Ice Bucket Challenge o como dar visibilidad al ELA

ice bucket challenge
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Ya esta aquí nuestro reconocimiento al Ice Bucket Challenge. El año pasado se extendieron como un virus los vídeos en Internet de personas que se tiraban un cubo de agua helada por encima. Programas de televisión, personajes famosos y cualquiera con una videocámara se atrevieron con el que se llamó “Ice Bucket Challenge” o “Reto del cubo de agua helada”.

    ¿Por qué hicieron el «Ice Bucket Challenge»?

    Esta iniciativa fue una campaña publicitaria solidaria para concienciar sobre la E.L.A. (Esclerosis Lateral Amiotrófica).

    La esclerosis lateral amiotrófica es una enfermedad neurodegenerativa que afecta al sistema nervioso y muscular. Es una patología con un mal pronóstico que a medida que avanza genera la pérdida de autonomía y la consecuente perdida de independencia en las personas afectadas. Una degradación progresiva del cuerpo que exige la utilización de atención especializada que les mantenga dentro de su zona de confort, como la Asistencia domiciliaria.

    Probablemente el paciente con E.L.A. más popular es el físico Stephen Hawking. Aunque los síntomas varían de una persona a otra, en él podemos observar que ha perdido la capacidad de realizar movimientos e incluso la capacidad para el habla, de forma que se comunica a través de un complejo sistema informático que reconoce el sutil movimiento de sus mejillas.

     

    hawking--644x362

    ¿Por qué un reto con agua helada («Ice Bucket Challenge»)?

    Algunos enfermos han descrito la pérdida de sensibilidad que provoca la enfermedad como una sensación helada. De ahí la ducha de agua con hielo para concienciar sobre la enfermedad.

    La Asociación española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (Ad ELA) recaudó 376.000 euros gracias a las aproximadamente 12.000 donaciones recibidas durante el tiempo en que duró el reto.

    Dinero que se destinó a aumentar las prestaciones para los enfermos así como a apoyar las investigaciones en curso sobre esta rara enfermedad que afecta a 2 de cada 100.000 personas.

    ¿Buscas cuidadora para tu familiar mayor?

    ¡Déjanos tus datos y te preparamos un presupuesto en 24 horas!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te puede interesar

    Derechos y obligaciones de los cuidadores Empleador

    Derechos y obligaciones de los cuidadores de personas mayores

    Toda relación laboral con personas que trabajan en el cuidado de mayores está sujeta a una normativa específica. En el ámbito del hogar, los derechos …

    alimentación para mayores Consejos

    Alimentación: su importancia durante el envejecimiento

    Comer de manera saludable es un asunto de gran importancia que se nos inculca desde que somos pequeños, sin embargo, cuando se trata de la …

    prevención riesgos laborales cuidadores personas dependientes Cuidadores

    Nuevos derechos para cuidadoras: Evaluación riesgos laborales

    El Gobierno ha aprobado un nuevo Real Decreto 893/2024 donde se recogen los nuevos derechos de las empleadas del hogar en materia de prevención de …

    ayuda a domicilio Cuidado de personas mayores

    Ayuda a domicilio inteligente: el futuro del cuidado en casa

    En un mundo en el que cada vez hay más personas mayores que desean envejecer en casa, la ayuda a domicilio está experimentando una transformación …

    registro de jornada Cuidado de personas mayores

    El registro de jornada será obligatorio para las empleadas de hogar

    El Gobierno ha aprobado un Proyecto de Ley que contempla la obligación del registro de jornada para todas las empleadas del hogar, ya sea de …

    la importancia de los abrazos Soledad

    La importancia de los abrazos: contacto para el bienestar

    Los abrazos no solo reconfortan: también sanan. Este gesto tan simple y cotidiano tiene el poder de transmitir emociones profundas, aliviar la soledad y mejorar …

    observatorio-phs-dialogue Cuidados generales

    Hacia un nuevo modelo de cuidados en el hogar: reflexiones de Cuidum tras la Reunión del Observatorio Nacional del proyecto PHS Dialogue

    El pasado 26 de marzo tuvimos el privilegio de participar, como miembros de la Asociación Española de Servicios Personales y Domésticos (AESPD), en la Reunión …

    declaración de la renta Consejos

    Ventajas en la declaración de la renta por contratar a una empleada del hogar

    Contratar legalmente a una empleada del hogar para el cuidado de personas mayores o dependientes puede ayudarte a reducir lo que pagas en la declaración …

    no contratar cuidadora Empleador

    Consecuencias de no contratar cuidadoras legalmente

    Muchas familias se plantean contratar a un cuidadora de ancianos en sus domicilios y, en muchas ocasiones las familias dudan si formalizar este contrato de …