Problemas con cuidadores de personas dependientes

problemas con cuidadores de personas dependientes
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    El cuidado de personas mayores a domicilio se ha consolidado como una de las soluciones asistenciales más completas y beneficiosas para las personas dependientes. No obstante, las particularidades de esta profesión hacen que en ocasiones puedan ocurrir problemas con cuidadores de personas dependientes, generando un importante desgaste físico y emocional. Para evitar esa fatiga y continuar con una relación saludable es necesario identificar el problema y abordarlo con la actitud adecuada.

    ¿Cuáles son los problemas con cuidadores de personas dependientes más habituales?

    Las cuidadoras de personas mayores se enfrentan a diario a las complicaciones típicas de un trabajo que exige mucho, tanto en lo personal como en lo profesional. Entre los problemas de cuidadores de personas dependientes más frecuentes están:

    1. Falta de claridad en las obligaciones y derechos del empleado y el empleador. Es uno de los motivos por los que no es recomendable tener a una cuidadora sin contrato.
    2. Frecuentes cambios conductuales en el mayor que tienen a su cargo y que se pueden agravar en presencia de chantaje emocional, consciente o inconsciente.
    3. Conflictos dentro del propio núcleo familiar, como la responsabilidad del cuidado de la persona mayor o la identificación de sus necesidades.
    4. Impotencia frente a la pérdida de control de la situación que puede conducir a la fatiga emocional, el malestar y la depresión.

    ¿Cómo actuar cuando surgen problemas con los cuidadores de personas dependientes?

    Prevenir los problemas de cuidadores de personas dependientes y abordarlos del modo adecuado en el caso de que se produzcan resulta fundamental para garantizar el éxito de estas relaciones. Con independencia del origen del conflicto, los problemas de cuidadores de personas mayores, especialmente aquellos que atañen a la relación con la persona a cargo, deben tratarse siguiendo unas pautas básicas:

    1. Promover la escucha activa: ningún problema se resuelve si no existe comunicación en su sentido más amplio. Comunicar también implica tener empatía, paciencia y predisposición a escuchar y entender lo que otros necesitan.
    2. Proceder con asertividad: todos los sujetos implicados en el cuidado de personas mayores a domicilio deberían actuar con diligencia en los momentos adecuados. Frente a un posible chantaje emocional o el incumplimiento de responsabilidades, es necesario que la persona afectada disponga de espacio para exponer sus ideas y emociones con libertad, de forma sincera y educada.
    3. Proporcionar autonomía a la persona a cargo: es necesario huir de la sobreprotección y la sobredependencia. Para que esta relación sea saludable, el cuidador debe atender a la persona mayor sin imponer más limitaciones que aquellas que ya tiene, fomentado su autonomía y sus capacidades. La persona al cuidado, por su parte, debe mostrar cierta predisposición a aceptar esos nuevos retos, recibiendo las pautas adecuadas para no ‘abusar’ del cuidador.

    Aunque poniendo en práctica estas pautas es difícil que la relación no vaya a mejor, no podemos obviar que en ocasiones resulta imposible encontrar el equilibrio. Cuando no es posible llegar a un entendimiento entre el cuidador y la persona cuidada porque no existe esa conexión necesaria para una relación saludable, siempre es posible cambiar de cuidador.

    En Cuidum te ayudamos a buscar a un nuevo cuidador. Si fallan los métodos habituales para la gestión de problemas de cuidadores de personas dependientes, no tires la toalla. Ponte en contacto con nuestro equipo e iniciaremos el proceso de selección y contratación de un nuevo cuidador profesional.

    La seguridad de un mediador y del contrato de empleada de hogar

    Tener en casa a una cuidadora sin contrato no solo es cometer una ilegalidad, sino que entraña numerosos riesgos tanto para la empleada como para el empleador. En Cuidum minimizamos los problemas en el cuidado de personas mayores a domicilio garantizando un marco legal que ofrezca confianza y seguridad a todas las partes.

    Aparte de cumplir con todos los requisitos estipulados por ley para que no haya ni una cuidadora sin contrato, disponemos de un servicio de mediación entre cuidadores y familiares. Gracias a este servicio exclusivo podemos abordar los problemas comunes del cuidado de personas mayores a domicilio desde una triple perspectiva: la de la persona cuidada, la de su entorno familiar y la del cuidador.

    La mediación profesional en el cuidado de personas mayores a domicilio es una herramienta de gran utilidad en la resolución de posibles conflictos. Desde una posición neutral y actuando siempre de manera conciliadora, nuestros expertos mediadores habilitarán las vías de comunicación necesarias para encontrar una solución satisfactoria sin necesidad de realizar cambios que puedan resultar todavía más traumáticos para la persona mayor.

    No obstante, en caso de que no fuera posible llegar a un acuerdo, desde Cuidum nos encargaremos del contrato de una empleada de hogar nueva con un perfil que se adapte mejor a las necesidades de la familia. Es una de las grandes ventajas de realizar el proceso dentro de la legalidad y con el respaldo de una agencia de cuidadores con muchos años de experiencia en el sector.

    ¿Buscas cuidadora para tu familiar mayor?

    ¡Déjanos tus datos y te preparamos un presupuesto en 24 horas!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te puede interesar

    observatorio-phs-dialogue Cuidados generales

    Hacia un nuevo modelo de cuidados en el hogar: reflexiones de Cuidum tras la Reunión del Observatorio Nacional del proyecto PHS Dialogue

    El pasado 26 de marzo tuvimos el privilegio de participar, como miembros de la Asociación Española de Servicios Personales y Domésticos (AESPD), en la Reunión …

    declaración de la renta Consejos

    Ventajas en la declaración de la renta por contratar a una empleada del hogar

    Contratar legalmente a una empleada del hogar para el cuidado de personas mayores o dependientes puede ayudarte a reducir lo que pagas en la declaración …

    no contratar cuidadora Empleador

    Consecuencias de no contratar cuidadoras legalmente

    Muchas familias se plantean contratar a un cuidadora de ancianos en sus domicilios y, en muchas ocasiones las familias dudan si formalizar este contrato de …

    insuficiencia cardiaca en ancianos Cuidado de personas mayores

    Insuficiencia cardíaca en personas mayores

    La insuficiencia cardíaca en personas mayores se produce cuando el corazón se debilita y no puede bombear la sangre correctamente, lo que dificulta el suministro …

    Cuidados generales

    Posición de Fowler en adultos mayores

    Llamamos “posición de Fowler” a una postura, muy habitual en los pacientes de cualquier hospital que nos encontremos, en la que la persona no se …

    dar de alta empleada de hogar Empleadas de hogar

    Dar de alta empleada del hogar, ¿es obligatorio?

    Cuando se decide realizar una contratación, debemos tener en cuenta que es obligatorio dar de alta a una empleada de hogar en la seguridad social. …

    cistitis Infección de orina

    Cistitis en ancianos: Infección frecuente durante el invierno

    La cistitis es una de las infecciones más frecuentes en la población mayor, especialmente en invierno, cuando los cambios de temperatura y un sistema inmunológico …

    Consejos

    Atragantamiento en adultos mayores: Maniobra de Heimlich

    El atragantamiento en adultos mayores es un riesgo que puede presentarse en cualquier momento, especialmente debido a los cambios en la salud que acompañan el …

    dolor de huesos y articulaciones Artrosis

    Dolor de huesos y articulaciones en personas mayores

    Las enfermedades articulares afectan principalmente al sistema musculoesquelético generando dolor de huesos y articulaciones en personas mayores. Patologías originadas, en la mayoría de los casos, …