"Una atención cercana, humana y de calidad"

TRABAJA COMO CUIDADORA confianza-online

El chocolate reduce el riesgo de padecer ictus

ictus
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    La forma mas rica de prevenirse del Ictus

    Comer una cantidad moderada de chocolate al día se ha relacionado con un menor riesgo de padecer ictus y otros accidentes cerebro-vasculares o enfermedades cardíacas.

    Expertos de la Universidad de Aberdeen observaron los hábitos alimenticios de más de 20.000 personas de mediana edad y ancianos, y llegaron a la conclusión de que en comparación con aquellos que no comían chocolate, los que comieron incluso una pequeña barrita al día tenían un riesgo 11% menor de enfermedad cardiovascular y un menor riesgo de accidente cerebrovascular 23%.

    Los resultados, publicados en la revista «Hearth» del British Medical Journal, se basaron en los datos del estudio EPIC-Norfolk, que controla el seguimiento de los efectos de la dieta sobre la salud a largo plazo de 25.000 hombres y mujeres en Norfolk.

    Los investigadores del ARS también llevaron a cabo una revisión de la evidencia publicada anteriormente sobre la relación entre el chocolate y las enfermedades cardiovasculares.

    «Observamos la asociación entre el consumo habitual de chocolate, hasta un máximo de 100 gramos al día, vinculado a una reducción en la incidencia de accidente cerebrovascular y enfermedad cardiovascular”

    Perfil de personas con riesgo de sufrir un ictus

    Aproximadamente uno de cada cinco (20%) participantes dijeron que no comen ningún chocolate, pero entre el resto de las personas analizadas al menos existia un consumo diario promedio de unos 7 gramos

    Por otro lado, de los que comían chocolate, la mayoría de ellos tendían a ser más jóvenes, con un menor peso y menor presión arterial, por lo que eran menos propensos a tener diabetes. Ademas estos perfiles coincidían en que tenían una mayor probabilidad de llevar a cabo una actividad física regular, algo que sin duda ayuda a excluir a estas personas de un perfil de riesgo para sufrir enfermedades cardio-vasculares y cerebro-vasculares como el ictus.

    Ademas, comer más chocolate también se asoció con un mayor consumo de energía y una dieta que contiene más grasa y carbohidratos y menos proteínas y alcohol.

    Los cálculos realizados por los investigadores sugirieron que, en comparación con los que no comieron el chocolate, su mayor ingesta se relaciona con un riesgo 11% menor de enfermedad cardiovascular o ictus y un 25% menos de riesgo de muerte asociado. También se asoció con un riesgo un 9% menos de ingreso en el hospital o la muerte como resultado de la enfermedad cardíaca coronaria, después de tomar en cuenta los factores dietéticos.

    Los autores del estudio también señalaron que el chocolate negro por lo general se dice que tiene efectos más beneficiosos que el chocolate con leche para prevenir estos accidentes cerebro-vasculares como el ictus.

     

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    tipos de discapacidad Consejos

    Tipos de discapacidad: Beneficios y retribuciones

    Para todos aquellos que sufren diferentes tipos de discapacidad, se les especifica su grado de discapacidad mediante un certificado de discapacidad, enmarcado dentro de la Ley General de …

    Cuidador

    Conciliación familiar en el cuidado de padres mayores

    Conciliación familiar por cuidado de mayores La conciliación del trabajo con la vida familiar en España representa un esfuerzo legislativo y social por lograr un …

    Alzheimer

    Alzheimer qué es y síntomas. Cuidados de la enfermedad

    ¿Qué es el alzheimer y cómo afrontarlo? El Alzheimer, una enfermedad que afecta a más de 600.000 personas solo en España, sigue siendo un misterio …

    contratar a una cuidadora Laboral

    ¿Cuánto cuesta contratar a una cuidadora?

    Cuanto se paga a una cuidadora de ancianos Cuidar de personas mayores es una labor que requiere de vocación, tiempo y dedicación. Una buena experiencia …

    cuidador Navidad Cuidado de personas mayores

    La soledad en Navidad: importancia de la figura del cuidador

    Se acercan fechas muy emotivas y familiares. En este sentido las personas mayores son uno de los colectivos más vulnerables frente a soledad en Navidad. …

    General

    ¿Cuánto subirán las pensiones después de 2023?

    ¿Cómo quedaron las pensiones en 2023? Las pensiones son transferencias económicas que el Estado, entidades financieras o mutuas realizan a ciertos ciudadanos que cumplen requisitos …

    Cuidadores

    Calendario laboral 2024: Vacaciones y descanso para las cuidadoras

    A lo largo del contenido, abordaremos el Calendario Laboral en España 2024, los derechos de las empleadas del hogar en festivos, la compensación adicional, y …

    ictus Ictus

    Ictus : ¿Qué es el Método FAST?

    Se estima que en España se produce un ictus cada seis minutos, representando un aproximado de 120.000 nuevos casos cada año. Y dos de cada tres …

    Cuidados generales

    Autismo en adultos: ¿Qué debes saber?

    En nuestra sociedad viven muchas personas con el síndrome de Asperger, una forma de autismo en personas mayores, y que enfrentan desafíos diarios. El autismo …

    ×