"Una atención cercana, humana y de calidad"

TRABAJA COMO CUIDADORA confianza-online

Alzheimer qué es y síntomas. Cuidados de la enfermedad

Qué es el alzheimer y cuáles son sus síntomas
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Todo el mundo ha oído hablar de la enfermedad pero a la hora de la verdad nos falta información, realmente muchos familiares llegado el momento se informan desde las cosas más básicas, el Alzheimer qué es y síntomas principales. Se calcula que actualmente en España hay más de 600.000 personas enfermas de Alzheimer.

    El Alzheimer que es la enfermedad derivada de la demencia senil más habitual sigue siendo una gran desconocida para muchos. Sus síntomas se pueden llegar a confundir en la fase leve de la enfermedad.

    El Alzheimer qué es y síntomas

    El alzheimer es una enfermedad cerebral que afecta sobre todo a personas mayores. El número de enfermos está aumentando a la par que aumenta la esperanza de vida. Por eso España, es el tercer país después de Francia e Italia donde la tasa de enfermos por habitantes es mayor, ya que, la esperanza de vida es superior.

    La enfermedad del olvido es progresiva y por el momento irreversible. Destruye las neuronas lentamente hasta que olvidamos cosas cotidianas, cosas subconscientes, habilidades que eran innatas en nosotros, etc.

    Síntomas principales

    • Ansiedad
    • Apatía
    • Oposicionismo
    • Agitación psicomotriz (tics)
    • Depresión
    • Fuga / Deambulación errática
    • Delirios
    • Agresión verbal
    • Agresión física
    • Alucinaciones
    • Desinhibición
    • Alteraciones del sueño y apetito
    • Euforia

    Alzheimer fases

    • Fase leve
    • Fase moderada
    • Fase grave

     

    Cuidados en personas enfermas de alzheimer

    El Alzheimer se necesita cuidar de manera especializada porque es una enfermedad que cambia la mente. El cuidador de una persona con Alzheimer también sufre estos cambios. Sin embargo, es fácil que no se percate de ellos pues los cambios son progresivos. Todo esto es mucho más duro cuando en la actividad de cuidar, el enfermo y el cuidador conviven al ser familiares.

    A continuación os mostramos algunos de los desafíos a los que hay que enfrentarse al cuidar de un enfermo de Alzheimer.

    1. Cambios en sus habilidades comunicativas

    Al tener problemas para recordar, a las personas con Alzheimer les resulta difícil comunicarse. Tienen que esforzarse para encontrar las palabras, olvidan lo que querían decir o pierden el hilo de las conversaciones.

    Algunos consejos para afrontar las cambios en las habilidades comunicativas

    • Para conectar con una persona con Alzheimer es importante controlar el tono y el volumen con el que se habla así como el lenguaje corporal. Mantener contacto visual es clave.
    • Para animar a que la persona se comunique con el cuidador es fundamental mostrar cariño por la otra persona. Por ejemplo, sujetando la mano del enfermo de Alzheimer.
    • Para hablar efectivamente con el enfermo lo mejor es dar instrucciones simples y paso a paso, repetirlas y dejar tiempo de respuesta. Es importante no interrumpir.

    Ser abierto a las preocupaciones del enfermo, incluso cuando son difíciles de entender, y dejar al enfermo tomar decisiones por sí mismo son consejos que le ayudarán en sus habilidades comunicativas.

    1. Su comportamiento cambia

    Las células del cerebro de una persona con Alzheimer tienden a morir, es por esto que el cerebro comience a trabajar peor con el paso del tiempo. Esto, afecta en la forma de actuar del enfermo. Puede molestarse con mayor facilidad, imaginar cosas donde no las hay o malentender las cosas que ve o escucha.

    Algunos consejos para afrontar estos cambios en el comportamiento

    • Tener una rutina diaria: así es más fácil que al enfermo le resulte familiar las actividades que realiza
    • No discutir o tratar de argumentar al enfermo
    • Usar distracciones: escuchar música, cantar o bailar son buenas formas de mantener distraído a la persona enferma y también alegrarán al cuidador que está a cargo de ella.
    • Usar el humor siempre que sea posible. 
    1. Cambios en su intimidad y sexualidad

    Las personas que padecen Alzheimer frecuentemente sienten estrés al comprobar cómo pierden memoria. Es normal que sufran miedos, preocupaciones, depresión y baja autoestima. La persona podría olvidar sus recuerdos e incluso enamorarse de otra persona.

    Es fundamental que el cuidador sea consciente de esto y mantenga las distancias en el plano emocional y físico.

    Algunos consejos para afrontar los cambios en su intimidad

    • Asegurar a la persona que padece Alzheimer que su cuidador le aprecia, cuidará de él, y otras personas también lo harán.
    • Hablar con doctores e informarse en el tema leyendo libros y artículos puede ser clave para entender mejor cómo afecta el Alzheimer a la intimidad.

    Algunos consejos para afrontar los cambios en su sexualidad

    La persona que padece Alzheimer puede sufrir efectos secundarios por medicamentos que afecten a su sexualidad. Además, la pérdida de memoria y en muchos casos la depresión asociada puede afectar a su interés por el sexo.

    Uno de los momentos de mayor agresividad en los enfermos de alzheimer es el momento de la ducha o aseo cuando necesita ayuda de otra persona. Suele sentirse indefenso, incómodo o violento e incluso mostrar miedo al agua.

    Si el cuidador es también su pareja es importante buscar nuevas formas de pasar tiempo juntos y otras formas de mostrar cariño como abrazos o bailar.

    Si en un momento dado aparece la agresividad estos son los consejos:

    • Hablarles de forma relajada, en tono sereno, evitando siempre tonos de voz altos
    • Gesticular lo menos posible
    • Llamarle por su nombre y hablarles recordando en todo momento la tarea que estamos haciendo
    • Si es necesario, hay que sujetar al enfermo con cuidado y evitando forcejos que puedan lastimarle
    • Y sobre todo, recordar que el enfermo no es voluntariamente agresivo, sino que es una consecuencia derivada de la enfermedad

    En las fases moderada y grave del alzheimer se recomienda contar con ayuda especializada. En Cuidum trabajamos a nivel nacional para dar ayuda y soporte a las familias que lo necesiten. ¡Pregúntanos!

     

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    2 comentarios

    1. Pingback: Las 10 señales para detectar el AlzheimerCuidum-Blog

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    circulacion sanguinea Envejecimiento activo

    Recomendaciones para mejorar la circulación sanguínea en los mayores

    Los problemas de mala circulación sanguínea son muy frecuentes entre las personas mayores y los ancianos. La mala circulación sanguínea afecta, principalmente, a las piernas, …

    Consejos

    Móviles para gente mayor: La clave para estar conectados y seguros

    Un móvil sencillo para gente mayor es mucho más que un simple dispositivo. Son un puente entre generaciones, permitiendo que abuelos y nietos compartan momentos …

    Parkinson

    Viviendo con Parkinson: Actividades para adultos mayores con Parkinson

    En la búsqueda de una vida activa para los adultos mayores con Parkinson, las actividades para adultos mayores con parkinson tanto físicas y mentales desempeñan …

    Consejos

    Atragantamiento en adultos mayores: Maniobra de Heimlich

    En la vida, los imprevistos pueden acechar en cualquier momento, especialmente en el caso de los adultos mayores, que a menudo enfrentan desafíos adicionales en …

    Diabetes

    Diabetes en ancianos y su tratamiento

    Algunos aspectos del tratamiento de la diabetes en ancianos Las recomendaciones para un paciente de 25 años de edad son diferentes a las de un …

    Cuidum

    Cómo contratar a una cuidadora de personas mayores

    ¿Cómo contratar a una cuidadora de personas mayores? Si tus padres o tus abuelos necesitan los servicios de una persona que esté constantemente pendiente de …

    Cuidados generales

    La soledad en personas mayores

    La soledad en la vejez es un sentimiento que se adopta durante esta etapa de la vida, aunque no suele ser una decisión voluntaria. Existen circunstancias …

    Cuidados generales

    Mejores vitaminas para personas mayores

    En el camino del envejecimiento, el cuidado integral de la salud se convierte en una prioridad innegable. Una de las piedras angulares para lograr una …

    actividades de relajación para adultos Consejos

    Las mejores actividades de relajación para adultos mayores

    Encontrar la armonía en el día a día no siempre resulta tarea sencilla. Las prisas, el estrés, las malas noticias… Todos estos aspectos negativos instalados …