El chocolate reduce el riesgo de padecer ictus

ictus
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    La forma mas rica de prevenirse del Ictus

    Comer una cantidad moderada de chocolate al día se ha relacionado con un menor riesgo de padecer ictus y otros accidentes cerebro-vasculares o enfermedades cardíacas.

    Expertos de la Universidad de Aberdeen observaron los hábitos alimenticios de más de 20.000 personas de mediana edad y ancianos, y llegaron a la conclusión de que en comparación con aquellos que no comían chocolate, los que comieron incluso una pequeña barrita al día tenían un riesgo 11% menor de enfermedad cardiovascular y un menor riesgo de accidente cerebrovascular 23%.

    Los resultados, publicados en la revista «Hearth» del British Medical Journal, se basaron en los datos del estudio EPIC-Norfolk, que controla el seguimiento de los efectos de la dieta sobre la salud a largo plazo de 25.000 hombres y mujeres en Norfolk.

    Los investigadores del ARS también llevaron a cabo una revisión de la evidencia publicada anteriormente sobre la relación entre el chocolate y las enfermedades cardiovasculares.

    «Observamos la asociación entre el consumo habitual de chocolate, hasta un máximo de 100 gramos al día, vinculado a una reducción en la incidencia de accidente cerebrovascular y enfermedad cardiovascular”

    Perfil de personas con riesgo de sufrir un ictus

    Aproximadamente uno de cada cinco (20%) participantes dijeron que no comen ningún chocolate, pero entre el resto de las personas analizadas al menos existia un consumo diario promedio de unos 7 gramos

    Por otro lado, de los que comían chocolate, la mayoría de ellos tendían a ser más jóvenes, con un menor peso y menor presión arterial, por lo que eran menos propensos a tener diabetes. Ademas estos perfiles coincidían en que tenían una mayor probabilidad de llevar a cabo una actividad física regular, algo que sin duda ayuda a excluir a estas personas de un perfil de riesgo para sufrir enfermedades cardio-vasculares y cerebro-vasculares como el ictus.

    Ademas, comer más chocolate también se asoció con un mayor consumo de energía y una dieta que contiene más grasa y carbohidratos y menos proteínas y alcohol.

    Los cálculos realizados por los investigadores sugirieron que, en comparación con los que no comieron el chocolate, su mayor ingesta se relaciona con un riesgo 11% menor de enfermedad cardiovascular o ictus y un 25% menos de riesgo de muerte asociado. También se asoció con un riesgo un 9% menos de ingreso en el hospital o la muerte como resultado de la enfermedad cardíaca coronaria, después de tomar en cuenta los factores dietéticos.

    Los autores del estudio también señalaron que el chocolate negro por lo general se dice que tiene efectos más beneficiosos que el chocolate con leche para prevenir estos accidentes cerebro-vasculares como el ictus.

     

    ¿Buscas cuidadora para tu familiar mayor?

    ¡Déjanos tus datos y te preparamos un presupuesto en 24 horas!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te puede interesar

    registro de jornada Cuidado de personas mayores

    El registro de jornada será obligatorio para las empleadas de hogar

    El Gobierno ha aprobado un Proyecto de Ley que contempla la obligación del registro de jornada para todas las empleadas del hogar, ya sea de …

    la importancia de los abrazos Soledad

    La importancia de los abrazos: contacto para el bienestar

    Los abrazos no solo reconfortan: también sanan. Este gesto tan simple y cotidiano tiene el poder de transmitir emociones profundas, aliviar la soledad y mejorar …

    observatorio-phs-dialogue Cuidados generales

    Hacia un nuevo modelo de cuidados en el hogar: reflexiones de Cuidum tras la Reunión del Observatorio Nacional del proyecto PHS Dialogue

    El pasado 26 de marzo tuvimos el privilegio de participar, como miembros de la Asociación Española de Servicios Personales y Domésticos (AESPD), en la Reunión …

    declaración de la renta Consejos

    Ventajas en la declaración de la renta por contratar a una empleada del hogar

    Contratar legalmente a una empleada del hogar para el cuidado de personas mayores o dependientes puede ayudarte a reducir lo que pagas en la declaración …

    no contratar cuidadora Empleador

    Consecuencias de no contratar cuidadoras legalmente

    Muchas familias se plantean contratar a un cuidadora de ancianos en sus domicilios y, en muchas ocasiones las familias dudan si formalizar este contrato de …

    insuficiencia cardiaca en ancianos Cuidado de personas mayores

    Insuficiencia cardíaca en personas mayores

    La insuficiencia cardíaca en personas mayores se produce cuando el corazón se debilita y no puede bombear la sangre correctamente, lo que dificulta el suministro …

    Cuidados generales

    Posición de Fowler en adultos mayores

    Llamamos “posición de Fowler” a una postura, muy habitual en los pacientes de cualquier hospital que nos encontremos, en la que la persona no se …

    dar de alta empleada de hogar Empleadas de hogar

    Dar de alta empleada del hogar, ¿es obligatorio?

    Cuando se decide realizar una contratación, debemos tener en cuenta que es obligatorio dar de alta a una empleada de hogar en la seguridad social. …

    cistitis Infección de orina

    Cistitis en ancianos: Infección frecuente durante el invierno

    La cistitis es una de las infecciones más frecuentes en la población mayor, especialmente en invierno, cuando los cambios de temperatura y un sistema inmunológico …