"Una atención cercana, humana y de calidad"

TRABAJA COMO CUIDADORA confianza-online

Luchar contra el Alzheimer – Las voces de la memoria

Luchar contra el Alzheimer
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    La experiencia cotidiana de luchar contra el Alzheimer

    En septiembre de 2010, el público reunido en el Palau de la Música de Valencia fue testigo del testimonio de la experiencia cotidiana de luchar contra el alzheimer y de un concierto único: un coro integrado por enfermos de Alzheimer. Cada uno de los miembros del coro acudía a diario al Centro de Día de la Asociación de familiares de alzheimer de Valencia(AFAV) donde, entre muchas otras actividades, participaban en sesiones de musicoterapia dirigidas por un musicoterapeuta, voluntarios y una profesora de música. El concierto, fruto de esta terapia y del enorme esfuerzo de muchas personas, es una muestra de la gran capacidad terapéutica que ofrece la música a las personas y familias que conviven con la enfermedad y que dedican cada día a luchar contra el alzheimer

    De este proyecto surge el documental La veu de la memòria’ (Las Voces de la Memoria), realizado por Barret Films en colaboración con la AFAV, narra la historia del coro desde su nacimiento hasta su actuación en el Palau de la Música de Valencia, mientras relata, simultáneamente, las historias personales de algunos de sus protagonistas, como Antonio Olivo, Jefe de Helicópteros de la Policía Nacional o Carmen Martínez, Ama de casa, cuya mayor reto en ese momento es luchar contra el alzheimer.

    En este recomedable documental el espectador asiste a los ensayos, a los conciertos preliminares, a las sesiones de musicoterapia y a la actividad diaria del centro. Pero el documental también permite profundizar en el conocimiento de los personajes, que muestran su intimidad familiar.

    A través de las puertas abiertas de sus casas, comprobamos el cambio radical que el Alzheimer opera sobre el enfermo y su entorno familiar y social. También cómo la música permite a esa nueva persona, que es el enfermo, paliar el deterioro y conservar la esencia de su personalidad, más allá de los recuerdos.

    [bctt tweet=»A través de las puertas abiertas de sus casas, comprobamos el cambio radical que el Alzheimer opera sobre el enfermo y su entorno familiar y social.»]

    La música se convierte en una aliada inesperada que permite, en un ambiente relajado y con un objetivo terapéutico como prioridad, recuperar la identidad y las emociones, que se van perdiendo con la enfermedad, pero que de algún modo perviven adheridas a la música y que regresan con el canto, el ritmo y el baile.

    Los protagonistas de ‘Las voces de la memoria’ tienen diferentes edades, desde los ochenta de Milagros, una farmacéutica de familia acomodada que ha perdido el 50 por 100 de audición, hasta los cincuenta y pico de Antonio, piloto de helicópteros hasta que le diagnosticaron la enfermedad, del que su mujer dice que el Alzheimer le ha mejorado el carácter y que ahora es más dulce.

    Canciones populares, un himno góspel o complejos ejercicios polifónicos salen de las bocas de unas personas que han encontrado una vía de expresión que les hace sentirse mejor. En el patio de butacas están sus familiares, que observan emocionados lo que, probablemente, nunca imaginaron ver.

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    3 comentarios

    1. Se sabe tanto y no se sabe nada de esta terrible enfermedad, que afecta cada día a más gente en todos los rincones de nuestro planeta.
      Hay que investigar más, las instituciones públicas tienen que invertir más en I+D.
      Todavía queda mucho camino por recorrer, mientras tanto me parece fantástico que las distintas terapias como en este caso la Música ayude a estas personas y a sus familiares a poder seguir por este duro trance en sus vidas, aliviando sus síntomas, demostrando que si que se puede.
      Por lo tanto, animo y contribuyo en lo que les haga falta a seguir luchando, porque nadie se merece llegar a este punto en sus vidas que pierdan sus emociones, sentimientos, memoria, identidad, etcétera, etcétera, etcétera.
      Por cierto PRECIOSO VIDEO.
      Saludos

    2. Pingback: Alzheimer - La música como medicina para los mayores - Cuidum-BlogCuidum-Blog
    3. Pingback: El tratamiento del Alzheimer con música como medicina - Blog Cuidum

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    circulacion sanguinea Envejecimiento activo

    Recomendaciones para mejorar la circulación sanguínea en los mayores

    Los problemas de mala circulación sanguínea son muy frecuentes entre las personas mayores y los ancianos. La mala circulación sanguínea afecta, principalmente, a las piernas, …

    Consejos

    Móviles para gente mayor: La clave para estar conectados y seguros

    Un móvil sencillo para gente mayor es mucho más que un simple dispositivo. Son un puente entre generaciones, permitiendo que abuelos y nietos compartan momentos …

    Parkinson

    Viviendo con Parkinson: Actividades para adultos mayores con Parkinson

    En la búsqueda de una vida activa para los adultos mayores con Parkinson, las actividades para adultos mayores con parkinson tanto físicas y mentales desempeñan …

    Consejos

    Atragantamiento en adultos mayores: Maniobra de Heimlich

    En la vida, los imprevistos pueden acechar en cualquier momento, especialmente en el caso de los adultos mayores, que a menudo enfrentan desafíos adicionales en …

    Diabetes

    Diabetes en ancianos y su tratamiento

    Algunos aspectos del tratamiento de la diabetes en ancianos Las recomendaciones para un paciente de 25 años de edad son diferentes a las de un …

    Cuidum

    Cómo contratar a una cuidadora de personas mayores

    ¿Cómo contratar a una cuidadora de personas mayores? Si tus padres o tus abuelos necesitan los servicios de una persona que esté constantemente pendiente de …

    Cuidados generales

    La soledad en personas mayores

    La soledad en la vejez es un sentimiento que se adopta durante esta etapa de la vida, aunque no suele ser una decisión voluntaria. Existen circunstancias …

    Cuidados generales

    Mejores vitaminas para personas mayores

    En el camino del envejecimiento, el cuidado integral de la salud se convierte en una prioridad innegable. Una de las piedras angulares para lograr una …

    actividades de relajación para adultos Consejos

    Las mejores actividades de relajación para adultos mayores

    Encontrar la armonía en el día a día no siempre resulta tarea sencilla. Las prisas, el estrés, las malas noticias… Todos estos aspectos negativos instalados …