¿Cuándo se conseguirá una vacuna contra el Alzheimer?

vacuna contra el alzheimer
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Una cronología de la vacuna contra el Alzheimer

    Un equipo de científicos españoles dirigido por el neuro-psiquiatra Ramón Cacabelos, presidente del laboratorio gallego EuroEspes, ya está desarrollando una vacuna contra el Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas que en sus fases iniciales está dando resultados esperanzadores para la prevención y cura de estas terribles patologías.

    Anteriormente ya habíamos visto en este blog los avances sobre los tratamientos de la recuperación de la memoria para enfermos de Alzheimer y hoy nos hacemos eco de las noticias en relación al desarrollo de una vacuna contra el alzheimer.

    Primero debemos de tener claro que el desarrollo de una vacuna contra el Alzheimer exige un largo y costoso proceso científico para ser aplicable a seres humanos garantizando los resultados y la seguridad. Nos preguntamos en qué fase del desarrollo se encuentra la vacuna y cuando concluirá la investigación y el público podrá acceder a ella.

    2001 – La FDA (la agencia del medicamento americana) autorizó en 2001 a otra vacuna anterior (la AN1792). La vacuna limpiaba eficazmente los depósitos de beta-amiloide que afectan al cerebro con alzheimer.

    Cuando fue probada con humanos se evidenciaron efectos secundarios importantes, reacciones autoinmunes que provocaban microhemorragias y reacciones encefalopáticas.

    La vacuna provocó varias muertes y la industria paralizó las investigaciones.

    2005 – El equipo de Euro Espes, liderado por el Dr. Cacabelos comienza a trabajar en una nueva vacuna. Se dan cuenta de que la vacuna anterior era eficaz, pero su toxicidad por el método para desarrollarla creaba problemas. Su trabajo va dirigido a crear una vacuna igualmente eficaz y que no tuviera efectos secundarios.

    Con sus trabajos en ratones logran evitar la aparición de la enfermedad y mejoran al 80% de ratones que ya la padecen. De forma que se logra una vacuna preventiva y eficaz como tratamiento.

    2010 – Patentan la vacuna en Estados Unidos. Recibe el nombre de vacuna EB – 101.

    2012 – Se presenta al público la vacuna y se dan a conocer los primeros resultados.

    2021-2025 –El Dr. Cacabelos estima que entre 2021 y 2015 lo mas probable es que se disponga de una vacuna realmente útil para tratar a los pacientes con Alzheimer.

    No hay que olvidar que valorar los resultados de una vacunación es diferente al del efecto de un medicamento. Podemos ver resultados de un medicamento en pocos meses, mientras que una vacuna requiere muchos años para mostrar su efecto.

    La esperada vacuna contra el alzheimer, una enfermedad que afecta a un millón de españoles en la actualidad se suma a todos los esfuerzos que se realizan por prevenir la salud de nuestras neuronas, retrasar la aparición de la enfermedad y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen. No olvidemos que las demencias cada año cuestan a los españoles entre 15.000 y 22000 euros por paciente y año.

    [bctt tweet=»La vacuna contra el alzheimer se suma al esfuerzo por mejorar la calidad de vida de quien la sufre.»]

    La demencia nos cuesta en España entre 15.000 y 22.000 euros por paciente y año. De forma que cualquier retraso en su aparición o mejora supone un ahorro en coste económico y sufrimiento humano muy importante.

     

    Juanjo Torres

    Autores y colaboradores
    Si quieres conocer más acerca de su biografía, sus intereses y su trayectoria

    ¿Buscas cuidadora para tu familiar mayor?

    ¡Déjanos tus datos y te preparamos un presupuesto en 24 horas!

    Comparte a tus amigos

    Un comentario

    1. Pingback: La Neuroinflamación en el Alzheimer - Cuidum-BlogCuidum-Blog

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te puede interesar

    jornada laboral cuidadoras Empleadas de hogar

    ¿Cuál es la jornada laboral de las cuidadoras de personas mayores?

    El objetivo principal de este artículo es responder a una de las preguntas más comunes entre los empleadores y las cuidadoras: ¿cuáles son los derechos …

    Empleadas del hogar sin contrato Empleador

    Riesgos de tener empleadas del hogar sin contrato

    Tener a una empleada del hogar sin contrato puede resultar en riesgos laborales y legales tanto para el empleador como para la propia trabajadora. Es fundamental entender qué …

    ancianos en casa o residencia Cuidados generales

    ¿Envejecer en la residencia mejor que en casa?

    Enfrentarse al proceso de envejecimiento de un ser querido es una de las decisiones más complejas para cualquier familia. Ante el inevitable paso del tiempo, …

    cuidar al cuidador Cuidador

    Cuidando a los cuidadores de adultos mayores

    El rol del cuidador es fundamental para garantizar una vida digna y confortable a quienes necesitan asistencia diaria. Sin embargo, el autocuidado del cuidador es …

    Derechos y obligaciones de los cuidadores Empleador

    Derechos y obligaciones de los cuidadores de personas mayores

    Toda relación laboral con personas que trabajan en el cuidado de mayores está sujeta a una normativa específica. En el ámbito del hogar, los derechos …

    alimentación para mayores Consejos

    Alimentación: su importancia durante el envejecimiento

    Comer de manera saludable es un asunto de gran importancia que se nos inculca desde que somos pequeños, sin embargo, cuando se trata de la …

    prevención riesgos laborales cuidadores personas dependientes Cuidadores

    Nuevos evaluación de riesgos laborales para cuidadoras

    El Gobierno ha aprobado un nuevo Real Decreto 893/2024 donde se recogen los nuevos derechos de las empleadas del hogar en materia de prevención de …

    ayuda a domicilio Cuidado de personas mayores

    Ayuda a domicilio inteligente: el futuro del cuidado en casa

    En un mundo en el que cada vez hay más personas mayores que desean envejecer en casa, la ayuda a domicilio está experimentando una transformación …

    registro de jornada Cuidado de personas mayores

    El registro de jornada será obligatorio para las empleadas de hogar

    El Gobierno ha aprobado un Proyecto de Ley que contempla la obligación del registro de jornada para todas las empleadas del hogar, ya sea de …