Alberto Chicote y las residencias de mayores

alberto chicote residencias
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    «El 60% de las personas mayores que viven en residencias presentan desnutrición» así comenzaba el nuevo programa presentado por el chef televisivo Alberto Chicote y que investiga la alimentación en las diferentes residencias del territorio español.

    «Si me llevas a una residencia te desheredo»

    Desde Cuidum utilizamos en el año 2016 el eslogan «Si me llevas a una residencia te desheredo» como campaña publicitaria que reflejaba las numerosas manifestaciones de opinión pública que parte de la sociedad siente y que se encuentra reflejado en estudios de entidades públicas como el IMSERSO, en el cuál en una de las diferentes encuestas que realizan el 87% de las personas mayores encuestadas manifestaron que preferían seguir viviendo es su casa y no ser trasladados a una residencia.

    Por entonces AERTE (Patronal de las residencias de mayores en la Comunidad Valenciana), UGT-PV, LARES-CV y CCOO-PV, nos señalaron y presionaron para retirar la campaña por tratarse de una supuesta publicidad engañosa que denigraba a las residencias y la profesionalidad de sus trabajadores.

    chicote residencias

    Nosotros al trabajar con miles de familias hemos podido constatar que en muchas residencias existe falta de personal que atienda correctamente las necesidades, entre ellas la nutrición de las personas mayores, en su mayoría dependientes. No obstante, siempre hemos aclarado que las residencias han cumplido un papel muy importante en la sociedad, que por lo general hay personal cualificado, vocacional y que los trabajadores no siempre han dispuesto de los recursos necesarios para poder ofrecer los cuidados que nuestros mayores merecen y necesitan.

    Ayer en el programa ¿Te lo vas a comer? de la Sexta, investigaron la alimentación ofrecida en diferentes residencias. Alberto Chicote, chef y presentador de televisión encargado de entrevistarse con responsables y trabajadores de las residencias, así como de usuarios y familiares de las mismas, fue descubriendo deficiencias graves en alguna de las residencias, sobre todo las privadas, de gestión privada y concertadas.

    Entendemos que en la televisión siempre van a intentar llamar la atención de los espectadores y muchas de las cosas que se ven en antena son exageradas y no representan fielmente la realidad. Así pues, también se entiende que hay muchas residencias y que no todas tratan de escatimar en gastos afectando así a la calidad de vida de los usuarios y las usuarias, sobre todo, cuando hablamos de residencias totalmente públicas.

    Un solo menú para toda la residencia

    En el programa se destaparon supuestos casos de desnutrición que tienen que ver directamente con la no elaboración de menús adaptados a la patología de la persona mayor para que contengan los nutrientes necesarios llegando al extremo de no disponer de menús para celiacos o diabéticos.

    Los menús en las residencias son supervisados por el personal médico de la misma y aunque es aconsejable, no tienen la obligación de contar con un experto nutricionista.

    Denuncias por trabajadores a las residencias

    Algunas personas que descubren supuestas negligencias lo ponen en conocimiento de las autoridades pertinentes denunciando lo que ven al trabajar en una residencia.

    Entre las personas que narraron en primera persona su experiencia como trabajador/a, denuncian falta de alimentos de calidad, manipulación de lácteos, alimentos no adaptados a las personas mayores que son peligrosos, como por ejemplo pescado con muchas espinas o carnes difíciles de masticar y mala conservación de los alimentos comprobada por Alberto Chicote en una de las residencias.

    Denuncias de los familiares a las residencias

    En el programa entrevistaron a familiares que tenían denuncias pendientes de resolución judicial.

    El caso más destacado quizás fue la denuncia que explicaron padre e hija de una persona de 58 años con alzheimer avanzado que falleció a los 14 días de ingresar en una residencia. El médico que certificó la muerte indicó por escrito que la paciente tenía claros síntomas de desnutrición y que está era la causa de la muerte. La familia alega que pese al alzheimer, físicamente estaba perfecta, que cognitivamente no coordinaba bien los movimientos y que necesitaba de ayuda para llevarse comida a la boca que podía ingerir sin problema.

    Alberto Chicote y la Residencia Bellavista

    La residencia Bellavista ha sido la denunciada por el caso de fallecimiento supuestamente por desnutrición tras ingresar en la residencia Bellavista. La Directora de la residencia se negó a atender a Alberto Chicote.

    La Directora del centro Anabel Álvarez, junto con un concejal del ayuntamiento y varios trabajadores organizaron una cacerolada espontánea para increpar al programa de investigación de la Sexta, tratando de impedir que hablasen con usuarios del centro y con el propio Alcalde del Ayuntamiento.

    Cómo debe de ser la alimentación de una persona mayor

    Las personas mayores deben de controlar mucho aquello que comen, pero en el caso de personas con patologías diagnosticadas hay que supervisar bien la ingesta de comida con los nutrientes y vitaminas necesarios, teniendo en cuenta aquellos alimentos restringidos por las diferentes enfermedades.

    Cómo es la alimentación en Cuidum

    Una de las ventajas de tener un cuidador/a en casa es que la compra se realiza en los principales mercados de confianza y supermercados de proximidad teniendo la certeza de la calidad de los alimentos que se le ofrecen a la persona que recibe los cuidados.

    Respecto a las dietas, en Cuidum son las mismas familias que aconsejadas por el médico de cabecera o especialista asignado a la persona mayor se responsabilizan directamente de ofrecer la dieta adecuada para su familiar, evitando así que la salud del paciente recaiga sobre terceros.

    Es la propia familia quien indica las pautas del médico o especialista a seguir en la preparación de la dieta para que el cuidador/a pueda preparar la dieta.

     

     

     

    ¿Buscas cuidadora para tu familiar mayor?

    ¡Déjanos tus datos y te preparamos un presupuesto en 24 horas!

    Comparte a tus amigos

    2 comentarios

      1. Hola Teresa,

        Mucho gusto, he solicitado que se contacten contigo vía mail y puedan brindarte toda la información que necesites.

        Saludos.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te puede interesar

    observatorio-phs-dialogue Cuidados generales

    Hacia un nuevo modelo de cuidados en el hogar: reflexiones de Cuidum tras la Reunión del Observatorio Nacional del proyecto PHS Dialogue

    El pasado 26 de marzo tuvimos el privilegio de participar, como miembros de la Asociación Española de Servicios Personales y Domésticos (AESPD), en la Reunión …

    declaración de la renta Consejos

    Ventajas en la declaración de la renta por contratar a una empleada del hogar

    Contratar legalmente a una empleada del hogar para el cuidado de personas mayores o dependientes puede ayudarte a reducir lo que pagas en la declaración …

    no contratar cuidadora Empleador

    Consecuencias de no contratar cuidadoras legalmente

    Muchas familias se plantean contratar a un cuidadora de ancianos en sus domicilios y, en muchas ocasiones las familias dudan si formalizar este contrato de …

    insuficiencia cardiaca en ancianos Cuidado de personas mayores

    Insuficiencia cardíaca en personas mayores

    La insuficiencia cardíaca en personas mayores se produce cuando el corazón se debilita y no puede bombear la sangre correctamente, lo que dificulta el suministro …

    Cuidados generales

    Posición de Fowler en adultos mayores

    Llamamos “posición de Fowler” a una postura, muy habitual en los pacientes de cualquier hospital que nos encontremos, en la que la persona no se …

    dar de alta empleada de hogar Empleadas de hogar

    Dar de alta empleada del hogar, ¿es obligatorio?

    Cuando se decide realizar una contratación, debemos tener en cuenta que es obligatorio dar de alta a una empleada de hogar en la seguridad social. …

    cistitis Infección de orina

    Cistitis en ancianos: Infección frecuente durante el invierno

    La cistitis es una de las infecciones más frecuentes en la población mayor, especialmente en invierno, cuando los cambios de temperatura y un sistema inmunológico …

    Consejos

    Atragantamiento en adultos mayores: Maniobra de Heimlich

    El atragantamiento en adultos mayores es un riesgo que puede presentarse en cualquier momento, especialmente debido a los cambios en la salud que acompañan el …

    dolor de huesos y articulaciones Artrosis

    Dolor de huesos y articulaciones en personas mayores

    Las enfermedades articulares afectan principalmente al sistema musculoesquelético generando dolor de huesos y articulaciones en personas mayores. Patologías originadas, en la mayoría de los casos, …