarea conjunta. En ella no sólo intervienen los cuidadores profesionales, los familiares o el entorno más inmediato, sino el conjunto de la ciudadanía.

    Un envejecimiento activo y una mayor calidad de vida. Esos son los dos pilares fundamentales del buen trato a las personas mayores. Es imprescindible que todas las acciones orientadas al cuidado de ancianos se desarrollen sobre la base de estas dos condiciones. Un decálogo de buenas prácticas nos puede orientar en la consecución de estos fines. No obstante, sigue siendo responsabilidad de los cuidadores y de los familiares garantizar el cumplimiento de estas exigencias para asegurarles una vejez digna.

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    Un comentario

    1. Mi experiencia laboral y mi espíritu de servicio son mi mayor carta de presentación estoy agradecida con cuidum por la oportunidad que ma han brindado soy latina en suelo europeo y trato de poner en alto el orgullo de ser latina y de dar lo mejor de en cuidados a personas mayores recordando que un día también seré mayor y como me gustaría ser tratada, que es algo cada cuidadora no debe olvidar. Cómo le gustaría que la tratasen si fuese una persona mayor y dependiente.
      Porque no se puede recibir lo que uno no es capas de dar.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    tipos de discapacidad Consejos

    Tipos de discapacidad: Beneficios y retribuciones

    Para todos aquellos que sufren diferentes tipos de discapacidad, se les especifica su grado de discapacidad mediante un certificado de discapacidad, enmarcado dentro de la Ley General de …

    Cuidador

    Conciliación familiar en el cuidado de padres mayores

    Conciliación familiar por cuidado de mayores La conciliación del trabajo con la vida familiar en España representa un esfuerzo legislativo y social por lograr un …

    Alzheimer

    Alzheimer qué es y síntomas. Cuidados de la enfermedad

    ¿Qué es el alzheimer y cómo afrontarlo? El Alzheimer, una enfermedad que afecta a más de 600.000 personas solo en España, sigue siendo un misterio …

    contratar a una cuidadora Laboral

    ¿Cuánto cuesta contratar a una cuidadora?

    Cuanto se paga a una cuidadora de ancianos Cuidar de personas mayores es una labor que requiere de vocación, tiempo y dedicación. Una buena experiencia …

    cuidador Navidad Cuidado de personas mayores

    La soledad en Navidad: importancia de la figura del cuidador

    Se acercan fechas muy emotivas y familiares. En este sentido las personas mayores son uno de los colectivos más vulnerables frente a soledad en Navidad. …

    General

    ¿Cuánto subirán las pensiones después de 2023?

    ¿Cómo quedaron las pensiones en 2023? Las pensiones son transferencias económicas que el Estado, entidades financieras o mutuas realizan a ciertos ciudadanos que cumplen requisitos …

    Cuidadores

    Calendario laboral 2024: Vacaciones y descanso para las cuidadoras

    A lo largo del contenido, abordaremos el Calendario Laboral en España 2024, los derechos de las empleadas del hogar en festivos, la compensación adicional, y …

    ictus Ictus

    Ictus : ¿Qué es el Método FAST?

    Se estima que en España se produce un ictus cada seis minutos, representando un aproximado de 120.000 nuevos casos cada año. Y dos de cada tres …

    Cuidados generales

    Autismo en adultos: ¿Qué debes saber?

    En nuestra sociedad viven muchas personas con el síndrome de Asperger, una forma de autismo en personas mayores, y que enfrentan desafíos diarios. El autismo …

    ×