Un tratamiento para la ELA en cinco años

ELA
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Investigadores españoles mostraron su confianza en que en el plazo de cinco años habrá un tratamiento para la ELA durante una conferencia con motivo del Día Mundial de esta enfermedad.

    Comenzamos  la semana de la ELA recordando hechos que hay que saber sobre la enfermedad, hoy continuamos con algunos avances.

    El coordinador de la Unidad Multidisciplinar de ELA del Hospital Vall D’Hebron (Barcelona), Josep Gámez dijo que en cinco años podrían encontrar un tratamiento para esta enfermedad neuromuscular degenerativa y de tipo genético.

    Según Gámez, las investigaciones llevadas a cabo en el hospital depositan «la esperanza» en un ensayo clínico que está «justo en el Ecuador» y dijo que se ha hecho un análisis preliminar en el que se encontró que los pacientes que toman este producto evolucionan mejor que aquellos que sólo utilizan el medicamento riluzol.

    «Éstos medicamentos no detienen la enfermedad, pero consiguen reducir su velocidad», dijo el especialista.

    «Estamos muy cerca de encontrar una cura, pero necesitamos más inversión. Este es un primer paso; si este producto da los resultados esperados serán atractivos para que la industria farmacéutica invierta más en esta enfermedad, y en 5 años habremos podido encontrar un tratamiento que al menos detenga la ELA «, ha reiterado.

    Gámez dijo que los últimos cinco años han sido los mejores en términos de progreso ya que el médico francés Jean-Martin Charcot descubrió la enfermedad en 1869.

    Según Gámez la enfermedad afecta a un número de pacientes suficientemente imimportante para que hace que la industria farmacéutica se interese en el desarrollo de un medicamento para la ELA.

    En relación a la diversidad de los casos, Gamez dijo que «no todos los pacientes tienen los mismos síntomas», y recordó el caso del científico británico Stephen Hawking, enfermo desde hace más de 50 años, cuando la mayoría de los pacientes no llegan a cinco años de supervivencia.

    Algunos de los riesgos que podrían conducir a esta enfermedad y que están siendo estudiados incluyen la exposición a productos químicos como los pesticidas.

    Gámez también recordó casos como los veteranos que habían estado en la guerra del Golfo Pérsico, que a su regreso tenían muchas enfermedades neurológicas.

    Asimismo, indicó que determinadas disciplinas deportivas han llegado a ser asociadas a un mayor riesgo, citando el caso de 170 ex jugadores de fútbol italianos jubilados que padecían la enfermedad en 2004.

    Todos estaban en la zona de Génova y Florencia, y aunque no encontraron lo que se lo provocó, hubo especulaciones de exposición a los pesticidas utilizados en el césped y con algunos tratamientos especiales que fueron sometidos para recuperarse de las lesiones.

    ¿Buscas cuidadora para tu familiar mayor?

    ¡Déjanos tus datos y te preparamos un presupuesto en 24 horas!

    Comparte a tus amigos

    2 comentarios

      1. Hola, Ernesto:
        Espero este post te sirva de ayuda, sin embargo nada mejor que revisarlo directamente con tu médico especialista para llevar a cabo el tratamiento adecuado sobre la ELA.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te puede interesar

    Derechos y obligaciones de los cuidadores Empleador

    Derechos y obligaciones de los cuidadores de personas mayores

    Toda relación laboral con personas que trabajan en el cuidado de mayores está sujeta a una normativa específica. En el ámbito del hogar, los derechos …

    alimentación para mayores Consejos

    Alimentación: su importancia durante el envejecimiento

    Comer de manera saludable es un asunto de gran importancia que se nos inculca desde que somos pequeños, sin embargo, cuando se trata de la …

    prevención riesgos laborales cuidadores personas dependientes Cuidadores

    Nuevos derechos para cuidadoras: Evaluación riesgos laborales

    El Gobierno ha aprobado un nuevo Real Decreto 893/2024 donde se recogen los nuevos derechos de las empleadas del hogar en materia de prevención de …

    ayuda a domicilio Cuidado de personas mayores

    Ayuda a domicilio inteligente: el futuro del cuidado en casa

    En un mundo en el que cada vez hay más personas mayores que desean envejecer en casa, la ayuda a domicilio está experimentando una transformación …

    registro de jornada Cuidado de personas mayores

    El registro de jornada será obligatorio para las empleadas de hogar

    El Gobierno ha aprobado un Proyecto de Ley que contempla la obligación del registro de jornada para todas las empleadas del hogar, ya sea de …

    la importancia de los abrazos Soledad

    La importancia de los abrazos: contacto para el bienestar

    Los abrazos no solo reconfortan: también sanan. Este gesto tan simple y cotidiano tiene el poder de transmitir emociones profundas, aliviar la soledad y mejorar …

    observatorio-phs-dialogue Cuidados generales

    Hacia un nuevo modelo de cuidados en el hogar: reflexiones de Cuidum tras la Reunión del Observatorio Nacional del proyecto PHS Dialogue

    El pasado 26 de marzo tuvimos el privilegio de participar, como miembros de la Asociación Española de Servicios Personales y Domésticos (AESPD), en la Reunión …

    declaración de la renta Consejos

    Ventajas en la declaración de la renta por contratar a una empleada del hogar

    Contratar legalmente a una empleada del hogar para el cuidado de personas mayores o dependientes puede ayudarte a reducir lo que pagas en la declaración …

    no contratar cuidadora Empleador

    Consecuencias de no contratar cuidadoras legalmente

    Muchas familias se plantean contratar a un cuidadora de ancianos en sus domicilios y, en muchas ocasiones las familias dudan si formalizar este contrato de …