¿Cuándo se conseguirá una vacuna contra el Alzheimer?

vacuna contra el alzheimer
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Una cronología de la vacuna contra el Alzheimer

    Un equipo de científicos españoles dirigido por el neuro-psiquiatra Ramón Cacabelos, presidente del laboratorio gallego EuroEspes, ya está desarrollando una vacuna contra el Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas que en sus fases iniciales está dando resultados esperanzadores para la prevención y cura de estas terribles patologías.

    Anteriormente ya habíamos visto en este blog los avances sobre los tratamientos de la recuperación de la memoria para enfermos de Alzheimer y hoy nos hacemos eco de las noticias en relación al desarrollo de una vacuna contra el alzheimer.

    Primero debemos de tener claro que el desarrollo de una vacuna contra el Alzheimer exige un largo y costoso proceso científico para ser aplicable a seres humanos garantizando los resultados y la seguridad. Nos preguntamos en qué fase del desarrollo se encuentra la vacuna y cuando concluirá la investigación y el público podrá acceder a ella.

    2001 – La FDA (la agencia del medicamento americana) autorizó en 2001 a otra vacuna anterior (la AN1792). La vacuna limpiaba eficazmente los depósitos de beta-amiloide que afectan al cerebro con alzheimer.

    Cuando fue probada con humanos se evidenciaron efectos secundarios importantes, reacciones autoinmunes que provocaban microhemorragias y reacciones encefalopáticas.

    La vacuna provocó varias muertes y la industria paralizó las investigaciones.

    2005 – El equipo de Euro Espes, liderado por el Dr. Cacabelos comienza a trabajar en una nueva vacuna. Se dan cuenta de que la vacuna anterior era eficaz, pero su toxicidad por el método para desarrollarla creaba problemas. Su trabajo va dirigido a crear una vacuna igualmente eficaz y que no tuviera efectos secundarios.

    Con sus trabajos en ratones logran evitar la aparición de la enfermedad y mejoran al 80% de ratones que ya la padecen. De forma que se logra una vacuna preventiva y eficaz como tratamiento.

    2010 – Patentan la vacuna en Estados Unidos. Recibe el nombre de vacuna EB – 101.

    2012 – Se presenta al público la vacuna y se dan a conocer los primeros resultados.

    2021-2025 –El Dr. Cacabelos estima que entre 2021 y 2015 lo mas probable es que se disponga de una vacuna realmente útil para tratar a los pacientes con Alzheimer.

    No hay que olvidar que valorar los resultados de una vacunación es diferente al del efecto de un medicamento. Podemos ver resultados de un medicamento en pocos meses, mientras que una vacuna requiere muchos años para mostrar su efecto.

    La esperada vacuna contra el alzheimer, una enfermedad que afecta a un millón de españoles en la actualidad se suma a todos los esfuerzos que se realizan por prevenir la salud de nuestras neuronas, retrasar la aparición de la enfermedad y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen. No olvidemos que las demencias cada año cuestan a los españoles entre 15.000 y 22000 euros por paciente y año.

    [bctt tweet=»La vacuna contra el alzheimer se suma al esfuerzo por mejorar la calidad de vida de quien la sufre.»]

    La demencia nos cuesta en España entre 15.000 y 22.000 euros por paciente y año. De forma que cualquier retraso en su aparición o mejora supone un ahorro en coste económico y sufrimiento humano muy importante.

     

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    Un comentario

    1. Pingback: La Neuroinflamación en el Alzheimer - Cuidum-BlogCuidum-Blog

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    camaarticulada Consejos

    ¿Cómo elegir la mejor cama articulada para personas mayores?

    Conforme nos vamos haciendo mayores, es frecuente que vayan manifestándose en algunas personas ciertos problemas de movilidad, más o menos graves, que dificultan mucho el …

    reminiscencia Consejos

    El poder de la reminiscencia en personas mayores

    La vida se compone de miles de experiencias y emociones que nos van marcando por dentro y que quedan guardadas en lo más profundo de …

    desapariciones Consejos

    Desorientación en personas mayores durante el buen tiempo: desapariciones en aumento

    La llegada del buen tiempo no es una broma para los ancianos, sino motivo de emergencia médica en muchos casos. Y la razón es que, …

    importanciacaminar Cuidado de personas mayores

    La importancia de caminar en personas mayores

    Caminar es una de las formas más naturales que existen para aportar un buen nivel de energía al cuerpo y mejorar las defensas del sistema …

    indemnizaciones despido Cuidador

    Conoce las indemnizaciones por despido para cuidadoras de personas mayores

    Si tenemos contratada una empleada de hogar, es importante conocer los derechos laborales de las cuidadoras de personas mayores, incluyendo las indemnizaciones por despido, así …

    planificacionjubilacion Consejos

    Cómo planificar la jubilación en adultos mayores

    Hacerse mayor y llegar a la denominada “tercera edad” implica toda una serie de cambios y circunstancias con las que a veces no contamos cuando …

    asistenciadomiciliaria Cuidador

    Asistencia domiciliaria de calidad: La empresa líder CUIDUM

    Las personas mayores tienen unas necesidades especiales en su día a día, pero que gracias a opciones como la asistencia domiciliaria es posible garantizar su …

    contratos Cuidador

    Nueva normativa en la extinción contrato empleada del hogar

    En los últimos años, la demanda de cuidadoras de personas mayores ha aumentado de manera significativa debido al envejecimiento de la población. Sin embargo, esta …

    cuidadonocturno Consejos

    Cuidado nocturno para personas mayores con insomnio

    Envejecer en ocasiones va unido a una mala calidad del sueño, lo que es del todo contraproducente, ya que las personas mayores necesitan descansar más …