Claves del envejecimiento activo: Mantener buenas relaciones

claves del envejecimiento
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Envejecer con felicidad y sin perder calidad de vida es uno de los principales objetivos de cualquiera. Actualmente, el envejecimiento activo se presenta como la estrategia adecuada para conseguir que los últimos años de vida sean los mejores, algo en lo que influye de forma muy directa el mantener las buenas relaciones con familiares y allegados.

    La importancia de las relaciones

    Sea cual sea la edad que se tenga, las relaciones sociales son indispensables para poder disfrutar de una vida plena en todos los sentidos. La soledad, la tristeza y el aislamiento siempre son malos compañeros de viaje, más cuando se afronta la vejez.

    Según recientes estudios, las personas mayores que viven en soledad son más propensas a desarrollar patologías psicológicas y físicas que son preocupantes. El estar solos debe ser visto como un factor de riesgo capaz de originar enfermedades como la depresión, la demencia o el Alzheimer, y es que todos estos problemas de salud son mucho más probables en las personas que se sienten solas.

    Hablamos de sensación de soledad porque, en muchas ocasiones, el aislamiento es más psicológico que físico. Una persona mayor que haya perdido a sus amigos y familiares directos quedará en una situación de tristeza y exclusión de la vida social preocupante. El tener la sensación de no pertenecer ya a la comunidad es la fuente de muchos de los problemas que sufren los mayores, y es que no basta con una simple visita a la semana para poner freno a esta situación.

    Claves del envejecimiento activo y relaciones personales

    Así, todo ello debe evitarse en la medida de lo posible. Si, como hemos dicho, el envejecimiento activo es la forma de conseguir una vejez plena y feliz, las relaciones sociales son la llave que abrirá la puerta de las ventajas de este proceso.

    Envejecer de forma activa implica tanto un pequeño esfuerzo por parte de la propia persona como de su entorno. Es necesario que los hijos y familiares más allegados hagan partícipe al anciano de sus vidas programando actividades conjuntas que sean disfrutadas por ambas partes.
    Como otras claves del envejecimiento activo es aconsejable que se sumen a actividades destinadas a la tercera edad o sigan manteniendo el contacto con los amigos de toda la vida y hagan planes con ellos es la forma correcta de mantener unas buenas relaciones sociales que, a la larga, serán motivo de felicidad y bienestar físico.

    Salir a tomar algo, mantener largas conversaciones o cualquier otro plan son experiencias ideales para forjar y mantener esas relaciones sociales. Las ventajas son innumerables: mayor bienestar psicológico, prevención de enfermedades degenerativas, sensación de pertenencia y otras muchas se esconden detrás de algo tan sencillo y placentero como seguir cuidando y fortaleciendo el carácter social que todos tenemos.

    En definitiva, la vejez es el momento perfecto para disfrutar de amigos, familiares e incluso de explorar nuevos caminos que el trabajo y las obligaciones no han permitido recorrer, todo para favorecer un envejecimiento activo que tendrá en las relaciones sociales uno de los pilares fundamentales de su éxito.

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    desapariciones Consejos

    Desorientación en personas mayores durante el buen tiempo: desapariciones en aumento

    La llegada del buen tiempo no es una broma para los ancianos, sino motivo de emergencia médica en muchos casos. Y la razón es que, …

    importanciacaminar Cuidado de personas mayores

    La importancia de caminar en personas mayores

    Caminar es una de las formas más naturales que existen para aportar un buen nivel de energía al cuerpo y mejorar las defensas del sistema …

    indemnizaciones despido Cuidador

    Conoce las indemnizaciones por despido para cuidadoras de personas mayores

    Si tenemos contratada una empleada de hogar, es importante conocer los derechos laborales de las cuidadoras de personas mayores, incluyendo las indemnizaciones por despido, así …

    planificacionjubilacion Consejos

    Cómo planificar la jubilación en adultos mayores

    Hacerse mayor y llegar a la denominada “tercera edad” implica toda una serie de cambios y circunstancias con las que a veces no contamos cuando …

    asistenciadomiciliaria Cuidador

    Asistencia domiciliaria de calidad: La empresa líder CUIDUM

    Las personas mayores tienen unas necesidades especiales en su día a día, pero que gracias a opciones como la asistencia domiciliaria es posible garantizar su …

    contratos Cuidador

    Nueva normativa en la extinción contrato empleada del hogar

    En los últimos años, la demanda de cuidadoras de personas mayores ha aumentado de manera significativa debido al envejecimiento de la población. Sin embargo, esta …

    cuidadonocturno Consejos

    Cuidado nocturno para personas mayores con insomnio

    Envejecer en ocasiones va unido a una mala calidad del sueño, lo que es del todo contraproducente, ya que las personas mayores necesitan descansar más …

    empleada domestica Cuidador

    Confusión entre empleada doméstica y cuidadora

    Es sencillo confundir las diferencias entre empleada doméstica y cuidadora. En este artículo abordamos el tema desde la perspectiva legal para explicar sus similitudes y …

    entrevistasavefamily Cuidado de personas mayores

    Cuidados a domicilio y tecnología innovadora con Save Family

    Save Family es la empresa líder en tecnología segura la cual ha desarrollado relojes inteligentes para personas mayores. Estos relojes cuentan con múltiples funcionalidades para …