Consejos en vacaciones con un enfermo de parkinson

cuidado de parkinson
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Es posible que muchas personas vean como un impedimento para ir de vacaciones en verano el hecho de tener al cargo un enfermo de parkinson. Es cierto que será necesario tener unas precauciones específicas y seguir un protocolo que se adapte a las necesidades del enfermo para así garantizar su bienestar y disfrute, sin embargo, esto no debe ser óbice para tener unas agradables vacaciones en familia. Más bien al contrario, se recomienda tomar un descanso para salir del entorno cotidiano y renovar las fuerzas de cara al inicio de un nuevo retorno a la vida de siempre. Esto beneficiará tanto al enfermo como a los cuidadores que lo tienen a su cargo.

    El principal dato a tener en cuenta para ir de vacaciones con un enfermo de parkinson es que se deben mantener, en la medida de lo posible, los horarios y las rutinas de la vida cotidiana. De este modo, las comidas, los momentos de sueño y la actividad física, así como la administración de la medicación correspondiente, se debe conservar en la medida de lo posible aunque se introduzcan algunos pequeños cambios que no alternen en exceso el ritmo del enfermo.

    La alimentación es uno de los pilares fundamentales para el bienestar del enfermo de parkinson. Durante las vacaciones de verano se ha de cuidar este aspecto apostando por un mayor número de ingestas con un contenido calórico controlado y una cantidad menor de alimento en cada plato. Para evitar que haya problemas a la hora de tragar, es especialmente recomendable acompañar cada bocado de un sorbo de agua y atender a la correcta postura al sentarse a la mesa.

    Una buena hidratación y la introducción verduras en el menú serán la clave para minimizar el riesgo de sufrir estreñimiento. Esto influirá en la comodidad del enfermo y, por tanto, en su descanso.

    Las horas de sueño deben conservar su regularidad para garantizar el descanso. No comer en exceso y evitar muchas siestas durante el día serán la mejor ayuda para no caer en una inversión de los horarios por culpa de una sola noche de insomnio.

    En cuanto a la actividad física, es importante mantenerla y animar al enfermo a disfrutar de estos momentos también durante las vacaciones para potenciar su energía durante el día y mejorar su descanso durante la noche. Será suficiente con pasear en las horas de menos calor o disfrutar de baños tanto en la playa como en la piscina.

    Es importante no desatender durante las vacaciones la medicación del enfermo de Parkinson, este es un apartado que no se debe modificar y se recomienda el uso de un pastillero para garantizar que todas las dosis son administradas de forma correcta ya que, en ocasiones, el cambio de rutina puede hacer que los cuidadores se distraigan de elementos esenciales como este.

    Por último, para evitar la apatía o ansiedad del enfermo es importante atenderle emocionalmente e integrarlo en las actividades familiares de una forma constante y natural.

    ¿Buscas cuidadora para tu familiar mayor?

    ¡Déjanos tus datos y te preparamos un presupuesto en 24 horas!

    Comparte a tus amigos

    6 comentarios

    1. Buenos días Jorge,
      interesante artículo y claras recomendaciones para los cuidadores y cuidadoras de pacientes con este tipo de enfermedad.
      No se debe olvidar que las personas cuidadoras sufren con frecuencia de sobrecarga emocional y que tener vacaciones es importante para su bienestar psicológico. Es importante, tanto para el paciente como para el cuidador, aprovechar ese nuevo entorno para desarrollar nuevas actividades y desconectar de la rutina diaria.

      Un saludo

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te puede interesar

    Ayudas para los que viven con mayores de 75 años Cuidado de personas mayores

    Ayudas para los que viven con mayores de 75 años de hasta 2.550€

    Las ayudas para los que viven con mayores de 75 años son fundamentales para apoyar a las familias que cuidan de sus ascendientes en el …

    registro de jornada Cuidado de personas mayores

    El registro de jornada será obligatorio para las empleadas de hogar

    La reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) marca un cambio significativo en el sector de las empleadas del hogar en …

    festividades en España Cuidado de personas mayores

    Guía de festividades en España y la Navidad de tus cuidadoras

    El año 2024 está llegando a su fin, y con él, sus festivos. Aunque aún queda por disfrutar el 25 de diciembre, es el momento …

    personas con ictus Cuidado de personas mayores

    El cuidado de personas con ictus requiere más de 30 horas

    El ictus es una de las principales causas de discapacidad en adultos, afectando tanto al paciente como a su entorno familiar. Según estudios recientes, los …

    dana en valencia Cuidado de personas mayores

    Dana en Valencia, la mitad de fallecidos eran mayores

    Las lluvias torrenciales y las inundaciones provocadas por la DANA en Valencia han dejado una huella devastadora. Un dato que ha generado especial preocupación es …

    Emprendimiento Social Cuidado de personas mayores

    Cuidum recibe el Premio al Emprendimiento Social

    Cuidum ha sido galardonado con el Premio de Emprendimiento Social en València 2024, un reconocimiento que destaca nuestra labor en el cuidado domiciliario y nuestro …

    salario mínimo 2025 Cuidadores

    Salario mínimo 2025 ¿Cómo afectará a las cuidadoras de personas mayores?

    El pasado 15 de enero de 2025, la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, presentó oficialmente la propuesta de incremento del Salario Mínimo …

    permisos laborales Cuidador

    Nuevos permisos laborales para los afectados por la DANA

    El Gobierno de España ha lanzado un paquete de permisos laborales y ayudas para los trabajadores afectados por la DANA, con el objetivo de apoyar …

    Que ayudas puedo solicitar General

    Qué ayudas puedo solicitar si he sido afectado por la DANA

    Es natural que te preguntes: “¿Qué ayudas puedo solicitar y cómo acceder a ellas?”. Hace apenas unos días, la Comunidad Valenciana enfrentó momentos difíciles a …