"Una atención cercana, humana y de calidad"

TRABAJA COMO CUIDADORA confianza-online

Cuidar a un enfermo con párkinson

Cuidar párkinson
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Particularidades del párkinson

    El párkinson es una enfermedad neurodegenerativa de forma que no se persigue la curación sino el mantenimiento en el tiempo de la calidad de vida. Por ello el papel del cuidador es tan importante, pero es igualmente crucial que el cuidador esté preparado para una carrera de fondo. Cuidar a un enfermo de párkinson puede llevar años de dedicación y esfuerzo en un camino de altibajos donde el desgaste físico y emocional también repercutirá en el cuidador.

    [bctt tweet=»No hay dos enfermos iguales, de forma que presentarán distintos síntomas y en momentos diferentes. «]

    Aceptar eso y vivir la enfermedad al día y sin pensar en el futuro reducirá la ansiedad y el estrés tanto en el paciente como en el cuidador y la familia.

    Al hablar de Párkinson todos pensamos en el temblor como característica principal, pero hay muchos otros síntomas menos conocidos cuya aparición va a dificultar en gran medida la labor del cuidador. Síntomas como la depresión, las alucinaciones, dificultad para conciliar el sueño, dificultad para tragar, alteraciones en la voz, lentitud para desarrollar cualquier tarea, dolor… ser consciente de esto puede ayudar al cuidador a comprender la enfermedad y ser mas paciente con el enfermo.

    Una importante tarea del cuidador de los enfermos de párkinson es la de administrar la medicación al enfermo. La dosis debe estar bien ajustada, de forma que ante la aparición de nuevos síntomas o un empeoramiento del paciente será necesario consultar con el neurólogo para ajustar la medicación. Es el cuidador quien tiene una posición privilegiada para valorar al paciente, pues es quien mejor lo conoce.

    A menudo es mas sencillo hacer por el enfermo párkinson las funciones qué él realizaría con mas lentitud y dificultad. Esto es un gran error. Un cuidador debe favorecer la autonomía personal del enfermo y para ello deben tener paciencia y dejar que sean ellos los que, a su ritmo, hagan las cosas. Esto los mantendrá activos y potenciará sus capacidades.

    El cuidador de un enfermo de párkinson debe ser consciente de que es una actividad exigente que puede llevarle a la pérdida de la motivación o incluso a la depresión. Es importante estar atentos a estos síntomas y no dudar en pedir ayuda.

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    Un comentario

    1. Pingback: Mentiras sobre el parkinson - Cuidum-BlogCuidum-Blog

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    tipos de discapacidad Consejos

    Tipos de discapacidad: Beneficios y retribuciones

    Para todos aquellos que sufren diferentes tipos de discapacidad, se les especifica su grado de discapacidad mediante un certificado de discapacidad, enmarcado dentro de la Ley General de …

    Cuidador

    Conciliación familiar en el cuidado de padres mayores

    Conciliación familiar por cuidado de mayores La conciliación del trabajo con la vida familiar en España representa un esfuerzo legislativo y social por lograr un …

    Alzheimer

    Alzheimer qué es y síntomas. Cuidados de la enfermedad

    ¿Qué es el alzheimer y cómo afrontarlo? El Alzheimer, una enfermedad que afecta a más de 600.000 personas solo en España, sigue siendo un misterio …

    contratar a una cuidadora Laboral

    ¿Cuánto cuesta contratar a una cuidadora?

    Cuanto se paga a una cuidadora de ancianos Cuidar de personas mayores es una labor que requiere de vocación, tiempo y dedicación. Una buena experiencia …

    cuidador Navidad Cuidado de personas mayores

    La soledad en Navidad: importancia de la figura del cuidador

    Se acercan fechas muy emotivas y familiares. En este sentido las personas mayores son uno de los colectivos más vulnerables frente a soledad en Navidad. …

    General

    ¿Cuánto subirán las pensiones después de 2023?

    ¿Cómo quedaron las pensiones en 2023? Las pensiones son transferencias económicas que el Estado, entidades financieras o mutuas realizan a ciertos ciudadanos que cumplen requisitos …

    Cuidadores

    Calendario laboral 2024: Vacaciones y descanso para las cuidadoras

    A lo largo del contenido, abordaremos el Calendario Laboral en España 2024, los derechos de las empleadas del hogar en festivos, la compensación adicional, y …

    ictus Ictus

    Ictus : ¿Qué es el Método FAST?

    Se estima que en España se produce un ictus cada seis minutos, representando un aproximado de 120.000 nuevos casos cada año. Y dos de cada tres …

    Cuidados generales

    Autismo en adultos: ¿Qué debes saber?

    En nuestra sociedad viven muchas personas con el síndrome de Asperger, una forma de autismo en personas mayores, y que enfrentan desafíos diarios. El autismo …