"Una atención cercana, humana y de calidad"

TRABAJA COMO CUIDADORA confianza-online

El tratamiento del Alzheimer con música como medicina

tratamiento del alzheimer
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Como recibir el tratamiento del alzheimer mas agradable al oído

    La música puede ser el mejor tratamiento del alzheimer y un buen sustituto de algunos medicamentos, como vimos en nuestro anterior post. Los musicoterapeutas trabajan en gran variedad de instalaciones, desde hospitales hasta centros de reinserción social y por supuesto en residencias y centros de atención a mayores. Ayudando a los ancianos en situaciones muy diferentes, desde paliar el dolor a tratar la enfermedad de Alzheimer.

    Una de las aplicaciones de la musicoterapia es ayudar a los mayores con demencia avanzada a comunicarse y a conectar con su alrededor. En Internet circula un video donde un anciano con alzheimer reacciona de una forma sorprendente al escuchar música de su época

    https://www.youtube.com/watch?v=NKDXuCE7LeQ

    Los beneficios de la música, como tratamiento del alzheimer, sobre las personas que padecen pérdida de memoria radican en que es más fácil para ellos acceder a la memoria que almacena las melodías que la de los recuerdos de nombres y lugares.

    [bctt tweet=»En muchos casos de Alzheimer el efecto de la música llega más lejos que la medicación y la fisioterapia.»]

    Aquí ofrecemos tres sencillos consejos para aplicar musicoterapia en tu propia casa:

    • Haz tu propia música: Si tu ser querido tocaba un instrumento en particular es importante desempolvarlo y permitirle jugar con él de nuevo.
    • Viaja a otro lugar o momento: la música y la memoria están íntimamente ligadas. La música facilita conectar con otra época. Usar música popular en los años de Juventus puede producir reacciones muy positivas.
    • Ajustar la música a los gustos: Ningún genero es correcto o incorrecto. Elige canciones que tu familiar disfrute escuchando.

    Los beneficios para el tratamiento del alzheimer que la musicoterapia puede proporcionar a los mayores son los siguientes:

    Beneficios cognitivos para las personas con alzheimer:

    • Ayuda a mantener o mejorar las habilidades verbales. A través de actividades rítmicas, por ejemplo, contribuye a la inteligibilidad del lenguaje.
    • Estimula la memoria a diversos niveles, tanto a corto como a largo plazo, ayudando a la reminiscencia (evocación de recuerdos casi olvidados) y al aprendizaje.
    • Ayuda a mantener la atención y a conectar la persona con la realidad.
    • Incentiva la creatividad.

    Beneficios físicos para las personas con alzheimer:

    • Actúa como estímulo sensorial.
    • Es relajante y disminuye la ansiedad y la angustia.
    • Activa el sistema motor y favorece el equilibrio.
    • A través del ritmo mejora la coordinación de los movimientos.
    • A través de los pequeños ejercicios de psicomotricidad de seguir el ritmo o tocar un instrumento ayuda a mejorar la movilidad de las articulaciones y aumenta la fuerza muscular.

    Beneficios sociales, emocionales y espirituales para las personas con alzheimer:

    • Fomenta la participación, la interacción y la comunicación social en el grupo.
    • Mejora el estado de ánimo y la autoestima.
    • Permite hacer aflorar las emociones.
    • Mejora la expresión verbal y no verbal.

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    2 comentarios

    1. Pingback: Una sala futurista para enfermos de Alzheimer - Blog Cuidum
    2. Pingback: El futuro pasa por prevenir el Alzheimer - Blog Cuidum

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    circulacion sanguinea Envejecimiento activo

    Recomendaciones para mejorar la circulación sanguínea en los mayores

    Los problemas de mala circulación sanguínea son muy frecuentes entre las personas mayores y los ancianos. La mala circulación sanguínea afecta, principalmente, a las piernas, …

    Consejos

    Móviles para gente mayor: La clave para estar conectados y seguros

    Un móvil sencillo para gente mayor es mucho más que un simple dispositivo. Son un puente entre generaciones, permitiendo que abuelos y nietos compartan momentos …

    Parkinson

    Viviendo con Parkinson: Actividades para adultos mayores con Parkinson

    En la búsqueda de una vida activa para los adultos mayores con Parkinson, las actividades para adultos mayores con parkinson tanto físicas y mentales desempeñan …

    Consejos

    Atragantamiento en adultos mayores: Maniobra de Heimlich

    En la vida, los imprevistos pueden acechar en cualquier momento, especialmente en el caso de los adultos mayores, que a menudo enfrentan desafíos adicionales en …

    Diabetes

    Diabetes en ancianos y su tratamiento

    Algunos aspectos del tratamiento de la diabetes en ancianos Las recomendaciones para un paciente de 25 años de edad son diferentes a las de un …

    Cuidum

    Cómo contratar a una cuidadora de personas mayores

    ¿Cómo contratar a una cuidadora de personas mayores? Si tus padres o tus abuelos necesitan los servicios de una persona que esté constantemente pendiente de …

    Cuidados generales

    La soledad en personas mayores

    La soledad en la vejez es un sentimiento que se adopta durante esta etapa de la vida, aunque no suele ser una decisión voluntaria. Existen circunstancias …

    Cuidados generales

    Mejores vitaminas para personas mayores

    En el camino del envejecimiento, el cuidado integral de la salud se convierte en una prioridad innegable. Una de las piedras angulares para lograr una …

    actividades de relajación para adultos Consejos

    Las mejores actividades de relajación para adultos mayores

    Encontrar la armonía en el día a día no siempre resulta tarea sencilla. Las prisas, el estrés, las malas noticias… Todos estos aspectos negativos instalados …