"Una atención cercana, humana y de calidad"

TRABAJA COMO CUIDADORA confianza-online

Cuidado de la piel de los mayores en Otoño

cuidado piel mayores
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Con el paso de los años la piel pierde su capacidad de regeneración y tiene mayor dificultad para almacenar la humedad. A consecuencia de ello, las personas mayores tienden a tener la piel más seca y con menor elasticidad.

    Durante el otoño y el invierno la piel seca puede provocar erupciones cutáneas, grietas en rodillas y codos, inflamación, picazón severa, eccema (afecciones dermatológicas) e incluso heridas sangrantes, produciendo el riesgo de infecciones bacterianas que son muy peligrosas para los ancianos. Es muy importante prestar especial atención al cuidado de la piel de las personas mayores, ya que se vuelve más delicada cuando llega el mal tiempo.

    Importancia del cuidado de la piel madura

    Es una realidad que con la edad, la piel se vuelve más frágil. La epidermis, la capa más externa de la piel, pierde su elasticidad y las capas inferiores también comienzan a adelgazarse debido a la disminución en el colágeno y la pérdida del tejido graso. Esto hace que la piel se vuelva más delgada, transparente y débil, siendo más vulnerable a que a través de la misma puedan entrar gérmenes y sufrir infecciones.

    La piel de las personas mayores es más proclive a los moratones debido a que, con el tiempo, los vasos sanguíneos se debilitan y el tejido adiposo disminuye, lo que puede provocar hematomas incluso por los golpes o roces más leves. Con la edad, la piel tarda más en curar, ya que las células se regeneran a un ritmo más lento. Esto hace que las lesiones y los moratones se curen más lentamente.

    A lo largo de la vida, la exposición a los rayos ultravioleta (UV) del sol puede debilitar la piel. Además, con los años la piel comienza a perder su firmeza. Nuestra piel se mantiene lubricada y suave a través de los aceites naturales que produce nuestro cuerpo. Con la edad, estas glándulas sebáceas comienzan a disminuir en número y fuerza, lo que origina que la piel se vuelva seca y aumente la picazón.

    Envejecimiento de la piel:

    Recomendaciones para el cuidado de la piel de los mayores en otoño

    Para prevenir los problemas más comunes en la piel de las personas mayores, en Cuidum te recomendamos que sigas los siguientes consejos:

    Beber mucha agua es imprescindible

    El cuerpo debe estar suficientemente hidratado, el agua que bebemos se almacena primero en los órganos y, finalmente, llega a la epidermis. En los ancianos la deshidratación más leve tiene un gran impacto en la salud y en la piel.

    Las personas mayores no suelen tener sed, pero es necesario que procuren beber al menos ocho vasos de agua diariamente para mantener hidratada su piel. También pueden beber infusiones, pero sin dejar nunca de beber agua.

    Hidratar la piel después del baño

    Se recomienda usar siempre un gel de ducha y un champú suave para las personas mayores. Después del baño o la ducha hay que secar muy bien la piel para eliminar el exceso de agua. Inmediatamente después se debe aplicar una loción hidratante. Es importante incidir en las zonas del cuerpo que tienden a secarse con más facilidad, como los codos, las rodillas, los pies y las manos.

    A la hora de elegir la loción hidratante se debe optar por productos suaves, que contengan únicamente ingredientes naturales, ya que son los que mejor atrapan la humedad. Comprueba que la crema que uses contenga alguno de estos ingredientes naturales:

    • vitamina A
    • vitamina E
    • aloe
    • extracto de pepino
    • antioxidantes naturales

    Se recomienda optar por crema hidratante para la tercera edad. De no ser posible, se pueden aplicar productos destinados a la piel del bebé, ya que son muy suaves y poco agresivos y, por lo tanto, también son adecuados para la piel de las personas mayores.

    Bajar la temperatura del agua

    La temperatura del agua extremadamente alta es muy mala para la piel. El agua muy caliente puede destruir los aceites naturales que mantienen la piel hidratada y saludable. Bajar la temperatura del agua unos pocos grados reduce el riesgo de sufrir erupciones cutáneas o de padecer de piel agrietada.

    Envejecimiento activo

    Aunque las personas mayores no pueden realizar actividades deportivas agotadoras siempre es conveniente hacer algún tipo de ejercicio suave, dar un pequeño paseo al aire libre o, en su defecto, hacer ejercicio en casa. Esto tiene efectos beneficiosos sobre el organismo y sobre la piel.

    Usar bálsamo labial

    Es muy molesto tener los labios agrietados, además de ser un síntoma de que la piel no está sana. Afortunadamente, un bálsamo labial contiene los ingredientes necesarios para proteger los labios del frío, del aire seco y de la luz solar directa. La manteca de karité y la vaselina son también excelentes opciones para las personas mayores que tienen los labios secos.

    Usar protección solar para prevenir las quemaduras

    El hecho de que la temperatura exterior sea fría no significa que el sol no pueda dañar la piel. Cuando el aire tiene poca humedad los rayos del sol pueden secar la piel. Por eso es muy importante que las personas mayores se protejan del sol, incluso en otoño e invierno, con el fin de evitar quemaduras solares en la piel. Una persona mayor que pase horas al aire libre debe utilizar protección solar como también proteger su cabeza y cara con un sombrero.

    Alimentación saludable

    La alimentación es muy importante para el cuidado de la piel. Se recomienda comer alimentos ricos en vitaminas, minerales y antioxidantes. Entre los alimentos que mejores efectos tienen sobre la piel destacan:

    • verduras
    • melón
    • nueces
    • salmón
    • aguacate

    Usar un humidificador para cuidar tu piel

    Se recomienda colocar en el dormitorio o en la habitación principal un humidificador, sobre todo en los climas secos. El humidificador proporciona la humedad necesaria en el aire y evita que la piel se agriete o se seque.

    Dejar de fumar

    La mayoría de nosotros sabemos que fumar es malo para la salud y puede causar graves enfermedades. Sin embargo, mucha gente ignora que el tabaco también contribuye al envejecimiento prematuro de la piel.

    Evitar las saunas y los salones de bronceado

    El vapor de la sauna puede causar deshidratación de la piel en los ancianos. Por otra parte, los salones de bronceado tienen los mismos efectos nocivos que los rayos del sol.

    Evitar estar mucho tiempo en cama

    Permanecer en la misma posición durante demasiado tiempo puede provocar úlceras de decúbito causadas por la presión sobre la piel. Si una persona mayor está postrada en cama y no puede cambiar de posición por sí sola, debe ser trasladada por su familiar o cuidador cada pocas horas.

    Revisar diariamente el estado de la piel

    Es necesario realizar controles diarios del estado de la piel y comprobar si las manchas o lunares presentan algún tipo de cambio, en cuanto a su tamaño, forma o color. De ser así, se debe consultar con el médico de inmediato. Además se debe examinar la piel y comprobar si presenta hematomas, descamación, irritación, picazón persistente o cualquier otro signo que pueda ser síntoma de alguna patología.

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    tipos de discapacidad Consejos

    Tipos de discapacidad: Beneficios y retribuciones

    Para todos aquellos que sufren diferentes tipos de discapacidad, se les especifica su grado de discapacidad mediante un certificado de discapacidad, enmarcado dentro de la Ley General de …

    Cuidador

    Conciliación familiar en el cuidado de padres mayores

    Conciliación familiar por cuidado de mayores La conciliación del trabajo con la vida familiar en España representa un esfuerzo legislativo y social por lograr un …

    Alzheimer

    Alzheimer qué es y síntomas. Cuidados de la enfermedad

    ¿Qué es el alzheimer y cómo afrontarlo? El Alzheimer, una enfermedad que afecta a más de 600.000 personas solo en España, sigue siendo un misterio …

    contratar a una cuidadora Laboral

    ¿Cuánto cuesta contratar a una cuidadora?

    Cuanto se paga a una cuidadora de ancianos Cuidar de personas mayores es una labor que requiere de vocación, tiempo y dedicación. Una buena experiencia …

    cuidador Navidad Cuidado de personas mayores

    La soledad en Navidad: importancia de la figura del cuidador

    Se acercan fechas muy emotivas y familiares. En este sentido las personas mayores son uno de los colectivos más vulnerables frente a soledad en Navidad. …

    General

    ¿Cuánto subirán las pensiones después de 2023?

    ¿Cómo quedaron las pensiones en 2023? Las pensiones son transferencias económicas que el Estado, entidades financieras o mutuas realizan a ciertos ciudadanos que cumplen requisitos …

    Cuidadores

    Calendario laboral 2024: Vacaciones y descanso para las cuidadoras

    A lo largo del contenido, abordaremos el Calendario Laboral en España 2024, los derechos de las empleadas del hogar en festivos, la compensación adicional, y …

    ictus Ictus

    Ictus : ¿Qué es el Método FAST?

    Se estima que en España se produce un ictus cada seis minutos, representando un aproximado de 120.000 nuevos casos cada año. Y dos de cada tres …

    Cuidados generales

    Autismo en adultos: ¿Qué debes saber?

    En nuestra sociedad viven muchas personas con el síndrome de Asperger, una forma de autismo en personas mayores, y que enfrentan desafíos diarios. El autismo …

    ×