Residencias de ancianos ¿hoteles o aliviadores de conciencia?

Residencias de ancianos como aliviadores de consciencias
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Es realmente curioso ver de qué forma nuestra forma de pensar y razonar sobre los cuidados necesarios para las personas es radicalmente opuesta cuando se trata de un anciano a cuando hay que cuidar de un niño. Evidentemente, los cuidados para los niños tienen que ser excelentes y de la mayor calidad posible. Las preguntas son: ¿Por qué para los ancianos no sirve la misma solución? ¿Por qué se interpretan como un problema, como algo de lo que hay que deshacerse? ¿Por qué mirar para otro lado cuando alguien que lo ha dado todo por ti y tu bienestar más te necesita?

    No vuelvas las espalda a una realidad que exige un compromiso

    La vejez es un proceso natural que necesita ser entendido tal y como es. Muchas veces las residencias de ancianos no son la solución para resolver la situación de una persona mayor que necesita cuidados durante su día a día.
    El remedio no es internar a la persona o personas mayores en una residencia y olvidarse de ellos hasta que suceda lo inevitable. ¿Es esa una forma honorable de actuar? ¿Así recompensamos todos los sacrificios que hicieron por nosotros? ¿No sería mejor que se sintiesen integrados en un hogar que relegados a un entorno extraño?

    Las precarias y abusivas condiciones en muchas residencias de ancianos

    Además, en muchísimas ocasiones, estos centros para ancianos no disponen de los recursos, ni del personal necesarios para atender a todos los ancianos que se encuentran en las residencias. El escaso personal sobrepasado de trabajo se conjuga con la falta de productos necesarios y básicos como lo son, por ejemplo, los pañales. Habría que investigar los motivos por los que se producen estas situaciones, pero desde luego no se debería mirar para otro lado.
    Es curioso como solemos pensar que estas residencias son como hoteles para ellos, en los que tienen todos los servicios y comodidades incluidos, cuando la realidad no suele ser tan idílica ni mucho menos. Es cierto que quizás nos induzcan a esta dinámica de pensamiento los elevados precios que hay que abonar al mes. El problema también suele encontrarse en que las direcciones que gestionan estos centros suelen centrarse en obtener beneficios más que en ofrecer un servicio de calidad. Para nada es buena idea mezclar un interés social con uno comercial, porque siempre acaba prevaleciendo la búsqueda de un beneficio económico sobre uno social. En estos casos, las rentabilidades y los beneficios económicos no deberían ser los objetivos principales.

    Las cuidadoras domiciliarias

    Una de las formas de conseguir que nuestros ancianos no se sientan desplazados, ni que caigan en depresiones por sentirse inútiles o repudiados, es no internarlos en una residencia y acudir a la ayuda de cuidadoras domiciliarias. También tendremos que tener en cuenta que tampoco vale con contratar a cualquiera, realizar un eficaz trabajo de filtrado en la selección del personal dedicado al cuidado domiciliario para que la elección de una cuidadora no sea arriesgada y contraproducente.
    El cuidado domiciliario tiene sus ventajas, la más clara es que podremos tener un mayor control sobre la gente contratada. Otro punto fundamental a tener en cuenta es que las personas que tienen que ser cuidadas no son expulsadas de su entorno, siguen viviendo en su hogar, valiéndose en el día a día con la ayuda de cuidadoras domiciliarias profesionales.

    Nos gustaría conocer tu opinión. ¿Donde te gustaría envejecer? ¿Donde te gustaría que envejeciesen tus hijos? .

    Jorge Cantero

    CEO y Fundador de Cuidum

    Autores y colaboradores
    Si quieres conocer más acerca de su biografía, sus intereses y su trayectoria

    ¿Buscas cuidadora para tu familiar mayor?

    ¡Déjanos tus datos y te preparamos un presupuesto en 24 horas!

    Comparte a tus amigos

    2 comentarios

    1. Hace tiempo que reveindico lo mismo .
      Si con mis hijos hago lo que haga falta para que tengan una calidad de vida lo mejor que pueda, mis padres que tambien lo han dado todo por mi tienen el mismo derecho y asi lo hago . Realmente es curioso como esta montada esta sociedad de los cuidados .
      Tengo muy claro envejecer en mi casa y y por supuesto me gustaria que mis hijos tambien lo hicieran .

    2. Pingback: Riesgos de la contratación sumergida de cuidadoras - Cuidum

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te puede interesar

    jornada laboral cuidadoras Empleadas de hogar

    ¿Cuál es la jornada laboral de las cuidadoras de personas mayores?

    El objetivo principal de este artículo es responder a una de las preguntas más comunes entre los empleadores y las cuidadoras: ¿cuáles son los derechos …

    Empleadas del hogar sin contrato Empleador

    Riesgos de tener empleadas del hogar sin contrato

    Tener a una empleada del hogar sin contrato puede resultar en riesgos laborales y legales tanto para el empleador como para la propia trabajadora. Es fundamental entender qué …

    ancianos en casa o residencia Cuidados generales

    ¿Envejecer en la residencia mejor que en casa?

    Enfrentarse al proceso de envejecimiento de un ser querido es una de las decisiones más complejas para cualquier familia. Ante el inevitable paso del tiempo, …

    cuidar al cuidador Cuidador

    Cuidando a los cuidadores de adultos mayores

    El rol del cuidador es fundamental para garantizar una vida digna y confortable a quienes necesitan asistencia diaria. Sin embargo, el autocuidado del cuidador es …

    Derechos y obligaciones de los cuidadores Empleador

    Derechos y obligaciones de los cuidadores de personas mayores

    Toda relación laboral con personas que trabajan en el cuidado de mayores está sujeta a una normativa específica. En el ámbito del hogar, los derechos …

    alimentación para mayores Consejos

    Alimentación: su importancia durante el envejecimiento

    Comer de manera saludable es un asunto de gran importancia que se nos inculca desde que somos pequeños, sin embargo, cuando se trata de la …

    prevención riesgos laborales cuidadores personas dependientes Cuidadores

    Nuevos evaluación de riesgos laborales para cuidadoras

    El Gobierno ha aprobado un nuevo Real Decreto 893/2024 donde se recogen los nuevos derechos de las empleadas del hogar en materia de prevención de …

    ayuda a domicilio Cuidado de personas mayores

    Ayuda a domicilio inteligente: el futuro del cuidado en casa

    En un mundo en el que cada vez hay más personas mayores que desean envejecer en casa, la ayuda a domicilio está experimentando una transformación …

    registro de jornada Cuidado de personas mayores

    El registro de jornada será obligatorio para las empleadas de hogar

    El Gobierno ha aprobado un Proyecto de Ley que contempla la obligación del registro de jornada para todas las empleadas del hogar, ya sea de …