El nuevo concepto de vejez y el futuro de las pensiones

pensiones
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Como afecta el proceso de envejecimiento al futuro de las pensiones

    El equilibrio del sistema de pensiones esta en duda, en pocas décadas los mayores de 65 años en España supondrán mas del 30% de la población, convirtiéndose en una de los países mas envejecidos del mundo. Este proceso, unido al mismo tiempo a un aumento de la esperanza de vida, está llevando a las instituciones a plantearse otra forma de medir la vejez.

    El Instituto Nacional de Estadística (INE), en sus datos de padrón de 2015 informa de que España tiene 46,6 millones de habitantes, una cifra que ha ido disminuyendo en los últimos años y que es cada vez mas preocupante si se analizan en profundidad.

    Y es que, si bien la franja de edad que más cae es la que comprende entre los 20 y los 40 años, como pasa en el resto de países del continente europeo afectados por el envejecimiento de su generacion del “Baby boom”, el cambio es mas dramático en términos de población activa porque el tramo de edad entre los 18 y 64 años ha bajado en mas de un millón de personas y esta obligando a nuestra sociedad a plantearse el concepto de vejez.

    Actualmente se considera “personas mayores” a cualquiera que haya cumplido 65 años, una definición que además coincide con la edad de jubilación. Pero ademas, vemos que esta misma edad de jubilación está variando y por ello también debe hacerlo el concepto de “mayor”.

    En este sentido, investigadores del CSIC van a proponer una nueva forma de medir a las personas mayores, relacionándola con la esperanza de vida, segun aparece en su informe «Un perfil de personas mayores en España«.

    Nosotros nos preguntamos cómo afecta esta realidad al sistema de pensiones y a su sostenibilidad en el futuro. Pues, en consecuencia, este modelo de pensiones también se está redefiniendo en los países europeos, incluyendo España.

    Cada vez acceden mas ciudadanos cotizantes al sistema de pensiones y sigue aumentando el número de años en que esa pensión se cobra, en tanto que aumenta la esperanza de vida.

    Para asegurar esta sostenibilidad en 2019 entrará en vigor dos nuevas variables en el cálculo de las prestaciones por desempleos de los cotizantes con derecho a pensión. Ahora se tienen en cuenta factores como los años cotizados o la cantidad cotizada, pero a partir del 2019 se medirá también la esperanza de vida al calcular la pensión, que se revisará cada cinco años, y se añadirá un último factor que es el de vincularlo al número de personas que acceden en cada momento al derecho de disfrute de esa pensión.

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    camaarticulada Consejos

    ¿Cómo elegir la mejor cama articulada para personas mayores?

    Conforme nos vamos haciendo mayores, es frecuente que vayan manifestándose en algunas personas ciertos problemas de movilidad, más o menos graves, que dificultan mucho el …

    reminiscencia Consejos

    El poder de la reminiscencia en personas mayores

    La vida se compone de miles de experiencias y emociones que nos van marcando por dentro y que quedan guardadas en lo más profundo de …

    desapariciones Consejos

    Desorientación en personas mayores durante el buen tiempo: desapariciones en aumento

    La llegada del buen tiempo no es una broma para los ancianos, sino motivo de emergencia médica en muchos casos. Y la razón es que, …

    importanciacaminar Cuidado de personas mayores

    La importancia de caminar en personas mayores

    Caminar es una de las formas más naturales que existen para aportar un buen nivel de energía al cuerpo y mejorar las defensas del sistema …

    indemnizaciones despido Cuidador

    Conoce las indemnizaciones por despido para cuidadoras de personas mayores

    Si tenemos contratada una empleada de hogar, es importante conocer los derechos laborales de las cuidadoras de personas mayores, incluyendo las indemnizaciones por despido, así …

    planificacionjubilacion Consejos

    Cómo planificar la jubilación en adultos mayores

    Hacerse mayor y llegar a la denominada “tercera edad” implica toda una serie de cambios y circunstancias con las que a veces no contamos cuando …

    asistenciadomiciliaria Cuidador

    Asistencia domiciliaria de calidad: La empresa líder CUIDUM

    Las personas mayores tienen unas necesidades especiales en su día a día, pero que gracias a opciones como la asistencia domiciliaria es posible garantizar su …

    contratos Cuidador

    Nueva normativa en la extinción contrato empleada del hogar

    En los últimos años, la demanda de cuidadoras de personas mayores ha aumentado de manera significativa debido al envejecimiento de la población. Sin embargo, esta …

    cuidadonocturno Consejos

    Cuidado nocturno para personas mayores con insomnio

    Envejecer en ocasiones va unido a una mala calidad del sueño, lo que es del todo contraproducente, ya que las personas mayores necesitan descansar más …