Cuidar de aquellos que nos cuidaron

Mujer abrazando a su madre anciana
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    No solo los niños nos necesitan

    Cuando pensamos en un colectivo que necesita todo nuestro amor y protección siempre pensamos en los niños. Es un pensamiento completamente lógico: son frágiles, no pueden defenderse de las adversidades y no tienen la habilidad suficiente como para valerse por sí mismos. Necesitan que los protejamos y que los cuidemos, y sobre todo necesitan de nuestro afecto y atención. Sin embargo, pocas veces reparamos en que existe otro colectivo con problemas similares —aunque por motivos completamente distintos— y que también necesita de nuestro cuidado y cariño: nuestros mayores.

    Nuestros héroes nos necesitan

    Y es que a menudo olvidamos cuánto pueden necesitarnos nuestros padres y madres, nuestros abuelos y abuelas. Todos nuestros mayores. Y por lo general no pensamos en lo que nos necesitan porque los vemos como seres indestructibles.

    ¿Cómo va a necesitar ayuda mi padre, que siempre me ha cuidado, que me llevaba a la cama en brazos o me levantaba sobre sus hombros para que pudiera ver mejor? ¿Cómo va a necesitar ayuda mi madre, la persona más fuerte que conozco, la que me ha enseñado cómo ser un ser humano decente y se ha ocupado de que en casa nunca faltara de nada?

    Precisamente porque hemos cabalgado sobre hombros de gigantes nos cuesta asumir que estos gigantes han ido menguando poco a poco, sus fuerzas consumiéndose, y que ahora somos nosotros los que los hemos de acompañar de la mano porque a veces el orgullo no puede con todo y necesitan un brazo fuerte —mucho mejor que un bastón— para apoyarse. Nuestros padres y abuelos son nuestros héroes, pero hasta los héroes necesitan un más que merecido descanso y precisan de nuestra ayuda para poder disfrutarlo en condiciones.

    El afecto insustituible

    Por desgracia el mundo en el que vivimos apenas nos deja tiempo de calidad para pasar con las personas mayores. El trabajo, la casa, las compras, los niños… A menudo, y por mucho empeño que pongamos, el tiempo que podemos dedicar al cuidado de personas mayores es poco menos que anecdótico. Y aunque cada instante que pasemos con ellos es insustituible también es necesario que sus necesidades se vean atendidas en cada momento, no solo cuando nosotros podamos.

    Del mismo modo que un niño necesita ayuda para hacer ciertas cosas también las personas mayores a veces necesitan ayuda para realizar quehaceres diarios o sencillamente para aliviar la carga que supone vivir con una cierta edad. Puede que también necesiten ayuda especializada. Y para lograr esto en un ambiente acogedor el cuidado domiciliario se presenta como un valor insustituible.

    ¿Qué mejor sitio para verse arropado y querido que el propio hogar?

    Cuidado domiciliario

    Aunque nada podrá sustituir el cariño de la propia familia, cuando esta no puede darlo tendremos que confiar en profesionales especializados en el cuidado de las personas mayores. Ellos saben la importancia que el cariño y la compañía tienen para nuestros mayores, y además están especializados en la atención y el apoyo a los mismos. Aunque no podrán jamás ejercer de hijos o nietos, sí pueden ser un brazo en el que apoyarse, un hombro en el que consolarse y una mano auxiliadora.

    El cuidado domiciliario permite que nuestros progenitores y abuelos puedan seguir disfrutando aún cuando están limitados para realizar ciertas acciones. Permite que sigan teniendo una cierta autonomía, y una ayuda cuando dicha autonomía comienza a flaquear. Pero, sobre todo, permite que sigan teniendo afecto, que sigan disponiendo de cariño y que se sientan queridos. Y esto es más importante que cualquier otra cosa que se les pueda dar.

    Nestor Doblado

    Autores y colaboradores
    Si quieres conocer más acerca de su biografía, sus intereses y su trayectoria

    ¿Buscas cuidadora para tu familiar mayor?

    ¡Déjanos tus datos y te preparamos un presupuesto en 24 horas!

    Comparte a tus amigos

    3 comentarios

    1. Pingback: Alianza Cuidum y Sociedad Valenciana de Geriatría y Gerontología

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te puede interesar

    jornada laboral cuidadoras Empleadas de hogar

    ¿Cuál es la jornada laboral de las cuidadoras de personas mayores?

    El objetivo principal de este artículo es responder a una de las preguntas más comunes entre los empleadores y las cuidadoras: ¿cuáles son los derechos …

    Empleadas del hogar sin contrato Empleador

    Riesgos de tener empleadas del hogar sin contrato

    Tener a una empleada del hogar sin contrato puede resultar en riesgos laborales y legales tanto para el empleador como para la propia trabajadora. Es fundamental entender qué …

    ancianos en casa o residencia Cuidados generales

    ¿Envejecer en la residencia mejor que en casa?

    Enfrentarse al proceso de envejecimiento de un ser querido es una de las decisiones más complejas para cualquier familia. Ante el inevitable paso del tiempo, …

    cuidar al cuidador Cuidador

    Cuidando a los cuidadores de adultos mayores

    El rol del cuidador es fundamental para garantizar una vida digna y confortable a quienes necesitan asistencia diaria. Sin embargo, el autocuidado del cuidador es …

    Derechos y obligaciones de los cuidadores Empleador

    Derechos y obligaciones de los cuidadores de personas mayores

    Toda relación laboral con personas que trabajan en el cuidado de mayores está sujeta a una normativa específica. En el ámbito del hogar, los derechos …

    alimentación para mayores Consejos

    Alimentación: su importancia durante el envejecimiento

    Comer de manera saludable es un asunto de gran importancia que se nos inculca desde que somos pequeños, sin embargo, cuando se trata de la …

    prevención riesgos laborales cuidadores personas dependientes Cuidadores

    Nuevos evaluación de riesgos laborales para cuidadoras

    El Gobierno ha aprobado un nuevo Real Decreto 893/2024 donde se recogen los nuevos derechos de las empleadas del hogar en materia de prevención de …

    ayuda a domicilio Cuidado de personas mayores

    Ayuda a domicilio inteligente: el futuro del cuidado en casa

    En un mundo en el que cada vez hay más personas mayores que desean envejecer en casa, la ayuda a domicilio está experimentando una transformación …

    registro de jornada Cuidado de personas mayores

    El registro de jornada será obligatorio para las empleadas de hogar

    El Gobierno ha aprobado un Proyecto de Ley que contempla la obligación del registro de jornada para todas las empleadas del hogar, ya sea de …