Identificar el envejecimiento anormal

identificar el envejecimiento anormal
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Es importante conocer los síntomas que nos sirven para identificar el envejecimiento anormal

    Los primeros síntomas de la demencia a menudo se confunden con los «momentos mayores» que, naturalmente, vienen con el envejecimiento. Es también porque la enfermedad puede ser tan aterradorra que con demasiada frecuencia, aparece la negación por parte del cónyuge, la familia, o la persona. Pero puede ser un síntoma que nos ayude a identificar el envejecimiento anormal.

    El olvido de nombres o citas no es un gran problema. Más alarmante es hacer las mismas preguntas una y otra vez u olvidar cómo realizar tareas habituales como preparar una receta favorita.

    También se podría notar que los padres o cónyuges colocan mal las cosas en lugares inusuales, como un teléfono en el refrigerador.

    Si la persona que nos preocupa no vive cerca, es importante listar amigos y vecinos para que nos avisen de las incidencias preocupantes.

    Tocar el tema de la demencia es una conversación cargada emocionalmente, y quizás no queremos poner nuestro ser querido a la defensiva. Escojamos un momento tranquilo cuando la persona esté relajada. Comencemos con una pregunta general como: «¿Cómo estás d e salud? ¿qué te dice el médico? Y a continuación, profundizar en las preocupaciones específicas.

    Una vez que tengamos un diagnóstico formal en la mano, es buena idea hacer una reunión familiar para decidir quién será la persona de contacto, o personas, para la gestión de la enfermedad de su ser querido.

    [bctt tweet=»El olvido de nombres o citas no es un gran problema. Si lo es hacer las mismas preguntas una y otra vez » username=»cuidum»]

    A medida que la demencia progresa, tendrá que decidirse sobre el cuidado, la vivienda, las finanzas y las decisiones en general.

    Al mismo tiempo, resolver lo que se necesitará en términos de tiempo y dinero de los familiares, y llegar a un acuerdo sobre quién puede aportarlo.

    Reunir documentación importante:

    Un poder notarial, que autoriza a una persona a tomar decisiones financieras para su familiar, y un representante del cuidado de la salud, es buena idea nombrar a alguien para que tome decisiones médicas.

    Esto, también, puede ser un tema difícil de abordar con un padre. La pérdida de control puede ser aterradora.

    Si es su marido o la mujer quién ha sido diagnosticado con demencia, es posible que desee establecer un fideicomiso en las necesidades especiales de manera que si usted muere primero, sus bienes serán destinados a la atención de su cónyuge. Una vez más, consultar con un abogado cuando tenemos los primeros síntomas de un envejecimiento patológico puede ser de gran utilidad de cara al futuro.

     

     

    ¿Buscas cuidadora para tu familiar mayor?

    ¡Déjanos tus datos y te preparamos un presupuesto en 24 horas!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te puede interesar

    observatorio-phs-dialogue Cuidados generales

    Hacia un nuevo modelo de cuidados en el hogar: reflexiones de Cuidum tras la Reunión del Observatorio Nacional del proyecto PHS Dialogue

    El pasado 26 de marzo tuvimos el privilegio de participar, como miembros de la Asociación Española de Servicios Personales y Domésticos (AESPD), en la Reunión …

    declaración de la renta Consejos

    Ventajas en la declaración de la renta por contratar a una empleada del hogar

    Contratar legalmente a una empleada del hogar para el cuidado de personas mayores o dependientes puede ayudarte a reducir lo que pagas en la declaración …

    no contratar cuidadora Empleador

    Consecuencias de no contratar cuidadoras legalmente

    Muchas familias se plantean contratar a un cuidadora de ancianos en sus domicilios y, en muchas ocasiones las familias dudan si formalizar este contrato de …

    insuficiencia cardiaca en ancianos Cuidado de personas mayores

    Insuficiencia cardíaca en personas mayores

    La insuficiencia cardíaca en personas mayores se produce cuando el corazón se debilita y no puede bombear la sangre correctamente, lo que dificulta el suministro …

    Cuidados generales

    Posición de Fowler en adultos mayores

    Llamamos “posición de Fowler” a una postura, muy habitual en los pacientes de cualquier hospital que nos encontremos, en la que la persona no se …

    dar de alta empleada de hogar Empleadas de hogar

    Dar de alta empleada del hogar, ¿es obligatorio?

    Cuando se decide realizar una contratación, debemos tener en cuenta que es obligatorio dar de alta a una empleada de hogar en la seguridad social. …

    cistitis Infección de orina

    Cistitis en ancianos: Infección frecuente durante el invierno

    La cistitis es una de las infecciones más frecuentes en la población mayor, especialmente en invierno, cuando los cambios de temperatura y un sistema inmunológico …

    Consejos

    Atragantamiento en adultos mayores: Maniobra de Heimlich

    El atragantamiento en adultos mayores es un riesgo que puede presentarse en cualquier momento, especialmente debido a los cambios en la salud que acompañan el …

    dolor de huesos y articulaciones Artrosis

    Dolor de huesos y articulaciones en personas mayores

    Las enfermedades articulares afectan principalmente al sistema musculoesquelético generando dolor de huesos y articulaciones en personas mayores. Patologías originadas, en la mayoría de los casos, …