Llegados a una cierta edad es muy común que surjan problemas derivados de los huesos. En el tema de hoy trataremos un problema muy recurrente y en ocasiones complicado, sobre todo en personas mayores, la operación de prótesis de cadera. Hablaremos sobre los casos en que se recomienda la operación de cadera con prótesis, los días de hospitalización, daremos unos ejercicios para fortalecer prótesis de cadera e incluso daremos pautas sobre cuándo dejar las muletas después de una operación de cadera.
Operación de cadera personas mayores. ¿En qué casos se recomienda?
Para empezar, te explicamos que una prótesis de cadera es un aparato médico que se coloca para reemplazar la parte lastimada de la cadera por dos componentes que se articulan entre sí. Las circunstancias en que una prótesis se hace necesaria, pueden ser variadas, pero ya avanzamos que en los casos más graves será necesario una prótesis total de cadera:
- Fractura de cadera: Suele producirse en personas con diagnóstico de osteoporosis, y consiste en la rotura de la parte superior del fémur. Para este caso, es más común que el médico recomiende el uso de prótesis parciales de cadera.
- Artrosis de cadera: Es el desgaste del cartílago que recubre la superficie de la cabeza femoral, debido a su sobreuso. Para este caso, se aconseja el reemplazo con prótesis total de cadera.
Mediante una radiografía, el médico valora el estado de la articulación y el cartílago y, en función de ello, confirmará la necesidad de operar. La prótesis será seleccionada de acuerdo a las necesidades personales de cada paciente, pudiendo ser de metal, de cerámica, de polietileno o de plástico muy reforzado.
Después de una operación de prótesis de cadera, las primeras semanas son esenciales para que el paciente recupere su autonomía de forma gradual. Dos aspectos esenciales para la recuperación del paciente son la adaptación del mismo dentro del hogar y la ayuda que desempeñen los profesionales sanitarios, cuidadores y familiares que están a cargo del anciano.
En la operación de cadera personas mayores pueden sufrir problemas postquirúrgicos, como complicaciones, infecciones o la formación de coágulos de sangre. Los familiares y cuidadores deben ser conscientes de que pueden presentarse este tipo de complicaciones debido a los implantes usados en la operación. Los cuidadores de un anciano operado de prótesis de cadera completa o prótesis total de cadera tienen que ayudar al paciente en todas sus actividades hasta su completa recuperación, imprescindible para una completa rehabilitación.
¿Cómo debo cuidar a mayor tras una operación de cadera con prótesis? Operación de cadera días de hospitalización
La operación de cadera con prótesis suele conllevar 2 o 3 días de hospitalización pero depende de muchos factores como la edad del paciente, de la técnica de la cirugía, de las complicaciones y de otros factores asociados. Tras el alta de la intervención de prótesis de cadera el paciente debe centrarse en su recuperación, para volver a sus actividades diarias y mejorar su autonomía. Cuando el anciano cuenta con el apoyo de la familia o cuidador, puede resultar más llevadera su rehabilitación.
Una persona operada de prótesis de cadera debe intentar fortalecer los músculos situados alrededor de la cadera y realizar ejercicios moderados para recuperar su movilidad. Los ejercicios de rehabilitación aconsejados por el fisioterapeuta son esenciales y deben practicarse en casa de forma regular, para recuperar el uso de la articulación de la cadera.
Prótesis de cadera recuperación. Consejos básicos tras la operación
El objetivo de la operación de cadera en personas mayores es implantarle una prótesis para que el paciente recupere su movilidad y vida normal sin dolor. Para ello, se recomiendan estos consejos básicos hasta la completa curación y la cicatrización de la herida:
▪ Se aconseja dormir durante los tres primeros meses en posición supina (boca arriba). Si el paciente se acuesta de lado, con la parte operada en posición superior, debe colocar una almohada grande entre las rodillas.
▪ No se debe doblar la cadera operada más de 90°.
▪ Se debe entrar y salir de la cama solo por el lado operado.
▪ No se deben cruzar las rodillas ni los pies, tanto si ese está sentado, acostado o de pie.
▪ No hay que girar la pierna operada ni hacia adentro ni hacia afuera.
▪ El paciente debe de sentarse siempre en posición elevada y con apoyabrazos en los que pueda sujetarse. La altura del asiento debe corresponder a la altura de la rodilla. El paciente debe evitar sentarse en sillones o sofás, dado que suponen una dificultad para levantarse.
▪ Debe optar siempre por la ducha y evitar la bañera, dado que la bañera presenta un riesgo mayor de resbalones y dislocaciones.
▪ El paciente debe llevar siempre zapatos cerrados, resistentes y con suela que se agarre suficientemente al suelo.
▪ Si el paciente tiene que subir escaleras, debe mantener siempre una mano en la barandilla.
▪ Al agacharse, el paciente debe inclinar la pierna sana hacia adelante con una ligera flexión y colocar hacia atrás la pierna operada.
Estos consejos se deben seguir hasta que vayan remitiendo las molestias tras la operación de cadera personas mayores. En cualquier caso es conveniente tener un seguimiento por parte del médico que haya ejecutado la operación.
Prótesis de cadera rehabilitación. ¿Cuándo dejar las muletas después de una operación de cadera?
La rehabilitación es uno de los momentos esenciales tras una operación de cadera, sobre todo, si estamos hablando de personas mayores, puesto que pueden presentar más dificultades para recuperarse.
Una de las primeras preguntas que se nos viene a la mente cuando has sometido a una operación prótesis de cadera es ¿Cuándo dejar las muletas después de una operación de cadera? La respuesta es depende, pero por lo general se recomienda al paciente usar dos muletas para caminar, al menos en las primeras 4 semanas, seguidas de un período con una muleta o bastón en las seis semanas siguientes.
A continuación, daremos unas pautas para la rehabilitación de la prótesis de cadera:
▪ El paciente deber realizar un programa específico de ejercicios para fortalecer la cintura escapular.
▪ Hay que evitar que el paciente se agache o recoja objetos del suelo.
▪ Una vez que se han retirado los puntos de sutura, generalmente no es necesario un apósito en la herida. Puedes aplicar un agente humectante secando la piel posteriormente. Observa todos los días el estado de la herida. Si presenta enrojecimiento o secreción, informa al médico de inmediato. La hinchazón de la pierna después de la operación de la prótesis de cadera es normal y puede tardar varios meses en desaparecer. Elevar la pierna, aplicar hielo y usar medias que compriman la herida puede ayudar al paciente. Si el paciente manifiesta dolor en la pantorrilla, dolor en el pecho o falta de aire, debes acudir al médico de inmediato, ya que podría ser un síntoma de que el paciente sufre un coágulo de sangre (trombosis venosa profunda o embolia pulmonar).
También es importante mencionar algunos ejercicios para fortalecer prótesis de cadera puesto que tras la operación la musculatura se ve muy afectada por esta cirugía:
– Contracciones del cuádriceps: Tumbado en la cama boca arriba con rodillas extendidas , coloca una pequeña almohada bajo las rodillas y presiona hacia abajo contrayendo el músculo e la pierna por cuatro segundos y relaja . Hazlo con ambas piernas alternando, 3 series por 10 repeticiones
– Aductores de cadera: Tumbado en la cama boca arriba con las cadera flexionadas vas a apretar con las rodillas una pelota pequeña por 3 segundos Haz este ejercicio 4 series por 10 repeticiones
– Flexión de cadera y rodilla: Tumbado en la cama boca arriba, dobla la rodilla mientras intentas llevar el talón hacia los glúteos deslizándolos sobre la cama, realiza este ejercicio 4 series por 10 repeticiones.
Cabe destacar que estos ejercicios para fortalecer prótesis de cadera, deben estar controlados por la supervisión de un profesional y deben de ser realizados cuando el profesional lo apruebe
Cuidados del anciano operado. Todo lo que debes saber
La mayor parte del proceso de curación se realiza dentro del hogar por lo que los cuidadores deben estar pendiente del estado del hogar antes de que el paciente vuelva a él. Para ello, se recomienda crear un entorno que facilite la recuperación del paciente y le ayude a realzar sus actividades diarias habituales. Estos son los consejos básicos que debes tener en cuenta:
▪ Ayuda al anciano a caminar y ten a su disposición un bastón, unas muletas o el elemento que necesite para facilitar su movilidad.
▪ Asegúrate de que no existe en el hogar ningún elemento que pueda producir el tropiezo o caída del enfermo (cables sueltos, alfombras resbaladizas o suelos irregulares).
▪ Coloca la comida, el agua, los medicamentos, los libros, el mando a distancia, y todos los objetos al alcance del anciano.
▪ Evita lo máximo posible que la persona mayor tenga que subir escaleras.
▪ Evita los sillones, las sillas bajas o los asientos que se inclinen. Una persona operada de prótesis de cadera debe sentarse en sillas elevadas y con apoyabrazos.
▪ Evita los movimientos forzados de las articulaciones ya que pueden causar dislocación.
▪ Riesgo de infecciones: Las infecciones protésicas pueden producirse debido a una infección mal tratada. Ante la mínima sospecha de infección acude al médico de inmediato para que realice un examen y una posible prescripción de antibióticos.
▪ Riesgo de caídas: Las caídas son potencialmente más peligrosas en el caso de los pacientes operados de prótesis de cadera. Por ejemplo, una fractura del fémur será más complicada de tratar en una persona operada de prótesis de cadera.
▪ Ordena el hogar para que los objetos importantes estén en lugares de fácil acceso.
Se necesitan varios
meses para que el paciente se recupere de una intervención de prótesis de
cadera. La recuperación de la actividad debe realizarse de forma progresiva
tras los dos meses posteriores a la intervención. Según la edad y estado físico
del paciente pueden ser necesarios el transcurso de entre cinco a doce meses
para que el paciente recupere del todo su movilidad y pueda atender las
actividades de su vida diaria con plena normalidad.
Las personas mayores
con osteoporosis son más propensas a padecer una fractura de su cadera, se
recomienda disminuir su riesgo, ingiriendo suplementos de calcio y vitamina D,
llevar una dieta saludable con alimentación rica en nutrientes y realizar
ejercicio moderado que fortalezca la salud de sus
huesos.
31 comentarios
Enhorabuena por el artículo, bien desarrollado y con consejos muy útiles tanto para el paciente como para sus cuidadores. Un saludo.
Mi madre es adulto mayor es operada de cadera hace 3meses hace días viene con dolor de rodilla hacia abajo y cuando apoya el pie le duele y le cuesta.
Que puede ser?
Hola Xinia, sentimos mucho la situación, pero sin realizar las pruebas médicas pertinentes y sin tener el historial médico de tu madre nos es muy difícil darte un diagnostico. Pero posiblemente ese dolor de rodilla sea provocado por la operación de cadera. ¿Cómo le fue la rehabilitación de cadera? ¿Las molestias vinieron después de la rehabilitación? Lo más recomendable es que le comentes la situación a la médica de cabecera y os mande el tratamiento adecuado
Buen dia: Mi madre tiene 70 años y es diabetica, algunos medicos sugieren el implante en la cadera debido a su artosis, otros recomiendan que no se haga la cirugia por su edad y la diabetes. Pregunta Hay tratamiento alternativo al trasplante? Muchisimas gracias.
Hola Gabriel, en primer lugar gracias por comentar. Pero nos resulta muy difícil aconsejarte sin haber visto previamente el estado de la cadera de tu madre. Bien es cierto que la operación de cadera en ancianos en muchas ocasiones está desaconsejada pero eso depende del caso específico. Lo más recomendable es que lo consultes con el médico que la esté tratando y solicites segundas opiniones. Mucho ánimo y un saludo
Hola Gabriel, me apena lo de tu madre, sobre todo por la diabetes, pero yo pienso que tu madre no es ninguna anciana hoy en día una persona de 70 años no es una anciana, como lo nombran, yo tengo esa edad, y tengo problemas de cadera por resolver, pero yo hago ejercicio, nado, bailo, y hago actividades, que no me siento anciana, estoy en edad mayor no lo niego, pero de eso a ser una anciana no. y si creo que hay un tratamiento alterno a la cirugía, hay fisioterapia, natación, bicicleta, el desgaste no se recupera, pero los tratamientos alternos si aminoran el dolor mucho. hay estadios de la artrosis, depende también en que estadio este tu mamá
Hola desde ya gracias por leer el mismo.
Mi mama fue operada por una caida de protesis de cadera. Tiene 88 años.
Mas alla de los ejercicios y los baños con sal sus pies siguen hinchados y esto le compluca su traslado.
Mi pregunta es la siguiente le puedo hacer baños con algo mas para ayudar a su desinchazon. La operaron el 17,/ 06/ gracias
Hola Marta, el post operatorio de la operación de cadera en ancianos varia mucho en función del tipo de operación, el estado de tu madre y de otros factores que no podemos conocer, ya que no tenemos el historial clínico de tu madre. Lo que si podemos recomendarte es que acudas al médico que le práctico la operación y este con el historial clínico de tu madre podrá explicarte cómo cuidar a un anciano operado de cadera en función de la operación de tu madre. Un saludo y un abrazo para tu madre.
Muchas gracias por compartir este contenido sobre las prótesis de cadera. Excelente artículo y muy informativo. Sin duda las personas mayores necesitan muchos cuidados.
Mi madre tiene 91años se acaba de operar de la cadera a salido del hospital ayer pero habla en sueño y las palabras habeces no se le entiende bien pero tiene bien la memoria de que puede ser..gracias
Hola Emilio, muchas gracias por tu comentario. Te recomiendo que si los síntomas que me comentas de tu madre persisten contactes con su doctor para que pueda valorar lo que ha podido ocurrir. Un saludo
I madre fue operada de la Cadera le pusieron una protesis a los cuantos días puede sentarse en la cama o en una silla y en qué tiempo puede empezar a pararse
Hola Martin, gracias por tu comentario. Te comento que en lo relacionado a la operación de prótesis de cadera de tu madre contactes con su médico, ya que podrá ayudarte a conocer mejor el proceso de recuperación. Un saludo.
doctor mi mama ya fue operdad de cadera y ahoara le duel la parte de la ingle tiene 88 años ella no quiere nada de operación que otra alternativa existe por favor
Buenos dias: Mi madre ha sido operada de la cadera izquiera. Prótesis parcial de cadera con 88 años. La operación fue muy bien, incluso hizo buena rehabilitación,hasta que tuvo un colico de vesicula y tuvo que parar de hacer rehabilitación durante dos semanas. El miercoles vuelve rehabilitarse, pero le ha empezado a doler la ingle.
Es alarmante esta situación?
Hola Ana, gracias por tu comentario. Te recomiendo que consultes la situación de tu madre con su médico de la cadera o con la persona que le realice la rehabilitación para que puedan revisar su caso y realizarle los cambios necesarios es su rutina de rehabilitación. Un saludo.
que medicamentos para el dolor le puedo dar ami madre que fue operada de la cadera ella es diabetica
Hola Diego, ese tipo de información relacionada con medicación te la debe proporcionar un médico. Por lo que te recomiendo que contactes con el médico de cabecera de tu madre para que te de toda la información. Un saludo.
Mí mamá fue operada hace 1 año y medio y todavía no puede caminar es normal? Tiene 86 años
¡Buenas Marcelo! Sabemos que una operación prótesis de cadera en ancianos es algo delicado. Toda recuperación dependerá del paciente y de su caso en concreto, por lo que te te recomendamos acudir a su médico de confianza. Un saludo!
Hola! Mi madre tiene 83 años, el 20 de febrero será operada de la cadera (prótesis) ella es sana no diabetes, no hipertensión, usa marcapasos. Su médico dice que tiene que operarse. Ella tiene mucho dolor, le cuesta mucho caminar. Yo quiero que mejore su calidad de vida, pero después de leer todo lo relacionado con el post operatorio me da mucho miedo que se opere. Ahora estoy dudosa, no se si será bueno que la operen.
¡Buenas tardes Natalia! Entendemos tu preocupación, ya que la operación prótesis de cadera en ancianos es bastante delicada. No conocemos a tu madre ni su caso concreto, sabemos que es una decisión difícil de tomar pero quien más puede recomendaros que hacer es su médico especialista. Esperamos de corazón que vaya todo bien y que tu madre pueda mejorar su calidad de vida.
Hola, mi padre de 90 años y 11 meses de edad acaba de ser operado de la cadera izquierda lleva tres dias hospitalizado pero la rodilla de esa pierna la tiene inflamada y no ha podido hacer del cuerpo desde hace cinco días y habla cosas incoherentes, es por la morfina ? O por llevar tanto tiempo acostado ??
¡Hola Aura! La operación prótesis de cadera en ancianos se trata de una operación muy delicada. Es posible que al ser muy reciente la operación no actue como de forma habitual, pero aun así quien mejor puede asesorarte es su médico y los sanitarios del hospital. Un saludo!
Mi madre tiene 89 años y lleva marcapasos ha ido a dos traumatólogos debido al dolor tan grande que tiene para poder andar de echo casi no puede ,cosa que hace dos años caminaba muchísimo ella sola era algo increíble ,bueno el caso esque coincidieron los dos traumatologos que tenía que ponerse una prótesis de cadera sino acabaría en silla de ruedas ,ella está con muchísimo miedo y yo también y sobre todo porque es hipertensa y tiene marcapasos y es muy negativa y no le gusta depender de nadie,yo no sé qué aconsejarle pues tengo terror que le pase algo y leyendo ahora los comentarios de después de la operación que para que puedan volver a andar por lo menos 12 meses y eso si no hay infecciones o coágulos me da francamente terror ,por favor necesito consejo.Gracias
Buenas Marisa! Entendemos tus dudas en cuanto a la operación prótesis de cadera en ancianos. Si bien es cierto, que tu madre tiene una edad elevada, si en dos ocasiones distintos traumatólogos le han recomendado ponerse una prótesis de cadera para que no tenga que recurrir a una silla de ruedas, te recomendamos que sigas sus consejos. Es complicado no saber si al decisión que tomamos es la correcta, pero ante las dudas siempre es mejor hacer caso a un experto. Fuerza y un abrazo!
Hola, muchísimas gracias por el artículo. Muy completo y bien explicado.
Mi padre tiene 90 años y 8 meses. Tiene una coaxtrosis derecha Grado IV, mucho dolor, casi no puede andar, usa bastón. Hemos consultado y no nos recomiendan por la edad. No sabemos q hacer, si buscar otra opiniòn, tiene mucho dolor!!, su cabeza está bien, no hipertenso, solo toma una pastilla para control diabetes.
Me podrían aconsejar?.
Muchas gracias.
¡Hola María! Nos alegra que te haya gustado el post sobre operación prótesis de cadera en ancianos. Desde Cuidum lamentablemente no podemos darte una respuesta, ya que no conocemos a tu padre ni tu caso en concreto. Nuestra recomendación es que acudas a otro médico especialista para que te pueda dar otra segunda opinión, y así poder aclarar más tus dudas. Te mandamos un fuerte abrazo!
Buena tardes, mi madre tiene 97 años y tiene fractura de cadera, es diabética e hipertensa, que tanto es recomendable la operación para ella?
¡Buenas Juana! La operación prótesis de cadera en ancianos es bastante común. Os recomendamos consultarlo con el médico de tu madre, ya que es quien conoce el caso, sus patologías, y quien mejor os puede asesorar sobre cuál es la mejor decisión. Un saludo!