Identificar el envejecimiento anormal

identificar el envejecimiento anormal
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Es importante conocer los síntomas que nos sirven para identificar el envejecimiento anormal

    Los primeros síntomas de la demencia a menudo se confunden con los «momentos mayores» que, naturalmente, vienen con el envejecimiento. Es también porque la enfermedad puede ser tan aterradorra que con demasiada frecuencia, aparece la negación por parte del cónyuge, la familia, o la persona. Pero puede ser un síntoma que nos ayude a identificar el envejecimiento anormal.

    El olvido de nombres o citas no es un gran problema. Más alarmante es hacer las mismas preguntas una y otra vez u olvidar cómo realizar tareas habituales como preparar una receta favorita.

    También se podría notar que los padres o cónyuges colocan mal las cosas en lugares inusuales, como un teléfono en el refrigerador.

    Si la persona que nos preocupa no vive cerca, es importante listar amigos y vecinos para que nos avisen de las incidencias preocupantes.

    Tocar el tema de la demencia es una conversación cargada emocionalmente, y quizás no queremos poner nuestro ser querido a la defensiva. Escojamos un momento tranquilo cuando la persona esté relajada. Comencemos con una pregunta general como: «¿Cómo estás d e salud? ¿qué te dice el médico? Y a continuación, profundizar en las preocupaciones específicas.

    Una vez que tengamos un diagnóstico formal en la mano, es buena idea hacer una reunión familiar para decidir quién será la persona de contacto, o personas, para la gestión de la enfermedad de su ser querido.

    [bctt tweet=»El olvido de nombres o citas no es un gran problema. Si lo es hacer las mismas preguntas una y otra vez » username=»cuidum»]

    A medida que la demencia progresa, tendrá que decidirse sobre el cuidado, la vivienda, las finanzas y las decisiones en general.

    Al mismo tiempo, resolver lo que se necesitará en términos de tiempo y dinero de los familiares, y llegar a un acuerdo sobre quién puede aportarlo.

    Reunir documentación importante:

    Un poder notarial, que autoriza a una persona a tomar decisiones financieras para su familiar, y un representante del cuidado de la salud, es buena idea nombrar a alguien para que tome decisiones médicas.

    Esto, también, puede ser un tema difícil de abordar con un padre. La pérdida de control puede ser aterradora.

    Si es su marido o la mujer quién ha sido diagnosticado con demencia, es posible que desee establecer un fideicomiso en las necesidades especiales de manera que si usted muere primero, sus bienes serán destinados a la atención de su cónyuge. Una vez más, consultar con un abogado cuando tenemos los primeros síntomas de un envejecimiento patológico puede ser de gran utilidad de cara al futuro.

     

     

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    camaarticulada Consejos

    ¿Cómo elegir la mejor cama articulada para personas mayores?

    Conforme nos vamos haciendo mayores, es frecuente que vayan manifestándose en algunas personas ciertos problemas de movilidad, más o menos graves, que dificultan mucho el …

    reminiscencia Consejos

    El poder de la reminiscencia en personas mayores

    La vida se compone de miles de experiencias y emociones que nos van marcando por dentro y que quedan guardadas en lo más profundo de …

    desapariciones Consejos

    Desorientación en personas mayores durante el buen tiempo: desapariciones en aumento

    La llegada del buen tiempo no es una broma para los ancianos, sino motivo de emergencia médica en muchos casos. Y la razón es que, …

    importanciacaminar Cuidado de personas mayores

    La importancia de caminar en personas mayores

    Caminar es una de las formas más naturales que existen para aportar un buen nivel de energía al cuerpo y mejorar las defensas del sistema …

    indemnizaciones despido Cuidador

    Conoce las indemnizaciones por despido para cuidadoras de personas mayores

    Si tenemos contratada una empleada de hogar, es importante conocer los derechos laborales de las cuidadoras de personas mayores, incluyendo las indemnizaciones por despido, así …

    planificacionjubilacion Consejos

    Cómo planificar la jubilación en adultos mayores

    Hacerse mayor y llegar a la denominada “tercera edad” implica toda una serie de cambios y circunstancias con las que a veces no contamos cuando …

    asistenciadomiciliaria Cuidador

    Asistencia domiciliaria de calidad: La empresa líder CUIDUM

    Las personas mayores tienen unas necesidades especiales en su día a día, pero que gracias a opciones como la asistencia domiciliaria es posible garantizar su …

    contratos Cuidador

    Nueva normativa en la extinción contrato empleada del hogar

    En los últimos años, la demanda de cuidadoras de personas mayores ha aumentado de manera significativa debido al envejecimiento de la población. Sin embargo, esta …

    cuidadonocturno Consejos

    Cuidado nocturno para personas mayores con insomnio

    Envejecer en ocasiones va unido a una mala calidad del sueño, lo que es del todo contraproducente, ya que las personas mayores necesitan descansar más …