Cuidar a un enfermo con párkinson

Cuidar párkinson
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Particularidades del párkinson

    El párkinson es una enfermedad neurodegenerativa de forma que no se persigue la curación sino el mantenimiento en el tiempo de la calidad de vida. Por ello el papel del cuidador es tan importante, pero es igualmente crucial que el cuidador esté preparado para una carrera de fondo. Cuidar a un enfermo de párkinson puede llevar años de dedicación y esfuerzo en un camino de altibajos donde el desgaste físico y emocional también repercutirá en el cuidador.

    [bctt tweet=»No hay dos enfermos iguales, de forma que presentarán distintos síntomas y en momentos diferentes. «]

    Aceptar eso y vivir la enfermedad al día y sin pensar en el futuro reducirá la ansiedad y el estrés tanto en el paciente como en el cuidador y la familia.

    Al hablar de Párkinson todos pensamos en el temblor como característica principal, pero hay muchos otros síntomas menos conocidos cuya aparición va a dificultar en gran medida la labor del cuidador. Síntomas como la depresión, las alucinaciones, dificultad para conciliar el sueño, dificultad para tragar, alteraciones en la voz, lentitud para desarrollar cualquier tarea, dolor… ser consciente de esto puede ayudar al cuidador a comprender la enfermedad y ser mas paciente con el enfermo.

    Una importante tarea del cuidador de los enfermos de párkinson es la de administrar la medicación al enfermo. La dosis debe estar bien ajustada, de forma que ante la aparición de nuevos síntomas o un empeoramiento del paciente será necesario consultar con el neurólogo para ajustar la medicación. Es el cuidador quien tiene una posición privilegiada para valorar al paciente, pues es quien mejor lo conoce.

    A menudo es mas sencillo hacer por el enfermo párkinson las funciones qué él realizaría con mas lentitud y dificultad. Esto es un gran error. Un cuidador debe favorecer la autonomía personal del enfermo y para ello deben tener paciencia y dejar que sean ellos los que, a su ritmo, hagan las cosas. Esto los mantendrá activos y potenciará sus capacidades.

    El cuidador de un enfermo de párkinson debe ser consciente de que es una actividad exigente que puede llevarle a la pérdida de la motivación o incluso a la depresión. Es importante estar atentos a estos síntomas y no dudar en pedir ayuda.

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    Un comentario

    1. Pingback: Mentiras sobre el parkinson - Cuidum-BlogCuidum-Blog

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    reminiscencia Consejos

    El poder de la reminiscencia en personas mayores

    La vida se compone de miles de experiencias y emociones que nos van marcando por dentro y que quedan guardadas en lo más profundo de …

    desapariciones Consejos

    Desorientación en personas mayores durante el buen tiempo: desapariciones en aumento

    La llegada del buen tiempo no es una broma para los ancianos, sino motivo de emergencia médica en muchos casos. Y la razón es que, …

    importanciacaminar Cuidado de personas mayores

    La importancia de caminar en personas mayores

    Caminar es una de las formas más naturales que existen para aportar un buen nivel de energía al cuerpo y mejorar las defensas del sistema …

    indemnizaciones despido Cuidador

    Conoce las indemnizaciones por despido para cuidadoras de personas mayores

    Si tenemos contratada una empleada de hogar, es importante conocer los derechos laborales de las cuidadoras de personas mayores, incluyendo las indemnizaciones por despido, así …

    planificacionjubilacion Consejos

    Cómo planificar la jubilación en adultos mayores

    Hacerse mayor y llegar a la denominada “tercera edad” implica toda una serie de cambios y circunstancias con las que a veces no contamos cuando …

    asistenciadomiciliaria Cuidador

    Asistencia domiciliaria de calidad: La empresa líder CUIDUM

    Las personas mayores tienen unas necesidades especiales en su día a día, pero que gracias a opciones como la asistencia domiciliaria es posible garantizar su …

    contratos Cuidador

    Nueva normativa en la extinción contrato empleada del hogar

    En los últimos años, la demanda de cuidadoras de personas mayores ha aumentado de manera significativa debido al envejecimiento de la población. Sin embargo, esta …

    cuidadonocturno Consejos

    Cuidado nocturno para personas mayores con insomnio

    Envejecer en ocasiones va unido a una mala calidad del sueño, lo que es del todo contraproducente, ya que las personas mayores necesitan descansar más …

    empleada domestica Cuidador

    Confusión entre empleada doméstica y cuidadora

    Es sencillo confundir las diferencias entre empleada doméstica y cuidadora. En este artículo abordamos el tema desde la perspectiva legal para explicar sus similitudes y …