Las 10 señales para detectar la enfermedad de Alzheimer

enfermedad de Alzheimer
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Un decálogo para diagnosticar la enfermedad de alzheimer

    Los medios de detección disponibles en la actualidad para detectar la enfermedad de Alzheimer solo pueden diagnosticar la patología en fases avanzadas cuando los daños cerebrales ya son irreversibles.

    Detectar la enfermedad de alzheimer antes de que se presenten los primeros síntomas clínicos supondría un gran avance en su prevención y tratamiento, mejorando la calidad de vida de los enfermos y sus familias así como facilitando la labor de los cuidadores.

    Recientemente un grupo de investigación de la Universidad del Pais Vasco (UPV) ha presentado un método que podría detectar el Alzheimer de forma precoz mediante el análisis automático del habla espontánea.

    [bctt tweet=»Un método que podría detectar el Alzheimer de forma precoz. #alzheimer» via=»@cuidum»]

    El método se basa en grabar a los pacientes mientras cuentan alguna experiencia vital propia, en un ambiente relajado y distendido. A partir de esta información los profesionales pueden cuantificar elementos o detalles que los especialistas sanitarios ven a simple vista. De esta forma pueden evitarse tests neuropsicológicos, analíticas y otras pruebas más invasivas.

    En esta cruzada por diagnosticar la enfermedad de Alzheimer en sus fases iniciales, la Alzheimer association ha publicado 10 señales de advertencia para identificar la enfermedad. Son las siguientes:

    1. Cambios de memoria que dificultan la vida cotidiana.
    1. Dificultad para planificar o resolver problemas
    1. Dificultad para desempeñar tareas habituales en la casa, en el trabajo o en su tiempo libre
    1. Desorientación de tiempo o lugar
    1. Dificultad para comprender imágenes visuales y cómo objetos se relacionan uno al otro en el ambiente
    1. Nuevos problemas con el uso de palabras en el habla o lo escrito.
    1. Colocación de objetos fuera de lugar y la falta de habilidad para retrazar sus pasos
    1. Disminución o falta del buen juicio
    1. Pérdida de iniciativa para tomar parte en el trabajo o en las actividades sociales.
    1. Cambios en el humor o la personalidad.

    Cada persona puede experimentar una o mas de estas señales en diferentes grados. Si bien es siempre conveniente consultar a un médico si notamos alguna de ellas.

    Si la enfermedad ya ha sido diagnosticada, es el momento de prepararse para cuidar de ellos y demos tener en cuenta los cambios que vimos en nuestro anterior post «La dura tarea de cuidar a una persona con Alzheimer»

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    reminiscencia Consejos

    El poder de la reminiscencia en personas mayores

    La vida se compone de miles de experiencias y emociones que nos van marcando por dentro y que quedan guardadas en lo más profundo de …

    desapariciones Consejos

    Desorientación en personas mayores durante el buen tiempo: desapariciones en aumento

    La llegada del buen tiempo no es una broma para los ancianos, sino motivo de emergencia médica en muchos casos. Y la razón es que, …

    importanciacaminar Cuidado de personas mayores

    La importancia de caminar en personas mayores

    Caminar es una de las formas más naturales que existen para aportar un buen nivel de energía al cuerpo y mejorar las defensas del sistema …

    indemnizaciones despido Cuidador

    Conoce las indemnizaciones por despido para cuidadoras de personas mayores

    Si tenemos contratada una empleada de hogar, es importante conocer los derechos laborales de las cuidadoras de personas mayores, incluyendo las indemnizaciones por despido, así …

    planificacionjubilacion Consejos

    Cómo planificar la jubilación en adultos mayores

    Hacerse mayor y llegar a la denominada “tercera edad” implica toda una serie de cambios y circunstancias con las que a veces no contamos cuando …

    asistenciadomiciliaria Cuidador

    Asistencia domiciliaria de calidad: La empresa líder CUIDUM

    Las personas mayores tienen unas necesidades especiales en su día a día, pero que gracias a opciones como la asistencia domiciliaria es posible garantizar su …

    contratos Cuidador

    Nueva normativa en la extinción contrato empleada del hogar

    En los últimos años, la demanda de cuidadoras de personas mayores ha aumentado de manera significativa debido al envejecimiento de la población. Sin embargo, esta …

    cuidadonocturno Consejos

    Cuidado nocturno para personas mayores con insomnio

    Envejecer en ocasiones va unido a una mala calidad del sueño, lo que es del todo contraproducente, ya que las personas mayores necesitan descansar más …

    empleada domestica Cuidador

    Confusión entre empleada doméstica y cuidadora

    Es sencillo confundir las diferencias entre empleada doméstica y cuidadora. En este artículo abordamos el tema desde la perspectiva legal para explicar sus similitudes y …