Consejos para viajar con una persona con Alzheimer

consejos para viajar alzheimer
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Hacer un viaje con una persona con alzheimer supone un reto para los cuidadores, por cuanto requiere numerosos preparativos previos. Hay que tener en cuenta que las personas con alzhéimer tienen enormes dificultades para salir de su rutina (su día a día ya es bastante confuso) y para hacer cosas nuevas porque su enfermedad deteriora su capacidad de planificación, iniciación o ejecución de actividades. Conlleva, además, un cambio de entorno y de horarios, lo que puede suponer un desafío para el anciano que puede acabar incrementando sus niveles de ansiedad. Aunque no es lo mismo viajar con un enfermo en estado inicial que avanzado, desde Cuidum creemos conveniente tener en cuenta una serie de aspectos cuando se decide viajar con una persona con alzheimer.

    Lo aconsejable es ir a lugares que al enfermo le resulten familiares y pueda reconocer. Sea cual sea el destino que elijamos, es muy conveniente informarle en todo momento del lugar que vamos a visitar, cuál va a ser el medio de desplazamiento y las actividades que vamos a realizar, siempre en tono cariñoso y afable.

    Aunque parezca obvio, llevar una carpeta con la documentación médica relevante es muy importante. Debemos incluir la tarjeta sanitaria, un listado de la medicación que toma con las dosis y tomas, las recetas y el informe médico más actualizado que tengamos. En caso de urgencia o de ingreso hospitalario, es recomendable disponer de un documento médico con la información más destacable y los cuidados domiciliarios para el médico que le atienda.

    Los brazaletes para mayores con alzhéimer son muy útiles para las personas encargadas de cuidar ancianos con esta demencia. Hay dos tipos: los identificativos con datos personales y de contacto y los electrónicos que permiten saber a los cuidadores la localización del enfermo. Si el anciano tiene tendencia a quitárselo continuamente, es aconsejable marcar en la ropa algunos datos de contacto, incluso, no está demás incluir una tarjeta en el bolsillo con datos médicos que puedan ser relevantes.

    Siempre que salimos de casa cambiamos de ambiente. Esto es necesario y positivo para las personas encargadas de cuidar ancianos, pero no para el enfermo, ya que le puede generar estrés, inseguridad, angustia y desorientación. Por esto, es importante que, durante nuestras vacaciones, creemos un entorno lo más familiar posible, manteniendo elementos de referencia para él. Constituye uno de los cuidados domiciliarios básicos, que contribuye en su estabilidad emocional y estado de ánimo.

    Si decidimos viajar con una persona con Alzheimer por avión, deberíamos reservar vuelos directos y evitar colas o largas esperas en el aeropuerto. En el caso de hacerlo en autobús o tren, planifica tiempos de espera cortos. Si el viaje se extiende más de cuatro horas, debemos intentar que haya dos cuidadores y pensar en aquellas actividades que pueden mantenerlo entretenido.

    Cada paciente es diferente y tiene sus propios tiempos, que suelen ser más dilatados que en el resto de las personas. Por tanto, considera que puede necesitar más tiempo para adaptarse a su nuevo entorno.

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    5 comentarios

    1. Soy Martha ,me gusto el consejo para viajar con personas con alzheimer, yo estoy buscando trabajo, yo cuide a mi tia por seis años desde su etapa inicial hasta el fallecimiento, tengo mucha experiencia ya que durante todo este tiempo me estuve preparando para darle una mejor atención y calidad de vida tanto emocional como de salud, me di cuenta de que soy muy paciente y tolerante y me gusta poder ayudarles a ser mas felices, espero poder ser útil a otras personas con esta enfermedad. Agradezco de antemano sus finas atenciones.

    2. Hola,me parece muy interesante todo lo relacionado con esta enfermedad. Cuide cinco años de mi padre, jugábamos csrtasy, oíamos su música favorita, viajamos juntos, descubrí que poseia una gran fortaleza, compartimos momentos invalorables.Ahora que ya no está, busco trabajo, mi correo es hildavilchezalva@gmail.com, me interesaría que cuenten conmigo, tengo disponibilidad horaria. Gracias.

      1. Hola Nora, lo primero de todo es hacerle entender la situación. Para ello utiliza un momento en el que se encuentre relajado. Hazle entender que la mudanza será beneficiosa para ella. Si este método no sirve busca la ayuda de un especialista de la salud mental como puede ser un psicólogo. ¡Un saludo y gracias por comentar!

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    bonificaciones empleadas del hogar Cuidador

    Conoce todas las bonificaciones empleadas de hogar

    Si tienes una cuidadora contratada para ayudar a cuidar a un familiar mayor, es posible que puedas aprovechar ciertas bonificaciones que están disponibles para las …

    diadelpadre Cuidado de personas mayores

    Día del Padre: Planes para hacer junto a tu padre

    ¡Feliz día del padre! ¿Te has parado a pensar alguna vez si realmente estás pasando tiempo de calidad con tu padre? Es muy común vivir …

    contarconunprofesional Empleador

    Aspectos a tener en cuenta al gestionar el contrato cuidadora de adulto mayor

    A menudo, las familias tienen muchas dudas cuando contratan a una empleada de hogar para prestar servicios en sus domicilios. Es comprensible que surjan estas …

    nuevos derechos empleadas de hogar Empleadas de hogar

    Nuevos derechos de las empleadas de hogar en España

    A mediados de 2022 se producía uno de los cambios más importantes con respecto a los derechos de las empleadas del hogar en España. Finalmente, …

    incapacidadtemporal Empleadas de hogar

    Gestión de bajas médicas para empleadas de hogar: ¿Cómo funciona actualmente?

    En el sistema especial de empleados de hogar, el proceso de gestión de las bajas médicas funciona de manera similar al régimen general, aunque con …

    jornada laboral cuidadoras Cuidador

    ¿Cuál es la jornada laboral de las cuidadoras de personas mayores?

    La jornada laboral para las empleadas del hogar en España está regulada por la legislación laboral y se limita a 8 horas al día y …

    trabajo para cuidar mayores Cuidador

    Trabajo para cuidar de personas mayores con Cuidum

    Te contamos todos los detalles para encontrar trabajo para cuidar de personas mayores Estamos muy satisfechos de poder dar trabajo de cuidador de personas mayores …

    no contratar cuidadora Cuidado de personas mayores

    Consecuencias de no contratar cuidadoras legalmente

    Muchas familias se plantean contratar a un cuidadora de personas mayores en sus domicilios y, en muchas ocasiones las familias dudan si formalizar este contrato …

    nomina empleada del hogar Cuidador

    Guía para elaborar una nómina de empleada de hogar

    ¿Tienes contratada a una empleada de hogar? Si es así, lo más seguro es que te surjan varios interrogantes a la hora de cómo realizar …