Parkinson: análisis de sangre para su diagnóstico

parkinson
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Avances para el diagnóstico precoz del Parkinson

    Un importante proyecto de investigación está a punto de cambiar la vida de las personas con la enfermedad de Parkinson, financiado, entre otros, por la estrella de cine Michael J. Fox, uno de los enfermos de parkinson mas populares.

    Un equipo de científicos de Australia ha desarrollado el primer análisis de sangre para confirmar si un paciente tiene Parkinson lo que puede acelerar los tratamientos que pueden ayudar a retrasar la enfermedad.

    El equipo de investigación, dirigido por el Dr. Paul Fisher, profesor de microbiología en una Universidad de Melbourne, ha desarrollado el análisis de sangre que permite una detección precisa de las células sanguíneas anormales que causan el Parkinson.

    Los investigadores observaron que ante la ausencia de una cura, adquiere mucha importancia que los pacientes reciban un tratamiento precoz que frene la enfermedad, por lo que una técnica de diagnóstico precoz como esta adquiere mucha importancia.

    «Es un descubrimiento muy emocionante», dice Fisher . «El diagnóstico temprano permite mejores resultados y una mayor calidad de vida para las personas con la enfermedad, que será de gran beneficio para los pacientes y sus familias.»

    Este revolucionario análisis de sangre ha sido hasta ahora probado en un pequeño grupo de 38 personas (29 con la enfermedad además de un grupo de comparación de nueve individuos sanos). Y los resultados demuestran que funciona.

    El test de Fisher comenzó su investigación hace una década. Su equipo descubrió previamente una especie de «alarma» en algunas células, que hacían sospechar de algunas enfermedades incurables, como el Parkinson, que involucran a las mitocondrias defectuosas (entidades productoras de energía dentro de las células).

    El grupo de Fisher espera continuar con su labor, destacando las diferencias en las células de sangre entre los pacientes de Parkinson y los grupos de control sanos. Considera que estos estudios en el futuro darán más información acerca de cómo funciona la enfermedad y ayudarán en el camino hacia una cura.

    De acuerdo con la Fundación de la Enfermedad de Parkinson actualmente hay muchos casos que no se detectan.

    A nivel mundial, las estimaciones sugieren que hasta 10 millones de personas viven con esta cruel enfermedad. Entre los síntomas del Parkinson encontramos a menudo temblores, problemas de equilibrio y dificultad para hablar.

    Juanjo Torres

    Autores y colaboradores
    Si quieres conocer más acerca de su biografía, sus intereses y su trayectoria

    ¿Buscas cuidadora para tu familiar mayor?

    ¡Déjanos tus datos y te preparamos un presupuesto en 24 horas!

    Comparte a tus amigos

    4 comentarios

    1. Recientemente comencé ha presentar síntomas como temblores en ambas extremidades, que a veces se hacen incontrolables. Tomo medicación para la ansiedad y el insomnio y dudo si podría ser que me hayan atentado la dosis. Tengo 43 años.estoy muy asustada.

      1. Hola, Amantine:
        Entiendo tu preocupación pero no debes alarmarte. Los temblores que me comentas pueden deberse a muchos factores y no a la esclerosis múltiple, ya que no me comentas ninguna otra sintomatología relacionada. De hecho, desconozco el tratamiento que tomas para la ansiedad y el insomnio, pero es probable que sea un efecto secundario de la medicación. De todas formas, mi recomendación es que acudas a tu médico ya que nosotros no conocemos tu historial clínico. Un saludo.

    2. Buenas tardes tengo una pregunta por los temblores que tengo me hice una resonancia magnetica y el neurologo dijo que todo estaba bien pero los temblores no se me quitan en las manos, brazos , cabeza y en general todo el cuerpo y mas cuando hago fuerza.alguien sabra porque me ocurre esto o si habra alguna otra razo. Agradeceria si alguien me puede orientar un poco. Saludos

      1. ¡Buenas Alberto! Entendemos tu preocupación ante la duda de saber si se trata de Parkinson o no, pero lamentablemente no podemos asesorarte porque no conocemos tu caso a fondo. Te recomendamos que recurras de nuevo a tu neurólogo si todo sigue igual para que te hagan de nuevo una valoración y salir de dudas. Un fuerte abrazo!

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te puede interesar

    jornada laboral cuidadoras Empleadas de hogar

    ¿Cuál es la jornada laboral de las cuidadoras de personas mayores?

    El objetivo principal de este artículo es responder a una de las preguntas más comunes entre los empleadores y las cuidadoras: ¿cuáles son los derechos …

    Empleadas del hogar sin contrato Empleador

    Riesgos de tener empleadas del hogar sin contrato

    Tener a una empleada del hogar sin contrato puede resultar en riesgos laborales y legales tanto para el empleador como para la propia trabajadora. Es fundamental entender qué …

    ancianos en casa o residencia Cuidados generales

    ¿Envejecer en la residencia mejor que en casa?

    Enfrentarse al proceso de envejecimiento de un ser querido es una de las decisiones más complejas para cualquier familia. Ante el inevitable paso del tiempo, …

    cuidar al cuidador Cuidador

    Cuidando a los cuidadores de adultos mayores

    El rol del cuidador es fundamental para garantizar una vida digna y confortable a quienes necesitan asistencia diaria. Sin embargo, el autocuidado del cuidador es …

    Derechos y obligaciones de los cuidadores Empleador

    Derechos y obligaciones de los cuidadores de personas mayores

    Toda relación laboral con personas que trabajan en el cuidado de mayores está sujeta a una normativa específica. En el ámbito del hogar, los derechos …

    alimentación para mayores Consejos

    Alimentación: su importancia durante el envejecimiento

    Comer de manera saludable es un asunto de gran importancia que se nos inculca desde que somos pequeños, sin embargo, cuando se trata de la …

    prevención riesgos laborales cuidadores personas dependientes Cuidadores

    Nuevos evaluación de riesgos laborales para cuidadoras

    El Gobierno ha aprobado un nuevo Real Decreto 893/2024 donde se recogen los nuevos derechos de las empleadas del hogar en materia de prevención de …

    ayuda a domicilio Cuidado de personas mayores

    Ayuda a domicilio inteligente: el futuro del cuidado en casa

    En un mundo en el que cada vez hay más personas mayores que desean envejecer en casa, la ayuda a domicilio está experimentando una transformación …

    registro de jornada Cuidado de personas mayores

    El registro de jornada será obligatorio para las empleadas de hogar

    El Gobierno ha aprobado un Proyecto de Ley que contempla la obligación del registro de jornada para todas las empleadas del hogar, ya sea de …