"Una atención cercana, humana y de calidad"

TRABAJA COMO CUIDADORA confianza-online

Consejos para personas mayores con osteoporosis durante confinamiento

osteoporosis durante confinamiento
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    ¿Cómo abordar la osteoporosis en ancianos durante la pandemia?

    La osteoporosis es una enfermedad exigente en cuanto a la regularidad y la disciplina en su tratamiento. Es posible que muchas personas mayores con osteoporosis durante confinamiento hayan visto mermado su estado general de salud. Con las pautas que te facilitamos en este artículo conseguirás que tu familiar o persona mayor bajo tu cuidado no de un paso atrás y se mantenga saludable y seguro en su hogar.

    En Cuidum queremos continuar aportando información de valor a las familias y cuidadoras sobre la asistencia de la persona mayor, por ello, nuestra Dir. ª Sociosanitaria Ma. Victoria López ha asistido al webinar «Prevención de caídas y fracturas en el adulto mayor durante el confinamiento» organizado por la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología. Recomendaciones que acompañamos junto con otras pautas esenciales compartidas por instituciones médicas, incluida la Fundación Española de Reumatología, diseñadas para garantizar la salud y el bienestar de las personas mayores en momentos tan complicados como estos.

    Recomendaciones en personas con osteoporosis durante el confinamiento

    1. No olvidar el tratamiento. Es importante mantener la medicación prescrita por el médico y no realizar ninguna modificación sin consultarlo antes o de manera unilateral. Asimismo, y para evitar salidas excesivas con los pacientes más vulnerables, se recomienda disponer en casa de la medicación necesaria para un período más prolongado.
    2. En el caso de que le preocupe visitar el consultorio médico o el hospital, trate de concertar una cita de forma telefónica, para que el médico le de las indicaciones oportunas al respecto. 
    3. Llevar un plan de alimentación adaptado a las circunstancias. En estos días en los que es posible que haya aumentado la inactividad, la dieta debe ser más rica en proteínas, frutas y vegetales y más baja en grasas. En este sentido, es importante incluir en el menú alimentos que aporten mayores cantidades de vitamina D (lácteos, cereales, huevos, sardinas y caballas), vitamina K (todas las hortalizas de hoja verde y los kiwis) y calcio (leche y quesos descremados, frutos secos, legumbres y semillas).
    4. Aprovechar las propiedades de la luz natural. Tanto si existe la posibilidad de salir de casa un rato como si no, habrá que buscar un momento del día en el que la persona mayor con osteoporosis durante confinamiento pueda exponerse al sol entre 10 y 15 minutos al día. Este sencillo hábito facilitará la síntesis de todas esas vitaminas beneficiosas para las huesos que ya nos hemos encargado de incluir en una dieta saludable.
    5. No abandonar la actividad física. Siempre en función de las limitaciones de cada paciente, es muy recomendable que las personas mayores con osteoporosis se mantengan activas a lo largo del día. Un paseo corto por los alrededores de su domicilio, ahora que las circunstancias lo permiten, y un plan de entrenamiento moderado con movimientos para ejercitarse en casa, servirán para evitar el sedentarismo y sus consecuencias negativas.
    6. Mantenga el contacto con familiares, amigos, vecinos, para que pueda sentirse acompañado y apoyado. Pida ayuda en el caso que requiera hacer las compras, ir a la farmacia por medicina y otros recados.

    ¿Cómo garantizar la seguridad en los hogares de los ancianos con osteoporosis?

    Cuando nos referimos a personas mayores con osteoporosis es necesario extremar las precauciones frente a posibles caídas ya que un accidente de este tipo, por leve que parezca, puede desencadenar un problema de salud importante en este tipo de pacientes.

    Ahora que la situación obliga a los colectivos más vulnerables a pasar más tiempo en casa para seguir protegiéndose del Covid-19, es muy importante replantearse la disposición de determinadas estancias del hogar y minimizar el riesgo de que se produzcan algunos de los accidentes domésticos más comunes. Estos consejos te resultarán de gran utilidad:

    • Garantizar una iluminación óptima en todas las estancias. Durante la noche se recomienda el uso de luces automáticas que se enciendan al detectar movimiento.

    • Colocar los utensilios de uso habitual (en la cocina, en el baño, en el salón…) siempre en un lugar que resulte fácilmente accesible.

    • Retirar los muebles, las alfombras o los cables que supongan un riesgo para los desplazamientos seguros por el hogar.

    • Facilitar a las personas mayores un calzado cómodo y antideslizante que les proporcione seguridad mientras se mueven por casa.

    • Emplear alfombrillas antideslizantes dentro y fuera de la ducha o bañera. Incluso en los casos de que exista cierta autonomía para el aseo diario, se recomienda que este se realice sentado.

    • Realizar la maniobra de levantarse de la cama o el sofá con calma, evitando movimientos bruscos y asegurando la estabilidad y el equilibrio una vez erguido.

    • Utilizar el bastón o el andador también en casa si fuera necesario, del mismo modo que otros elementos que proporcionan seguridad y autonomía a las personas mayores como sus gafas o audífonos.

    Debemos crear un entorno seguro para que las personas mayores con osteoporosis durante confinamiento se puedan mover con libertad y les proporcione confianza y optimismo. Una actitud positiva frente a las situaciones adversas también forma parte del tratamiento de esta enfermedad. En este sentido, los familiares y cuidadores de personas dependientes tienen una gran labor por delante con el objetivo de hacer que no decaigan los ánimos y la evolución de su estado de salud sea favorable.

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    tipos de discapacidad Consejos

    Tipos de discapacidad: Beneficios y retribuciones

    Para todos aquellos que sufren diferentes tipos de discapacidad, se les especifica su grado de discapacidad mediante un certificado de discapacidad, enmarcado dentro de la Ley General de …

    Cuidador

    Conciliación familiar en el cuidado de padres mayores

    Conciliación familiar por cuidado de mayores La conciliación del trabajo con la vida familiar en España representa un esfuerzo legislativo y social por lograr un …

    Alzheimer

    Alzheimer qué es y síntomas. Cuidados de la enfermedad

    ¿Qué es el alzheimer y cómo afrontarlo? El Alzheimer, una enfermedad que afecta a más de 600.000 personas solo en España, sigue siendo un misterio …

    contratar a una cuidadora Laboral

    ¿Cuánto cuesta contratar a una cuidadora?

    Cuanto se paga a una cuidadora de ancianos Cuidar de personas mayores es una labor que requiere de vocación, tiempo y dedicación. Una buena experiencia …

    cuidador Navidad Cuidado de personas mayores

    La soledad en Navidad: importancia de la figura del cuidador

    Se acercan fechas muy emotivas y familiares. En este sentido las personas mayores son uno de los colectivos más vulnerables frente a soledad en Navidad. …

    General

    ¿Cuánto subirán las pensiones después de 2023?

    ¿Cómo quedaron las pensiones en 2023? Las pensiones son transferencias económicas que el Estado, entidades financieras o mutuas realizan a ciertos ciudadanos que cumplen requisitos …

    Cuidadores

    Calendario laboral 2024: Vacaciones y descanso para las cuidadoras

    A lo largo del contenido, abordaremos el Calendario Laboral en España 2024, los derechos de las empleadas del hogar en festivos, la compensación adicional, y …

    ictus Ictus

    Ictus : ¿Qué es el Método FAST?

    Se estima que en España se produce un ictus cada seis minutos, representando un aproximado de 120.000 nuevos casos cada año. Y dos de cada tres …

    Cuidados generales

    Autismo en adultos: ¿Qué debes saber?

    En nuestra sociedad viven muchas personas con el síndrome de Asperger, una forma de autismo en personas mayores, y que enfrentan desafíos diarios. El autismo …

    ×