Cuidar a un enfermo con párkinson

Cuidar párkinson
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Particularidades del párkinson

    El párkinson es una enfermedad neurodegenerativa de forma que no se persigue la curación sino el mantenimiento en el tiempo de la calidad de vida. Por ello el papel del cuidador es tan importante, pero es igualmente crucial que el cuidador esté preparado para una carrera de fondo. Cuidar a un enfermo de párkinson puede llevar años de dedicación y esfuerzo en un camino de altibajos donde el desgaste físico y emocional también repercutirá en el cuidador.

    [bctt tweet=»No hay dos enfermos iguales, de forma que presentarán distintos síntomas y en momentos diferentes. «]

    Aceptar eso y vivir la enfermedad al día y sin pensar en el futuro reducirá la ansiedad y el estrés tanto en el paciente como en el cuidador y la familia.

    Al hablar de Párkinson todos pensamos en el temblor como característica principal, pero hay muchos otros síntomas menos conocidos cuya aparición va a dificultar en gran medida la labor del cuidador. Síntomas como la depresión, las alucinaciones, dificultad para conciliar el sueño, dificultad para tragar, alteraciones en la voz, lentitud para desarrollar cualquier tarea, dolor… ser consciente de esto puede ayudar al cuidador a comprender la enfermedad y ser mas paciente con el enfermo.

    Una importante tarea del cuidador de los enfermos de párkinson es la de administrar la medicación al enfermo. La dosis debe estar bien ajustada, de forma que ante la aparición de nuevos síntomas o un empeoramiento del paciente será necesario consultar con el neurólogo para ajustar la medicación. Es el cuidador quien tiene una posición privilegiada para valorar al paciente, pues es quien mejor lo conoce.

    A menudo es mas sencillo hacer por el enfermo párkinson las funciones qué él realizaría con mas lentitud y dificultad. Esto es un gran error. Un cuidador debe favorecer la autonomía personal del enfermo y para ello deben tener paciencia y dejar que sean ellos los que, a su ritmo, hagan las cosas. Esto los mantendrá activos y potenciará sus capacidades.

    El cuidador de un enfermo de párkinson debe ser consciente de que es una actividad exigente que puede llevarle a la pérdida de la motivación o incluso a la depresión. Es importante estar atentos a estos síntomas y no dudar en pedir ayuda.

    Juanjo Torres

    Autores y colaboradores
    Si quieres conocer más acerca de su biografía, sus intereses y su trayectoria

    ¿Buscas cuidadora para tu familiar mayor?

    ¡Déjanos tus datos y te preparamos un presupuesto en 24 horas!

    Comparte a tus amigos

    Un comentario

    1. Pingback: Mentiras sobre el parkinson - Cuidum-BlogCuidum-Blog

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te puede interesar

    jornada laboral cuidadoras Empleadas de hogar

    ¿Cuál es la jornada laboral de las cuidadoras de personas mayores?

    El objetivo principal de este artículo es responder a una de las preguntas más comunes entre los empleadores y las cuidadoras: ¿cuáles son los derechos …

    Empleadas del hogar sin contrato Empleador

    Riesgos de tener empleadas del hogar sin contrato

    Tener a una empleada del hogar sin contrato puede resultar en riesgos laborales y legales tanto para el empleador como para la propia trabajadora. Es fundamental entender qué …

    ancianos en casa o residencia Cuidados generales

    ¿Envejecer en la residencia mejor que en casa?

    Enfrentarse al proceso de envejecimiento de un ser querido es una de las decisiones más complejas para cualquier familia. Ante el inevitable paso del tiempo, …

    cuidar al cuidador Cuidador

    Cuidando a los cuidadores de adultos mayores

    El rol del cuidador es fundamental para garantizar una vida digna y confortable a quienes necesitan asistencia diaria. Sin embargo, el autocuidado del cuidador es …

    Derechos y obligaciones de los cuidadores Empleador

    Derechos y obligaciones de los cuidadores de personas mayores

    Toda relación laboral con personas que trabajan en el cuidado de mayores está sujeta a una normativa específica. En el ámbito del hogar, los derechos …

    alimentación para mayores Consejos

    Alimentación: su importancia durante el envejecimiento

    Comer de manera saludable es un asunto de gran importancia que se nos inculca desde que somos pequeños, sin embargo, cuando se trata de la …

    prevención riesgos laborales cuidadores personas dependientes Cuidadores

    Nuevos evaluación de riesgos laborales para cuidadoras

    El Gobierno ha aprobado un nuevo Real Decreto 893/2024 donde se recogen los nuevos derechos de las empleadas del hogar en materia de prevención de …

    ayuda a domicilio Cuidado de personas mayores

    Ayuda a domicilio inteligente: el futuro del cuidado en casa

    En un mundo en el que cada vez hay más personas mayores que desean envejecer en casa, la ayuda a domicilio está experimentando una transformación …

    registro de jornada Cuidado de personas mayores

    El registro de jornada será obligatorio para las empleadas de hogar

    El Gobierno ha aprobado un Proyecto de Ley que contempla la obligación del registro de jornada para todas las empleadas del hogar, ya sea de …