Un futuro «amigable con las personas mayores»

Un futuro "amigable con las personas mayores"
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Un futuro «amigable con las personas mayores» es inevitable. El envejecimiento global, junto con el cambio climático, puede ser el gran desafío de este siglo

    Uso nuevos graffiteros, con latas de pintura de aerosol verde, está vagando por las calles de Manchester, pero no están etiquetando las paredes. En cambio, las «abuelas de graffiti» marcan todos los agujeros en la acera que podrían hacerlas tropezar, desafiando al ayuntamiento a que traiga los adoquines. Y es que Un futuro «amigable con las personas mayores» es inevitable.

    Como actores en un movimiento cada vez más «amigable con la edad», son parte de una revolución en las formas en que las ciudades se están adaptando a sus poblaciones que envejecen rápidamente.

    En los Países Bajos, Harry TerBraak no va a adaptarse a los estereotipos de la edad. Tiene 90 años, es residente de una casa de reposo de una pequeña ciudad que también alberga estudiantes que buscan una habitación libre de alquiler, y no pestañea al ser recibido como «tío» con un puño cerrado por sus compañeros más jóvenes. En un experimento intergeneracional que adquiere tracción, los jóvenes y los ancianos aprenden unos de otros, recreando un nuevo modo de vida.

    Los cambios demográficos en curso en todo el mundo son sin precedentes. Expertos como Paul Irving, presidente del Centro para el Futuro del Envejecimiento en el Milken Institute de California, dicen que las líneas de tendencia se asemejan a un palo de hockey: los tiempos de vida fueron planos a lo largo de la historia humana hasta que dispararon directamente en el siglo pasado.

    [bctt tweet=»El envejecimiento global, junto con el cambio climático, puede ser el gran desafío de este siglo» username=»cuidum»]

    Para el 2020, por primera vez, habrá más gente en la tierra de 60 años o más que personas de menos de 5 años. A mediados del siglo XXI, la Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que 2.000 millones de personas – el 22% de la población mundial – serán de 60 o más años, siendo de 900 millones hoy.

    En casi todos los países del mundo, las edades medias están aumentando rápidamente, presionando a los ayuntamientos, los sistemas de salud y las economías nacionales. Japón, donde el 33 por ciento de la población ya tiene más de 60 años, es la nación más envejecida del mundo, mientras que Europa y Estados Unidos están alcanzando rápidamente.

    Sin embargo, es en los países en desarrollo, desde Chile, China hasta Irán, donde las tasas de envejecimiento son las más rápidas hoy en día, a menudo añadiendo una nueva dimensión a los conflictos sociales existentes ya la pobreza.

    «El envejecimiento global, junto con el cambio climático, puede ser el gran desafío de este siglo», dice Irving. «A menos que se cambien las políticas, prácticas, normas y la cultura, tenemos un tremendo problema, y ​​si se cambian tenemos una oportunidad notable».

    La clave del futuro, dice, es el «envejecimiento intencional» que permite a las personas mayores ser los agentes del cambio. «El envejecimiento voluntario reconoce que las personas que envejecen con propósito, sentido, dirección y deseo de contribuir, no sólo ayudan a los demás, sino que también se ayudan a sí mismos».

    Las ciudades están en el frente de estos cambios, mientras la gente en todo el mundo huye del campo. En las naciones más ricas del mundo, las poblaciones mayores se están expandiendo hoy más rápidamente en las ciudades que en cualquier otro lugar, con las metrópolis que ya albergan el 43.2 por ciento de los mayores de 65 años.

    Eso llevó a la OMS a lanzar en 2010 una red de ciudades «amigas de los mayores» con una docena de afiliados; Desde entonces alrededor de 320 comunidades se han inscrito para repensar sus diseños urbanos y entornos sociales.

    «En todo el mundo las poblaciones están envejeciendo, hay más gente viviendo en las ciudades, y éstas van acompañadas de otros cambios demográficos: aumento de las mujeres en la fuerza de trabajo, migración hacia las ciudades y, por lo tanto, niños que viven alejados de sus padres. Todos estos cambios demográficos tienen enormes implicaciones para las ciudades y las comunidades «, dice Alana Oficial, asesor de salud de la OMS.

    ¿Buscas cuidadora para tu familiar mayor?

    ¡Déjanos tus datos y te preparamos un presupuesto en 24 horas!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te puede interesar

    observatorio-phs-dialogue Cuidados generales

    Hacia un nuevo modelo de cuidados en el hogar: reflexiones de Cuidum tras la Reunión del Observatorio Nacional del proyecto PHS Dialogue

    El pasado 26 de marzo tuvimos el privilegio de participar, como miembros de la Asociación Española de Servicios Personales y Domésticos (AESPD), en la Reunión …

    declaración de la renta Consejos

    Ventajas en la declaración de la renta por contratar a una empleada del hogar

    Contratar legalmente a una empleada del hogar para el cuidado de personas mayores o dependientes puede ayudarte a reducir lo que pagas en la declaración …

    no contratar cuidadora Empleador

    Consecuencias de no contratar cuidadoras legalmente

    Muchas familias se plantean contratar a un cuidadora de ancianos en sus domicilios y, en muchas ocasiones las familias dudan si formalizar este contrato de …

    insuficiencia cardiaca en ancianos Cuidado de personas mayores

    Insuficiencia cardíaca en personas mayores

    La insuficiencia cardíaca en personas mayores se produce cuando el corazón se debilita y no puede bombear la sangre correctamente, lo que dificulta el suministro …

    Cuidados generales

    Posición de Fowler en adultos mayores

    Llamamos “posición de Fowler” a una postura, muy habitual en los pacientes de cualquier hospital que nos encontremos, en la que la persona no se …

    dar de alta empleada de hogar Empleadas de hogar

    Dar de alta empleada del hogar, ¿es obligatorio?

    Cuando se decide realizar una contratación, debemos tener en cuenta que es obligatorio dar de alta a una empleada de hogar en la seguridad social. …

    cistitis Infección de orina

    Cistitis en ancianos: Infección frecuente durante el invierno

    La cistitis es una de las infecciones más frecuentes en la población mayor, especialmente en invierno, cuando los cambios de temperatura y un sistema inmunológico …

    Consejos

    Atragantamiento en adultos mayores: Maniobra de Heimlich

    El atragantamiento en adultos mayores es un riesgo que puede presentarse en cualquier momento, especialmente debido a los cambios en la salud que acompañan el …

    dolor de huesos y articulaciones Artrosis

    Dolor de huesos y articulaciones en personas mayores

    Las enfermedades articulares afectan principalmente al sistema musculoesquelético generando dolor de huesos y articulaciones en personas mayores. Patologías originadas, en la mayoría de los casos, …