"Una atención cercana, humana y de calidad"

TRABAJA COMO CUIDADORA confianza-online

¿Por qué hay que proteger a los mayores del frío?

proteger a los mayores
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Efectos del frió y la necesidad de proteger a los mayores

    El frió es un reto para proteger a los mayores. Con el Invierno llegan las bajas temperaturas que suponen un reto adaptativo para todas las personas. Pero sin duda ese reto es aun mas grandes para nuestros mayores.

    Los mayores ven alterado su metabolismo basal y su sistema de termoregulación con las diferentes temperaturas, de manera que son mas vulnerables a las temperaturas extremas. Esto dificulta su adaptación al frío y al calor, pero especialmente al frío que puede provocar la aparición de enfermedades virales como la gripe.

    Con la llegada del frío aumenta la incidencia de enfermedades en toda la población, pero los mayores son una parte de la población especialmente sensible. Por eso, para poder concienciar de sus posibles repercusiones, vamos a hablar de sus efectos sobre la salud:

    • Circulación sanguínea de los mayores: Con el frío el cuerpo reacciona con la vasoconstricción de venas y arterias, efecto identificado como el aumento de la estrechez de estos conductos sanguíneos, lo que obliga al corazón a trabajar más teniendo una repercusión directa en el aumento de la presión arterial. Todo ello son factores que pueden favorecer accidentes cardiovasculares, como el infarto.
    • Dificultades respiratorias de los mayores: Ademas, también aumentan los problemas pulmonares ante la bajada de las defensas. Y es que aparece el peligro de las gripes y resfriados que en una persona de edad avanzada puede tener consecuencias graves.
    • Se agravan de dolores en los huesos: Las patologías reumatológicas también se agravan en un contexto de baja temperatura. Las personas con artrosis o artritis ven agravados sus síntomas.
    • Consecuencias psicológicas para los mayores: En invierno se disfruta de menos horas de luz, y esto también tiene un impacto sobre la psicología. Ancianos con depresión o patologías psiquiátricas deben tener especial cuidado por ello.

    Ademas, sabemos de las dificultades para vestirse que se derivan de muchas enfermedades relacionadas con la edad. Por ello, puede suponer un problema vestirse apropiadamente con ropa de abrigo. De forma hay que prestar atención a enfermos de Parkinson, Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas.

    Por todo ello los expertos recomiendan mantener el cuerpo de los mayores abrigado. En caso de que se utilicen sistemas de calefacción mantenerla entre 20 y 22 grados. Y por supuesto atender a las campañas de vacunación como la de la gripe.

    [bctt tweet=»Recomendaciones para los mayores: mantenerse abrigado, calefacción a 20º y vacunarse de la gripe»]

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    tipos de discapacidad Consejos

    Tipos de discapacidad: Beneficios y retribuciones

    Para todos aquellos que sufren diferentes tipos de discapacidad, se les especifica su grado de discapacidad mediante un certificado de discapacidad, enmarcado dentro de la Ley General de …

    Cuidador

    Conciliación familiar en el cuidado de padres mayores

    Conciliación familiar por cuidado de mayores La conciliación del trabajo con la vida familiar en España representa un esfuerzo legislativo y social por lograr un …

    Alzheimer

    Alzheimer qué es y síntomas. Cuidados de la enfermedad

    ¿Qué es el alzheimer y cómo afrontarlo? El Alzheimer, una enfermedad que afecta a más de 600.000 personas solo en España, sigue siendo un misterio …

    contratar a una cuidadora Laboral

    ¿Cuánto cuesta contratar a una cuidadora?

    Cuanto se paga a una cuidadora de ancianos Cuidar de personas mayores es una labor que requiere de vocación, tiempo y dedicación. Una buena experiencia …

    cuidador Navidad Cuidado de personas mayores

    La soledad en Navidad: importancia de la figura del cuidador

    Se acercan fechas muy emotivas y familiares. En este sentido las personas mayores son uno de los colectivos más vulnerables frente a soledad en Navidad. …

    General

    ¿Cuánto subirán las pensiones después de 2023?

    ¿Cómo quedaron las pensiones en 2023? Las pensiones son transferencias económicas que el Estado, entidades financieras o mutuas realizan a ciertos ciudadanos que cumplen requisitos …

    Cuidadores

    Calendario laboral 2024: Vacaciones y descanso para las cuidadoras

    A lo largo del contenido, abordaremos el Calendario Laboral en España 2024, los derechos de las empleadas del hogar en festivos, la compensación adicional, y …

    ictus Ictus

    Ictus : ¿Qué es el Método FAST?

    Se estima que en España se produce un ictus cada seis minutos, representando un aproximado de 120.000 nuevos casos cada año. Y dos de cada tres …

    Cuidados generales

    Autismo en adultos: ¿Qué debes saber?

    En nuestra sociedad viven muchas personas con el síndrome de Asperger, una forma de autismo en personas mayores, y que enfrentan desafíos diarios. El autismo …

    ×