"Una atención cercana, humana y de calidad"

TRABAJA COMO CUIDADORA confianza-online

Ayuda ante los comportamientos agresivos en los mayores

Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Si bien es cierto que la violencia y los comportamientos agresivos en ancianos pueden llegar a ser un problema, existen soluciones eficaces a esta situación. Con todo, lo primero que siempre se debe hacer es seguir las pautas del médico y, por supuesto, confiar en los profesionales dedicado al cuidado de mayores.

    El valor del consejo médico

    Es importante tener siempre presente que tras los comportamientos agresivos se pueden esconder otros problemas de salud que incluso son más graves. De ahí es de donde nace la necesidad de contar con la opinión de un experto en medicina, ya que no se puede reducir solamente la agresividad a una mera cuestión de comportamiento.

    Aunque parezca extraño, este tipo de comportamiento puede producirse por causas tan variadas como la depresión o la demencia. Si no se consulta a un profesional, estas enfermedades pueden estar desarrollándose de forma silenciosa provocando más problemas de los que deberían.

    No olvides que el Alzheimer o la demencia crean estados de desorientación y miedo en los ancianos. Son estos problemas los que pueden conducir a conductas agresivas que terminarán por deteriorar tu relación con esa persona allegada que lo único que necesita es cariño y, por supuesto, el tratamiento médico adecuado a sus necesidades.

    Consejos ante comportamientos agresivos

    Dependiendo del problema de salud que se padezca, el médico diagnosticará un tratamiento u otro. Sin embargo, sí que hay algunas estrategias que puedes seguir para minimizar los casos de conducta agresiva.

    Por ejemplo, cuando estos se estén desarrollando no debes razonar ni dialogar con el anciano. Es el miedo, la ansiedad y la depresión la que están actuando en este momento, por lo que los argumentos racionales poco pueden hacer aquí.

    De la misma forma, procura incluir al anciano en el día a día de toda la familia. Sus actividades son tan importantes como las de los demás, lo mismo que sus experiencias vitales y las preocupaciones o motivaciones que tenga. No lo olvides, el anciano sigue siendo una persona y como tal debe sentirse.

    Confía en un cuidador

    Cuidar de personas con conducta agresiva puede desgastar mucho la relación. Seguro que alguna vez has oído hablar del síndrome del cuidador quemado, uno de los problemas más graves a los que se encuentran las personas con personas mayores a su cargo.

    Para evitar esta situación, lo mejor que puedes hacer es confiar en un cuidador profesional a tiempo parcial o completo. Esta persona está dedicada únicamente a tratar con ancianos que cuenten con distintos problemas de salud.

    Gracias a su formación y amplia experiencia, el cuidador sabrá a la perfección cómo dar respuesta a esos casos de agresividad que se están manifestando. Con ello conseguirás atajar el problema, librarte de una parte de la carga de estrés que supone el cuidado y, además, dar al anciano el trato que se merece para que pueda disfrutar de su vejez de una forma plena y humana.

    En definitiva, el cuidador profesional puede cambiar tu vida y convertir los comportamientos agresivos en algo del pasado.

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    tipos de discapacidad Consejos

    Tipos de discapacidad: Beneficios y retribuciones

    Para todos aquellos que sufren diferentes tipos de discapacidad, se les especifica su grado de discapacidad mediante un certificado de discapacidad, enmarcado dentro de la Ley General de …

    Cuidador

    Conciliación familiar en el cuidado de padres mayores

    Conciliación familiar por cuidado de mayores La conciliación del trabajo con la vida familiar en España representa un esfuerzo legislativo y social por lograr un …

    Alzheimer

    Alzheimer qué es y síntomas. Cuidados de la enfermedad

    ¿Qué es el alzheimer y cómo afrontarlo? El Alzheimer, una enfermedad que afecta a más de 600.000 personas solo en España, sigue siendo un misterio …

    contratar a una cuidadora Laboral

    ¿Cuánto cuesta contratar a una cuidadora?

    Cuanto se paga a una cuidadora de ancianos Cuidar de personas mayores es una labor que requiere de vocación, tiempo y dedicación. Una buena experiencia …

    cuidador Navidad Cuidado de personas mayores

    La soledad en Navidad: importancia de la figura del cuidador

    Se acercan fechas muy emotivas y familiares. En este sentido las personas mayores son uno de los colectivos más vulnerables frente a soledad en Navidad. …

    General

    ¿Cuánto subirán las pensiones después de 2023?

    ¿Cómo quedaron las pensiones en 2023? Las pensiones son transferencias económicas que el Estado, entidades financieras o mutuas realizan a ciertos ciudadanos que cumplen requisitos …

    Cuidadores

    Calendario laboral 2024: Vacaciones y descanso para las cuidadoras

    A lo largo del contenido, abordaremos el Calendario Laboral en España 2024, los derechos de las empleadas del hogar en festivos, la compensación adicional, y …

    ictus Ictus

    Ictus : ¿Qué es el Método FAST?

    Se estima que en España se produce un ictus cada seis minutos, representando un aproximado de 120.000 nuevos casos cada año. Y dos de cada tres …

    Cuidados generales

    Autismo en adultos: ¿Qué debes saber?

    En nuestra sociedad viven muchas personas con el síndrome de Asperger, una forma de autismo en personas mayores, y que enfrentan desafíos diarios. El autismo …

    ×