El nuevo concepto de vejez y el futuro de las pensiones

pensiones
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Como afecta el proceso de envejecimiento al futuro de las pensiones

    El equilibrio del sistema de pensiones esta en duda, en pocas décadas los mayores de 65 años en España supondrán mas del 30% de la población, convirtiéndose en una de los países mas envejecidos del mundo. Este proceso, unido al mismo tiempo a un aumento de la esperanza de vida, está llevando a las instituciones a plantearse otra forma de medir la vejez.

    El Instituto Nacional de Estadística (INE), en sus datos de padrón de 2015 informa de que España tiene 46,6 millones de habitantes, una cifra que ha ido disminuyendo en los últimos años y que es cada vez mas preocupante si se analizan en profundidad.

    Y es que, si bien la franja de edad que más cae es la que comprende entre los 20 y los 40 años, como pasa en el resto de países del continente europeo afectados por el envejecimiento de su generacion del “Baby boom”, el cambio es mas dramático en términos de población activa porque el tramo de edad entre los 18 y 64 años ha bajado en mas de un millón de personas y esta obligando a nuestra sociedad a plantearse el concepto de vejez.

    Actualmente se considera “personas mayores” a cualquiera que haya cumplido 65 años, una definición que además coincide con la edad de jubilación. Pero ademas, vemos que esta misma edad de jubilación está variando y por ello también debe hacerlo el concepto de “mayor”.

    En este sentido, investigadores del CSIC van a proponer una nueva forma de medir a las personas mayores, relacionándola con la esperanza de vida, segun aparece en su informe «Un perfil de personas mayores en España«.

    Nosotros nos preguntamos cómo afecta esta realidad al sistema de pensiones y a su sostenibilidad en el futuro. Pues, en consecuencia, este modelo de pensiones también se está redefiniendo en los países europeos, incluyendo España.

    Cada vez acceden mas ciudadanos cotizantes al sistema de pensiones y sigue aumentando el número de años en que esa pensión se cobra, en tanto que aumenta la esperanza de vida.

    Para asegurar esta sostenibilidad en 2019 entrará en vigor dos nuevas variables en el cálculo de las prestaciones por desempleos de los cotizantes con derecho a pensión. Ahora se tienen en cuenta factores como los años cotizados o la cantidad cotizada, pero a partir del 2019 se medirá también la esperanza de vida al calcular la pensión, que se revisará cada cinco años, y se añadirá un último factor que es el de vincularlo al número de personas que acceden en cada momento al derecho de disfrute de esa pensión.

    ¿Buscas cuidadora para tu familiar mayor?

    ¡Déjanos tus datos y te preparamos un presupuesto en 24 horas!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te puede interesar

    Derechos y obligaciones de los cuidadores Empleador

    Derechos y obligaciones de los cuidadores de personas mayores

    Toda relación laboral con personas que trabajan en el cuidado de mayores está sujeta a una normativa específica. En el ámbito del hogar, los derechos …

    alimentación para mayores Consejos

    Alimentación: su importancia durante el envejecimiento

    Comer de manera saludable es un asunto de gran importancia que se nos inculca desde que somos pequeños, sin embargo, cuando se trata de la …

    prevención riesgos laborales cuidadores personas dependientes Cuidadores

    Nuevos derechos para cuidadoras: Evaluación riesgos laborales

    El Gobierno ha aprobado un nuevo Real Decreto 893/2024 donde se recogen los nuevos derechos de las empleadas del hogar en materia de prevención de …

    ayuda a domicilio Cuidado de personas mayores

    Ayuda a domicilio inteligente: el futuro del cuidado en casa

    En un mundo en el que cada vez hay más personas mayores que desean envejecer en casa, la ayuda a domicilio está experimentando una transformación …

    registro de jornada Cuidado de personas mayores

    El registro de jornada será obligatorio para las empleadas de hogar

    El Gobierno ha aprobado un Proyecto de Ley que contempla la obligación del registro de jornada para todas las empleadas del hogar, ya sea de …

    la importancia de los abrazos Soledad

    La importancia de los abrazos: contacto para el bienestar

    Los abrazos no solo reconfortan: también sanan. Este gesto tan simple y cotidiano tiene el poder de transmitir emociones profundas, aliviar la soledad y mejorar …

    observatorio-phs-dialogue Cuidados generales

    Hacia un nuevo modelo de cuidados en el hogar: reflexiones de Cuidum tras la Reunión del Observatorio Nacional del proyecto PHS Dialogue

    El pasado 26 de marzo tuvimos el privilegio de participar, como miembros de la Asociación Española de Servicios Personales y Domésticos (AESPD), en la Reunión …

    declaración de la renta Consejos

    Ventajas en la declaración de la renta por contratar a una empleada del hogar

    Contratar legalmente a una empleada del hogar para el cuidado de personas mayores o dependientes puede ayudarte a reducir lo que pagas en la declaración …

    no contratar cuidadora Empleador

    Consecuencias de no contratar cuidadoras legalmente

    Muchas familias se plantean contratar a un cuidadora de ancianos en sus domicilios y, en muchas ocasiones las familias dudan si formalizar este contrato de …