Trabajo Social al servicio de las personas mayores

trabajo social
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Día Mundial del Trabajo Social

    Hoy más que nunca queremos conmemorar la gran labor realizada por los profesionales del sector del Trabajo Social. Una fecha implantada en el 2008 por parte de la totalidad de los miembros constituyentes de la Federación Internacional de Trabajadores Sociales. En sustitución de la antigua fecha de conmemoración de esta actividad profesional, coincidente en Europa con la dedicada a los Derechos Humanos, este acontecimiento supone un reconocimiento activo y una puesta en valor de la importancia innegable que este trabajo tiene para la sociedad en general y sobre todo para los grupos más vulnerables que la conforman. 

    El objetivo de la celebración no es baladí puesto que se trata de una manera de dar a conocer la actividad de los trabajadores y trabajadoras sociales y de reconocer los beneficios que aportan a la sociedad con su intervención y su esfuerzo cotidiano. Se trata sin duda de un empleo de carácter vocacional que requiere una gran fuerza de ánimo, así como una capacidad empática muy elevada. Con una fuerte presencia en multitud de instituciones y una aportación de incalculable valor para la mejora de las condiciones de vida de muchas personas, no siempre se ve reconocido su esfuerzo siendo por tanto muy positiva la instauración de la celebración de este día en su nombre.

    Su importancia en las relaciones humanas

    La temática planteada para la celebración del Día Mundial del Trabajo Social de este 2020 tuvo como lema “Construyendo juntos y juntas un nuevo mundo eco-social: sin dejar a nadie atrás”. Buscando siempre un futuro más sólido y fomentando un entorno social más favorable para todos los grupos de personas.

    Con este compromiso, las grandes organizaciones (La Asociación Internacional de Escuelas de Trabajo Social, la Federación Internacional de Trabajadores Sociales y el Consejo Internacional de Bienestar Social) pretenden conseguir un mayor compromiso por parte de las instituciones internacionales, nacionales y locales para favorecer el incremento o mejora de los servicios sociales.

    La tercera edad

    De una forma muy específica, el trabajador y la trabajadora social encuentra un área de trabajo muy reconocible en el ámbito de la tercera edad. Como inicio de su trabajo, el trabajador social crea una base para la construcción de la metodología más adecuada a cada caso particular. Una metodología basada en el estudio de las necesidades específicas del anciano y de las circunstancias que lo rodean tanto a nivel emocional como de salud y en el ámbito familiar.

    A partir de aquí, el profesional desarrolla una serie de funciones directa e indirectamente relacionadas con la persona a la que atiende. Una de de las más importantes de todas estas funciones es la que tiene un carácter preventivo ya que permite la detección de los potenciales problemas sociales que pueda sufrir la persona mayor antes de que tengan lugar. 

    Por otro lado, el/la trabajador/a social será una figura fundamental para incentivar a la persona mayor participar en diversas actividades que tengan lugar en su entorno social, así como para animarlos a formar parte de grupos tales como terapias que puedan aportarles cualquier tipo de beneficio psíquico, emocional y/o físico. Como también, se encargan de potenciar la mejora de los recursos comunitarios para la prevención de problemas de carácter social, así como para su efectiva resolución.

    En la relación de un/a trabajador/a social con las personas mayores siempre existe un componente social y otro de salud. Esto es debido a la particular situación que a menudo aqueja a estas personas las cuales, debido a su avanzada edad, suelen requerir de la asistencia profesional de personas preparadas para ello.

    No hay que olvidar la labor que estos trabajadores realizan también con las familias de los mayores. Dando su apoyo, ofreciendo información útil, aconsejando o incentivando la mejor forma de relación. Se trata por tanto de una intervención de carácter interdisciplinar que se encamina desde diferentes frentes hacia la mejora de la calidad de vida de las personas de edad avanzada y para apoyar a sus familiares a que participen de la forma más adecuada.

    Sin embargo, a pesar de la gran importancia que esta profesión ha demostrado tener para la mejora de las condiciones de vida de las personas mayores, entre otros sectores de la población, no siempre se ve reconocida como debiera. Por ello, en Cuidum queremos aportar nuestro granito de arena y dar visibilidad de su gran labor a través del Día Mundial del Trabajo Social para que los profesionales del sector puedan disfrutar de cierta puesta en valor y conseguir alzar la voz en busca de constantes mejoras en su ámbito de actuación.

    /*! elementor-pro – v3.7.1 – 16-05-2022 */ @charset «UTF-8″;.entry-content blockquote.elementor-blockquote:not(.alignright):not(.alignleft),.entry-summary blockquote.elementor-blockquote{margin-right:0;margin-left:0}.elementor-widget-blockquote blockquote{margin:0;padding:0;outline:0;font-size:100%;vertical-align:baseline;background:transparent;quotes:none;border:0;font-style:normal;color:#55595c}.elementor-widget-blockquote blockquote:after,.elementor-widget-blockquote blockquote:before,.elementor-widget-blockquote blockquote cite:after,.elementor-widget-blockquote blockquote cite:before,.elementor-widget-blockquote blockquote footer:after,.elementor-widget-blockquote blockquote footer:before{content:»»;content:none}.elementor-blockquote{-webkit-transition:.3s;-o-transition:.3s;transition:.3s}.elementor-blockquote__author,.elementor-blockquote__content{margin-bottom:0;font-style:normal}.elementor-blockquote__author{font-weight:700}.elementor-blockquote footer{margin-top:12px;display:-webkit-box;display:-ms-flexbox;display:flex;-webkit-box-pack:justify;-ms-flex-pack:justify;justify-content:space-between}.elementor-blockquote__tweet-button{display:-webkit-box;display:-ms-flexbox;display:flex;-webkit-transition:.3s;-o-transition:.3s;transition:.3s;color:#1da1f2;-ms-flex-item-align:end;align-self:flex-end;line-height:1;position:relative;width:-webkit-max-content;width:-moz-max-content;width:max-content}.elementor-blockquote__tweet-button:hover{color:#0967a0}.elementor-blockquote__tweet-button span{font-weight:600}.elementor-blockquote__tweet-button i,.elementor-blockquote__tweet-button span{vertical-align:middle}.elementor-blockquote__tweet-button i+span,.elementor-blockquote__tweet-button svg+span{margin-left:.5em}.elementor-blockquote__tweet-button svg{fill:#1da1f2;height:1em;width:1em}.elementor-blockquote__tweet-label{white-space:pre-wrap}.elementor-blockquote–button-skin-bubble .elementor-blockquote__tweet-button,.elementor-blockquote–button-skin-classic .elementor-blockquote__tweet-button{padding:.7em 1.2em;border-radius:100em;background-color:#1da1f2;color:#fff;font-size:15px}.elementor-blockquote–button-skin-bubble .elementor-blockquote__tweet-button:hover,.elementor-blockquote–button-skin-classic .elementor-blockquote__tweet-button:hover{background-color:#0967a0;color:#fff}.elementor-blockquote–button-skin-bubble .elementor-blockquote__tweet-button:hover:before,.elementor-blockquote–button-skin-classic .elementor-blockquote__tweet-button:hover:before{border-right-color:#0967a0}.elementor-blockquote–button-skin-bubble .elementor-blockquote__tweet-button svg,.elementor-blockquote–button-skin-classic .elementor-blockquote__tweet-button svg{fill:#fff;height:1em;width:1em}.elementor-blockquote–button-skin-bubble.elementor-blockquote–button-view-icon .elementor-blockquote__tweet-button,.elementor-blockquote–button-skin-classic.elementor-blockquote–button-view-icon .elementor-blockquote__tweet-button{padding:0;width:2em;height:2em}.elementor-blockquote–button-skin-bubble.elementor-blockquote–button-view-icon .elementor-blockquote__tweet-button i,.elementor-blockquote–button-skin-classic.elementor-blockquote–button-view-icon .elementor-blockquote__tweet-button i{position:absolute;left:50%;top:50%;-webkit-transform:translate(-50%,-50%);-ms-transform:translate(-50%,-50%);transform:translate(-50%,-50%)}.elementor-blockquote–button-skin-bubble .elementor-blockquote__tweet-button:before{content:»»;border:.5em solid transparent;border-right-color:#1da1f2;position:absolute;left:-.8em;top:50%;-webkit-transform:translateY(-50%) scaleY(.65);-ms-transform:translateY(-50%) scaleY(.65);transform:translateY(-50%) scaleY(.65);-webkit-transition:.3s;-o-transition:.3s;transition:.3s}.elementor-blockquote–button-skin-bubble.elementor-blockquote–align-left .elementor-blockquote__tweet-button:before{right:auto;left:-.8em;border-right-color:#1da1f2;border-left-color:transparent}.elementor-blockquote–button-skin-bubble.elementor-blockquote–align-left .elementor-blockquote__tweet-button:hover:before{border-right-color:#0967a0}.elementor-blockquote–button-skin-bubble.elementor-blockquote–align-right .elementor-blockquote__tweet-button:before{left:auto;right:-.8em;border-right-color:transparent;border-left-color:#1da1f2}.elementor-blockquote–button-skin-bubble.elementor-blockquote–align-right .elementor-blockquote__tweet-button:hover:before{border-left-color:#0967a0}.elementor-blockquote–skin-boxed .elementor-blockquote{background-color:#e6e9ec;padding:30px}.elementor-blockquote–skin-border .elementor-blockquote{border-color:#e6e9ec;border-left:7px #e6e9ec;border-style:solid;padding-left:20px}.elementor-blockquote–skin-quotation .elementor-blockquote:before{content:»“»;font-size:100px;color:#e6e9ec;font-family:Times New Roman,Times,serif;font-weight:900;line-height:1;display:block;height:.6em}.elementor-blockquote–skin-quotation .elementor-blockquote__content{margin-top:15px}.elementor-blockquote–align-left .elementor-blockquote__content{text-align:left}.elementor-blockquote–align-left .elementor-blockquote footer{-webkit-box-orient:horizontal;-webkit-box-direction:normal;-ms-flex-direction:row;flex-direction:row}.elementor-blockquote–align-right .elementor-blockquote__content{text-align:right}.elementor-blockquote–align-right .elementor-blockquote footer{-webkit-box-orient:horizontal;-webkit-box-direction:reverse;-ms-flex-direction:row-reverse;flex-direction:row-reverse}.elementor-blockquote–align-center .elementor-blockquote{text-align:center}.elementor-blockquote–align-center .elementor-blockquote__author,.elementor-blockquote–align-center .elementor-blockquote footer{display:block}.elementor-blockquote–align-center .elementor-blockquote__tweet-button{margin-right:auto;margin-left:auto}

    “Construyendo juntos y juntas un nuevo mundo eco-social: sin dejar a nadie atrás”

    Día Mundial del Trabajo Social 2022 Tweet

    ¿Buscas cuidadora para tu familiar mayor?

    ¡Déjanos tus datos y te preparamos un presupuesto en 24 horas!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te puede interesar

    observatorio-phs-dialogue Cuidados generales

    Hacia un nuevo modelo de cuidados en el hogar: reflexiones de Cuidum tras la Reunión del Observatorio Nacional del proyecto PHS Dialogue

    El pasado 26 de marzo tuvimos el privilegio de participar, como miembros de la Asociación Española de Servicios Personales y Domésticos (AESPD), en la Reunión …

    declaración de la renta Consejos

    Ventajas en la declaración de la renta por contratar a una empleada del hogar

    Contratar legalmente a una empleada del hogar para el cuidado de personas mayores o dependientes puede ayudarte a reducir lo que pagas en la declaración …

    no contratar cuidadora Empleador

    Consecuencias de no contratar cuidadoras legalmente

    Muchas familias se plantean contratar a un cuidadora de ancianos en sus domicilios y, en muchas ocasiones las familias dudan si formalizar este contrato de …

    insuficiencia cardiaca en ancianos Cuidado de personas mayores

    Insuficiencia cardíaca en personas mayores

    La insuficiencia cardíaca en personas mayores se produce cuando el corazón se debilita y no puede bombear la sangre correctamente, lo que dificulta el suministro …

    Cuidados generales

    Posición de Fowler en adultos mayores

    Llamamos “posición de Fowler” a una postura, muy habitual en los pacientes de cualquier hospital que nos encontremos, en la que la persona no se …

    dar de alta empleada de hogar Empleadas de hogar

    Dar de alta empleada del hogar, ¿es obligatorio?

    Cuando se decide realizar una contratación, debemos tener en cuenta que es obligatorio dar de alta a una empleada de hogar en la seguridad social. …

    cistitis Infección de orina

    Cistitis en ancianos: Infección frecuente durante el invierno

    La cistitis es una de las infecciones más frecuentes en la población mayor, especialmente en invierno, cuando los cambios de temperatura y un sistema inmunológico …

    Consejos

    Atragantamiento en adultos mayores: Maniobra de Heimlich

    El atragantamiento en adultos mayores es un riesgo que puede presentarse en cualquier momento, especialmente debido a los cambios en la salud que acompañan el …

    dolor de huesos y articulaciones Artrosis

    Dolor de huesos y articulaciones en personas mayores

    Las enfermedades articulares afectan principalmente al sistema musculoesquelético generando dolor de huesos y articulaciones en personas mayores. Patologías originadas, en la mayoría de los casos, …