Un tratamiento para la ELA en cinco años

ELA
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Investigadores españoles mostraron su confianza en que en el plazo de cinco años habrá un tratamiento para la ELA durante una conferencia con motivo del Día Mundial de esta enfermedad.

    Comenzamos  la semana de la ELA recordando hechos que hay que saber sobre la enfermedad, hoy continuamos con algunos avances.

    El coordinador de la Unidad Multidisciplinar de ELA del Hospital Vall D’Hebron (Barcelona), Josep Gámez dijo que en cinco años podrían encontrar un tratamiento para esta enfermedad neuromuscular degenerativa y de tipo genético.

    Según Gámez, las investigaciones llevadas a cabo en el hospital depositan «la esperanza» en un ensayo clínico que está «justo en el Ecuador» y dijo que se ha hecho un análisis preliminar en el que se encontró que los pacientes que toman este producto evolucionan mejor que aquellos que sólo utilizan el medicamento riluzol.

    «Éstos medicamentos no detienen la enfermedad, pero consiguen reducir su velocidad», dijo el especialista.

    «Estamos muy cerca de encontrar una cura, pero necesitamos más inversión. Este es un primer paso; si este producto da los resultados esperados serán atractivos para que la industria farmacéutica invierta más en esta enfermedad, y en 5 años habremos podido encontrar un tratamiento que al menos detenga la ELA «, ha reiterado.

    Gámez dijo que los últimos cinco años han sido los mejores en términos de progreso ya que el médico francés Jean-Martin Charcot descubrió la enfermedad en 1869.

    Según Gámez la enfermedad afecta a un número de pacientes suficientemente imimportante para que hace que la industria farmacéutica se interese en el desarrollo de un medicamento para la ELA.

    En relación a la diversidad de los casos, Gamez dijo que «no todos los pacientes tienen los mismos síntomas», y recordó el caso del científico británico Stephen Hawking, enfermo desde hace más de 50 años, cuando la mayoría de los pacientes no llegan a cinco años de supervivencia.

    Algunos de los riesgos que podrían conducir a esta enfermedad y que están siendo estudiados incluyen la exposición a productos químicos como los pesticidas.

    Gámez también recordó casos como los veteranos que habían estado en la guerra del Golfo Pérsico, que a su regreso tenían muchas enfermedades neurológicas.

    Asimismo, indicó que determinadas disciplinas deportivas han llegado a ser asociadas a un mayor riesgo, citando el caso de 170 ex jugadores de fútbol italianos jubilados que padecían la enfermedad en 2004.

    Todos estaban en la zona de Génova y Florencia, y aunque no encontraron lo que se lo provocó, hubo especulaciones de exposición a los pesticidas utilizados en el césped y con algunos tratamientos especiales que fueron sometidos para recuperarse de las lesiones.

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    2 comentarios

      1. Hola, Ernesto:
        Espero este post te sirva de ayuda, sin embargo nada mejor que revisarlo directamente con tu médico especialista para llevar a cabo el tratamiento adecuado sobre la ELA.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    camaarticulada Consejos

    ¿Cómo elegir la mejor cama articulada para personas mayores?

    Conforme nos vamos haciendo mayores, es frecuente que vayan manifestándose en algunas personas ciertos problemas de movilidad, más o menos graves, que dificultan mucho el …

    reminiscencia Consejos

    El poder de la reminiscencia en personas mayores

    La vida se compone de miles de experiencias y emociones que nos van marcando por dentro y que quedan guardadas en lo más profundo de …

    desapariciones Consejos

    Desorientación en personas mayores durante el buen tiempo: desapariciones en aumento

    La llegada del buen tiempo no es una broma para los ancianos, sino motivo de emergencia médica en muchos casos. Y la razón es que, …

    importanciacaminar Cuidado de personas mayores

    La importancia de caminar en personas mayores

    Caminar es una de las formas más naturales que existen para aportar un buen nivel de energía al cuerpo y mejorar las defensas del sistema …

    indemnizaciones despido Cuidador

    Conoce las indemnizaciones por despido para cuidadoras de personas mayores

    Si tenemos contratada una empleada de hogar, es importante conocer los derechos laborales de las cuidadoras de personas mayores, incluyendo las indemnizaciones por despido, así …

    planificacionjubilacion Consejos

    Cómo planificar la jubilación en adultos mayores

    Hacerse mayor y llegar a la denominada “tercera edad” implica toda una serie de cambios y circunstancias con las que a veces no contamos cuando …

    asistenciadomiciliaria Cuidador

    Asistencia domiciliaria de calidad: La empresa líder CUIDUM

    Las personas mayores tienen unas necesidades especiales en su día a día, pero que gracias a opciones como la asistencia domiciliaria es posible garantizar su …

    contratos Cuidador

    Nueva normativa en la extinción contrato empleada del hogar

    En los últimos años, la demanda de cuidadoras de personas mayores ha aumentado de manera significativa debido al envejecimiento de la población. Sin embargo, esta …

    cuidadonocturno Consejos

    Cuidado nocturno para personas mayores con insomnio

    Envejecer en ocasiones va unido a una mala calidad del sueño, lo que es del todo contraproducente, ya que las personas mayores necesitan descansar más …